Creo que todos los hilos en los que se ha empezado ha hablar de alguna de las películas de la saga ha terminado con ese debate.Cita:
Iniciado por NOLAN
Y en los de Michael Mann, en los de Ridley y Tony Scott....
Versión para imprimir
Creo que todos los hilos en los que se ha empezado ha hablar de alguna de las películas de la saga ha terminado con ese debate.Cita:
Iniciado por NOLAN
Y en los de Michael Mann, en los de Ridley y Tony Scott....
Otra vez a dar el coñazo con el mismo tema?Cita:
Iniciado por NOLAN
y es que ademas no hay debate que valga.
Hannibal es mejor y punto. :malo :oculto
Hombre, ese puede ser un debate que dé para mucho. Yo nunca entendí cómo alguna gente raja tanto de "Hannibal", puede gustar más o menos, eso es lógico, paro jamás de los jamases una película tan cuidada puede ser un truño, ni nada parecido. Me parece una reacción más visceral que algo con un mínimo de coherencia. Otra cosa es que a alguien pueda no gustarle nada..., pero, lo dicho eso es otra cosa.
Lo que pasa es que mucha gente está acostumbrada a identificar lo que le gusta con "Genial", y lo que no le gusta con "es una mierda". Y no es lo mismo ser que parecer :)
Eso sí, en lo que creo, quizá, estemos (casi) todos de acuerdo, es que "Hannibal: el origen del mal" es bastante mejor claramente que "El Dragón rojo".
Habrá quien piense lo contrario, pero ahí sí que creo yo que no hay tanto debate...
Esta nueva no la he visto, pero dificil lo va a tener gaspar ulliel para igualar la interpretacion de Hopkins en el silencio de los corderos( en esa, porque en las otras ya me parece una mala imitacion de si mismo). Pero esta saga me parece que se resume en el silencio de los corderos, la unica gran pelicula de la saga. Las otras son flojitas, flojitas.
Esta saga deberia haber empezado y terminado con el silencio de los corderos. Sin haber visto esta, las otras dos son totalmente prescindibles. Y Hannibal es la mas floja sin duda.... :disimuloCita:
Iniciado por doctor muerte
Ya la he visto,
Cumple pefectamente todas mis expectativas: entretenidilla y con algún toque gore-sangriento delicioso.
Bien Ulliel, sobra totalmente el personaje del poli y la Li es un poco florero ( me hacen gracia estas actrices que son tan exigentes en la elección de sus papeles en sus países de origen, como Gong o Isabelle Huppert, y luego pierden el culo por rodar en Hollywood aceptando personajes planos en peliculas flojitas, la Huppert lo hizo en Extrañas coincidencias ).
Rhys Ifans pasadísimo, como siempre, y como siempre, formidable. :jiji :hail
y me ha jodido bastante el final, que [spoiler:a8542dcb5e] nos escamotea por la jeta un asesinato y con ello, más visceras y sangre[/spoiler:a8542dcb5e] :cabreo
En definitiva, una serie B disfrazada de superproducción, vamos , un must see and must forget, visto lo visto en la cartelera.
:P
Para mi lo peor es ver cómo se ha convertido a Hannibal Lecter en un Freddy Krueger o un Jason Voorhees más. Si Freddy tiene sus cuchillas y Jason su máscara, a Hannibal le vamos a poner su dichosa máscara hasta para dormir!!! todo sea por convertirlo en un mito (o mejor dicho caricatura?) más del cine de terror de consumo rápido.Cita:
Iniciado por Leonard Shelby
Para empezar, esta precuela no debería haberse estrenado nunca. El psicópata nace y no se hace, ¿por qué coño hay que darle una explicación al canibalismo del doctor Lecter?
En ningún momento he entrado en la película, no me creo el personaje, no me creo sus caritas, no me creo nada...
Y el chaval tendrá su morbo... pero no, no es Anthony Hopkins. Y no logra que nos olvidemos de él en ningún momento.
Cualquier fan de Lecter va a sentirse decepcionado con esta peliculita.
Un 4.
Regular tirando a floja.
Es una especie de Batman Begins: experiencia traumática que transforma al personaje, maestro/a de formación y búsqueda de la venganza.
Me ha parecido bastante simplona, sin nada que no pudiera uno esperar. Se trata de dar un origen al personaje y dotarle de un motivo para que despliegue sus artes, sin más.
La cuestión es que no me parece una película necesaria y tampoco creo que aporte nada al personaje. Como sucediese con La matanza de Texas: El origen, Hannibal Lecter es un personaje mítico que no necesita que se explique su origen. Parte de su fuerza radica en su propio misterio, y explicar sus orígenes no es algo que le beneficie.
Es una peliculita más o menos correcta, con algún toquecito gore, un actor (el principal) de rostro un poco deforme y Gong Li y Dominic West (The Wire: Bajo escucha) en personajes sin demasiada entidad y que pasaban por ahí para dotar de algo de peso al apartado interpretativo.
No me ha gustado la definición tan grotesca de los villanos, demasiado malos malosos, ni la carencia de aristas de Hannibal Lecter, al que en todo momento se le trata de justificar con el tema de su hermanita (aspecto absolutamente redundante) para convertirlo en una especie de "superhéroe".
Lo que está claro es que el dinero manda. Ahora cuento el origen del personaje, sigo exprimiendo la gallina de los huevos de oro y sé que el público, aunque sólo sea por curiosidad, pasará por taquilla. Negocio hecho, y al personaje que le zurzan.
No es que sea mala a rabiar. Es de ver y olvidar.
¡HALA! No compares, "Batman Begins" le da sopas con honda a este ¿subproducto?Cita:
Iniciado por Max Renn
Ya, ya. Me refiero a que la estructura de ambas tiene mucho en común. Es un "comienzo" que explica los orígenes de un personaje traumatizado, desquiciado, oscuro, que busca la venganza y que tiene a un "gurú" que le forma y protege. Si dijéramos que Hannibal Lecter es tratado como una especie de "superhéroe", no diríamos nada descabellado.Cita:
Iniciado por VMM
La de Nolan, evidentemente, es superior. Está claro.
Por cierto, coincido contigo en lo de que, como a tantos y tantos personajes,Cita:
Parte de su fuerza radica en su propio misterio, y explicar sus orígenes no es algo que le beneficie.
Por cierto, aprovecho para decir que Hannibal, de Scott, era tan excesiva, cachonda y visualmente recargada... que divertía si uno se la tomaba a coña.
Visto en la distancia, el amigo Ridley no lo hizo tan mal en comparación a El dragón rojo y... Hannibal Begins. :juas
Pero ademas tiene momentos de gran thriller, como toda la parte que pasa en Florencia. Yo no me la tomo a broma, aunque tenga momentos delirantes, y me parece la mejor de la saga.Cita:
Por cierto, aprovecho para decir que Hannibal, de Scott, era tan excesiva, cachonda y visualmente recargada... que divertía si uno se la tomaba a coña.
MAX, no viene a cuento pero acabo de entrar en tu blog y me ha encantado. Ahora estoy leyendome cosas, incluido ese post homenaje a Jennifer Connelly! :palmas :palmas
Es que yo me leí la novela de Harris antes de ver la película y ya me pareció que el autor se estaba tomando a coña a su personaje metiéndolo en situaciones delirantes. Luego, Scott lo adaptó y creo que su película está sembrada de detalles bastante extravagantes que me hacen pensar que no se tomaron la película muy en serio (por decirlo de alguna forma), distanciándose de la sobriedad de la aproximación de Jonathan Demme. Creo que tiene buenas dosis de humor negro y no pocas notas excesivas.Cita:
Iniciado por NOLAN
PD: En cuanto al blog, me alegro de que te esté gustando. La Connelly es la DIVA, con mayúsculas. E igual algún otro contenido, un poco más "serio", también te puede interesar (mira, si quieres, los archivos). :juas
Tres palabras definen esta película:
UNA PUTA MIERDA
Incluso en dos:Cita:
Iniciado por Juanvier
PUTA MIERDA :lol :lol
En serio, a mi no me ha parecido tan mala, pero ya iba preparado y convencido de ver una más, entretenidilla y sin pretensiones.
si ya vas con unas expectativas mínimas, a poco que la película las rebase, sales del cine satisfecho.
creo que es algo que se debería practicar mas, porque si haces lo contrario, es decir, ir pensando que vas a ver un peliculòn, como ha pasado con las ultimas de Eastwood y Lynch, pues la hostia es mucho mayor.
y la Connelly es una DIOSA :babas
lástima que se haya vuelto una mojigata. :bigcry
Vaya decepción y que película más indecente con un personaje emblemático como Hannibal Lecter, la verdad es que los primeros minutos hacian presagiar algo bueno, pero desde el momento en el que el propio film cataloga a Hannibal como un simple monstruo, incluso lo hacen un par de veces más para que lo veamos como tal...., todo pierde interés ya que el film se convierte en una simple sucesión de asesinatos con el móvil por venganza por parte de Hannibal Lecter, lo que da lugar a que todos sepamos como va a terminar todo incluso uno desea que termine cuanto antes para acabar con el tedio del filme.
Y es una pena porque con Peter Webber detrás de las camarás había alguna esperanza pero todos han tirado por el camino más facil para contar el nacimiento de este "monstruo" tal como lo califica el filme, Ulliel la verdad es que da el pego como Lecter pero claro la sombra de Hopkins es alargada, Gong Li solo de adorno y poco más se puede destacar del filme, tan solo que el nivel de gore es desde mi punto de vista excesivo y con el único motivo de provocar al espectador porque para mí eso sobraba.
En fin esta precuela convierte a El dragón rojo (también precuela) en un film notable.
Bueno siempre nos quedará El silencio de los corderos y el Hannibal de Scot un film bastante estimable y que más o menos dejo intacto el prestigio de Hannibal Lecter
Hannibal es calificado como "monstruo", de acuerdo, pero al personaje se le carga de razones para ejecutar su venganza cuando se nos martiriza una y otra vez con los flashbacks hacia su experiencia traumática. Pierde su carácter maligno y misterioso para convertirse en un tipo que hace lo que hace por algo brutal que le sucedió. Me ha parecido una definición muy simplona, sin recovecos. Además, los villanos son tan planos que prácticamente se nos dice que merecen morir de la forma más vil. Hannibal en plan antihéroe-pero-menos.
Obsérvese, también, como la cámara enfoca, en la mayoría de ocasiones, el lado izquierdo del rostro del protagonista, es decir, su lado deforme. :lol
Totalmente de acuerdo Max Renn, se me olvidó comentar lo de los flash-backs, que son excesivos a más no poder y que cada vez que aparecían me hacían volver la cabeza para otro lado. De los malos...ni me acuerdo del nombre de ellos con eso lo digo todo.
Lo dicho que han tirado por el camino fácil y a la postre el más simplón :cafe
Hay una mania muy extendida de intentar "jusificar" a todos los personajes malvados con traumas infantiles, venganzas por injusticias, etc...
No he visto la pelicula, pero por los trilers hay algo que no pillo. Se supone que esa careta famosa del amigo lecter salia solo en el silencio de los corderos para evitar que mordiera a alguien. Lo que no entiendo ahora es esa mania estupida de vestir al personaje con ella como si se tratara de un jason o de un myers. Joder, que la careta se la pusieron contra su voluntad en el silencio de los corderos, no es que el se la ponga por gusto.
eso mismo me pregunté yo :lol :chalaoCita:
Iniciado por doctor muerte
por cierto, que el tío del poster no parece el Gaspard Ulliel ese ni en broma, han puesto para eso a un doble o qué? :freak
Es verdad lo de la careta :lol :lol :lol , nose se puede ver como un guiño al Silencio de los corderos, pero dado la cantidad de despropósitos del filme nose que pensar....
Es que en los trailers cuando aparece Hannibal con la careta han hecho unas especie de retoque para que parezca incluso Anthony Hopkins, lamentable.........