-
Hablemos sobre Robert Wise!!
Bueno, acabo de ver, otra vez, el Yang-tse en llamas y aparte de ser una de mis películas favoritas de los años 60, en el intermedio de la misma, Si!! esta película tiene el intermedio y la apertura etc, como se hacia en las grandes producciones de esos años, me he planteado, el por que no abrir un post y cada uno de nosotros comentar algo sobre este(para mi) gran director.
Yo me voy a la cama, así que os dejo el testigo, ya que este director tiene muuchaa miga y mucho juego, para que hagamos un post muy interesante y divertido, tanto para los que conocemos su vida y también para los que a lo mejor empiezan a conocerle.
Por dar el pie, este gran director, que toco varios campos técnicos del mundo del cine, su gran primer paso fue cuando conoció a Orson Welles y para el cual monto Ciudadano Kane y es curioso, que siendo la única película que monto como montador, fuese nominado al Oscar. Y en su haber tiene películas o peliculones, como por ejemplo, Ultimatum a la tierra, West side story, El Yang-Tse En Llamas, Star Trek.. etc etc.
Y siendo yo un gran admirador de Steve Mcqueen, debo decir que en esta película interpreta un grandisimo papel y esta enorme. Por ese papel tuvo una nominacion al Oscar.
Un saludo.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Más que interesante director. Aunque me interesa más su producción durante los años 40 y 50. Su etapa más suprproduccionera para todos los públicos me interesa menos, a pesar de ser grandes películas. Pero es que tiene alguna que otra joyita anterior como "Nacido para matar", genuinamente negra, "Quiero vivir" , "Marcado por el odio" un biopic sobre Rocky Graziano" y la que para mi es su mejor película y una de mis películas favoritas. "Nadie puede vencerme" excepcional película narrada en tiempo real, que cuenta el último combate de un boxeador bastante perdedor. Robert Ryan en uno de los papeles de su vida que ya es decir. Más negra que el alma de un hijoputa. Del resto de su obra, pues muchos altibajos aunque siempre es interesante.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cierto, nadie puede vencerme, es un claro ejemplo de lo que es una dirección artística increíble y unas interpretaciones que mantienen sólitas la película. Sobre nacido para matar, aunque yo también digo que es una "joyita" y en la cual Claire Trevor se sale, pero no llega a cuajar.
Y por nombrar una película de su filmografia que también le tengo cierto cariño es, La torre de los ambiciosos, con unos actores de primera fila y ese suspense bien llevado asta el finaliiisiimo de peli. también es curioso darse cuenta de que en todo el film no hay nada de música. Y Marcado por el odio, la película que sirvió de inspiración a Stallones, jejeje :gano
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Por las películas que veo en su carrera, un tipo muy polifacético: lo mismo te planta una fábula política de ciencia ficción que un musical que esconde un drama social, o una odisea de aventuras espaciales... muy bien, sí señor. Este tío sí que se reinventaba a sí mismo, y no Madonna.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
He visto poco de su obra, pero me parece un tipo clasicon y elegante rodando. Tb creo q impersonal, pero bueno.
Su AMENAZA DE ANDROMEDA me parece un film de ci-fi fascinante, WEST SIDE STORY (sea merito de el o conjunto con Robbins) un grandioso musical arrastrado a las calles, y hasta su STAR TREK es superior a lo q esa serie merecia (logicamente, sus fans abominan de ella).
Suele ser garantia de minimos, aunque HINDENBURG era un plomazo con relumbron.
Y en cualquier momento entrara maese diodati a hablarnos de su clasico de puertas q dan golpes. ;)
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Un director muy profesional, de sólida y clásica narrativa, pero sin ningún estilo, de ahí su camaleónica carrera y la confianza que generaba en productores y estudios. Tiene de todo, desde obras maestras ( "The Set-Up"), films correctos pero sobrevalorados como el de las puertas que se abren:lol ("The Hauting"), un musical bastante mejor de lo que se suele decir ("Sonrisas y lágrimas"), una trilogía de obras maestras de la SF ( "Ultimatum a la tierra", "La Amenaza de Andrómeda", "Star Trek"), una correcta pero no perfecta peli de terror con dos monstruos ("The Body Snatcher"), el musical por excelencia ("West Side Story"), Films competentes pero alargados ("El Yang Tse en llamas"), y como dice Elliott algun peñazo aburrido ("Hindemburg")...En cualquier caso un director ante todo competente
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Una pena que os olvidéis de La venganza de la mujer pantera, deliciosa película de fantasmas (poco tiene que ver con La mujer pantera), llena de misterio, sugerencias y delicados matices. Todo un clásico de los cuarenta. Sus mejor película, para mí es La mansión encantada (por supuesto que iba a entrar a defender este monumento al horror químicamente puro), sin olvidar El ladrón de cadáveres, Ultimátum a la Tierra, La amenaza de Andrómeda... West Side Story es mi musical-musical favorito de todos los tiempos, porque El fantasma del paraíso es mezcla de géneros.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
Su AMENAZA DE ANDROMEDA me parece un film de ci-fi fascinante, WEST SIDE STORY (sea merito de el o conjunto con Robbins) un grandioso musical arrastrado a las calles, y hasta su STAR TREK es superior a lo q esa serie merecia (logicamente, sus fans abominan de ella).
No todos, eh, que a mi la película de Wise me parece una de las mejores (si no la mejor) de todo STAR TREK.
Estoy a la espera de pillar en DVD LA AMENAZA DE ANDROMEDA y ULTIMÁTUM A LA TIERRA. El resto de su filmografía no la conozco, supongo que tendré que ponerme las pilas.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Upperseven
Un director muy profesional, de sólida y clásica narrativa, pero sin ningún estilo
Esta es una supuesta deficiencia que se achaca - a mi modo de ver, injustamente- a directores como Wise o Wyler (y a otros muchos). Da la impresión de que aplicar lo que se reconoce como una sólida y clásica narrativa al servicio de la historia que se cuenta es directamente no tener estilo.
Creo que una cosa es que sea fácil detectar peculiaridades narrativas en las películas de Hitchcock o en los guiones de Wilder, y otra que el resto de directores carezcan de estilo. ¿Por qué sí tiene estilo "El halcón maltés" pero no lo tiene "The set-up"? ¿Por qué sí tiene estilo "Experiment perilous" pero carece de él "Curse of the Cat People"?
Creo que la solidez del trabajo de Wise y su eficacia narrativa en sus mejores películas (al igual que ocurre con las de otros "carentes de estilo") hace que se subestime su trabajo en beneficio de otros directores menos dotados o con logros más discutibles pero que, incluyendo en el metraje un guiño personal o bendecidos por una crítica que se empeña en buscar más allá de lo existente, son reconocidos como autores poseedores de un estilo propio e inconfundible.
En cualquier caso, encuentro preferible la supuesta "carencia de estilo" de un Wyler o un Wise que "el estilo" que se le atribuye, por ejemplo, a un Michael Bay. Obras como "The Set-Up", "West Side Story", "The Haunting", "La ley de la horca", "Ultimátum a la tierra" o "Marcado por el odio" me parecen logros bastante más sólidos y considerables que los de algunos directores que, supuestamente, tienen esa cualidad a veces tan resbaladiza, indefinible y evanescente que algunos críticos consideran "estilo".
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
LORDD
... su gran primer paso fue cuando conoció a Orson Welles y para el cual monto Ciudadano Kane y es curioso, que siendo la única película que monto como montador, fuese nominado al Oscar.
Antes de Citizen Kane, Wise ya había trabajado como montador en varios films, y lo siguió haciendo después; por ejemplo, en la también película de Welles The Magnificent Ambersons.
Robert Wise fue un director que se movió con la misma facilidad por varios géneros. Una de las cosas que me gusta de él es que, sin ser extraordinario, solía ofrecer en sus películas un mínimo de calidad. Y en algunas de ellas, un máximo.
De su filmografía me quedo con The Body Snatcher, The Set-Up, The Day the Earth Stood Still, I Want to Live! y West Side Story. Todas ellas, cada una en su género, me parecen excelentes.
Sin llegar a ese nivel, pero también recomendables, me quedo con Born to Kill, Someboby Up There Likes Me, The Haunting y The Andromeda Strain. No me gustan nada a pesar de su fama ni The Sound of Music que, ¡cómo no!, se llevó el Oscar a la mejor película por encima de Dr. Zhivago y Ship of Fools, ni Star Trek, que tiene un guión lamentable y es una de las películas más coñazo que recuerdo.
Y por último, le tengo mucho cariño a Two for the Seesaw (Cualquier día en cualquier esquina, 1962), un film protagonizado por Robert Mitchum y Shirley MacLaine que no le dice nada a nadie, pero que por la razón que sea a mí me encanta
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Wise me parce un buen director, con mucho conocimiento del medio; es cierto que no tenía un estilo definido, pero estaba dotado de una gran capacidad camaleónica, es decir, que en cada época de su carrera se adaptó e incluso fue a la cabeza de las innovaciones técnicas y formales aunque dependiese en cierta medida de la calidad de sus guiones para brillar. Aún así tiene un buen puñado de películas interesantes, muy buenas o excelentes:
El ladrón de cadáveres (uno de los mejores thrillers de horror con Karloff post-Universal, gran ambientación y atmósfera)
Nacido para matar (una de cine negro excelente, con personajes amorales y capullos como ellos solos)
Nadie puede vencerme (obra maestra del género pugilístico y del cine negro, para mi su mejor película; Robert Ryan está prodigioso y las peleas sobre el ring son para enmarcarlas)
Ultimatum a la tierra (ci-fi mítica, no redonda, pero maravillosa por algunas soluciones formales, la soterrada crítica a la paranoia anticomunista y las buenas intenciones de su planteamiento)
Las ratas del desierto (entretenida cinta bélica rodada con cuatro duros a la sombra de la biografía de Rommel de Hathaway)
Helena de Troya (simpático peplum en coproducción, no es una obra mayor pero se sigue con agrado)
Marcado por el odio (buen drama pugilístico lastrado por los excesos de un joven e histriónico Paul Newman)
Torpedo (convincente y claustrofóbico drama bélico a bordo de un submarino)
Quiero vivir (melodrama desatado contra la pena de muerte con una Hayward tan excesiva como memorable)
Odds against tomorrow (tardía muestra de cine negro muy bien rodada y de nuevo con el formidable y nunca suficientemente reconocido Robert Ryan)
West side story (Musical urbano pionero, aún más fresco y talentoso que muchas muestras recientes del genero. Magistral)
La mansión encantada (película arquetípica sobre casas encantadas, aquí Wise se inventó todo el género y pocas veces ha sido igualado)
Sonrisas y lágrimas (no me gusta esta peli; no me parece mala, pero lo mio con Julie Andrews es visceral: no puedo soportarla)
El yang-tse en llamas (una muy interesante y muy bien rodada superproducción bélica que pierde fuelle en algunas partes pero remonta con un excelente final)
La amenaza de Andrómeda (una de las pelis de ci-fi más inquietantes y atmósfericas de la década de los 70)
Star trek: la película (mal que le pese a los fans, la mejor película de la saga, aunque diste mucho de ser una obra maestra)
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Leonardi
Y por último, le tengo mucho cariño a Two for the Seesaw (Cualquier día en cualquier esquina, 1962), un film protagonizado por Robert Mitchum y Shirley MacLaine que no le dice nada a nadie, pero que por la razón que sea a mí me encanta
A mí también me gusta. Si la hubiese firmado, tal cual es, Lumet o Mulligan se diría que es, inconfundiblemente, una película del uno o del otro pero, dirigiéndola Wise, es una película "impersonal". ¿El estilo (se conciba este concepto de una u otra forma) ha de tenerlo el director, la película o ambos? ¿Tienen estilo Preminger, Lumet, Frankenheimer...? ¿En todas sus películas..? ¿ El "estilo" de Huston es el de "El tesoro de Sierra Madre" o el de "El juez de la horca" o el de "Sinful Davey"? ¿El estilo de Kubrick es el de "2001" o el de "La naranja mecánica"?
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Estoy casi totalmente e acuero con los comentarios de Toshiro. Con una excepción: El ladrón de cadáveres es con Karloff y Lugosi post-Universal... ;)
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Diodati
Estoy casi totalmente e acuero con los comentarios de Toshiro. Con una excepción: El ladrón de cadáveres es con Karloff y Lugosi post-Universal... ;)
Ahp, si, pero el papel de Lugosi es muy pequeño y poco agraciado :(, la estrella de la peli es Karloff. Y es una muy buena peli, la ambientación es simplemente excepcional, y el tio Boris está de oscar, para mi una de sus mejores interpretaciones.
:ipon
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
... la estrella de la peli es Karloff.
Karloff está excelente, pero para mí la estrella de la peli es Henry Daniell en el papel del doctor.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
Star trek: la película (mal que le pese a los fans, la mejor película de la saga, aunque diste mucho de ser una obra maestra)
No soy Trekkie pero la mejor pelicula de la saga es La Ira de Kahn, mal que les pese a muchos :juas
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Bud White
No soy Trekkie pero la mejor pelicula de la saga es La Ira de Kahn, mal que les pese a muchos :juas
Lo que si es cierto es que La ira de Khan contiene la mejor escena de William Shatner, que demuestra sus grandes dotes actorales :D:
http://es.youtube.com/watch?v=XFhp5L...eature=related
http://admiralrupert.googlepages.com/kirk.jpg
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
La mejor escena de Shatner se encuentra en Aterriza como puedas 2, :juas
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Sólo por el combate de Robert Ryan en The set up, "Nadie puede vencerme" ya la convierte en una de las tres mejores películas sobre el boxeo de la historia. Para muestra un botón.
http://i69.photobucket.com/albums/i7...t-UpThe_01.jpg
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Ultimátum a la Tierra y La Amenaza de Andrómeda están en mi top de Ci-Fi, y las considero obras maestras del género. Ambas pertenecientes a dos épocas distintas que fueron relevantes en la historia de la Ci-Fi.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
En cualquier caso, encuentro preferible la supuesta "carencia de estilo" de un Wyler o un Wise que "el estilo" que se le atribuye, por ejemplo, a un Michael Bay.
Menuda comparación!!!, Wyler me parece mejor que Wise (de hecho a Wyler se le defininó como "el estilo sin estilo") y en cuanto a Bay ¿es una broma no? estamos hablando de directores de cine de verdad
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Wyler es un director mucho más interesante que Wise, pero Wise es muy competente.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Upperseven
Menuda comparación!!!, Wyler me parece mejor que Wise (de hecho a Wyler se le defininó como "el estilo sin estilo") y en cuanto a Bay ¿es una broma no? estamos hablando de directores de cine de verdad
No he comparado a Wyler con Wise (los dos me gustan).
Me he referido a Wyler porque también se le achaca muy a menudo carencia de estilo. Entre otras extrañas opiniones clasificatorias de Sarris (un crítico muy respetado en su tiempo y que, lamentablemente, creó escuela), se agrupaban como "directores cuya fama excedía a su inspiración" a Huston, Kazan, Lean, Wyler, Mankiewicz, Wilder, Zinneman, Reed, Mamoulian... Justamente a ese tipo de comparaciones y descalificaciones más o menos veladas me estaba refiriendo.
En cuanto a mencionar a Bay ha sido precisamente para hacer evidente la diferencia de capacidad narrativa que media entre uno y otro, no para equipararlos. Me resulta muy curioso que algunos hablen del "estilo Bay" mientras se acusa de falta de estilo a directores como Wise.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Si no estuviese Toro Salvaje, Nadie puede vencerme, seria la mejor pelicula de su genero, sin lugar a dudas.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
A ver es que "tener estilo" no presupone ser bueno, Bay tiene estilo y es un pésimo director...Wise era muy competente pero sin estilo, simepre preferible un competente impersonal que un cagarro con estilo
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
LORDD
Si no estuviese Toro Salvaje, Nadie puede vencerme, seria la mejor pelicula de su genero, sin lugar a dudas.
The Set-Up es excelente, pero no te olvides de The Harder They Fall (Más dura será la caída, Mark Robson, 1956), la última película que hizo Humphrey Bogart, con apariciones de dos Campeones del Mundo, Max Baer y Jersey Joe Walcott; y mi favorita, Fat City (Ciudad dorada, John Huston, 1972), una joya que le valió una nominación a los Oscar a Susan Tyrrel y donde Stacey Keach bordó el papel de su vida.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Sólo por "The Haunting", que me parece la mejor película de casa encantadas que he visto (y la más terrorífica también), Robert Wise merece todos los respetos habidos y por haber.
Cuando la recuerdo me sigue inquietando cosa mala. Aparte del magistral arranque y el poder atmosférico y opresivo de la propuesta, me parecen increíbles Julie Harris y Claire Bloom y muy interesante el subtexto referente a la represión sexual que encierra la película.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Max Renn
Sólo por "The Haunting", que me parece la mejor película de casa encantadas que he visto (y la más terrorífica también), Robert Wise merece todos los respetos habidos y por haber.
Cuando la recuerdo me sigue inquietando cosa mala. Aparte del magistral arranque y el poder atmosférico y opresivo de la propuesta, me parecen increíbles Julie Harris y Claire Bloom y muy interesante el subtexto referente a la represión sexual que encierra la película.
Precisamente es a la que más páginas dedico en mi libro, junto a esa maravilla expresionista francesa titulada El hundimiento de la casa Usher, de Jean Epstein, que es cosa aparte.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Sólo como curiosidad, unas palabras de Steven Spielberg sobre Robert Wise, sacadas del libro escrito por Ricardo Aldarondo para el 53º Festival de Cine de Donostia (libro que realmente merece la pena si os interesa mínimamente este director)
"Has conseguido lo que sólo un puñado de gigantes del cine ha alcanzado. En tu excepcional carrera como montador, director y productor has llegado a dominar casi todos los géneros cinematográficos y rodado una gran variedad de clásicos para públicos de todo el mundo. Y lo has logrado no sólo con tu talento, sino porque, antes que nada, te interesan los seres humanos y te gusta contar historias sobre personas y su constribución a la sociedad mundial. He aprendido muchísimo de ti y te debo mucho, pero sobre todo el que me hayas mostrado que se puede estar en posesión de tantísimo talento y seguir siendo un hombre maravilloso, Felicidades, Bob.
Con cariño,
Steven"
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Upperseven
A ver es que "tener estilo" no presupone ser bueno, Bay tiene estilo y es un pésimo director...Wise era muy competente pero sin estilo, simepre preferible un competente impersonal que un cagarro con estilo
Estoy completamente de acuerdo en preferir un competente impersonal frente a un incompetente con estilo pero...no estoy tan de acuerdo en que Wise sea un director carente estilo y Bay sí lo tenga. Y aquí entraríamos en el resbaladizo asunto de qué se puede considerar "estilo", que me parece un concepto muy resbaladizo como ya he intentado exponer antes.
Creo que se está empezando a confundir "estilo" con cualquier tipo de singularidad (sea la que sea, funcione o no funcione, sea significativa o absolutamente gratuíta...). De tal modo que podrían acabar considerándose directores-de-cine-con-estilo aquellos que lo filmen todo cámara al hombro, o que dejen cinco fotogramas en negro entre un plano y otro, o que rueden desenfocado, etc, lo que (a mi modo de ver) sería vaciar bastante de sentido el concepto de "estilo" porque, si no se es medianamente competente narrando una historia, en qué se supone que tienen "estilo".
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Pues a ver si Elliott lee al maestro y se la ablanda un pelín su negro corazón y deja de darle caña a la inconmensurable The Haunting... :cafe
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Ya sabes q yo soy mas de la de Hough... Los 70 me tiran mas. La de Wise es interesante (esos encuandres en scope), pero esta demasiado intelectualizada para dar miedo. Si, ha ENVEJECIDOOOOO.
Que a Wise no se le detecte un estilo claro no le hace mejor ni peor, creo, y aprovecho esa cualidad camaleonica para saltar de genero a genero y adaptarse a los tiempos.
LA IRA DE KHAN es una peli de aventurillas espaciales mientras q el primer STAR TREK es ci-fi de altura (aun con sus imperfecciones), a otro nivel.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Reconozco no haber visto mucho cine de Wise, pero teniendo una película como West Side Story...ya significa mucho. El musical llevado a la perfección. Desde luego se funden todas las artes cinematográficas en un solo servicio. Destacaría la única e irrepetible partitura de Bernstein, al que jamás se le ha dado ni se le dará la suficiente importancia. Un compositor con un talento desmesurado, y que como director de orquesta ha pasado a la historia con letras de oro. De hecho, curiosamente, en mi conservatorio se estudiaba la única fuga de toda la obra (cuando todas las bandas se dirijen hacia la pelea en la que muere Bernardo), y se la tiene como una obra maestra intemporal.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
El miedo es muy subjetivo y, por lo tanto, es cuestión de cada uno. A mí "The Haunting" no me da un miedo propiamente dicho, sino una inquietud desde el mismo prólogo, un desasosiego constante durante todo su metraje. Me parece perturbador el retrato de esa protagonista reprimida que se va descubriendo/liberando a sí misma en ese ambiente tan extraño, a golpe de sacudidas.
Wise dirige la película a las mil maravillas a base de encuadres "esquinados" y ambientación, sabiendo ser ambiguo y dotando de relevancia al arte de la sugerencia, deteniéndose más de lo habitual en el estado del personaje que es la piedra angular.
A mí me inquieta mucho más la de Wise que, por ejemplo, la propuesta de Hough (valiosa también, claro que sí).
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Seré breve en mi aportación. Robert Wise: un hombre capaz de dar lo mejor de sí mismo (y del cine en general) en el drama, el musical, el fantástico y la ciencia ficción (con base científica o sin ella) sólo puede merecer un lugar en el más exclusivo Olimpo cinematográfico. Un Robert Wise vale más que la gran mayoría de los "auteurs" del cine juntos. Y qué grande tito Spi reconociéndoselo.
Un saludete.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Versta2
Reconozco no haber visto mucho cine de Wise, pero teniendo una película como West Side Story...ya significa mucho. El musical llevado a la perfección. Desde luego se funden todas las artes cinematográficas en un solo servicio. Destacaría la única e irrepetible partitura de Bernstein, al que jamás se le ha dado ni se le dará la suficiente importancia. Un compositor con un talento desmesurado, y que como director de orquesta ha pasado a la historia con letras de oro. De hecho, curiosamente, en mi conservatorio se estudiaba la única fuga de toda la obra (cuando todas las bandas se dirijen hacia la pelea en la que muere Bernardo), y se la tiene como una obra maestra intemporal.
Te olvidas de las letras de Stephen Sondheim, tan geniales y complejas como la propia música :hola.
Un saludete.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Pues un gran director, nunca lo suficientemente reconocido, que ataco casi todos los generos y con igual soltura , eficacia y brillantez. Desde el musical con west side story y sonrisas y lagrimas( que me encanta pero le robo el oscar a doctor zhivago) hasta el terror con el ladron de cadaveres, the haunting o la segunda parte de la mujer pantera, pasando por la ciencia ficcion de ultimatum a la tierra o varios estupendos melodramas. Un grande, mister wise.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Cita:
Iniciado por
Mensch Maschine
Te olvidas de las letras de Stephen Sondheim, tan geniales y complejas como la propia música :hola.
Se rumorea que hizo algo mas que las letras...
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
Yo creo que el mérito de West Side Story no es precisamente de Wise.
-
Re: Hablemos sobre Robert Wise!!
yo creo que es un merito compartido entre Robbins y Wise. Lo mas que resplandece y es mas evidente son las correografias de Robbins, por supuesto, pero el trabajo de Wise para pulir todo lo posible la parte dramatica y que Richard Beymer y George Shakiris pudieran actuar algo tiene su merito.