-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
chris jones
Las gentes y currantes de Emon,Tri Pictures pero sobre todo, sobre todo de Cameo te mandan un saludo.
Salúdales de mí parte, y les dices que seguimos esperando OTRO CINE en BD. Faltaría más que las NOVEDADES del cine actual no fueran editadas en BD.
Echa un vistazo a Francia, Uk, USA, Italia, Alemania, etc. . y mira lo que tienen editado en BD. Y TODO POR EDITORAS LOCALES. ¿Renoir? ¿Melville? ¿Preminger? ¿Ozu? ¿Lean? ¿M. Powell? ¿Welles? ¿Lang? ¿Rossellini? ¿Seguimos con más directores? Eso es apostar por el formato. ..
Por cierto, mis más cordiales saludos a Emon. Una editora que proFesa amor por el cine y respeto por el consumidor. Sobre todo respeto por el consumidor.
-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Salúdales de mí parte, y les dices que seguimos esperando OTRO CINE en BD. Faltaría más que las NOVEDADES del cine actual no fueran editadas en BD.
Echa un vistazo a Francia, Uk, USA, Italia, Alemania, etc. . y mira lo que tienen editado en BD. Y TODO POR EDITORAS LOCALES. ¿Renoir? ¿Melville? ¿Preminger? ¿Ozu? ¿Lean? ¿M. Powell? ¿Welles? ¿Lang? ¿Rossellini? ¿Seguimos con más directores? Eso es apostar por el formato. ..
Por cierto, mis más cordiales saludos a Emon. Una editora que proFesa amor por el cine y respeto por el consumidor. Sobre todo respeto por el consumidor.
Sobretodo por los subtítulos, a ver cuándo subtitulan las películas también en inglés y al menos también poder quitarlos (aunque esto seguro que es por temas de derechos)
-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
No creo, que las editoras españolas, tengan ninguna obligación de subtitular en inglés. Si una película es rusa ¿deben de poner subtítulos en ruso?
-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
Trek
No creo, que las editoras españolas, tengan ninguna obligación de subtitular en inglés. Si una película es rusa ¿deben de poner subtítulos en ruso?
¿Igual que el uso obligatorio de los subs en v.o. aunque uno no quiera?
-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
No entiendo lo que me quieres decir.
La mayoria de películas te permite ver las películas en VO tanto subtituladas como no.
Para mí, lo exigible en el apartado del audio, sin entrar en temas técnicos, es: Audio en versión original, doblaje en castellano si este existe y subtítulos en castellano. A partir de eso, todo sea bienvenido, pero no exigible en una edición española.
-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
Antrox
¿Igual que el uso obligatorio de los subs en v.o. aunque uno no quiera?
La mayoría de esos "problemas" son imposiciones por temas de derechos. Alguna vez hablé con un responsabla de Cameo, y me dijo precisamente eso, imposiciones del editor al que compran el máster para su comercialización en España.
-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Pues muy mal por quien vende los derechos pero también mal por la distribuidora que nos traslada ese chantaje a sus clientes. Nadie puede tener derechos sobre los subtítulos ni debiera poder incluir exigencias contractuales a este respecto. Sin tener ninguna formación jurídica, me atrevería a decir que es ilegal.
Cita:
Iniciado por
Trek
No creo, que las editoras españolas, tengan ninguna obligación de subtitular en inglés. Si una película es rusa ¿deben de poner subtítulos en ruso?
Cita:
Para mí, lo exigible en el apartado del audio, sin entrar en temas técnicos, es: Audio en versión original, doblaje en castellano si este existe y subtítulos en castellano. A partir de eso, todo sea bienvenido, pero no exigible en una edición española.
Todo es relativo, Trek. Asumo que una edición sencilla de una peli minoritaria no lleve subtítulos en v.o. pero si compro Fort Apache de Versus a 22 euros me fastidia que no los lleve.
Tampoco me parece comparable el ruso o el japonés con el inglés que es un idioma obligatorio en nuestro sistema educativo.
-
Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
Huw Morgan
Pues muy mal por quien vende los derechos pero también mal por la distribuidora que nos traslada ese chantaje a sus clientes. Nadie puede tener derechos sobre los subtítulos ni debiera poder incluir exigencias contractuales a este respecto. Sin tener ninguna formación jurídica, me atrevería a decir que es ilegal.
Según ellos (quien vende el máster) es para no perder mercado.
-
Re: Respuesta: ¿Hay vida después del Blu-ray?
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Voy a decirlo suave para no herir sensibilidades... el streaming es una pu** mierda gracias a nuestras conexiones tercermundistas. Están deseando empezar a comercializar películas en "la nube" para ahorrarse costes y trabajo, curioso hacer caso a gente como directivos de la zona cine del Corte Inglés. Ellos mismos reconocen el poco gusto de los españoles por la calidad del blu-ray, algunos no tienen ni idea de lo que es, otros no saben lo que es el FullHD o lo que significa LED o LCD, o el HD Ready... vamos que no tienen ni idea de las nuevas televisiones... y van a saber lo que es el streaming??, otra vez vuelven a contradecirse diciendo que se colocarán unos 250.000 lectores y grabadores con el estándar de la alta definición real en el mercado, menos mal que no tiene futuro el blu-ray.
INTERESES y más INTERESES españoles de los que no quieren esforzarse y trabajar en serio para ofrecer productos de calidad, es más fácil meter la película en digital tal y como la tiene y se ahorran el resto.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Algo que no puedo comprender. A ver si soy capaz de explicarme.
¿Por qué no se trabaja para ganarse el sueldo AHORA? Quiero decir. Está muy bien desear el streaming, la nube y demás. Pero eso es como esperar a la vera del camino a que pase la caravana de Mr. Marshall. ¿Por qué no esforzarse en su trabajo en el momento actual? Una distribuidora lo que debe hacer es proporcionar el mejor producto que se pueda. En Blu-ray, esto es... copias a 1080p, con pistas de sonido en HD, con subtítulos adecuados, los extras que se puedan añadir, correctamente subtitulados. A ser posible en el mayor número de idiomas oficiales. Tirar de los masters de más calidad mundiales, y todo ello en presentaciones que al menos no hagan daño a la vista.
¿Por qué casi nadie se dedica a eso, y sí a lamentarse de que aún no esté funcionando la nube? Lo que es peor... si se tiene tan claro ¿por qué no se trabaja para poder cargar esa nube de material exquisito, con una calidad que sitúe el producto de una distribuidora por encima de las demás? Quienes se están dedicando a hacer remasterizaciones de verdad (Criterion, Warner) o a licenciar lo mejor que pueden encontrar (Masters of Cinema, TF1), no están llorando y mirando al futuro, no. Están haciendo ventas a nivel mundial HOY.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Yo por una parte lo veo bueno, y es que las distribuidoras ya se están dando cuenta de que no pueden estirar más el chicle, con precios abusivos y "prescindiendo" de internet, pero por otra parte, me fastidia esta campaña antipiratería y antiBluray que se están montando, que casualidad de que ahora internet es "guay" en España, cuando han entrado las leyes nuevas. Parece que lo acaban de descubrir :cuniao cuando en EEUU lleva ya muchos años
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
Narmer
Voy a decirlo suave para no herir sensibilidades... el streaming es una pu** mierda gracias a nuestras conexiones tercermundistas. Están deseando empezar a comercializar películas en "la nube" para ahorrarse costes y trabajo, curioso hacer caso a gente como directivos de la zona cine del Corte Inglés. Ellos mismos reconocen el poco gusto de los españoles por la calidad del blu-ray, algunos no tienen ni idea de lo que es, otros no saben lo que es el FullHD o lo que significa LED o LCD, o el HD Ready... vamos que no tienen ni idea de las nuevas televisiones... y van a saber lo que es el streaming??, otra vez vuelven a contradecirse diciendo que se colocarán unos 250.000 lectores y grabadores con el estándar de la alta definición real en el mercado, menos mal que no tiene futuro el blu-ray.
INTERESES y más INTERESES españoles de los que no quieren esforzarse y trabajar en serio para ofrecer productos de calidad, es más fácil meter la película en digital tal y como la tiene y se ahorran el resto.
Hace poco vi (pero no recuerdo donde) un cartel en la sección de BD que avisaban que estas películas no funcionaban en un reproductor de DVD.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Para mi lo de los "precios abusivos" no es ya un argumento. De hecho hace un par de años que dejó de serlo. No compro NADA que suba a más de 11€. Y por ahora sólo tengo en mi lista de imprescindibles pendiente "Akira".
Digo más. Que los precios de prácticamente todos los títulos (en una u otra edición) se rebajen tanto y tan pronto creo que devalúa no sólo los títulos individuales, sino la imagen del formato en si, lo que lo vulgariza y acabará resultando pernicioso cuando simplemente a las distribuidoras no les sea rentable editar fuera de los blockbusters (eh, pero si eso... ¡¡ya está pasando!!). El equilibrio no creo que fuera mantener ni precios altos, ni tirarlos casi inmediatamente, sino algo intermedio, pero hemos ido de un extremo al otro. Es algo que no pasó con el DVD.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Si el modelo a seguir de streaming es "Ultraviolet", virgencita que me quede como estoy! Y encima con las superconexiones transgresoras de cobre que tiene tendido la gran mayoría de este país.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Nunca me fiaré del streaming. A mí dame la película, que la pueda tocar y guardar donde yo quiera sin temor a que un día de la noche a la mañana desaparezca. Ah, y por supuesto sin necesidad de estar conectado a Internet.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Muchos "streaming-adictos" te dirán que es pura paranoia, pero cosas peores se ha visto. Recuerdo, ahora mismo, cierta academia de inglés que desapareció de la noche a la mañana y dejó a los alumnos con el culo aire y un recibo que el banco pasaba religiosamente cada mes.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
El streaming es una puta mierda.
A mi que no me vendan humo.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
El humo al menos es algo físico... incluso se puede embotellar...
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Tu pasado experimentando con porros te marco ¿no? :D
Lo digo, porque recuerdo que en la mili partiamos una botella de plástico por la mitad y con un cubo de agua y alguna milonga mas, nos poniamos patas arriba subcionando :fumao
Luego vendrán los de El Hormiguero a enseñarnos experimentos... :digno
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
romita2
Hace poco vi (pero no recuerdo donde) un cartel en la sección de BD que avisaban que estas películas no funcionaban en un reproductor de DVD.
En los 2 carrefour de Tenerife tienen un cartel (bien grande) anunciando lo que comentas
Cita:
Iniciado por
joseno
Nunca me fiaré del streaming. A mí dame la película, que la pueda tocar y guardar donde yo quiera sin temor a que un día de la noche a la mañana desaparezca. Ah, y por supuesto sin necesidad de estar conectado a Internet.
De acuerdo contigo, formato físico si o si, y en temas de videojuegos idem
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Cita:
Iniciado por
repopo
El humo al menos es algo físico... incluso se puede embotellar...
Cierto.
Pero la botella se puede romper y el humo se te escapa de entre los dedos.
Esta porquería del streaming está muy bien para el consumo de "usar y tirar", pa el que quiera ver la peli una vez y olvidarse de ella.
Como coleccionista, a mí eso no me sirve.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
A través de twitter me he enterado de esta "presentación-reunión" donde los responsables del sector audiovisual (electrónica y estudios) aprovechan para volver a dejarnos caer lentamente las bondades del "mercado digital" y la extinción del formato físico.
Lo que más risa me da es que ponen Ultraviolet como la gran revelación cuando he estado ojeando los precios de la versión USA y son de risa, con lo que en España, añadido al irrisorio ancho de banda general, está destinado al fracaso más absoluto.
El Futuro del entretenimiento en el hogar. Tendencias, tecnologías y calidades de la experiencia cinematográfica. | Cineralia - Cine, Noticias, Críticas, Estrenos.
-
Re: ¿Hay vida después del Blu-ray?
Si quieren implantar el 4K en los hogares, tendremos soportes físicos para rato, porque esas cantidades de datos por Internet, como que no. Por lo menos no hoy en día.