Por mi parte mal por los dos, no por ti Sheldon, porque tambien mira que ALEGRARSE porque no lo llevase Castellano. Peor sería si la pista Japones desapareciese por meterle la pista en Castellano. Y por lo menos dan a elegir, no?
Versión para imprimir
Pero a ver, entenderia que le dijera otra cosa, como la respuesta que le has dado tu a Imelhil, pero ¿insolidaria? ¿llamarle persona insolidaria?
Sé que Imelhil ha exagerado sobre lo de alegrarse que no lleve la pista castellana (¿realmente fué doblada?) y que haya dicho que el mercado español le importe un bledo, pero a que le llamen insolidario por eso hay un trecho.
Seguro que el tema vendra de atras. De aquellas "Tertulias" sobre los doblajes y las respuestas que daba Imeldhil sobre estos temas, porque si mal yo no recuerdo debio decir en algún momento que por si el fuera, eliminaria los doblajes y obligaria a ver las peliculas en VO a todo el mundo.
Yo personalmente pienso que la utilización de MASTER AUDIO ya sea en PCM Uncomp., TrueHD, DTS HD, tiene sentido en la banda sonora original... en las traducidas, si os parais a escuchar el canal central y los dialogos vereis que hay pequeñas diferencias con respecto al original tanto en profundidad y calibración... y parten del mismo estudio... pero los cuidados que ponen los técnicos de sonidos originales, no son los mismos que los expertos que montan las versiones dobladas, y no por que su trabajo sea chapucero, es más un motivo del material al que tienen acceso.
Saludos.
Lo que más me molesta de Universal, que incluye multitud de idiomas en DD+ para sus ediciones Europeas. Cuando, si miras la capacidad del disco, pueden sustituir la pista original DD+ por otra TrueHD... que ninguno de los discos que he comprobado llega a los 28 GB.
Saludos.
a ver me referia a alegria en el sentido de que si originalmente la peli se estreno en VO, al igual que la pasion o apocalypto, doblarla me parece n paso atras. Es como decrile al mundo, si, en españa somo jilipo..... todos! Necesitamos todo dobladito y masticado, y ese no es el caso. No es que me alegre en plan jodanse todos, sino en que seria un paso atras por que entonces me empezaria a ver debates en plan, la pasion de cristo doblada si o doblada no, y creo que eso no se deberia de hacer.
Eso es todo.
Recuperando el topic, aun espero comentarios sobre lo que postee originalmente mas atras sobre los numeros.
Yo ya lo comente, pero debio de quedar en el olvido :doh
Yo lo que sigo sin entender es por que hay que solo hacer caso de lo que pasa en Usa o en su Region, esta guerra de formatos es en todo el mundo y lo que pase aqui en España o en el pais de al lado es importante y un dato a tener en cuenta.
Yo creo que a las empresas les interesa más un formato único
que se implante de forma masiva, que personas con mayor o menor cultura audiovisual lo puedan consumir de forma compulsiva...
...En mi Palantir veo un logo...¿Cual será?;)
¡Felices fiestas!
a ver, ya se que no influye en la guerra mundial de formatos xD pero yo hoy me he llevado una alegria. En mi videoclub tradicional de estos tipo cajero llego y veo que han modificado el soft y ahora tienen BD para alquilar. No habia muchas, unas 10 pelis, pero es un comienzo.
Dado que no vivo en una gran ciudad no esperaba verlos hasta pasados un par de años.
saludos.
perdona, pero en ninguno d esos paises, por ejemplo, salio apocalypto o la pasion doblada al idioma local. que es a lo que me refiero.
pero en cine k yo sepa no. que es mi punto. creo que eso no se habia entendio. De todas formas este es un debate esteril como ya sabemos, hay gente que no tolera la Vo como hay gente que si no tiene el doblaje autonomico de mallorca no lo aguanta tampoco.
Para gustos colores y creo que el debate este no va con el de los doblajes.
Volviendo al hilo, al parecer lo que os decia va a ser cierto, el año se va a cerrar con un 60-40 para el BD en USA, UK y Alemania.
Esos son número excelentes, a mi juicio. A ver qué pasa esta semana en USA que no sale ningún HD DVD.
Ojalá haya movimientos en el CES y se pueda aclarar algo más qué rumbo va a tomar la cosa. Me cuesta renunciar al HD DVD, esperemos que al menos sigan así las cosas.
Por un lado, lo de que unicamente vale de referencia el estreno de cine, es un absurdo. Tomando esa premisa fue una aberración que algunos musicales se doblasen para su reestreno cinematografico (My Fair Lady o west Side Story, si no me equivoco), no podrian doblarse peliculas minoritarias que por costes se estrenan unicamente en VOS (Perfect Blue, Old Boy...), peliculas vistas unicamente en cines mediante festivales y cineclubs no podrian tampoco doblarse (Clasicos del cine japones de Filmax). Podriamos seguir asi un rato.
En muchos casos, la decisión se toma por las circustancias puntuales de la distribución que en base a un criterio artistico.
Tanto la vos como el doblaje modifican y afectan a la experiencia de ver la pelicula respecto a la VO, de manera diferente, no hay solución buena, pero hay que decir que cada una de ella es la unica forma de posibilitar el acceso del material a unos colectivos.
La VOS es la unica formula que tienen de acceso las personas con discapacidad auditiva. La versión doblada es la unica formula que que permite el acceso a personas analfabetas (todavia las hay, conozco a algunas), analfabetas funcionales, personas con dificultades para la lectura, ya sea por problemas relacionados con la vista (incapacidad de enfoque rapido, vista cansada y otros que no les convierte en ciegos, permitiendoles una vida normal, pero no la lectura normal de subtitulos) o por una velocidad de lectura insuficiente.
Por ello, desde el punto de vista de accesibilidad, considero que deberia hacerse las dos versiones a todo, por encima de criterios artisticos de cualquier indole. POrque todo el mundo deberia poder ver cualquier pelicula, a pesar de sus circustancias especiales personales.
Si han añadido un doblaje, bienvenido sea para aquellos que lo precisen. Ojala sea un doblaje hecho bien.
Yo tampoco. Y lo mas ridiculo del asunto, es que no san ningun razomamiento para ello. Si la neutralidad presiste, los lectores duales se impondran en nada, y la guerra de formatos perdera su razón de ser.Cita:
Muchos dicen que la neutralidad seria mala. Yo lo siento pero no estoy de acuerdo.
Pues yo creo que simplemente llama a las cosas por su nombre, alegrarse de que una serie de personas no puedan disfrutar de una pelicula porque no hayan metido un material que existe, no creo que sea precisamente la mas solidarias de las posturas.Cita:
Así que creo que haces mal de llamarle a Imeldhil como una persona insolidaria con la gente... vamos, q te pasas un montón.
Hay mucha gente con problematicas que sin esa pista, se quedan a pan y agua.
Yo creo que esto va a cambiar, ya que empieza a ser posible a que en los masters te den los parametros de la mezcla, de tal manera que cuando se doble se sustituya sobre la pista de dialogo original y tenga los mismos efectos de posicionamiento de esta.Cita:
Yo personalmente pienso que la utilización de MASTER AUDIO ya sea en PCM Uncomp., TrueHD, DTS HD, tiene sentido en la banda sonora original... en las traducidas, si os parais a escuchar el canal central y los dialogos vereis que hay pequeñas diferencias con respecto al original tanto en profundidad y calibración... y parten del mismo estudio...
En muchos sitios, empiezan a grabar cada voz en pistas diferentes. Si se trabajara bien, los nuevos doblajes serian tan trabajados acusticamente como la VO.
Posiblemente porque el material guardado no se guarda mas que en el formato final de uso de ese momento. Lamentablemente, uno de los problemas mas habituales de los doblajes.Cita:
Lo que más me molesta de Universal, que incluye multitud de idiomas en DD+ para sus ediciones Europeas. Cuando, si miras la capacidad del disco, pueden sustituir la pista original DD+ por otra TrueHD...
Importante sera, pero su repercusión en el resultado final es muy diferente, ya que afecta a un numero muy diferente de usuarios en mercados en una situación de evolución muy diferentes.Cita:
Yo lo que sigo sin entender es por que hay que solo hacer caso de lo que pasa en Usa o en su Region, esta guerra de formatos es en todo el mundo y lo que pase aqui en España o en el pais de al lado es importante y un dato a tener en cuenta.
Lo has clavado FHarlock. A eso me referia cuando dije lo de persona poco solidaria. Y sus palabras daban a entender eso y no hay escusa que valga, porque sino deberia de aprender a utilizar bien el uso del lenguaje castellano utilzando un diccionario.
Agur bero bat FHarlock. :hola
vamos a ver, dejemos ya la parida de si en HD deberia de llevar todos los doblajes del mundo mundial, la verdad que este tema me esta poniendo enfermo.
No es el hilo. PUNTO.
Abrid otro hilo si os da la gana como se ha dicho ya en muchisimas ocaciones. Este hilo es HD DVD Vs. Blu-Ray. que siempre acabamos por los derroteros de... y por que no trae esto vasco, o catalan, o lo que sea y me cansa un poco el debate, mas cuando no es lo que se debate en los hilos.
Seamos un poco consecuentes!
Cambiando de tercio, finalmente si que se cerró el año con un 60-40 a favor de BD en muchos sitios (USA, UK, Alemania, Francia). La ventaja no es tanta como la que le sacaba el HD DVD al BD a cierre del año anterior, pero claro, no habia tantos titulos en BD en aquella epoca.
Creo que realmente esto demuestra que el fracaso de HD DVD no es tal como lo pintan ni muchisimo menos.
Lo que si creo es que esto demuestra que los BOGO's de Amazon, play, etc influyen mucho y si el grupo promocional de HD DVD se pusiera mas las pilas con ello, entonces la cosa estaria incluso al 50-50.
En el campo del BD muchos se quejan que el problema es que los lectores duales son caros, que si fueran del precio de un reproductor normal seguramente lo pillarian, al menos para pillar algunos titulos puntuales que no saquen en BD (tipo transformers) pero mirad, ya los duales estan (en usa) por 700 pavos, vale si, es mucho mas caro que el reproductor BD medio que esta en unos 350 (de media vuelvo a repetir) o que el de HD DVD de unos 200 de media. pero esto solo quiere decir que la cosa ira bajando y bajando y que seguro el año se cerrara a unos 450-500 pavos un dual (tiro mas por 450) y eso ya sera mas viable.
Tb ojo, se vuelve a decir de nuevo que en CES de este año Xbox va anunciar que retira la elite de ahora y saca una nueva con el lector HD DVD de serie. Otro rumor mas si, pero si es verdad, los numeros del campo BD le van a empezar a salir a cuadros (a no ser que consigan que warner se pase a su bando exclusivo, cosa que dudo que hagan si ven que las ventas de HD DVD van a aumentar con la incorporacion de serie del lector en la Xbox 360)
Hola
esas cifras de 60/40 son generosas para el HD-DVD, creo que la verdad es que son un poco peores para el HD-DVD, más cerca del 30 que del 40, cierto que en USA es donde se libra la batalla de verdad de los formatos, es el mayor mercado, tampoco hay que olvidarse de japón donde el BD es más del 90 %
modestamente creo que Warner tiene la llave, si se hace BD el HD-DVD estará herido de muerte, si se hace exclusivo HD-DVD tendremos un futuro dual, Disney no va a cambiar, hay sinergia Disney-Pixar-Steve Jobs-Apple, FOX desea las zonas, y Columbia-Sony por razones obvias.
salu2
61-39 segun amazon o segun dvdempire por ejemplo.... pongo 60-40 por numero redondo. El año pasado pasaba igual y se acabo poniendo 60-40 a favor de HD DVD por lo mismo, numero redondo.
La batalla sólo se libra en USA. Da igual las cifras de Europa o Japón, lo único que cuenta es el mercado USA. Las grandes productoras son americanas y sólo les importa su imagen en USA. Es lo mismo que con el cine o la televisión, si una serie no triunfa en USA se cancela incluso antes de emitirla en el extranjero, y si una peli recauda poco en USA, no hay segunda parte aunque en Europa funcione...
http://hddvd.highdefdigest.com/news/...Exclusive/1325
Adios guerra y parece que es oficial. Warner se vuelve exclusiva Blu-ray
joer
lo anuncian tambien en USA today Report
http://www.usatoday.com/tech/product...-blu-ray_N.htm
En la CNBC
http://www.cnbc.com/id/22507036
Y en reuters:
http://www.reuters.com/article/rbssC...44635420080104
Ójala sea el principio del fin de la guerra...
Por cierto, al contrario que Paramount, que se nota que se pasó al HD DVD por pasta, las razones de Warner me parecen muy lógicas. Ha sido la compañía que más ha apostado por la HD, arriesgándose con ediciones de sagas completas que venderían más en el futuro (Harry Potter, Matrix), series, documentales, e infinidad de pelis de todo tipo. Y es casi la única que ha apostado por editar en HD de forma fluida en España. Se hizo biformato para dejar que el consumidor eligiera, pero viendo que la gente está confundida por la guerra y que la HD no capta la atención que merece, ha decidido apostar por el BD porque es el más vendido, para acabar con la guerra (estoy medio traduciendo su nota de prensa). Y ya digo, son argumentos válidos porque es la que tiene más interés en que la HD despegue, y está claro que eso no va a ocurrir si la guerra se alarga...
Yo iba a pillar el pack de Matrix en HD DVD en las rebajas, pero creo que me espero al BD...
Llego de borrachera y me encuentro con esta noticia.
Insto a los azules a no carcajear por el paso de Warner como hicieron muchos rojos cuando se paso Paramount.
El HD DVD se ha aguantado bastante fuerte en la guerra, pero ahora si que no veo salida. 2008 es el año de los azules y de la muerte del HD DVD, y eso ahora mismo me parece un hecho.
Quiero escuchar opiniones al respecto, sobre todo de los rojos no neutrales, estoy interesado.
pues qué vamos a decir! habrá que comprar un blu-ray zona A por cojones...
Enhorabuena a los azules.
humm, mosquis, tendremos Blue "Dark Knight" :gano
Pienso que es una mala noticia, y si universal y paramount no se pasan al otro lado, tenemos una etapa mala, mala... ahora si que creo que esto se convertirá en un mundo tipo SACD, DVD-A (decir que al SACD hace muchísimo tiempo que se le da por muerto... y ahí está).
Pero bueno, a la espera de un nuevo formato segiré comprando HD DVD y BD... Mala estrategia de Warner, y una muy mala forma de acabar relaciones, peor incluso que los "espabilaos" de Paramount.
Y para aquellos que piensan que si desaparece un formato, ya se van a conseguir avances en el mundo de la HD, que se vayan olvidando la batalla con el DVD no la ganarán si los precios no se igualan tanto en hard como en soft.
Saludos.
Ese comentario me parece de lo mas desacertado. Ahora que el BD tiene la gran mayoría del mercado lo más logico es que el otro formato desaparezca o no tenga impacto en la guerra. Y sabes lo que va a pasar después? Que la gente AHORA SI, va a empezar a comprar HD, no como los cuatro frikis que estamos comprando HD sin un ganador definido. Cuando el BD se imponga, que ahora parece lo logico, la gente ya no tendrá incertezas, sabrá que HD significa BD y viceversa y que no tiene que preocuparse de que uno u otro titulo no esté disponible.
La guerra ha ayudado mucho al desarrollo de los formatos, especialmente el BD que ha pasado de ser una cagadilla MPEG2 etc a convertirse en un formato estable (AVC, Profile 1.1) que AHORA SI no tiene nada que envidiarle al HD DVD.
Esto era una batalla perdida desde hacía bastante, y los que apoyais el HD DVD exclusivamente os teneis que dar cuenta de que SONY es tan hijaputa como Toshiba o Microsoft, todas quieren nuestro dinero, así que mejor darselo al formato que mas se la ha estado currando y que más ha arriesgado, y éste es el azul.
Lo que más me jode de esta guerra es que los que más han ayudado al formato rojo son los usuarios neutrales, VOSOTROS estáis haciendo que esta guerra siga y siga. Respeto a los rojos por tomar un bando como he hecho yo, pero los neutrales teneis tela. Y aún así seguro que muchos de vosotros seguiis comprando HD DVD esperando a no se que, en fin, lo mejor que Sony y Toshiba ha hecho es crearnos a nosotros, que hemos sido sus perros en esta guerra.
Y joder, que muerto está este post, debería de tener tres paginas más desde ayer!
Yo creo que deberías tener un poco más de respeto por los demás. Eso en primer lugar.Cita:
pero los neutrales teneis tela. Y aún así seguro que muchos de vosotros seguiis comprando HD DVD esperando a no se que, en fin
Que cada uno compre lo que quiera. Como si me compro un vinilo esta tarde. No espero nada. Compro lo que mejor se ajusta a mis preferencias.
Si tengo el mismo BD y HDDVD en USA, compro el rojo por no tener zonas. Asi de simple. Producto menos capado, por el mismo dinero. Y lo que aún me hace tener algo de cariño al formato rojo (tengo ambos) es agradecerle que permitan poder comprar donde yo quiera. Por que no se tu, pero yo estoy cansado de que me prohiban comprar cosas por el tema de las zonas.
Pero no te has enterado... resulta que a mi no me mueve el color de la cajita, ni tampoco en que formato esté... ES EL CINE, sea en el formato que sea y con la mejor calidad que como consumidor puede conseguir... no caigo en modas ni estilismos... a las multinacionales solo le importan nuestro dinero, pues... si Paramount y Universal se pasan al BD... compro en BD, si existe una edición en los dos formatos con la misma calidad pero una sin zona... esa es mi elección.
Yo no creo en los sacrificios del presente para disfrutar en el futuro, el aquí y ahora... (hablo en el tema del consumo DVD, BD, HD DVD).
Saludos
Si, mejor que disfrutes tus HD DVD aqui y ahora. No hay futuro para ellos.Cita:
Yo no creo en los sacrificios del presente para disfrutar en el futuro, el aquí y ahora... (hablo en el tema del consumo DVD, BD, HD DVD).
Pues a mi plin. Yo sigo siendo neutral, :juas ni Blu-Ray ni HD-DVD. Aunque de haber comprado alguno de los 2 me hubiera decantado por los rojos.
Hasta q realmente exista un unico formato implantado de forma estable y tecnicamente desarrollado al 100% paso.
Seguire con mis DVDs y con mis ripeosHD en WMV o MKV. Lo mas sensato es comprarse por 200 euros un par de discos duros de 500Gb y a disfrutar de la HD sin formatos. :cafe