Re: Hablemos del cine de terror italiano
Desgraciadamente pude comprobar la calidad de la edición :fiu y sí , le faltan escenas , pa variar ...La versión integra dura unos 89 minutejos .
En USA ya está hasta en BD , región free y subtítulos en inglés -
http://www.blu-ray.com/movies/The-Ni.../42334/#Review
http://images.static-bluray.com/reviews/7391_1.jpg
http://images3.static-bluray.com/reviews/7391_29.jpg
Re: Hablemos del cine de terror italiano
El 17 de abril a las 17:30, dan en la Filmoteca Nacional La máscara del demonio, de Bava. Se presentará el libro que sobre este cineasta ha escrito Carlos Aguilar. No creo que yo vaya, me pilla lejos, pero igual algún aficionado se anima.
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Corben, habría que hacer algo con esa edición foránea, ¿no? :cortina
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Re: Hablemos del cine de terror italiano
¡Qué buenas son Le orme (con Florinda Bolkan algo afeada) y Un tranquillo posto in campagna (con un Franco Nero guapísimo)! La primera se rodó en inglés, pero la segunda ya no sé, la he visto en italiano y no me ha extrañado pero desconozco si en el DVD de MGM que tiene audio en inglés, mezclan los dos idiomas (no tengo el DVD).
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Una gran obra imprescindible de dicho país y una de mis favoritas es:
http://i817.photobucket.com/albums/z...dp/Deliria.jpg
Re: Hablemos del cine de terror italiano
También es de mis favoritas. Surrealista incluso.
Re: Hablemos del cine de terror italiano
http://1.bp.blogspot.com/_jcm8kpuxUo...labyrinth2.jpg
LA SECTA DE LA ARAÑA (1988) de Gianfranco Giagni.
Delicioso retorno (y último coletazo), fuera de época, al cine de horror italiano setentero. Un profesor americano especialista en lenguas antiguas viaja a Budapest a buscar a otro profesor desaparecido, ambos miembros de un proyecto de estudio de un extraño y primitivo culto. Pese a un actor principal un tanto wooden y un epílogo –plano final, sobre todo- algo chusco e innecesario, disfrutamos aquí, entre muchas referencias a clásicos del género -italianos o no, porque también hay Polanski a cascoporro- de un espectáculo de atmósfera e iluminación colorista, el siempre atractivo enclave de las ciudades de Europa del Este para el fantastique, crímenes entre sabanas colgantes tipo Argento y sectas de carácter sobrenatural. Y la película se eleva sobre su posible condición de simple homenaje resultón gracias al punto de personalidad que define los rasgos del culto extravagante y fascinante que opera en su argumento (ya digo aquí que me encantan los arácnidos) como su monstruosa asesina y, sobre todo, su demente climax final, que da pie aquí sí a fx ochenteros (y también stop-motion) que a un amante -como servidor- de la parafernalia Rob Bottins-like 80’s, resulta grotesco pero positivamente encantador e hipnótico. Estupenda.
http://ftv01.stbm.it/imgbank/GALLERYXL/NI/00701603.JPG
https://saturdaysinema.files.wordpre...2014/06/2b.jpg
https://saturdaysinema.files.wordpre...2014/06/91.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-KGlWXSlMLi...inth+group.jpg
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Añado aquí otra joyita precisa de conocimiento y recuperación:
http://pad.mymovies.it/filmclub/2002.../locandina.jpg
L’ARCANO INCANTATORE (1996) de Pupi Avati.
El realizador del estupendo, atípico y prestigioso giallo /thriller gótico rural “La casa dalle finestre che ridono”(1976) –también de la interesante “Zeder” (1980) y alguna reciente y menos afortunada- se planta a mediados de los 90 con un film de estilo ultraclásico, que imagino desesperará a muchos aficionados con su ritmo lánguido, intencionadamente huidizo de cualquier mínimo efectismo. Todo con un colorido añejo y otoñal, constante ulular del viento, inquietante música de Pino Donaggio y un sabor folk a cuento de hadas, como solía tener mucha literatura clásica de terror anterior al S. XX. Un pie narrativo de inicio en el Drácula de Stoker, con su historia (acontece en S.XVIII) de seminarista obligado a actuar de ayudante de un sacerdote reprobado por supuestas prácticas esotéricas, y que vive en un apartado castillo, dotado de una gran biblioteca. A partir de eso pasa a la historia de un viejo ayudante fallecido, disquisiciones sobre la muerte y permutaciones de cuerpo y espíritu, y un par de apariciones espectrales, hasta que acabas –intencionadamente, por parte de Avati- sin saber qué es lo que pasa ni quién es quién. Notabilísima y a contracorriente.
http://images.movieplayer.it/images/...eca-224571.jpg
http://www.i400calci.com/wp-content/...cantatore2.jpg
http://www.cinefilos.it/wp-content/u...ncantatore.jpg
https://bmoviezone.files.wordpress.c...3-37.png?w=500
Re: Hablemos del cine de terror italiano
http://img717.imageshack.us/img717/4...i003286440.jpg
IL PROFUMO DELLA SIGNORA IN NERO (1974) de Francesco Barilli.
Excepcional thriller fantastique italiano y una del buen surtido de gemas de directores ”menores” u ocasionales en el género, probablemente algo ensombrecidas por la obra de nombres como Bava, Freda o Argento.
http://4.bp.blogspot.com/-f_dC_DHUAU...ORA%2BNERO.jpg
Partiendo del título (y cogiendo poco más) de una novela de 1909 de Gaston Leroux, es el nombre de Polanski el que viene a la mente con su historia de comunidad de vecinos con monstruoso secreto, y mujer con visiones progresivamente siniestras que la llevan a la locura (aunque “Le Locataire” es, a su vez, posterior); Francesco Barilli crea una película deliciosamente elegante, musicada y colorida –maravillosas música de Nicola Piovani y foto de Mario Masini-, inquietante y paranoica, pausada pero repleta de detalles, sugerencias y alusiones (premonitorias, pictóricas, literarias …), con la actriz Mimsy Farmer, para mi gusto anodina en los otros films (giallos) que la he visto, pero aquí está estupenda, y un final impresionante y sorprendente (no recuerdo otra peli que le dispense un destino así a su querida protagonista).
http://img338.imageshack.us/img338/7...i000784040.jpg
http://www.filmhorror.com/upload/gal...0bde0ae2f3.jpg
Barilli tiene otro thriller, especie de fábula fantastique postmoderna, muy admirado, y titulado “Pensione Paura (1975)” –“La Violación de la Señorita Julia” el título español-, aunque para mi gusto, muy inferior a esta soberbia dama de negro, que puede hacer un buen trío de organizaciones conspirativas o “sectarias” -temática aunque no cualitativamente homogéneo- con la muy sombría e hipnótica “La Corta Noche de las Muñecas de Cristal” (1971, de Aldo Lado, que comenté en otro hilo) y la muy entretenida y simpática “Todos los Colores de la Oscuridad” (1972, Sergio Martino).
https://bmoviezone.files.wordpress.c...ng?w=500&h=281
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Creo, Jane Olsen, que esta te puede gustar más -si es que no la has visto aún- que otras italianas :). Digamos que, siempre por comparación, aquí hay un mayor apego a seguir el guión, ir de A a B, una narración y estilo visual clásicos (aunque se deje notar el estilo italianizante, por supuesto) y menos loca dispersión (que la hay, pero la peli tiene un tono como más historia compacta). Al menos me lo parece a mi, claro. Igual estoy imbuido de ver ya demasiados disparates. Eh, si luego no te gusta, me hago el tonto :cortina :cuniao
Por cierto, todo esto vale (incluso aún más) también para "L'Arcano Incantatore"
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Creo, Jane Olsen, que esta te puede gustar más -si es que no la has visto aún- que otras italianas :). Digamos que, siempre por comparación, aquí hay un mayor apego a seguir el guión, ir de A a B, una narración y estilo visual clásicos (aunque se deje notar el estilo italianizante, por supuesto) y menos loca dispersión (que la hay, pero la peli tiene un tono como más historia compacta). Al menos me lo parece a mi, claro. Igual estoy imbuido de ver ya demasiados disparates. Eh, si luego no te gusta, me hago el tonto :cortina :cuniao
Por cierto, todo esto vale (incluso aún más) también para "L'Arcano Incantatore"
¿La de la Dama de Negro o la de Pensione Paura? Hace tiempo que tenía pensado intentar ver la de la Dama de Negro (no tengo mucho tiempo para ver películas, últimamente :sudor), por eso de que se titula igual que la novela de Gastón Leroux, pero luego leí críticas que decían que no tenía nada que ver con ésta...
Re: Hablemos del cine de terror italiano
La "signora in nero", que me parece peli de mayor enjundia y empaque, calidad en todos los sentidos. Aunque, como digo, hay mucho defensor de "pensione paura" también. No he leído la novela de Leroux, pero por lo que dicen y leyendo su sinopsis y comparándola con la peli (el argumento como lo he descrito, por ej), está claro que "cualquier parecido es pura coincidencia".
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Imagino que L’ARCANO INCANTATORE (1996) de Pupi Avati., será una peli inédita en nuestro país ¿no?. ¿ha sido al menos emitida alguna vez por TV?. Desde luego a mi no me suena.
Tiene muy buena pinta el argumento, las fotos, y el trailer que he podido buscar por ahí.
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Como acertada y desgraciadamente sospechas, está inédita :x| (desde luego nunca he oído la menor referencia ni de pase televisivo alguno). Ni siquiera la más prestigiada y con gran fandom "La Casa dalle Finestre Che Ridono" ha visto aquí la luz. Ni "Zeder". El Avati de terror, en pleno, es invisible por estos lares :burning :doh
Verlas a pelo en italiano (o copia inglesa si se lleva mejor) y con subs es la única opción.
Re: Hablemos del cine de terror italiano
https://frankzumbach.files.wordpress...ello-rondi.jpg
EL DEMONIO (1963) de Brunello Rondi.
Excelente drama rural, de contorno fantástico y terrorífico, dirigido por uno de los guionista del 8 ½ de Fellini. Una chica (pobre diablo, nunca mejor dicho) es percibida por sus vecinos, como una poseída, una bruja. Espeluznante tratamiento crudo, realista y subversivo, en la descripción del ambiente impregnado de superstición y catolicismo (recuerda al ambiente -¿hubo influencia?- del sorprendentemente más que notable Lucio Fulci de “Angustia de Silencio” (1972)), por el que fluyen ecos místicos y legendarios, en ambigua sintonía; sobria, descarnada y muy entonada la realización de Rondi, ayudado por unas estupendas fotografía en b&n y la música, el escalofriantemente desolado paisaje de la zona, y una maravillosa y sensual Daliah Lavi (de papel principal en la extraordinaria “La Frusta e Il Corpo“de Mario Bava) de protagonista. Aparte de esa atinada ambientación y dramaturgia general, apuntar solo algunas –de muchas- escenas concretas: el exorcismo y spider-walk de Lavi (muy similares a “El Exorcista”, ver imágen abajo); la persecución del populacho antorchas en mano, a lo terror de la Universal; y un final cortante, directo al estómago. Partiendo, pero alejándose, de la recién nacida temática italiana de brujería; apostando por una formulación dramático-visual parte Bergman parte hasta Dreyer; para apuntar hacia un pre-William Friedkin. Peliculón.
https://bmoviezone.files.wordpress.c...ng?w=500&h=277
http://offscreen.com/images/Il_Demonia1.jpg
https://i.ytimg.com/vi/XB25Y_EvudE/hqdefault.jpg
http://i609.photobucket.com/albums/t..._pics/id1m.jpg
Re: Hablemos del cine de terror italiano
http://www.mondo-esoterica.net/title...photo%202.jpeg
LO SPETTRO (1963) de Riccardo Freda
Un extraño efecto hipnótico me produce esta singular película, porque aún no siendo la soberbia "El horrible secreto del Doctor Hichcock (1962)", igualmente de Freda, y de la que se vendió como secuela (aunque no lo sea realmente), y pese a un final que decepcionará a muchos; lo fascinante y eficaz de esta historia de típico triángulo amoroso, con venganza desde ultratumba tipo “Tales from the Crypt” y comics hermanos, es el retrato, la visión negrísima y malvada que imprime el director hacia sus tres odiados –se nota-personajes, extendiéndose como idea de la condición humana. Respecto a "Hichcock", se cambia el tono, emocionalmente exaltado y siniestramente colorido de aquella (probablemente del aroma más “Poe” que se haya visto en cine) por algo mucho más sobrio y de oscuro colorido –más anglosajón que italiano, en ese sentido- pero que no cambia el estar ante un notable producto de terror gótico de la década prodigiosa del subgénero. Y de nuevo, Barbara Steele :gano. Aparte, un buen puñado de escenas de horror potentes, muy vistas ahora pero seguro no entonces: un fantasma ahorcado, una silla de ruedas cayendo por escalera y LA Aparición (surgiendo tras unas cortinas), terriblemente efectiva. Ineludible para fans del gótico añejo, el bueno.
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Como acertada y desgraciadamente sospechas, está inédita :x| (desde luego nunca he oído la menor referencia ni de pase televisivo alguno). Ni siquiera la más prestigiada y con gran fandom "La Casa dalle Finestre Che Ridono" ha visto aquí la luz. Ni "Zeder". El Avati de terror, en pleno, es invisible por estos lares :burning :doh
Verlas a pelo en italiano (o copia inglesa si se lleva mejor) y con subs es la única opción.
Pues yo la vi hace poco, después de leer todos los comentarios de gente por aquí que la ponía por las nubes (después de empezar de veras a interesarme por el género, tras ver cintas como El horrible secreto del Dr. Hichcock y El molino de las mujeres de piedra, que me encantaron), y cómo me parecería que ni siquiera me atreví a comentarla :sudor. La película arranca muy bien y tiene unas cuantos momentos memorables, pero conforme va avanzando empieza a tirar por terrenos peligrosos, y el final, es una ida de la olla absoluta que además no hay por dónde cogerla :fiu...
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Habrá que echarle un vistazo a la de "Lo spettro" de Freda. Tiene buena pinta. por lo que he podido ver en un trailer. A ver si la encuentro en algun lado con subtitulos.
Muchs gracias Frank Zito. Otro peli más a descubrir.
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues yo la vi hace poco, después de leer todos los comentarios de gente por aquí que la ponía por las nubes (después de empezar de veras a interesarme por el género, tras ver cintas como El horrible secreto del Dr. Hichcock y El molino de las mujeres de piedra, que me encantaron), y cómo me parecería que ni siquiera me atreví a comentarla :sudor. La película arranca muy bien y tiene unas cuantos momentos memorables, pero conforme va avanzando empieza a tirar por terrenos peligrosos, y el final, es una ida de la olla absoluta que además no hay por dónde cogerla :fiu...
No me parece que sea más absurda o inverosímil que la de "Hichcock" (que de hecho creo que es más desquiciada, en todos los sentidos). Pero bueno, ya igual estoy insensibilizado de ver tantas italianadas :cuniao
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
No me parece que sea más absurda o inverosímil que la de "Hichcock" (que de hecho creo que es más desquiciada, en todos los sentidos). Pero bueno, ya igual estoy insensibilizado de ver tantas italianadas :cuniao
A mí es que es un tipo de cine al que me cuesta pillarle el punto :sudor. Danza macabra y La máscara del demonio, que todo el mundo las pone de maravilla, me dejaron bastante fría :sudor. Las tres caras del miedo me gustó a ratos, La frustra e il corpo, contra todo pronóstico, me encantó y El molino de las mujeres de piedra y El horrible secreto del Dr. Hichcock también me gustaron mucho.
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Quizá las particularidades del horror italiano, hacen que te convenza más cuando tira por el colorido más o menos desaforado, mientras que en blanco y negro se te atragante más. A mi en realidad me pasa algo con cierto parecido (siempre especulando que sea ese tu caso, especulo teorizando por los casos concretos que apuntas), prefiriendo Hichcock, Frusta y el Molino a las otras (aunque esas otras también me gustan, más que a ti, por lo que veo). Quizá puedas echarle un ojo a Operazione paura (si es que no has visto esa)... aunque, delicioso desbarre pictórico aparte, no se parezca a las citadas. Es, por decir algo, como si David Lynch dirigiera un cuento gótico de esta escuela de terror italiana. Si tal definición no te atrae, no pierdas el tiempo con ella :cuniao
Re: Hablemos del cine de terror italiano
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Quizá las particularidades del horror italiano, hacen que te convenza más cuando tira por el colorido más o menos desaforado, mientras que en blanco y negro se te atragante más. A mi en realidad me pasa algo con cierto parecido (siempre especulando que sea ese tu caso, especulo teorizando por los casos concretos que apuntas), prefiriendo Hichcock, Frusta y el Molino a las otras (aunque esas otras también me gustan, más que a ti, por lo que veo). Quizá puedas echarle un ojo a Operazione paura (si es que no has visto esa)... aunque, delicioso desbarre pictórico aparte, no se parezca a las citadas. Es, por decir algo, como si David Lynch dirigiera un cuento gótico de esta escuela de terror italiana. Si tal definición no te atrae, no pierdas el tiempo con ella :cuniao
Creo que, en general, me funcionan mejor cuando tiran por terrenos más fantásticos y ambientaciones decimonónicas. Ayer me dio por ver Il profumo de la signora in nero, después de leer los comentarios positivos por aquí, y más allá de su llamativa estética, he de decir que me pareció un pastiche indigesto de Polanski (notablemente, Repulsión y La semilla del diablo), con alusiones aquí y allá a sectas y traumas de la infancia que podrían remitir éstas últimas a Hitchcock. Con un final de ésos que te dejan el culo, no ya torcido, sino fuera de la geometría euclidiana :descolocao. No sé, el fantaterror patrio es otro género con cantidad de seguidores, cuyas películas a mí me parece que van de lo toscamente simpático a lo prácticamente indescriptible.
Operacione Paura la tengo pendiente. También empecé a ver Il mostro della Opera, por pensar que tenía alguna relación con mi querido Fantasma, pero no logré pasar de la mitad de la cinta :sudor. Hay por ahí también una curiosa película que fusiona dos géneros típicamente italianos como el italopéplum y el gótico italiano que es Hércules en el centro de la tierra (dirige Mario Bava, autor también de la irregular, pero estimable Los vampiros), pero en mi opinión no pasa de éso, de curiosidad. Como péplum se me hace terriblemente aburrida y rutinaria, con momentos de sonrojo ajeno :sudor; como película de miedo, pues no da miedo.