Perdón por haber abierto este pedazo de Off-Topic, pero no puedo dejar de responder al comentario de kattan.
Si tuviera que elegir entre dos copias de una misma película, una en edición USA sin el audio en castellano y otra edición española con el audio en castellano, tengo claro que elijo la edición española, aunque sobre todo lo hago porque es mucho más fácil de compartir con tu pareja y/o tus amigos.
Para mí el cine en versión original es EL CINE. Si quieres ver a un actor / actriz en acción y valorar sus dotes interpretativas, debes escucharle a él, hable en la lengua de Shakespeare, en la de Cervantes o en la de Jorge Negrete.
El doblaje español muchas veces es fantástico, en ocasiones supera incluso al original, pero es una versión adulterada del original.
Sí que es cierto que el cine en versión original se disfruta mucho más si comprendes la lengua en la que hablan los actores y entiendo que pueda parecer un coñazo para quien no entienda nada de lo que dicen y no de a basto con la lectura de los subtítulos, pero esto no es incompatible con lo que decía antes.
Yo normalmente suelo ver la película acompañado en versión doblada, pero en cuanto tengo ocasión le doy un segundo pase en versión original y salvo que los diálogos sean muy complicados, activo los subtítulos del idioma original me gusta saber lo que han dicho realmente y no cómo lo han traducido para los subtitulos.
Ayer recibí la edición USA de Blade Runner (5-Disc Complete Collector's Edition) y me puse el disco 1 con el Final Cut ... ESO ES CINE. A ver si la puedo ver de un tirón este fin de semana ...
Perdón por el Off-Topic pero es mi opinión sobre el tema.
