Para mi esa sensación del cine de antes sólo la consigo encontrar en muy pocas películas y más en series.

Series como Juego de Tronos, Westworld, la primera temporada de True Detective, Roma, Hermanos de Sangre, The Pacific, las tres primeras temporadas de Homeland son el exponente de que parece que las obras maestras han cambiado de acera.


No obstante, si que creo que hay buen cine. Títulos que en unos años se considerarán de culto, pero parece que como ahora al ver una película ya estás influenciado o medio influenciado por los me gustas, los likes, los comentarios casposos de Twitter o Facebook, ya tenemos que ir con la crítica preconcebida.

El ejemplo perfecto siempre lo pongo con Mad Max. Toda la crítica la puso de obra maestra y en el primer visionado en el cine y en castellano, salí del cine no decepcionado pero sin sentir que había asistido a esa obra maestra. Unos meses más tarde la compré en BD y me la vi una semana después de su compra en VO y ahí si pude asistir a esa masterpiece y de hecho la considero como una Obra maestra.

A veces las prisas no son buenas consejeras, por eso una serie, como que se paladea con más tiempo, al tener que hacer pausa y pensar en lo que has visto y en lo que crees que vas a ver.

He disfrutado como un cochino en barro con Westworld y al ver un capítulo más, siempre pensaba que esa idea en cine, no habría quedado bien plasmada y que seguramente que no sería una buena película.