https://www.elmundo.es/cultura/cine/...8148b45b7.html
El nivel de estupidez humana nunca deja de sorprenderme.![]()
https://www.elmundo.es/cultura/cine/...8148b45b7.html
El nivel de estupidez humana nunca deja de sorprenderme.![]()
Esto es preocupante, y debería servir de aviso a aquellos que alegremente desprecian el formato fisico, para pasarse a las plataformas digitales. Hoy ha sido "Lo que el viento se llevó", mañana puede ser otra. También podrían eliminar montones de westerns alegando las mismas excusas. Eso si no prohíben editarlas en físico y ponerlas a la venta (que con estos neoinquisidores, todo es posible), con lo que aquellos que las tenemos en las colecciones, tendríamos algo de incalculable valor.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
¿Y la violencia gratuita que se exhibe continuamente y forma parte de la 'cultura' ?Se exhibe mas violencia. Esto es de locos.Como sigan asi hasta los documentales sobre la 2 guerra mundial van a prohibir por mostrar el antisemitismo.
Esto es ridículo.
Última edición por Patillo; 10/06/2020 a las 12:31
Yo después de la polémica que hubo con el videojuego Kingdom Come Deliverance alegando que era machista porque las mujeres tenían un rol secundario (siendo un juego ambientado en la época medieval).... pues me espero de todo.
Si precisamente esas películas que ahora se consideran ofensivas (el mundo ha cambiado en 80 años mucho) se utilizaran de forma pedagógica, pero no eliminandolas de la faz de la tierra como si nunca existiera sería mucho más productivo para precisamente esas causas que se intentan apoyar eliminadolas del catálogo.
Una introducción a la misma situando la película no solo en el contexto y la época en la que se rodó, también en el momento en que está ambientada y como era la sociedad de la época. Eso me parece mucho más constructivo que pretender que eso nunca existió.
Es que es la desventaja que tiene comprar en digital: que estás a la merced de demasiados factores externos. Al principio eran tecnológicos y económicos. Pero ahora hay que añadirle el factor más preocupante de todos: la estupidez humana.
Tenemos que tener muy claro, que tal como está el patio, algún día, algún ofendidito profesional hará una campaña para "quitar" películas tipo Sillas de montar calientes. ¿La razón?(Supuesto)racismo, (supuesto) sexismo, (supuesta) crueldad animal, etc. Tiene tantos gags buenísimos que puede llegar a ser ofensiva a sectores que aún no han descubierto sus 15 minutos de fama.
Sigo sin creerme que en pleno 2020, la única edición legal de una película para toda la familia,simpática y encima ganadora de un Oscar, sea un VHS de los 80:
![]()
Así es. Intentar suprimir o eliminar cualquier obra, producirá inevitablemente el efecto contrario al deseado por los que abogan por tales medidas de censura. A toda acción radical corresponde una reacción radical de igual intensidad.
Con lo fácil que es poner un aviso antes de empezar la películas. El ejemplo que he puesto es de los Looney Tunes.
![]()
parece que van a poner algo asi para Lo que el viento se llevo, por lo que he leido. Mientras eso sea asi y no editen la pelicula a lo bestia como con Dumbo, pues no le veo problema.
Lo de cancion del sur es otra historia, que en la vida vais a entender habiendo vivido en españa. A mi me da pena que la pelicula solo exista en VHS, pero entiendo el porque la decidieron retirar del mercado.