Updating.
Do not turn off
Gracias.... :hola
Versión para imprimir
Updating.
Do not turn off
Gracias.... :hola
Pregunta tonta para los poseedores, yo echo en falta una funcion en este reproductor, o por lo menos yo no se como encontrarla, cuando le das a la opcion display a traves de OSD te sale un menu donde te pone el tiempo que lleva la peli, el idioma etc, pero mi duda es ¿como se puede ver el tiempo que queda de pelicula? No soy capaz de encontrarlo...
Salu2
Noticia facilitada por Grubert
https://www.mundodvd.com/showthread....18314&page=130
Donde también se confirma que en Sep07 habrá update a 24p :gano
hago la misma pregunta que latrescuatro, el puñetero display no deja ver el tiempo que queda de película o es que no sabemos mirarlo. Un saludo
Aparte de lo del display , sabéis si éste reproductor es sólo zona 2 , o me puedo comprar dvds de zona 1 y poder verlos?.
Gracias por vuestra ayuda, un saludo
gracias Bman, por lo menos me has aclarado la duda de las zonas, sino a lo mejor hubiese metido la pata comprándome algún dvd en estados unidos de zona 1. Un saludo
Bueno parece que se van confirmando las noticias de los 24 fps.
fuente:
http://www.highdefdigest.com/news/sh...VD_Players/742
Por favor, alguien me puede decir si el toshiba ex1 lee discos HDDVD de cualquier region? Me gustaria comprar pelis por internet y he visto q las pelis en EEUU e Inglaterra son mucho mas baratas q aqui y muchas mas para elegir. Si es asi me lo pillo enseguida.
Gracias y un saludo
Actualizado a la versión 2.0 desde el pasado viernes. ¿Cambios?. No he notado que el lector vaya de forma diferente: sigue sin enviar señal por la salida HDMI cuando le viene en gana por un motivo que todavía no he conseguido descubrir, los niveles de las 5.1 salidas analógicas siguen estando demasiado bajos con el consiguiente desajuste cuando utilizas varios lectores y no he apreciado mejora alguna en el tiempo de carga o respuesta a los diferentes comandos.
Vamos, sin novedad en el frente. :juas
Saludos, El Nota. ;)
Gracias por la info Nota ;)
Por cierto, las actualizaciones ¿siguen siendo via Ethernet o envio de CD no?...¿para cuando se podra descargar desde la web de Toshiba para tostar en un CD-R?
Saludos
De nada, Valiado. :hola
Sí, las actualizaciones tienes que hacerlas a través de un router con conexión a Internet o pidiendo el cd a Toshiba España. La segunda opción, aunque más lenta por tener que esperar a que estén disponibles los cd´s para su envío, es más segura y rápida a la hora de realizar el proceso de actualización del firmware.
Y sobre cuando se podrán descargar desde la web y grabarlo en un cd, es una cosa que ya le he comentado a Toshiba cuando he hablado con ellos, pero aún reconociendo que es más comodo y económico para ellos, no han sabido decirme si estará disponible en un futuro. De momento, Toshiba Canadá es la única que dispone de este servicio. A ver si en Europa van tomando nota y hacen lo mismo.
Ah, una última cosa. Con respecto a los comentarios que he realizado sobre la última versión del firmware un poco más arriba, quería aclarar un poco más el tema. Actualmente tengo desactivado del amplificador AV el cajón de graves para así evitar tener que andar modificando su nivel por la descompensación que se producía al cambiar de fuente. Por tanto ahora utilizo mi XE1 conectado al Denon AVC-A10SE a través de sus salidas analógicas con el subwoofer ajustado para compensar el bajo nivel del canal LFE. Ahora puedo disfrutar al máximo de las pistas Dolby TrueHD y Dolby Digital Plus, a costa de no utilizar el subwoofer para el resto de entradas (TV y CD-DVD). :sudor Es lo que hay hasta que soluciones el bajo nivel de las salidas analógicas o termine cambiando mi actual Denon por uno de los nuevos amplificadores HD. :enfermo
Saludos, El Nota. ;)
Yo lo tengo conectado por las salidas analógicas a mi amplificador Nad M25 , y de verdad que yo sigo en mis trece con el tema del canal de lfe. Lo escucho de maravilla, e incluso bastante bien controlado, no noto para nada que el canal LFE le falte nada de nada. De momento bastante contento con mi toshiba, lo único que me mosquea un poco , es el hecho de que todavía haya tan pocos títulos en hd dvd, sobre todo comparándolo con los blurays. En éste último formato hay alrededor del doble de titulos que en hd dvd.
Un saludo
En el hilo del E1, el forero trabarius comenta que la promoción de E1+5 HD DVD's por 399 Euros ya está en España.
¿Alguien sabe si la promoción de las 5 pelis también funciona al comprar el XE1?
Dado que el E1 ha bajado a ese precio ¿habéis visto algún XE1 en ECI, MM o algún otro sitio con alguna oferta interesante?
Hola nota
Pues yo he probado de todo tipo de ajustes ya (con el 1.5), y teniendo conectando el reproductor mediante las salidas analogicas a mi Rotel RSX-1067, oigo el subwoofer bien con pistas en DD+ (aunque en los tonos de prueba del SET UP no emite tono), pero en cuanto selecciono una pista DDTrue HD, se sigue oyendo todos los canales bajisimos :(
Me han dicho que va a ser el Ampli...asi que me tocara esperar a uno de los Amplis nuevos que estan por venir (joder, con lo bien que suena el Rotel)
Saludos
Valiado, lo de oir bajo los canales de la pista Dolby TrueHD es más que probable que esté ocasionado por haber activado en el menú "Audio" del HD-XE1, la opción "Dialog Enhancement, (Mejorador de diálogos)". Prueba a desconectarlo y verás como tanto la Dolby Digital como la TrueHD la escuchas al mismo nivel. No creo que sea el amplificador.
Saludos, El Nota. ;)
Sólo una cosa que me olvidé comentar tras la instalación de la última versión del firmware en el HD-XE1: el efecto "Moiré" no lo han solucionado y sigue siendo visible en la famosa escena del Vaticano de "Misión Imposible III".
Por último, acabo de ver en zonadvd un interesante análisis del Toshiba HD-XE1.
Saludos, El Nota. ;)
Hola Nota
Pues he estado probando lo que me habias comentado.
He probado 1º, con la función ‘Dialog Enhancement’ DESACTIVADA y:
-El DDTrue HD se oye ya a los mismos niveles de presion sonora que el DD+ (¡guau, no me lo esperaba!), con un poco mas de detalle que la pista DD+ , pero en ambas pistas con los dialogos un pelin bajos.
Pero claro, he probado despues con la función ‘Dialog Enhancement’ ACTIVADA y:
-El DDTrueHD se me oye como anteriormente te habia comentado, con los niveles bajisimos; pero es al poner el DD+ cuando el equipo despierta con una presión sonora y detalle abrumadora, ademas de unos dialogos muy muy claros.
En resumen, que de las opciones que he probado, por detalle y presion sonora gana por K.O el DD+ (con la funcion de Dialogos ACTIVADA) a la de DDTrueHD (con la funcion de Dialogos DESACTIVADA). Vamos, un lio ?
Mil gracias de nuevo por la ayuda (y perdon por el ladrillo)
Saludos
Pregunto desde la mas absoluta ignorancia, pero me he mirado el analisis de zonadvd, y tambien este comentario tuyo del firmware.
¿Como es posible que te gastes el dinero, y no poco, en un aparato reproductor de HD, y encima le tengas que poner parches como a un videojuego cualquiera?
Que alguien me lo explique por que yo no lo entiendo.
P.D.: Y segun el analisis, dice que saca audio de 5.1 canales. ¿Pero no eran hasta 8 canales?
Las actualizaciones de firmware, sirven para mejorar el reproductor ó paliar defectos que no se detectarón o no tuvieron tiempo de hacerlo como tocaba (Mercado).
Normalmente, sólo los equipo de alta gama, permiten actualizaciones (por ejemplo, los AVR, Amplificadores etc vía RS 232).
5.1 por analógico.
:)
Exactamente. De hecho, jmac, es en realidad una gran ventaja puesto que incluso permite añadir funcionalidades que en un principio no estaban disponibles o que simplemente no estaban previstas, de modo que no has de verlo como si fuera únicamente un sistema para aplicar remiendos, sino como un manera gratuita a la par que cómoda de mejorar las prestaciones del reproductor.
Tanto es así, que todos los reproductores hd tienen la posibilidad de actualizar su firmware y yo como usuario lo aplaudo.
Saludos.
Archibald,
No se si lo has visto, pero tienes en zonadvd un gran articulo sobre el EX1 redactado con gran ecuanimidad por, al menos, un gran experto.
Seguro que te ayuda a resolver alguna duda que te pueda haber quedado.
Un saludo
PD::juas
Gracias, shubimi, seguro que sí. :agradable
En cuanto pueda me lo leo. ;)
Ok, entendido. Gracias por las aclaraciones.
La verdad, es que me habia escandalizado.:sudor
Saludos
El tema de la actualización del firmware creo que ya te lo han dejado bastante claro los amigos Bman y Archibald. :hola
Lo de gastarse una pasta gansa en un lector que como muy bien has podido comprobar no es para nada perfecto tiene una sencilla explicación: una vez que pruebas la alta definición, esa imagen tan perfecta que tenías del dvd ya no te lo parece tanto y comienzas a verlo borroso y con una falta de nitidez que, al menos en mi caso, no me permite disfrutar del mismo modo que lo hacía hasta antes de descubrir la HD.
Si a esto añades que la mayoría de los que andamos por aquí andamos afectados por esta enfermedad "cacharril", creo que quedan resueltas todas tus dudas.
Saludos, El Nota. ;)
Queria preguntaros una cosilla acerca del cable HDMI que trae el XE1,al igual que el E1.
El caso es que lo tengo en la bolsa sin abrir,ya que no lo necesitaba,pero me vá hacer falta uno de entre 1 mt y 2 mt,y desconozco que tal la calidad de este cable,pués lo veo muy fino.
Como mi proyector solo tiene una entrada,la cual está siendo utilizada por el lector a traves de un cable SUPRA de 8 mt,y ante la inminente compra de un lector BD voy a tener que utilizar un switch para conectar ambos lectores al proyector,y no sé si este cable tendrá la suficiente calidad o es mejor adquirir un cable mejor.
¿alguno está utilizando el cable que viene con el lector?
Aunque yo tengo el E1,pongo el post en este hilo porque yo sé que aquí sois mas sibaritas con el tema de la imagen,al igual que yo.:D
Saludos
Yo tampoco lo he probado y lo tengo sin desprecintar porque en casa tengo una amplio surtido de cables HDMI y HDMI-DVI. :disimulo
De todas formas, si la distancia no es muy grande no creo que vayas a notar diferencias entre uno y otro cable. La cosa cambiará si la separación entre fuente y dispositivo de visualización son elevadas, ya que tendrás que utilizar un cable decente y caro para esos largos recorridos.
Saludos, El Nota. ;)
Bueno, después de numerosas pruebas con la configuración del lector e infinitas visitas al AVSForum, he conseguido solucionar los problemas que sufría con el canal LFE y las pistas de audio multicanal en Alta Definición (Dolby TrueHD y Dolby Digital Plus).
Hay que tener instalada como mínimo la versión 1.6 del firmware que es a partir de la cual han solucionado el redireccionamiento de las bajas frecuencias. Como a Europa no ha llegado esta versión, se ha de tener la 2.0.
Los ajustes en los diferentes parámetros del menú "Audio" del lector son los que os pongo a continuación:
1) Digital Out SPDIF a PCM.
2) Digital Out HDMI en AUTO.
3) Seleccionar todos los altavoces a LARGE o SMALL, dependiendo si son cajas todo rango o no.
4) En Speaker setting 5.1 seleccionar la distancia a cada altavoz desde el punto de escucha. La frecuencia de corte del subwoofer en 80 Hz y todos los altavoces entre -2 y -5 db, salvo el subwoofer y el central que lo dejaremos a 0 db.
El único problema que tenemos con la selección a PCM de la salida digital, es que si queremos utilizar el amplificador para descodificar tendremos que andar cambiando a Bitstream. Y cuando de nuevo queramos utilizar el lector de Toshiba, tocará volver a seleccionar PCM. :sudor
Ah, me olvidaba, tenéis que ajustar en el subwoofer un nivel adecuado para conseguir una buena respuesta en graves.
Saludos, El Nota. ;)
Mil gracias por la 'guia' nota
Este mismo lunes pido el disco de firmware 2.0 a los de Toshiba y lo pruebo con el 'hueso duro' que me ha tocado con mi Ampli...
¿Esto funciona utilizando solo la salida digital coaxial no?...(nada de analogicas 5.1)
Y por cierto, ¿la elección de 'Dialog Enhancement' activada o desactivada? ¿O funciona con las dos opciones?
Saludos y gracias de nuevo
Valiado, los consejos de arriba están pensados para cuando utilizas las salidas analógicas 5.1 del Toshiba. De hecho, ya lo avisaba en el post anterior, cuando comentaba que había que seleccionar en la salida digital SPDIF la opción PCM, que no te iba a permitir disfrutar del audio multicanal (DTS o Dolby Digital) a través del amplificador.
Recuerda que si no utilizas las 5.1 salidas analógicas o la interface HDMI del Toshiba, no vas a poder disfrutar de los nuevos formatos de audio multicanal en HD, Dolby Digital Plus y Dolby TrueHD.
Me olvidé comentar que la opción "Dialog Enhancement" no puede estar activada, para de este modo evitar la descompensación entre las pistas de audio Dolby Digital y Dolby TrueHD, que se produce cuando seleccionas esta función.
Saludos, El Nota. ;)
Mil gracias por la aclaracion Nota :)
Ya te comentaré como me resulta el tema ;)
Saludos
al final hay ya rebaja del xe1?? sale con la oferta de las 5 pelis??
Solo para indicar que el servicio de actualizaciones del XE1 a traves del envio del cd funciona maravillosamente.
Es de una rapidez extraordinaria y por mensajeria y eso que yo vivo en el fin del mundo y ademas tienen que preparar papeles de aduanas y todo... pues pedido el 18 y en casa hoy, con un fin de semana por medio.
Extraordinario y es la segunda actualizacion enviada.
En mi caso un 10 para el servicio postventa de toshiba.
Chao
Si, coincido contigo...Mª Mar, la chica que atiende telefónicamente es una pasada...como todo funcionase asi con el HD-DVD, ya habría un único formato ;)
¿Alguien me podria decir una tiena online para hacerme con ex1? En redcoon lo tienen a 645€ pero no se si tendre problemas con las actualizaciones mediante cd, ya que alguno posteo que lo compro en pixmania y era el modelo frances o algo asi. ¿tendre problemas si me lo pillo en redcoon? y otra cosa la oferta de comprarlo con 5 peliculas ha salido ya? ¿Sabeis alguna tienda? Gracias
:hola
Hola amigos, a algunos os ha pasado lo siguiente con el xe1.
Resulta que ya van dos pelis que se me para la imagen en modo pausa hasta que al final se me para del todo y me pone en la pantalla que revise el disco, cuando los discos están completamente nuevos y recién estrenados.
Hablo en concreto con dvds , de momento no me ha pasado eso con ningun hd dvd.
Tampoco es que me haya pasado muchas veces, en concreto sólo con dos pelis de momento, y eso me preocupa, pero, no sé si tendrá algo que ver , que las dos pelis que me han dado problemas hasta ahora, son de sony. Porque además, lo pongo en mi grabador sony que ya tiene un par de años y se lo traga de principios a final.
Ya le hice una actualización con el cd que envían de toshiba, hace sobre dos meses más o menos, pero la verdad es que yo no noté ningún cambio.
Por si sirve de referencia, las dos pelis que de momento no he podido visionar de principio a fin con el toshiba son, LOS 4 MAGNIFICOS y LA LEYENDA DEL ZORRO, ambas de sony.
Gracias por vuestra ayuda. Un saludo
Tranquilo valiado, lo que suenan son las cajas, no el Rotel. Por supuesto que el previo ayuda bastante a sacarles todo su jugo a las cajas.
Yo de momento muy contento con el M15 de NAD, tanto los dvds y hd dvds visionados y escuchados a través del toshiba, se escuchan de p.madre , y yo no le encuentro esos problemas de bajos niveles a nada.
Un saludo