Pues me has devuelto las ilusiones. Ya en las capturas se notaba un gran contraste y excelente color. salud.
</p>
Versión para imprimir
Pues me has devuelto las ilusiones. Ya en las capturas se notaba un gran contraste y excelente color. salud.
</p>
Es que no estoy hablando de verla con tv de 36 pulgadas, sino con un proyector y pantalla de 2,40m de base. Evidentemente, cuanto más pequeña sea la pantalla menos se aprecian los defectos. Y, sin duda, en estas condiciones, el halo aparece y llega a ser molesto.
Claro que sé que es una restauración, y, desde luego mis comentarios no pretenden ser exagerados. Tan solo reflejan una percepción personal que hace que no pueda calificar de perfecta la edición, al menos en el apartado de imagen.
Un saludo
</p>
Burt... estoy de acuerdo contigo en que la edición no es perfecta. Lo único es que yo sólo quise resaltar lo positivo de la misma más que nada porque por ejemplo foreros como diodati viendo lo que decías se podían llevar una impresión equivocada.
La edición es imperfecta, cierto, aunque hay que recordar que no existe ningún DVD en el mercado que haya conseguido presentar una película de hace más de 30 años en unas condiciones tan buenas, a pesar de los halos puntuales.
Si notas los halos tan pronunciados en tu proyector me extraña, poque yo tengo docenas de dvd's que se ven peor que este.
Un saludo.
</p>
Le he echado un nuevo vistazo fijándome en la imagen con más detenimiento. De entrada considero que la calidad de la imagen es excepcional. La nitidez y el nivel de detalle es en general muy bueno y es excelente en los primeros planos, salvo los de Claudia, probablemente por el uso de filtros de difusión durante el rodaje. La saturación de los colores es excepcional. No he detectado ni suciedad ni manchas ni ninguno de los típicos defectos de las producciones que ya tienen unos cuantos años a sus espaldas por lo que puedo asegurar que al menos, en lo poco que he visto, la restauración es impecable.
Ahora bien, ¿hay edge enhancement? Pues sí, en efecto. Por regla general en la mayoría de escenas que he visionado está bajo mínimos y no es perceptible. En la escena de los postes sí lo es. Se ven los halos, pero sin el típico cambio de color, lo cual lo hace menos visible y, en consecuencia, menos molesto. En un proyector, indudablemente se notará más. Y probablemente habrá más escenas donde se note, pero si la de los postes es de las peores, yo no me preocuparía en absoluto. Diría que a pesar del visible edge enhancement, la imagen casi se podría calificar de referencia para una película de la década de los 60, y a pesar de que el formato cinematográfico utilizado es de los que proporciona mucho grano, dada su menor resolución, éste ha sido reducido a su mínima expresión. Ahora bien, también hay escenas en que se aprecia, pero no por eso puedo dejar de calificar la calidad de imagen, de nuevo, como excepcional.
De todas formas este breve análisis está hecho tras comprobar varias escenas durante un intervalo de entre 5 y 10 minutos, por lo que está claro que sólo es válido como orientación. Por ello, me quedo con la apreciación de King Conan respecto a la calidad de imagen. Quizá no se pueda calificar de perfecta y no se merece un 10, pero un 9 me parece poco, por lo que he visto.
Los cambios de brillo no los he visto o mejor dicho, no he sabido encontrarlos. Aquí sí que me tendrás que indicar el código de tiempo.
Saludos.
<hr />
Edito para corregir un par de gazapos.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=archibald alexanderleach>Archibald Alexander Leach</A> fecha: 2/12/03 0:50
<blockquote>Quote:<hr>no se merece un 10, pero un 9 me parece poco<hr></blockquote>
Pues, amigo mío, un 9,5 está muuuuuuu bien. Ojalá todo lo editadp mereciera un 9,5. Sería más paradisíaco que este bendito foro. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> Amén.
</p>
Si en el fondo estamos todos de acuerdo. Se trata de sacar un poco de punta y de hablar de nada y marear la perdiz, como bien dice Andrés Montes. La historia es que como te fijes en el edge enhacement, el vertical banding y en maroto el de la moto terminas por no disfrutar de ninguna película. Adjuntaré los códigos de tiempo, pero como dato anecdótico y sin ganas de polemizar.
Un cordial saludo
</p>
Particularmente no veo nada de polémica, sólo ganas de informar concienzudamente. Y eso está requetebién. Yo también uso la pantalla de proyección (de cerca de tres metros de ancha), por lo que me daré cuenta de los detalles comentados. No obstante, y si me lo permitís, aceptaré "armónica" como animal de compañía. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> . Salud.
</p>
Te doy la razón Burlancaster en que en el fondo estamos de acuerdo. El efecto del edge enhancement es notorio en algunas escenas y en un proyector puede resultar molesto. No obstante, ojalá todos mis DVD de películas de la misma época o anteriores se vieran así. Según las reviews, ocurre sólo en unas pocas escenas muy puntuales. ¿Es así o ocurre con más frecuencia?.
Tampoco está en mi ánimo polemizar. Lo de los códigos de tiempo es sencillamente porque no he visto los cambios de brillo. Podría ser porque no he sabido encontrar la escena en cuestión, aunque por la descripción que has dado yo diría que sí, o también podría ser debido a que son producidos por otra causa. Aún recuerdo que se comentó en su momento que el DVD de "se7en" tenía el mismo problema de cambios de brillo. Algunos lo veían y otros no. La cuestión era que el hecho de poder observarlos dependía de como tuvieras ajustado el TV y por eso había discrepancias. Podría ser un caso parecido. Por eso es importante tener los códigos de tiempo, porque de ese modo puedo efectuar pruebas para tratar de averiguar lo que sucede. De otro modo puede resultar muy difícil.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
¿Podrías confirmarme que la edición de cdwow.hk es exactamente la misma que la de aquí en cuanto a pista de audio en castellano?
Gracias.
</p>
Lo que voy a decir sé que es off-topic pero no me puedo resistir. Lo hago porque a muchos de los que entran en este hilo le encantan las pelis de Sergio Leone. Ahí va:
He tenido la suerte de ver Kill Bill y me he quedado alucinado con el pedazo de homenaje que Tarantino le hace a los Westerns de de Leone y no sólo eso sino también homenajea la música de Morricone.
Los duelos con katana están rodados de tal manera que recuerdan muchísimo a los duelos de los clásicos de Leone. Ya veréis.
Si además admiráis la cultura oriental y el manga váis a ver una película que no se os va ir de la cabeza fácilmente.
Me he quedado <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/incredulo.gif ALT=":oo">
A ver si la estrenan pronto por aquí.
Saludos.
</p>
No tengo la de HK, pero indican que es la edición especial z2. Cuando indican ediciones z2 siempre son las de UK, con lo que ha de ser la misma a la fuerza.
Ha de tener audio y subtítulos en español.
Saludos.
Talk about a dream, try to make it real
You wake up in the night with a fear so real
You spend your life waiting for a moment
that just won't come.
Well, don't waste your life waiting.
Badlands.
Bruce Springsteen</p>
Para que os entretengáis un rato, Archibald y demás ociosos. Ya contaréis.
1:38:08
1:38:10
2:10:56 a 2:10:59
2:11:14
Un saludo
</p>
Gracias. Anotado queda.
De momento, viendo los tiempos te puedo decir con seguridad que la escena que estuve comprobando era bastante posterior. Así que no te extrañes que no viera el problema.
En cuanto pueda lo compruebo, aunque probablemente hasta el fin de semana no pueda hacerlo.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
Ya la he visto yo también.
En el proyector el adge enhancement es bastante evidente en determinadas ocasiones, a lo que no ayuda en exceso la fotografía deep focus de Tonino Delli Colli. Y también hay aliasing en la escena inicial, en el suelo de madera de la estación. Quitando esto, la restauración de Paramount es muy muy buena. No conviene olvidar que la película está rodada en Techniscope, un formato antecesor en cierto modo del Super 35 y que precisamente no se caracterizaba por su fino grano y una gran calidad de imagen y fidelidad del color.
Respecto al sonido, habiendola visto únicamente en V.O., juraría que hay bastantes efectos de sonido regrabados en la nueva remezcla. O eso, o tienen una fidelidad extraordinaria para tratarse de una película de presupuesto medio-bajo de 1968. El diálogo es muy inconsistente, quizá por el hecho del redoblaje al no rodarse con sonido directo y la música no tiene una excesiva apariencia estereofónica, como en otros títulos de la época, quizá debido a que fue grabada en Italia y con menos medios que en las producciones estereofónicas de los 60 que estoy acostumbrado a ver. Con todo es una pista más que aceptable en su conjunto para esta película y más aún teniendo en cuenta sus orígenes.
Saludos.
<div style="text-align:center"> FORMATOS de ESTRENOS </div></p>
En un libro que tengo sobre Leone se comenta que con esta película cumplió uno de sus sueños: rodar en Monumental Valley como el maestro Ford... por lo que se deduce que algo del metraje se rodó en USA.
Por otro lado estamos como siempre en estos casos con el asunto de cuál es el audio original. La producción es italiana pero para su distribución mundial contó con el apoyo de Paramount, de ahí que ahora lo editen ellos. Entiendo que dado que tanto Bronson (no es que hable mucho todo sea dicho <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> ) como Fonda o Robards llevan buena parte del peso de la película, con lo que la versión original sería el inglés, pero Cardinale y buena parte del resto de actores son italianos. ¿Alguno ha tenido acceso al doblaje italiano por curiosidad?
Saludos.
</p>
<blockquote>Quote:<hr>En un libro que tengo sobre Leone se comenta que con esta película cumplió uno de sus sueños: rodar en Monumental Valley como el maestro Ford... por lo que se deduce que algo del metraje se rodó en USA.<hr></blockquote>
Yo diría que bastante; la mayor parte del viaje de Jill (Claudia Cardinale) desde Flagstone hasta Sweetwater está rodado allí. Christopher Frayling dice en el audiocomentario que Leone se sabía a la perfección dónde había puesto John Ford la cámara en cada uno de sus westerns. En la escena "cumbre" de la película de nuevo vuelve a aparecer Monument Valley.
<blockquote>Quote:<hr>Por otro lado estamos como siempre en estos casos con el asunto de cuál es el audio original. <hr></blockquote>
No creo que pueda haber en este caso un audio original que pueda considerarse al cien por cien como versión original, pero a mi entender, desde luego el inglés sería el más fiel, al ser el idioma de tres de los cuatro protagonistas. También hay que tener en cuenta que TODAS las versiones de la película son dobladas, puesto que Leone, como era habitual en Europa, no rodaba con sonido directo y la película se doblaba al completo en estudio una vez concluída y montada.
Saludos.
<div style="text-align:center"> FORMATOS de ESTRENOS </div></p>
Para los interesados en la versión extendida italiana, el otro día la ví en el FNAC por unos 32 € y pico.
A primera vista no parecía una edición de mucha calidad, pero puede ser interesante para el que tenga especial predilección por esta película.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
En SplashDVD, la versión UK por menos de 15 € puesta en casa, como ya he puesto aquí.
Sabía que la paciencia acabaría recompensando <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
Un saludo
<hr />Últimas adquisiciones:
<span style="color:navy;">- L'Armée des Tenébrès (El Ejército de las Tinieblas) [ Z2 Fr ]
- Las Aventuras de Indiana Jones: La Trilogía [ Z2 Es ]
- ESdlA Vol.II: Las Dos Torres (Edición de Coleccionistas) [ Z2 Es ]
- El Padrino: La Trilogía (Edición Limitada) [ Z2 Es]
- National Geographic: El Retorno del Rey (Beyond the Movie) [ Z2 Es ]</span>
<div style="text-align:center">http://assets.m80im.com/teams/xena/s2banner3.jpg</div></p>
Ya la he visto y he de decir que el "edge enhancement" es apreciable en varias escenas con alto contraste, pero no resulta molesto ni mucho menos.
Respecto a los cambios de brillo los pude busqué antes de ver la película y en efecto están. Lo curioso es que incluso sabiendo de su existencia, durante el visionado no los percibí salvo el de una escena (la del final con Jason Robards y Claudia Cardinale dentro de la casa). Los demás me pasaron desapercibidos totalmente.
Finalmente respecto al aliasing, en mi opinión es más bien flickering debido al entrelazado de la señal. Si se ve la película en progresivo, el artefacto desaparece cuasi totalmente.
En conclusión, la calidad de imagen es impresionante. Y la remasterización del sonido me parece extraordinaria teniendo en cuenta que se ha partido de una pista monofónica. Todavía siento la "respiración" del tren.
Un último apunte. Si no recuerdo mal, en el audiocomentario se comenta que la película se rodó sin sonido directo confirmando lo que comenta Unsworth. Mickey Knox adaptó los diálogos al inglés a partir del guión original en italiano para que pudiera ser interpretado por los actores principales. Aunque el sonido no sea directo, los actores decían sus líneas en inglés. Luego en post-producción se auto-doblaron, en inglés naturalmente, por lo que sin ninguna duda éste es el idioma original de la película.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
Acabo de recibir la edicion z2 Uk desde CD-Wow, y tengo una duda; ¿La pegatina negra ovalada de la portada se puede quitar con facilidad o corro el peligro que dañar el digipack <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/sweatdrop.gif ALT=":sudor"> ?
Gracias.
Mis D·V·Ds
<div style="text-align:center">
"Bang bang, I hit the ground
Bang bang, that awful sound
Bang bang, my baby shot me down."
</div></p>
Hoy mismo me ha llegado de play y también trae la pegatina negra, pero ha salido sin ningún problema. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/nice.gif ALT=":agradable">
Saludos.
</p>
Efectivamente Mohican. Se quita sin problemas.
Muchas gracias <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/nice.gif ALT=":agradable">
Mis D·V·Ds
<div style="text-align:center">
"Bang bang, I hit the ground
Bang bang, that awful sound
Bang bang, my baby shot me down."
</div></p>
En otro hilo que se inició acerca de la misma edición de esta película se hacía referencia a una completísima review de zonadvd.
Copio el link aquí: Hasta que Llegó su Hora
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
Hay un error de doblaje en castellano, en el capitulo 10 minuto 55 y 43 segundos mas o menos. Es la escena que la chica esta sola en casa por la noche y apunta a traves de la venta pregunta si hay alguien (esto lo dice en ingles) y luego dispara.
</p>
<blockquote>Quote:<hr>Hay un error de doblaje en castellano, <hr></blockquote> Cierto. Acabo de verla, y en el minuto 55:44, cuando Jill se asoma a la ventana de noche y dice "¿Quién está ahí?", lo dice en inglés ("Who's there?") <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smash.gif ALT=":martillo">
Un saludo <hr /> Últimas adquisiciones:<marquee><span style="color:navy;"> El Padrino: La Trilogía (Edición Limitada) [ Z2 Es ] <span style="color:white;">separo</span> Once Upon a Time in the West (Hasta que Llegó su Hora) [ Z2 UK ] <span style="color:white;">separo</span> X-Men 2: Edición Especial [ Z2 Es ] <span style="color:white;">separo</span> Los Simpson: Colección 3ª Temporada [ Z2 Es ] <span style="color:white;">separo</span> Xena, Warrior Princess: Season 3 (Collector's Edition) [ Z1 ] </span></marquee><hr /><center>http://assets.m80im.com/teams/xena/x-468x60-full.jpg</center></p>