Creo que esa sensación de decadencia, desaprobar el camino que a veces parece tomar la evolución del cine, tiene mucho que ver con los gustos y estilos favoritos. Los estilos cambian un montón, y puede ser que las preferencias de uno se vayan quedando atrás en favor de otras. Lógicamente, cuanto más amplio es el gusto de un espectador, más posibilidades tiene de poder aferrarse a propuestas que le resulten estimulantes. Aun así, casi siempre vuelve alguna obra que revitalice aquello que añoramos si alguna vez funcionó.
Yo sí creo que la industria, las producciones más comerciales, ofrecen una variedad más limitada, como si la oferta fuese cada vez más homogénea por varias causas. Los grandes estudios se han aglutinado, a menudo engullidos por otro mayor, como el caso de Disney. También el mercado está difícil, se venden pocas entradas, y el público que más llena las salas son adolescentes o jóvenes muy jóvenes, por lo que ese es el objetivo casi siempre. Se corren menos riesgos, y se explotan hasta la saciedad las fórmulas que funcionan una vez, "lights" en el más amplio sentido de la palabra. Hay películas que más o menos son la misma, según el modelo que hayan escogido, y con poco poso. Para el que esto le disguste, tal vez sea el momento de abrirse más a un cine que conozca menos, sea en géneros, en presupuestos o en nacionalidades, como humilde consejo que doy yo.
Sin embargo, se siguen produciendo joyas para todos los gustos de vez en cuando, y a pesar de algunos años peores que otros. Hay que tener paciencia, y aprovechar para revisionados o descubrimientos tardíos, que no solo de estrenos vive el cinéfilo. Por supuesto, es importante no tomarse a pecho las críticas generalistas, y aún menos esas olas de opinión que recorren internet, pues muchas veces intoxican en lugar de enriquecer. Tener la mente abierta y desprejuiciada puede ser un ejercicio complicado en ocasiones, pero asegura un mayor disfrute.
Por último, también cabe añadir que todos tenemos épocas personales en las que sencillamente nos entran mejor o peor las películas que vemos. Contra eso, nada, solo paciencia y dejar fluir. Por fortuna el cine no descansa.
Un saludo y mucho ánimo a todos los que luchan contra la desidia. Mucho Cine.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar