I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
¿Que edad tienes Marty? lo digo por que lo mismo todo proviene de la edad y nostalgia que tenga uno, si eres mas vintage posiblemente tendras como referencia absuluta a Ford y si eres mas joven (menos de 35) te dará igual quien lo interprete.Los que hemos crecido viendo sus pelis no solo Ford si no stallone, Arnold los tenemos en un pedestal y cualquier tiempo pasado fué mejor ( que lo fué)
¿Van por ahi los tiros?
![]()
Última edición por Mandaraka; 24/06/2017 a las 08:57
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Yo tengo menos de 35 y aún así he crecido viendo las pelis de Indy y SW, pero la edad no perdona y Disney comrpó Lucasfilm para poder explotar ambas franquicias, así que ya me he hecho a la idea de que Ford será reemplazado.
Un supuesto, no preferimos algo nivel Arca sin Ford que algo nivel Calavera con él? Lo fundamental es que sean buenas películas, creo yo.
En quien creéis que recaerá la bso? Zimmer? Roque Baños?
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Cita
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Qué va, no es eso. Tengo algunos más de 35. Crecí con el Solo y el Indy de Ford, y siempre identificaré al personaje con ese actor, como es normal. Pero eso no quiere decir que no pueda disfrutar de otro actor si está bien elegido, ofrece su propia versión del personaje y la película es buena.
De la misma manera, crecí con el Superman de Reeve y siempre será mi SUperman, es el actor a quien relaciono con el personaje. Pero cuando veo una película del Superman de Cavill no estoy pensando en Reeve, me creo totalmente a Cavill en el personaje y me encanta.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues yo tengo clarisimo que hay personajes que me va a costar digerir un reboot, tendran que elevar el nivel muchisimo
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
No tienen nada que ver, Ford hizo totalmente suyos los 2 personajes, si ahora ponemos a 2 actores en esos personajes, con toda seguridad, y mas añadiendo el factor nostalgia, van a salir mal parados.
En estos dos casos, el hecho de hacer Indy y Solo sin Ford, la unica razon que lo explique es el intento de sacar pasta de dos personajes miticos del cine, ademas muy recientes. Al hacerlo, solo conseguiran arruinar esos dos personajes.
En SW el caso es mas extremo, mira que hay historias, incluso relacionandolas con la trilogia clasica para conseguir extender realmente ese mundo de una forma "natural". Que necesidad hay de distorsionar un personaje cuando no dispones del actor original, teniendo miles de argumentos que no estropearian nada.
Mucha gente desea que se hagan esas "nuevas" peliculas sobre estos personajes simplemente porque aman a dichos personajes, el problema es que no se dan cuenta de que esos dos personajes que tanto aman,son Ford, son dos papeles hechos a su medida y que luego el los acabo de crear, como narices vamos a meter con calzador una nueva cara y una nueva forma de interpretar dichos personajes ?
Lo mismo se decía de Connery respecto a Bond.
Es que la pasta es la razón por la que se hacen películas, y más cuando hablamos de este cine comercial. Que sean recientes no importa, más reciente era el Bond de Connery cuando cogió el personaje Roger Moore. Y ahora tenemos un nuevo Spider-man cuando el anterior se despidió hace 3 años.En estos dos casos, el hecho de hacer Indy y Solo sin Ford, la unica razon que lo explique es el intento de sacar pasta de dos personajes miticos del cine, ademas muy recientes. Al hacerlo, solo conseguiran arruinar esos dos personajes.
Si la película es buena y el actor lo hace bien no tiene por qué arruinar al personaje. Incluso si sale mal las películas antiguas seguirán ahí, y siempre se podrá volver a intentar.
Se están haciendo personajes nuevos y se hace este spin-off de otros conocidos, a mí no me parece mal.En SW el caso es mas extremo, mira que hay historias, incluso relacionandolas con la trilogia clasica para conseguir extender realmente ese mundo de una forma "natural". Que necesidad hay de distorsionar un personaje cuando no dispones del actor original, teniendo miles de argumentos que no estropearian nada.
O a lo mejor tú crees que amar el personaje es no dejar que lo toquen nunca más, y no hay razón para que así sea (personajes más importantes han pasado por varios actores). Ninguno de los dos personajes fue escrito específicamente para Ford. Él los hizo suyos, sin duda, pero otro actor puede hacerlo también.Mucha gente desea que se hagan esas "nuevas" peliculas sobre estos personajes simplemente porque aman a dichos personajes, el problema es que no se dan cuenta de que esos dos personajes que tanto aman,son Ford, son dos papeles hechos a su medida y que luego el los acabo de crear, como narices vamos a meter con calzador una nueva cara y una nueva forma de interpretar dichos personajes ?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Exacto. El caso de Spider-Man es el mas ejemplar de cambios en poco tiempo. Es lo bueno que tienen los reboots, que las versiones antiguas permanecen ahí para revisarlas cuando quieras, sean mejores o peores. A mi me pasa, tengo ganas de ver a Holland y con la sensación que se hará suyo el personaje. Al mismo tiempo, no puedo evitar pensar que me gustaría que Garfield hubiera hecho alguna mas, pero se que ahí tengo sus dos entregas para volverlo a ver y disfrutar en cualquier momento. Y lo mismo con Maguire, claro.
Como el ejemplo de Max Rockatansky. Nos dicen hace 3 años que ambas versiones iban a parecernos igual de perfectas y validas, y arde internet.O a lo mejor tú crees que amar el personaje es no dejar que lo toquen nunca más, y no hay razón para que así sea (personajes más importantes han pasado por varios actores). Ninguno de los dos personajes fue escrito específicamente para Ford. Él los hizo suyos, sin duda, pero otro actor puede hacerlo también.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Exacto.
El ejemplo que suelen tirar es Bond o Spider-man y para mi no son comparables, ahi tienes 50 años despues la gente hablando que el personaje de Connery es el mejor. De Spider-man ni hablamos , dos fracasos con gardfield y Disney ahora temblando y añadiendo IRON MAN como valor seguro para no cagarla...Y sinceramente me importa un rabano a quien ponga de spider-man.Luego sera un CGI soltando redes.Batman se ha ido adaptando a su tiempo y con tantos actores cuesta decir cual fué mejor y al final nadie se encariña con el actor , solo con el traje o el coche.Incluso nos fijamos mas en los villanos destacando sobre el heroé.
Desde 1977 solamente ha habido un HAN SOLO y desde 1981 un INDY y eso PESA en el imaginario colectivo les guste o no a algunos.
Blade runner solo hizo una pelicula y ahi tienes la nueva , tirando otra vez de el como atrayente.
Dicho esto , este nuevo Spin-off que tira de nostalgia sin Ford, ni Williams , ni Lucas,mas vale que se encomiende a la virgen de las galaxias o a San Mel brooks porque lo tiene dificil.Y si ahora no nos aclaramos, con el punto de vista del director y discrepancias varias , mal empezamos.
Una cosa es Rogue one utilizando personajes clinex con su punto nostalgico final (el que mas disfrutamos
todos fue ese VADER malote o esa fugaz Leia digital ) y otra es este proyecto de Han solo que ya veremos que rumbo toma.
Última edición por Mandaraka; 25/06/2017 a las 18:16
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Opino un poco igual.
Creo que casos como James Bond o Batman no son enteramente comparables. Son personajes de un medio distinto (novela, cómic...), y que no han sido encarnados por un actor en exclusiva. Probablemente, cada lector tiene su propia imagen del personaje. Mientras que todos los espectadores saben quién es Han Solo, y es alguien que solo puede ser de una manera, con la cara, voz y movimientos de Harrison Ford. Con esto, no quiero decir que esté a favor de que nos pongan otra vez a Ford a hacer de Solo, o que nos metan a un actor muy parecido físicamente, pero que no tenga ni idea de actuar. O peor, un Harrison Ford/Han Solo CGI, que son capaces de todo...
Por otra parte, todas estas películas nuevas que si Solo, que si Yoda, que si Boba Fett... como ya dije, me producen una mezcla de desgana, de pereza y de fastidio. Creo que pueden hacerlo bien, ojo, y de hecho seré la primera en alegrarme si se ve que me he equivocado, pero creo que tienen bastantes más posibilidades de cagarla que de otra cosa. Y todo lo que está pasando (cambios de director a última hora, Lucas protestando disimuladamente por el foro, posibles, más que posibles, peleas internas...)...no me hacen presagiar nada bueno. Creo que es otro pretexto más para sacar más muñequitos, y poco más. Hubiese sido, desde mi punto de vista, mucho más interesante que se hubieran concentrado en inventar otros personajes y contar historias nuevas... pero ambientadas en el universo de Star Wars y con alguna referencia a personajes clásicos. Creo que con todo esto se está corriendo el riesgo de hacer malas películas, desvalorar todavía más una franquicia algo desacreditada ya y hacer que la gente acabe hasta el moño de Star Wars. Una película de Star Wars era antes un acontecimiento. Casi una cosa generacional, un rito de paso. Ahora parece que vamos a ir a ritmo de dos o tres por año. Pero bueno, es mi opinión...
Última edición por Jane Olsen; 25/06/2017 a las 19:22
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Creo que el problema no es tanto la falta de ideas como la falta de ganas de innovar, de hacer algo arriesgado y original. Sobre todo en los últimos años veo que los blockbusters, y la mayor parte del cine mayoritario, en general, tiran mucho para lo seguro.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Howard trabajo una vez con John Williams
Seria un puntazo que dijeran que John Williams va a componer unos temitas, no va a ocurrir porque esta demasiado cerca el episodio 8, pero
Ya se ha usado ese argumento, pero falla al considerar al Bond literario previo a las películas una especie de icono universal como Don Quijote o Drácula. Nada de eso, cuando se hizo la primera película las novelas llevaban menos de 10 años publicándose, el número de lectores comparado con los espectadores de las películas es ínfimo.
La imagen de Bond en el imaginario colectivo no es el personaje de las novelas, sino el que presentó Sean Connery en las primeras películas (que tenía algunas diferencias importantes con el de Fleming). De hecho, curiosamente los Bond más fieles al modelo literario (el de George Lazenby y sobre todo el de Timothy Dalton) son los únicos que no se asentaron en el papel.
Y sin embargo, eso no ha sido problema para que otros actores hayan triunfado en el papel. Para el público general, Connery era Bond igual que Ford es Solo. Pero eso no significa que otros actores no puedan triunfar.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pero "Alta Tensión" sí tuvo buenas cifras, ¿no? "Licencia para Matar" sí que se la metió. Siempre he pensado que a Dalton le mangonearon a base de bien, por lo menos dos películas le "robaron" ("Golden Eye" estaba escrita para él). El problema de Lazenby era que no tenía carisma, aunque la película es estupenda.
Yo también pienso que son conceptos diferentes: el Han Solo o el Indy son personajes cinematográficos, que nacen para ese medio y son desarrollados y trabajados por el actor que le interpreta; mientras que personajes como Bond o Spiderman salen de novelas y cómics, por lo que son más maleables.
Me cuesta mucho ver a otro en el papel que Ford, sinceramente.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
¿Y que tiene que ver que salgan de un libro o de un cómic?
¿Crees que no significa un cambio para alguien que lee cómics, ver a un Nick Furia talludito, con sus canas y de pronto que en la siguiente historia aparezca un señor de color calvo?
Lo importante de todo es si el cambio te gusta o no y no me refiero a este cambio en concreto, me refiero a el cambio, a no estancarse.
Batman ha tenido muchos Bruce Wayne, algunos horribles, otros excepcionales. En este caso el Solo que van a cambiar será el de hace bastantes más años por lo que si caracterizado se parece, sólo faltaría que el actor sea capaz de clavar su personalidad.
Yo lo que tengo claro es que no voy con estas modas de ahora de ir con la idea de que no me va a gustar, cuando no he visto nada.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
No hablaba del éxito comercial de las películas, que en efecto una funcionó y la otra no. Me refería a que nunca llegó a cuajar con el gran público, no llegaron a verlo como Bond, siendo el que más fielmente interpretó el Bond literario de Fleming. Esto demuestra que no tiene nada que ver el origen literario, que la imagen de Bond en la mente del público viene de las películas. Bond era Sean Connery, y después Roger Moore, Pierce Brosnan y Daniel Craig. Todos muy distintos, pero todos triunfaron en el papel, y te aseguro que la gran mayoría de espectadores no han leído una novela de Bond en su vida.
No es cierto: un personaje de ficción es un personaje de ficción se cree para un medio o para otro. Connery trabajó sobre las novelas de Fleming, y Ford trabajó sobre los guiones de las películas. El proceso es el mismo, cada uno de ellos modeló al personaje con su interpretación, y el público conoció a esos personajes a través de ellos. No hay diferencia ninguna. Te podría dar la razón si habláramos de personajes clásicos como Hamlet, el Quijote o Drácula, que están en el imaginario colectivo incluso aunque no los hayan leído. Pero Bond en 1962 no lo conocía casi nadie, eran novelas policíacas baratas. La mayor parte de la gente no lee.Yo también pienso que son conceptos diferentes: el Han Solo o el Indy son personajes cinematográficos, que nacen para ese medio y son desarrollados y trabajados por el actor que le interpreta; mientras que personajes como Bond o Spiderman salen de novelas y cómics, por lo que son más maleables.
Normal, pero si hacen una buena película y el actor lo hace bien, triunfará.Me cuesta mucho ver a otro en el papel que Ford, sinceramente.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Sí, me imagino que 40 años después de que Connery dejara el papel, cuando Skyfall hizo 1200 millones, los productores estaban muy preocupados por ello
Y mucha gente pensamos que Connery era el mejor Bond sin haber vivido su etapa, pero no tenemos problema en aceptar otros actores. Todos triunfaron en el papel excepto quizás Timothy Dalton, al que el público no llegó a aceptar (curiosamente, siendo el más fiel al personaje literario).
Las películas de Garfield no terminaron de funcionar, pero no fue porque la gente pensara que sólo Maguire puede ser Spider-man.De Spider-man ni hablamos , dos fracasos con gardfield y Disney ahora temblando y añadiendo IRON MAN como valor seguro para no cagarla...Y sinceramente me importa un rabano a quien ponga de spider-man.Luego sera un CGI soltando redes.
Vamos, lo que yo digo: depende de acertar con el actor y la película. Por muy icónico que fuera el Batman de Keaton, nadie tiene problema en aceptar otro (de hecho, Bale hizo suyo el papel y ahora Affleck ha tenido también mucha aceptación).Batman se ha ido adaptando a su tiempo y con tantos actores cuesta decir cual fué mejor y al final nadie se encariña con el actor , solo con el traje o el coche.Incluso nos fijamos mas en los villanos destacando sobre el heroé.
Ya recurrimos al "les guste o no a algunos..."Desde 1977 solamente ha habido un HAN SOLO y desde 1981 un INDY y eso PESA en el imaginario colectivo les guste o no a algunos.No caigas en eso, hombre. Nadie tiene nada en contra de Ford, y ya he dicho que siempre será el Indy y el Solo de referencia para mí, porque crecí con ellos. Pero no me voy a cerrar a otras versiones, y si aciertan podré disfrutar con otro actor en el papel.
Bueno, es que es una secuela directa, no una nueva versión en la que su personaje requiera un actor más joven. En cualquier caso el protagonista parece ser Goslin.Blade runner solo hizo una pelicula y ahi tienes la nueva , tirando otra vez de el como atrayente.
En eso podemos estar de acuerdo, los problemas tan gordos de rodaje como para que salgan disparados los directores a poco de terminar el rodaje no presagian nada bueno.Dicho esto , este nuevo Spin-off que tira de nostalgia sin Ford, ni Williams , ni Lucas,mas vale que se encomiende a la virgen de las galaxias o a San Mel brooks porque lo tiene dificil.Y si ahora no nos aclaramos, con el punto de vista del director y discrepancias varias , mal empezamos.
Una cosa es Rogue one utilizando personajes clinex con su punto nostalgico final (el que mas disfrutamos
todos fue ese VADER malote o esa fugaz Leia digital ) y otra es este proyecto de Han solo que ya veremos que rumbo toma.
Yo no estoy defendiendo la nueva película porque sinceramente no sé nada de ella ni he visto nada. Lo que digo es que sí puede haber una nueva versión de Solo que triunfe. Para ello tienen que acertar con el actor y hacer una buena película, y no sé si eso se ha dado con esta película, pero si no funciona será porque no han hecho bien las cosas, no porque no se pueda hacer otra versión con otro actor que funcione.
Última edición por Marty_McFly; 26/06/2017 a las 14:24
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A mi el nuevo SOLO no me gustará si el chaval no tiene carisma. Si el chaval tiene maneras y la película acompaña respetando lo que se sabe del Han Solo original, no torceré el gesto porque si...aunque se lleve de moda hoy en día.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"