-
Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
[center:6d9afdf7d8]REPRODUCCIÓN DE MEDIOS[/center:6d9afdf7d8]
Índice:[anchor:6d9afdf7d8]FF[/anchor:6d9afdf7d8]
1) [goto=AA:6d9afdf7d8]Reproducción estándar[/goto:6d9afdf7d8]
2) [goto=BB:6d9afdf7d8]Reproducción personalizada[/goto:6d9afdf7d8]
a) Ejemplos
b) Forzar un filtro en reprod. personalizada
c) Archivos .avi y .ogg con dos canales de audio
3)[goto=CC:6d9afdf7d8] Grabar un nuevo perfil para los filtros elegidos[/goto:6d9afdf7d8]
4) [goto=DD:6d9afdf7d8]Actualizaciones de la guía[/goto:6d9afdf7d8]
Para la reproducción de archivos Divx, Xvid, WMV, Ogg, Avi, DV, etc. (que en adelante llamaré "medios" para abreviar) he elegido el programa Zoomplayer por su excelente versatilidad. Hay otros muchos programas en el mercado que permiten la reproducción de medios (BsPlayer, Media Player Classic, Videolan, etc), pero pocos ofrecen tantas funciones y capacidad de control sobre cómo queremos ver determinado archivo de vídeo. Además, Zoomplayer reproduce también sin problemas cualquier formato de audio (con los filtros adecuados, claro) incluyendo mp3, flac, shn, DTS, DTSWAV, etc.
Zoomplayer ofrece dos formas para ver los medios: estándar y personalizada. La estándar emplea los filtros REGISTRADOS que cree adecuados para el archivo que queremos reproducir, sin permitirnos modificar parámetro alguno. Como norma general, en el modo estándar, ZP utiliza ffdshow como postprocesado de vídeo y AC3 para el audio, lo queramos o no. El modo personalizado nos permite controlar hasta el más mínimo detalle del proceso de reproducción, tanto de vídeo, audio como postprocesado.
Si no queremos complicarnos la vida, es mejor elegir el modo estándar, pero si preferimos sacarle el máximo rendimiento a una fuente "pobre" (salvo los WMV HD y poco más), lo idóneo es utilizar la personalizada (aunque es probable que al principio nos salgan errores varios, los cuales desaparecerán en cuanto hayamos configurado correctamente los filtros que solemos utilizar).
1) Reproducción Estándar con ZP:[anchor:6d9afdf7d8]AA[/anchor:6d9afdf7d8]
He elegido "Reclock" y "VMR 9", pero cada uno debe escoger estos parámetros en función de su ordenador. En la reproducción estándar poco más se puede seleccionar; después pondré unas capturas en el modo estándar y las compararé con el personalizado.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0099.jpg
Volver al [goto=FF:6d9afdf7d8]índice[/goto:6d9afdf7d8]
2) Reproducción Personalizada con ZP:[anchor:6d9afdf7d8]BB[/anchor:6d9afdf7d8]
Es imprescindible activar la casilla "Enable Customized Media Playback" para que todos los cambios futuros surtan efecto. La opción "Show Customized Media Graph Creation Errors" es útil ya que, cuando se produce un error, nos informa de cuál es el error en cuestión; recomiendo activarla.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0101.jpg
En la siguiente captura pongo todos los pasos necesarios para añadir un filtro determinado (en este caso he elegido DTS audio" en la pestaña "Filtros originales y splitters", pero el proceso es IDÉNTICO PARA CUALQUIER OTRO FILTRO. Seleccionamos el filtro ==> Configurar ==> Añadir Filtro ==> Seleccionamos el filtro (DTS/AC3 Source en este caso) ==> Verificamos que esté registrado ==> Guardamos la configuración. De este modo, habremos escogido el Filtro Especial de Origen DTS/AC3 Source para reproducir DTS en el modo personalizado de ZP (para reproducir DTS se necesita además el filtro decodificador para DTS, que se encuentra en la pestaña de audio; AC3 o Intervideo Audio servirían perfectamente).
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0102.jpg
En esta captura se aprecia que el Splitter para MPEG2 Program está registrado. En la ventana superior se ve una lista de posibles "candidatos" que hagan la función de Splitter. He escogido MPEG2-Splitter (de Micro$$soft) porque me ofrece algunas ventajas respecto al OpenSource MPEG Splitter (en las capturas lo explicaré). Los otros "candidatos" no los tengo instalados (ni registrados) y, por lo tanto, no puedo usarlos.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0103.jpg
Un ejemplo claro de que si un filtro o Splitter no está registrado Zoomplayer nos avisará. El Demultiplexer de Elecard no lo tengo instalado porque no me interesa como Splitter, aunque es posible que muchos usuarios lo tengan registrado y lo empleen, con lo cual les aparecerá "registrado".
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0104.jpg
Para ver archivos MPEG2 (normalmente los más conflictivos) se necesita primero el Splitter (ya lo hemos seleccionado en las capturas anteriores) y luego el decodificador de vídeo; en mi caso elijo el de Intervideo porque lo prefiero al OpenSource, al Dscaler, etc. El proceso de comprobación es idéntico al del MPEG-2 Splitter: seleccionamos el filtro ==> Configurar ==> Añadir Filtro ==> Seleccionamos el filtro (Intervideo Video en este caso) ==> Verificamos que esté registrado ==> Guardamos la configuración.
Por defecto, ZP ofrece una lista de posibles "candidatos" y, normalmente, el filtro que queremos está en esa lista y, por lo tanto, nos ahorraremos el paso "Añadir"; bastará comprobar que esté registrado y ya está.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0105.jpg
En esta captura vemos que el filtro para reproducir archivos Divx está registrado; por defecto, ZP elige "Ffdshow Video Decoder" para reproducir los archivos Divx, por lo que hay que eliminar Ffdshow de la lista y elegir "Divx Decoder Filter" (no hará falta añadirlo porque está en la lista de "candidatos"). Por supuesto, si preferimos utilizar Ffdshow para ver archivos Divx no habrá que realizar ningún cambio.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0106.jpg
Con todos los otros filtros el procedimiento es IDÉNTICO; si nos gusta el que ZP elige por defecto, lo dejamos así; pero si preferimos un filtro distinto tendremos que AÑADIRLO manualmente o seleccionarlo en la lista de "candidatos" predefinida (en la gran mayoría de los casos el filtro que nos interesa suele estar en esa lista de "candidatos").
Ejemplos:
En primer lugar nos aseguramos que ZP esté en modo "medios"; la tecla F10 nos permite pasar de "medios" a "DVD" rápidamente.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0107.jpg
El primer ejemplo es un vídeo MPEG I con audio MPEG I layer II; en el modo estándar ZP elige esta configuración:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0108.jpg
En el modo personalizado los cambios son bastantes e interesantes:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0109.jpg
a) Aparece "Reclock" en lugar de "Default DirectSound Device".
b) El decodificador de vídeo es el mismo (OpenSource) pero el Splitter ya no es OpenSource (modo "estándar") sino que es el de Micro$$oft. Con el de OpenSource no podemos buscar ("seek"), el archivo se queda colgado o tarda 30-40 segundos en reproducirse, mientras que MPEG-I Splitter nos permite "buscar", lo cual es una gran ventaja.
c) El audio estándar es una combinación de Moonlight Odio Dekoda y AC3 y en la personalizada sólo aparece Moonlight (elegida manualmente en la pestaña "audio" y el apartado "MPEG audio). La combinación del modo estándar es completamente INNECESARIA y sólo nos carga la CPU.
d) Por último, el modo estándar emplea Ffdshow como postprocesador de vídeo y en el modo personalizado no aparece. Esto depende del gusto de cada uno, pero considero que en una fuente pobre y comprimida como es este caso, el trabajo del Ffdshow es innecesario ya que poco o nada mejorará la calidad de la imagen y, además, nos cargará la CPU.
El siguiente ejemplo es un vídeo MPEG2 con audio MPEG2 (grabado de un canal satélite). En el modo estándar nos aparece esta configuración:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0110.jpg
El modo personalizado introduce algunos cambios significativos:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0111.jpg
a) El modo estándar sigue usando una combinación de dos filtros para el audio y Ffdshow para el posprocesado de vídeo, con la consecuente carga innecesaria de la CPU ya que la imagen no mejora y el sonido tampoco.
b) En el caso del Splitter sucede lo mismo que con el caso anterior: el OpenSource (modo estándar) no permite "buscar" mientras que el MPEG-2 Splitter (personalizado) sí cuenta con esa valiosa función.
c) El modo estándar elige para el vídeo el filtro OpenSource, mientras que en el personalizado aparece el de Intervideo. En muchos casos, los MPEG2 de los canales satélite aparecen entrelazados y, para mi gusto, el filtro que mejor corrige este problema es el de Intervideo (algunos prefieren el de Nvidia o el de Cyberlink).
En este ejemplo tanto el vídeo como el audio son archivos OGG. En el modo estándar, la configuración que ZP elige es la siguiente:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0112.jpg
En la personalizada aparecen algunos cambios:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0113.jpg
a) Como siempre, en el modo estándar ZP añade AC3, lo cual sigue siendo innecesarior porque el filtro CoreVorbis decodifica perfectamente el audio sin necesidad de AC3; otra cosa sería que el audio fuera una pista 5.1 o AC3 y entonces CoreVorbis no le sacaría partido al archivo de audio original; pero como no es el caso, usar AC3 es una carga de CPU innecesaria.
b) Nuevamente, aparece Ffdshow sin que haga ninguna falta ya que la mejora de imagen es imperceptible; es mucho mejor escoger el filtro Xvid, lo cual cargará mucho menos la CPU.
c) El splitter es el mismo en los dos casos porque es el único que tengo instalado en el ordenador. DirectVobsub también aparece en los dos casos porque es el que ZP emplea para cargar los subtítulos.
En el caso de los archivos .ogg, también pueden reproducirse en el modo personalizado con Haali Splitter.
Seleccionamos Haali tal y como se ve en la captura (no es necesario forzarlo porque ya aparece en el perfil preseleccionado):
http://img.photobucket.com/albums/v3...ector/0677.jpg
Reproducimos el archivo y comprobamos que Haali se haya cargado correctamente:
http://img.photobucket.com/albums/v3...ector/0676.jpg
El último ejemplo es un vídeo WMV con audio AC3 (no es WMA). Veamos el modo estándar:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0114.jpg
En este caso, los cambios en el modo personalizado son muy pocos:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0115.jpg
a) Al ser una pista de audio AC3, la configuración de audio es la misma; el Splitter es también el mismo (aunque se puede elegir el Gabest Splitter, pero me da algunos problemas). El decodificador de vídeo también es el mismo.
b) La única diferencia es que el modo estándar emplea Ffdshow y el personalizado, no. Como se ha visto ahora, cuando la fuente de origen es de calidad "pobre" o media, utilizar Ffdshow es una carga innecesaria para la CPU, pero en el caso los archivos de mucha calidad (caso de los WMV HD) es RECOMENDABLE emplear Ffdshow porque la calidad de la imagen será mayor; para no tener que cambiar de modo personalizado a estándar cada vez que pongamos un archivo de calidad alta, se puede forzar Ffdshow sólo en los casos que queramos.
Forzar un filtro en repro. personalizada:
Primero añadimos el filtro tal y como hemos visto en los casos anteriores; en Windows Media Video (WMV) añadimos FFDshow RAW video filter.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0173.jpg
Aquí comprobamos que FFDshow aparezca a continuación de WMV:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0174.jpg
Y aquí se comprueba que el proceso WMV ==> FFDshow está registrado.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0175.jpg
Por últimos, abrimos el archivo y comprobamos que, efectivamente, hemos forzado FFDshow en el modo personalizado.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0176.jpg
Si bien no lo recomiendo, se puede forzar FFDshow (o cualquier otro filtro) con otros decodificadores; en el siguiente ejemplo se fuerza FFDshow para trabajar con Xvid:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0165.jpg
Se aprecia que FFDshow aparece a continuación de Xvid:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0166.jpg
Finalmente, al abrir el archivo comprobamos que FFDshow aparezca en la ventanita de los filtros empleados:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0167.jpg
Existe la posibilidad de que al utilizar el modo personalizado nos aparezcan algunos mensajes de error o advertencia; si se trata de un problema normal, seguramente se pueda solucionar echando un vistazo al apartado Problemas comunes
Volver al [goto=FF:6d9afdf7d8]índice[/goto:6d9afdf7d8]
c) Archivos .avi con dos canales de audio
Estos archivos pueden ser problemáticos si no se escogen los filtros adecuados. Lo normal es que sólo oigamos un canal de audio y no podamos seleccionar el otro. Este problema se resuelve fácilmente instalando Haali Splitter (ojo, durante la instalación hay que seleccionar la casilla "Enable Avi Support", ya que por defecto no viene seleccionada). Una vez instalado Haali Splitter, abrimos ZP y realizamos los cambios que se aprecian en la captura:
http://img.photobucket.com/albums/v3...ector/0678.jpg
A continuación reproducimos el archivo con audio dual y deberíamos poder cambiar de stream (canal de audio) sin problemas:
http://img190.imageshack.us/img190/5870/06753vz.jpg
Esto sólo sirve para .avi y .ogg con audio dual. Caso de tener un archivo .ts con audio dual, es recomendable echar un vistazo a la configuración para archivos .ts que hay en la guía HDTV.
Volver al [goto=FF:6d9afdf7d8]índice[/goto:6d9afdf7d8]
3) Grabar un nuevo perfil para los filtros elegidos[anchor:6d9afdf7d8]CC[/anchor:6d9afdf7d8]
En ocasiones, elegimos un filtro específico para reproducir un archivo de vídeo y ese filtro no figura en el perfil preseleccionado de ZP. Por ejemplo, para ver archivos WMV, el perfil de ZP sólo tiene WMV, pero es posible que queramos ver ese WMV con postprocesado de FFDShow. En esta guía ya se ha explicado cómo "forzar" FFDShow para usarlo con wmv, pero si algún día cambiamos el filtro seleccionado por otro y al cabo de unos días queremos volver a usar wmv + FFDShow tendremos que forzarlo de nuevo, lo cual es una soberana pérdida de tiempo. Dicho de otro modo, ZP no guarda por defecto las configuraciones de filtros que usemos que no figuren en los perfiles preseleccionados, pero incluye la opción de hacerlo manualmente.
Vayamos por pasos. En primer lugar vamos a WMV video y veremos que ZP usa wmv video decoder por defecto para esta fuente de vídeo:
http://img.photobucket.com/albums/v3...ector/0679.jpg
A continuación forzamos FFDShow tal y como se explica en esta misma guía ("add filter", etc). Cuando hayamos forzado FFDshow, seleccionamos "Save a New Profile" e introducimos el nombre que queramos. ZP habrá guardado un nuevo perfil para reproducir Windows Media Video, em este caso wmv Video Decoder + FFDshow.
http://img.photobucket.com/albums/v3...ector/0680.jpg
Finalmente, comprobamos que efectivamente el perfil se ha grabado y que la combinación de filtros elegida esté registrada:
http://img.photobucket.com/albums/v3...ector/0681.jpg
La próxima vez que cambiemos el filtro elegido para ver Windows Media Video, luego no tendremos que forzar de nuevo FFDShow porque ya habremos creado ese perfil, con lo cual bastará seleccionarlo.
Volver al [goto=FF:6d9afdf7d8]índice[/goto:6d9afdf7d8]
4) Actualizaciones de la guía[anchor:6d9afdf7d8]DD[/anchor:6d9afdf7d8]
12-12-2005
-Mejorada la navegación: ahora el índice tiene enlaces directos a los distintos apartados de la guía. Basta seleccionar cualquier entrada del índice para ir directamente al apartado que nos interesa sin tener que leer todo lo demás o perdernos en medio de tanta información e imágenes.
10-12-2005:
-Añadido apartado "grabar un nuevo perfil para los filtros elegidos"
9-12-2005:
-Añadido apartado para archivos .avi con dos canales de audio
-Configuración y capturas para reproducir archivos .ogm con Haali Splitter.
Volver al [goto=FF:6d9afdf7d8]índice[/goto:6d9afdf7d8]
-
En blanco, para futuros contenidos
[center:1c94c05b7c][/center:1c94c05b7c]
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Si ya fue y sigue siendo en realidad un infierno la reproducción del DVD con el ZP, las primeras pruebas con los otros formatos no se quedan atrás.
He probado con el modo standart y el personalizado y en ambos casos obtengo lo mismo: el programa se cuelga.
¿Alguna voz de rescate?
Gracias y un Saludo.
Después de varias probaturas he conseguido en modo standar ver un XVID, algo lento de movimiento, sin sonido alguno.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
antes de seguir, respóndeme primero a todas las preguntas del mini-
FAQ:
https://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=18180
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
He revisado de nuevo la guia, cosa que hice al intentar reproducir DVD y las cosas están más o menos así
Estoy usando en este momento el modo standar
En la reproducción estoy usando el FFdshow y el Reclock, los dos icones me aparecen junto al reloj. Ahora se escucha perfectamente, pero no sincronizado con la imagen, al ir ésta mucho más despacio.
Al reproducir un medio, el avisinth del ffdshow funciona o sólo es para DVD.
Gracias por soportar todo el coñazo.
Un saludo.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
te recomiendo no usar FFDShow para medios porque, por lo general, la calidad es media-baja y FFDShow sólo acentuará los errores.
avisynth es mejor usarlo únicamente con los DVDs.
por desgracia, ZP utiliza FFDshow en modo estándar. te recomiendo que uses el personalizado, en la guía se explica cómo hacerlo. dependiendo del archivo de origen, tendrás que usar un codec u otro. se tarda un poco en configurarlo al principio, pero luego te servirá para siempre.
pon alguna captura o explica cuál es el formato del archivo de origen.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Se pueden cambiar las teclas de funciones? es porque ALT-F5 que es el incremento de brillo en ZP se utiliza en el panel de control de ati y me gustaria cambiarla.
He intentado hacerlo en el menú de configuración de keys pero no me deja escribir nada.
Gracias.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Using the Integrated Keyboard Editor:
With version 4.50 or newer, Zoom Player includes an integrated keyboard editor. To use it, open the Advanced Options Dialog (Ctrl+"O" to open the dialog and make sure to be in advanced mode. Switching modes is done through a button on the bottom-left section of the dialog).
As you can see, there are two keyboard file entries. One for Media Mode and one for DVD Mode. Simply click on the edit button next to one of the file entry prompts. You will be asked for a new file name and then taked to the keyboard editing dialog.
Editing the Keyboard File directly:
First have to open the "default.key" file in a text editor, notepad will work fine.
When you open the file there will be a long list of lines that look like
AddKey(Alt+Shift,27,fnQuit)
AddKey(KeyState,ScanCode,Function)
This is for adding basic keyboard keys. If you don't understand what the KeyState, ScanCode, and Function are, then please read the beginning of the default.key file.
Now once you have decided on which KeyState and ScanCode is assigned to a Function. Then all you have to do is save it by going to the File menu in notepad, the "save as", and save the file as something like "MyKeyConfig.key" into the same directory as Zoom Player.
Yah.. we have a new Key mapping....
But wait its not working with the player...
Under Zoom Players' "Options / Keys", there's a textbox with "Custom Media Key File" above it and a button with "Browse" next to it. Click on "Browse" and navigate to the directory you saved your MyKeyConfig.key file to and open it.
Just close the player options and have fun with your new key layout.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Buenas Cicerita,. He seguido tus consejos: he pasado al sistema personalizado eliminando el ffdshow y poniendo en su lugar los codecs XVID 1.0.3 recién instalados, manteniendo el reclock. Ahora el sonido y la imagen están sincronizados. Sólo hay un problema -cómo no- y es que me aparecen continuos pantallazos negros. Hago las pruebas en un monitor TFT de 17'' a 1280x1024 con una gráfica ATI 9200, siendo un Pentium IV 2,8Ghz el procesador.
Gracias.
Está costando pero acabaré cogiendo el tranquillo al ZP.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
reproduce el archivo, haz click con el btón dcho. del ratón --> filter properties --> pon aquí lo que te sale.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Graph Information
Reclock Audio Renderer
Video Mixing Renderer 9
XVID MPEG-4 Video Decoder
MPEG Layer-3 Decoder
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
los filtros parecen correctos... ¿a qué te refieres exactamente con pantallazos negros? ¿la pantalla se queda negra de repente y luego vuelve a verse bien la peli?
usas las versión 4.50, y no la 4.51, ¿verdad? ¿o era la 4.51 oficial?
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Los pantallazos negros son exactamente como tú lo explicas. Me sucede con alguna otra aplicación. Por ejemplo el Google Earth da continuos pantallazos, si quiero consultarlo debo bajar la resolúción del monitor.
El ZP reproduciendo DVDs muestra la imagen a cámara lenta, pero sin dar pantallazos.
La versión es la 4.50, tuve un problema con la 51 y pase a la anterior.
Un saludo.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
está claro que ZP no tiene la culpa de los pantallazos y que el ordenador se te ralentiza por algún motivo.
creo que te toca optimizar a fondo el ordenador.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Hay es donde pienso yo también que puede estar el problema.
Intentaré hacer una limpieza exahustiva y ya te contaré.
Gracias.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
En el ZP se puede "ampliar" la imagen paso a paso con la rueda central del ratón, pero ¿hay algún modo de hacerlo por teclado si el ratón no tiene dicha rueda? No he visto nada relativo en el keylist.
Gracias y un saludo.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
se puede hacer zoom in y zoom out con ALT + 1, 2, 3, 4 y 5.
puedes cambiar el tamaño de los píxeles con ALT + flechas.
está todo en la lista de atajos.
no es exactamente como lo de la ruedita del ratón, pero se parece.
-
Problemas y más problemas, ayuda por favor
Hola a todos, paso a contestar el mini fack de Cirerita.
a) ¿Qué versión de ZP empleas? ¿Es legal? [No estoy diciendo que DEBAS usar la legal, pero las "ilegales" a veces dan errores porque ZP detecta que es ilegal].
4.51. No es legal
b) ¿Usas el modo estándar o personalizado?
Personalizado
c) ¿Qué modo utilizas, Overlay o VMR9?
VMR9
d) ¿Has comprobado si tienes los filtros registrados? (Es posible hacerlo desde el propio ZP).
Están registrados.
e) ¿Se te abren los mismos archivos en WMPlayer, BsPlayer, etc?
Sí.
f) ¿Qué filtros te aparecen cuando reproduces el archivo o DVD? [Click con el botón derecho del ratón sobre la pantalla principal -->Filter Properties]
Cuando estoy en modo dvd, no está habilitada la opción Filter Properties.
En modo Medios, Me sale un mensaje de error y lo pone en modo estándar.
g) Si usas avisynth, ¿has revisado una por una las rutas de llamada a los archivos .dll? ¿estás usando masktools.dll para tu modelo de ordenador, amd o pentimum?
No uso avisynth.
h) Finalmente, ¿tienes el ordenador medianamente optimizado?
Medianamente.
Mi problema es el siguiente. He configurado las opciones del ZP, tanto para DVD como para Medios tal como aconsejan en las
guías del foro.
Cuando deseo reproducir un DVD, el mensaje de error es:
Unable to initialize dvd interface, filters required for DVD playback
may not be configured properly, or your version of DirectX is too old (v8 or newer required)
Tengo el directX 9.0c, por lo que descarto lo último. Lo de que los filtros pueden no estar configurados propiamente, no lo sé, pues he seguido cada uno de los pasos de la guía.
En el caso de archivos multimedia, no quiero que el ffdshow se active cuando reproduzco archivos avi (divx) ni mpeg4. Sin embargo,
lo hace. En el caso que mencioné anteriormente en el minifaq, cuando cargaba un archivo avi (Saint Seiya Saga de Hades), me
aparecía el mensaje:
Could not find a suitable decoder for "[Source File:Customized Graph].Output
Subtypes:
{45952F4C-......................MAS NUMERITOS Y LETRITAS}
{0000000-00.. MÁS CEROS.................................}
Le daba en close y me aparecía otro mensaje:
Could not create a Customized Media Graph, will now try a standard graph...
Y me cambiaba a modo estándar y se activaba el ffdshow, lo cual no quiero para avis, pues a mi parecer empeora la imagen en lugar de mejorarla.
Procedí a "un-registrar" el ffdshow. Intenté cargar nuevamente el avi, esta vez me salieron los mismos mensajes, pero ya no se activaba el ffdshow. Los filtros activos en este caso eran:
Video mixing renderer 9
reclock audio renderer
ac3filter
divx video decoder
Moonlight odio Dekoda
¿Podrían por favor ayudarme? ¿Qué estoy haciendo mal?
¿Qué puede estar sucediendo?
Gracias desde ya.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
los problemas pueden ser varios, pero para descatar posibilidades, te aconsejo que desinstales la versión 4.51 (creo que sólo hay una ilegal que funciona bien, las demás ZP se da cuenta y el programa no funciona bien).
descarga la 4.50 o 4.51 de la página oficial para hacer las pruebas y determinar cuál es el error.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Hola Cirerita. Pues desinstalé la versión que tenía. Instalé el trial que hay en la web.
Los dvd puedo reproducirlos con el codec nvidia, intervideo no funciona, me da error. En cuanto a los archivos avi, sigo con el mismo problema descrito anteriormente.
¿Podrías ayudarme a encontrar la solución?
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
sí funciona con nvidia y no con intervideo, está claro que hay un problema con los filtros en sí. o no están registrados o están mal instalados, etc. reinstala WinDVD por si acaso o registra los filtros de nuevo manualmente.
en cuanto a los avi, pueden ser muchas cosas. primero, abre ese archivo con gspot y dime exactamente la información sobre vídeo y audio que te sale.
en el propio gspot, existe la opción de render. úsala y mira a ver qué filtros selecciona para reproducir el archivo.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
A ver. El Gspot dice:
Video.
Codec: DX50/divx Name:Divx5.0
Stat 3 compatible codecs installed
(Divx decode filter
Moonlight MPEG-4 Video Decoder
Xvid MPEG-4 Video Decoder
)
Runtime: 00:27:45 xy(720*480)
Bitrate: 1034 FPS:23.97 Qf:0.125
Audio.
Codec: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Lay
Stat:5 compatible codecs installed
MPEG Layer-3 Codec
ffdshow Audio Decoder
Moonlight Odio Dekoda
MPEG Layer-3 Decoder
DScaler Audio Decoder
Bitrate: 128 Fs:48000
Render:
Video Src Type: 4cc:divx Audio Src:MPEGLAYER3 (MP3) (0x0055)
Video Path: (S) --> DivX Decoder Filter --> ffdshow MPEG-4 Video Decoder --> (R)
Audio Path: (S) --> Moonlight Odio Dekoda --> AC3Filter --> (R)
Sale exitoso el proceso de renderización:
DirectShow claims to be able to play the file. The following combination of filters were used:
{E:\DIVX\VIDEOS\SAINT ..-..a de Hades OVA 01.avi} (Source)
{DivX Decoder Filter} (Video Decoder)
{ffdshow MPEG-4 Video Decoder} (Video Post-processor)
{Video Renderer} (Video Renderer)
{Moonlight Odio Dekoda} (Audio Decoder)
{AC3Filter} (Audio Post-processor)
{ReClock Audio Renderer} (Audio Renderer)
El avi logro verlo, pero utiliza el ffdshow, lo cual no deseo. Estoy usando el modo personalizado y no el estándar. Cuando trato de iniciar a reproducir el video, me sale el mensaje ese que indiqué en el otro post, y me cambia a modo estándar, por lo que se activa el ffdshow como filtro.
Espero que puedas ayudarme.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
vale, parece que tienes los filtros bien registrados, ese no es el problema.
1) ¿qué versión de Divx tienes instalada?
2) abre ZP --> options --> Filter Control --> Settings
¿tienes "Fix VMR9 Scaling Bug" marcado?
¿tienes "play incomplete AVI files" marcado?
3) ZP --> options --> Filter Control --> Customized Media Playback --> Settings and Renderers -->
-Desmarca "reclock" y elige "Default DirectSound Device"
-¿Tienes "Use Indirect Connection..." marcado?
4)ZP --> options --> Filter Control --> Customized Media Playback --> Audio & Video Decoders --> DIVX5--> Configure Decoder -->
-¿qué filtro te aparece por defecto en "Current Decoder Filter Chain"?
empecemos por ahí, a ver si hay suerte. contesta a todo, ¿vale?
-
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Gracias Cirerita por la ayuda. Finalmente logré solucionar mi problema.
En el caso de los avis, le cambié el filtro que usaba para el source. Por defecto tenía uno que en este momento no recuerdo. Le puse uno que hacía referencia a Divx (pasa que estoy en el trabajo y no tengo los datos exactos).
En cuanto a los dvds, simplemente no me funciona el codec de video de Intevideo, sí el de audio. Así que uso Nvidia 3+ como codec de video y el postprocesado con ffdshow. La imagen es buena, pero quisiera que me aconsejaras algún otro codec de video que consideres que debería probar o que me entregue una mejor calidad de imagen.
En cuanto al audio en la reproducción de medios: Tengo algunos videos musicales en mpeg. Cuando uso ZP, el audio deja mucho que desear y eso que he probado con una buena cantidad de codecs de audio. En cambio si pongo el mismo video mpg usando el winamp, el audio mejora notablemente y no hay nivel de comparación.
Ahora, la calidad del video de los mpg en winamp es mejor que la calidad del mpg en ZP, a noser que le aplique el ffdshow, que es cuando recién mejora en algo, al añadirle nitidez pero como que pierde naturalidad, parece más artificial. Sé que se recomienda cuando son videos de poca calidad, no aplicar el ffdshow, pero es que sin aplicarle, sólo con el codes de video, repito en el winamp se ve mejor, así que cuál es la ventaja de usar ZP?
Por ahí estoy haciendo algo mal. Te agradecería me recomendaras algunos codesc tanto de audio y video, y si no fuera mucho pedir tu experiencia con ellos, por qué unos sí y otros no. He seguido los pasos mencionados en la guía, pero no logro sacarle mejor audio usando el zp, y es realmente decepcionante.
Espero tu apreciada ayuda.
Gracias.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
a ver, por pasos.
1) el error estaba porque en la configuración personalizada para Divx seguramente tenías FFDShow, que es el que viene por defecto, por eso te lo había preguntado. me alegro que lo hayas resuelto, un problema menos :agradecido
2) el de Intervideo video debería funcionarte si tienes instalado Windvd. otra opción es que te bajes mi paquete de codecs (u otro cualquiera) e instales los filtros de audio y vídeo que quieras.
3) Para DVD, te recomiendo Intervideo + FFDshow (si pasarte en asharp) o Dscaler + FFDshow. Nvidia sólo lo usaría si tuviera tarjeta Nvidia para sacar partido del Purevideo.
4) el audio de los mpeg suele ser penoso, da igual el reproductor que uses. en winamp no suena mejor, sonará más alto o lo que quieras, pero no mejor. los decodificadores son los mismos. te aconsejo que para mpeg audio uses Moonlight Odio Dekoda o Ac3. Para mpeg2 audio suelo usar Intervideo audio, pero ac3 también va bien.
5) Ventaja de ZP: en una palabra: versatilidad.
creo que no me dejo nada :alloro
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
Cita:
Iniciado por cirerita
1) el error estaba porque en la configuración personalizada para Divx seguramente tenías FFDShow, que es el que viene por defecto, por eso te lo había preguntado. me alegro que lo hayas resuelto, un problema menos :agradecido
No era eso, pero en fin, ya está solucionado.
Cita:
Iniciado por cirerita
2) el de Intervideo video debería funcionarte si tienes instalado Windvd. otra opción es que te bajes mi paquete de codecs (u otro cualquiera) e instales los filtros de audio y vídeo que quieras.
Los codecs que tengo son precisamente los de tu compilación, la última versión. Instalé todos los que venían en tu paquete.
Cita:
Iniciado por cirerita
3) Para DVD, te recomiendo Intervideo + FFDshow (si pasarte en asharp) o Dscaler + FFDshow. Nvidia sólo lo usaría si tuviera tarjeta Nvidia para sacar partido del Purevideo.
Tengo un AIW 9600, probaré Dscaler. Como dije, Intervideo no funciona, probaré desinstalando y volviendo a instalar tu paquete de codecs (o el intervideo en particular).
Cita:
Iniciado por cirerita
4) el audio de los mpeg suele ser penoso, da igual el reproductor que uses. en winamp no suena mejor, sonará más alto o lo que quieras, pero no mejor. los decodificadores son los mismos. te aconsejo que para mpeg audio uses Moonlight Odio Dekoda o Ac3. Para mpeg2 audio suelo usar Intervideo audio, pero ac3 también va bien.
A ver, en definitiva el audio del mpg en winamp no es que sonara más fuerte, es que sonaba mejor, en el sentido que no hacía ese chillido horrible que hacía cuando usaba ZP. La diferencia en calidad, que no volumen, era muy notoria. Me pregunto que codec de audio usará el winamp (¿alguien sabrá eso, aparte esos plugins que vienen en el winamp tipo out_ds.dll tendrá que ver con el sonido?)
De todas formas propbaré con el codec que me recomiendas y ya contaré. Por cierto, ¿qué tan bueno es el ffdshow audio?
Cita:
Iniciado por cirerita
5) Ventaja de ZP: en una palabra: versatilidad.
Pues sí, yo también creo que ZP es muy versátil. Pero el problema que observé con ese archivito mpg en particular me dio que pensar. Aún no he probado con mp3. Lo haré versus winamp y ya contaré también. Si no, me tocará usar ZP sólo para DVD.
Gracias.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
1) pues por tu explicación eso es lo que había entendido, que no tenías el codec Divx predefinido. Te puedo asegurar que cuando se instala ZP por primera vez, en la configuración personalizada para Divx elige FFDShow, y no Divx. Estoy 100% seguro.
2) ya he dicho que mi paquete de codecs es beta y hay posibles errores de interdependencia pendientes de solucionar; es decir, para video Intervideo sólo he incluido ivivideo.ax, pero es posible que necesite otros archivos .ax interdependientes para funcionar bien. mi consejo: descarga cualquier versión de Intervideo e instala después los codecs Intervideo de mi paquete. así te funcionará.
3) No te recomiendo FFDShow de audio del mismo modo que no recomiendo FFDShow para vídeo. FFDshow resta versatilidad a la configuración ya que reproduce una amplia gama de vídeo y audio escapan a tu "control".
si con winamp se escucha mejor es porque en ZP no lo tienes bien configurado. si en ZP usas AC3 o Moonlight para mpeg audio, se tiene que oír igual o mejor que en winamp, no peor.
e insisto, el audio de mpeg (que no mpeg2) da pena, lo reproduzcas como lo reproduzcas.
4) ZP lo reproduce todo, incluso cosas con las que VLC no puede. hace poco hice pruebas con un archivo HD .mvk que VLC ni siquiera abría y ZP lo reproducía perfectamente.
pero necesitas paciencia, mucha paciencia. y para eso están las guías, para que los foreros no pierdan la paciencia...
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
la última versión de Haali Splitter permite reproducir archivos Ogg sin necesidad de usar otros filtros. es necesario descargar este perfil ZP OGM y seleccionar Haali Media Splitter en Special Source Filters.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
[center:3501880f93]AÑADIDO[/center:3501880f93]
9-12-2005:
-Añadido apartado para archivos .avi y .ogg con dos canales de audio
-Configuración y capturas para reproducir archivos .ogm con Haali Splitter
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
[center:3114994c14]AÑADIDO[/center:3114994c14]
10-12-2005:
-Añadido apartado "grabar un nuevo perfil para los filtros elegidos"
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
[center:974222bbf1]AÑADIDO
[/center:974222bbf1]
12-12-2005
-Mejorada la navegación: ahora el índice tiene enlaces directos a los distintos apartados de la guía. Basta seleccionar cualquier entrada del índice para ir directamente al apartado que nos interesa sin tener que leer todo lo demás o perdernos en medio de tanta información e imágenes.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Hola a todos. Pues nada, sigo haciendo mis pinitos en esto del HTPC. Ahora de vultas con la reproducción de "medios".
Al grano. He configurado ZP, siguiendo la guía y me funionan casi todos los medios. Sin embargo hay algunos archivos que me dan error y no logro reproducir. Ocurre con todos los que tienen AC3 y con algún otro puntual. A continuación os paso archivo (carácterísticas con GSpot):
Película: Sin noticias de Dios.
http://www.esteban.arrakis.es/foro/error2.jpg
Error que me da:
http://www.esteban.arrakis.es/foro/error1.jpg
Filtros que tiene funcionando cuando entra el modo estandar:
http://www.esteban.arrakis.es/foro/error5.jpg
Sin embargo, con el modo estandar se ve pero no se oye nada.
Película:La casa de las dagas voladoras:
http://www.esteban.arrakis.es/foro/error3.jpg
Error que me da:
http://www.esteban.arrakis.es/foro/error6.jpg
Los filtros que tiene funcionando cuando entra el modo estandar
son los mismos que en el caso anterior.
Por último: Minority Report
http://www.esteban.arrakis.es/foro/error4.jpg
Me da el mismo error que para que en el primer caso (Sin noticias de Dios).
Otra cosa curiosa que había notado antes de instalar ZP y demás, es que, cuando reproducía los archivos con sonido AC3, como el de Minority Report con el Intervideo WinDVD, sonaban adecuadamente hasta que detenía la reproducción o la avanzaba. En ese momento dejaba de sonar, con lo que me tenía que tragar este tipo de pelis sin interrrupciones o a empezar de nuevo.
En fin, ya estoy mareada probando todos los filtros habidos y por haber :( pero se ve que la combinación adecuada no la he encontrado.
Haber si me podéis ayudar un poco.
Perdón por el ladrillo y muchas gracias a todos (en especial al maestro cirerita).
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
el problema que tienes es que usas el modo estándar y, en ese modo, ZP escoge intuitivamente los filtros más adecuados para la fuente origen (vídeo y audio), pero si tienes registrados varios filtros distintos para un mismo formato, a veces se crean conflictos.
en los casos que expones, ZP escoge AC3 junto con FFDshow audio, y es probable que no te funcione bien por eso.
mi consejo:
1) pasa al modo personalizado.
2) escoge un filtro para cada formato. sólo tendrás que hacerlo una vez y te servirá para siempre.
3) no uses FFDShow audio salvo que lo quieras usar para todos los formatos de audio.
para la primera peli te sirve AC3, Moonlight Odio Dekoda e incluso el que trae Microsoft.
cuando uses el modo personalizado, ya verás que al elegir un filtro determinado para un formato determinado, hay una lista con perfiles preseleccionados. vete probando hasta que encuentres el que más te guste. en esta guía pongo unos cuantos ejemplos, y en la guía "audio" hay otros más específicos de audio.
ya contarás.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Hola de nuevo amigo cirerita.
Comentarte que ya cuando obtenía los errores de las capturas anteriores, escogía el modo personalizado (de ahí que se produgeran esos fallos).
He ido cogiendo distintos filtros para esos formatos "concretos", ya que lo demás me funciona muy bien, pero no he tenido exito (siguen los errores). Ya no se que hacer. Insisto que el resto de pelis en divx por lo general, me funcionan muy bien en modo personalizado. El problema lo tengo con esas tres pelis.
Por cierto, he probado con el nuevo Nero ShowTime (creo que es el de la versión 7.algo) y ese si es capaz de reproducir con sonido todo, incluso los AC3 que, como comentaba en mi anterior post, cuando comenzaba la peli (ejemplo con el WinDVD) y la paraba o le daba para adelante, ya no se oía. Con el nero, puedo parar, dar para adelante y consigo verlas perfectamente. No obstante, me gustaría también conseguirlo con el ZP ya que puedes alterar más parámetros y optimizar al máximo, que de eso se trata.
Gracias y feliz entrada de año. :amor
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
mi no entender: en el mensaje anterior pones que usas el modo estándar cuando te salen esos errores y luego dices que en el modo personalizado. es muy raro que ZP use dos filtros de audio para una fuente de audio en el modo PERSONALIZADO, así que intuyo que, al menos en ese caso, se trata del modo ESTÁNDAR.
es normal que en el Nero Showtime o en el Videolan te funcionen esos archivos porque usan sus propios descodificadores.
con ZP se puede, te lo aseguro, sólo debes encontrar la combinación de filtros correcta. es posible que con Divx o Avi tengas que jugar con "Avi Splitter" y elegir el de Gabest o el de Haali en lugar del de Microsoft.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mpeg)
Perdona cirerita, quizas es que no me he explicado bien.
Los mensajes de error que lanza el ZP, que te expongo en las pantallas anteriores, se producen al seleccionar el MODO PERSONALIZADO. Una vez que me da el error en ese modo, ZP arranca en modo estandar de forma automática y te mete los filtros que ilustro en la pantalla de modo Estandar. Lo que no consigo es que en el modo personalizado me deje de dar los errores con esas tres pelis. Te paso la actual configuración:
http://www.esteban.arrakis.es/foro/ec1.jpg
http://www.esteban.arrakis.es/foro/ec2.jpg
http://www.esteban.arrakis.es/foro/ec3.jpg
http://www.esteban.arrakis.es/foro/ec4.jpg
http://www.esteban.arrakis.es/foro/ec5.jpg
Seguro que algo no lo tengo bien configurado, pero no tengo ni idea de que.
Gracias por tu atención y feliz 2006. :amor
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
prueba algunas cosas:
Standard File Source + Gabest Avi Splitter + AC3
" + Microsoft Avi Splitter + AC3
Haali + " + AC3
para el audio elige AC3 o intervideo, los dos van bien. si se trata de una pista DTS, te recomiendo Intervideo, aunque AC3 debería servir.
para el vídeo, prueba a reproducir el archivo Divx con Xvid, aunque creo que el error viene de la combinación de splitter + file source por un lado, y tal vez de audio en la otra peli.
-
ZP no reproduce sonido via SPDIF a excepción de los DVD
Hola a todos.
Acabo de adquirir un SB Audigy 2. La he conectado a mi receiver via SPDIF. Cuando veo DVD desde el ZP, todo ocurre normal, es decir el sonido que llega a mi ampli es dolby digital.
Sin embargo, cualquier otro medio que no sea DVD, mpg,avi,wmv,mp3,etc no reproduce ningún sonido via SPDIF. ¿ZP no es capaz de enviar audio vía este medio???? He asignado diversos filtros, por ejemplo para los mpg, en la parte de decodificadores de audio (uso el personalizado), uno de los decoders que asigné fue dscaler (que es el que uso para los dvds) y tampoco funcionío. El video se ve normal, pero sin sonido.
¿Podrían ayudarme por favor?
Necesito audio del ZP via SPDIF para medios distintos de DVD.
Gracias.
-
Re: Guía HTPC: 04 - Reproducción de medios (Avi,Divx,mp
en la guía audio está explicado.
puedes enviar la señal DTS, AC3 y MPEG al decodificador por SPDIF usando el codec AC3, pero, evidentemente, si el receptor no puede decodificar MPEG, no oirás nada.