Hombre el pirateo no es ser neutral...:juas , pero si a ti te vale.:hola
Versión para imprimir
Por lo pronto, las ventas de HD DVD bajan en amazon. ¿Hecho puntual o tendencia?
http://i23.photobucket.com/albums/b3...nco/amazon.jpg
Veamos si el HD DVD Group hace algo para detener el "pánico".
yo habiendo pasado por mis manos bastantes más de 100 HD DVD's, se acabó. No pienso comprar ni uno más, estoy totalmente desmoralizado.
A ver, necesito que alguien me explique el gráfico de highdef, porque no lo entiendo. Según entiendo yo, HDDVD ha pasado de vender 600 HDDVD (más o menos) el 31/12 a vender 1000 el 01/05, mientras que la evolución de BD ha pasado de vender 1000 el 31/12 a vender 200 el 05/01...
Al menos, los valores del eje vertical van del 0 (parte superior del eje vertical) a 1200 (parte inferior del eje vertical), y no al revés, como ocurriría si hubiese un descenso de ventas en HDDVD
Según ese gráfico, quien ha bajado las ventas es BD (la tercera parte en 7 días), mientras que HDDVD las ha aumentado (el doble en 7 días)
He estado en la página de highdef, y ahora es incluso superior la venta de HDDVD (1600 unidades) en 7 días, partiendo también de 600 (el triple en 7 días)
¿O qué significan los valores del eje vertical? ¿No es el número de unidades vendidas de los Top 100?
Creo que habéis interpretado mal el gráfico.
Pues yo como soy asi de "chulo" :afro hoy, en mi primer pedido de rebajas me he comprado el pack de harry potter en hd dvd, cinco pelis hd dvd mas para mi coleccion. Y ya estoy haciendo mi lista, en la que hay tanto hd dvd como blu ray. Las pelis que se editan todavia en ambos formatos las compro en hd dvd, y las otras pelis, pues en el formato que haya.
Lo que hoy es azul mañana puede ser rojo y viceversa, y con el tiempo hasta amarillo :lol
Lo ideal seria que todos los lectores fuesen multiformato y que todos los estudios editasen en ambos, aunque claro mejor seria que solo hubiese un formato y que este fuese la ostia, tanto en electronica como en ediciones.
Pero lo importante es :palomitas :sofa disfrutemos del cine.
Gráfica de ventas, sacada esta mañana
http://www.adgfoto.com/varios/highdef.png
Lo que os decía antes. Las ventas de HDDVD han subido hasta 1600 en 7 días
ANIMO King Conan :village no te dejes arrastrar por las tendencias que esto es solo un bache en el camino.
Hazte una coleta en esa melena, para que se te refresque el cogote y te baje la calentura cerebral de estos ultimos dias :enfermo
Hay que empezar el año con fuerza y mucha energia positiva :rock
HD DVD forever....... y Bd tambien :atope
Claro que si hombre, lo que hay que hacer es disfrutar de lo que se tiene. Si tengo que utilizar mi toshi para ver solo miles de dvd y cientos de hd dvd, pues donde esta el problema ?
Hay mucha gente que no lo entendera, sobretodo aquellos que te miran con cara rara cuando dices que te has comprado una peli y te preguntan si no tienes ***** :roll
Han bajado.
Esa gráfica muestra el ranking de ventas (sales rank, lo pone a la izquierda) de los 100 primeros productos.
Si tres películas están en el puesto 2, 5 y 11 del ránking se hace la media:
2 + 5 + 11 = 18 >> 18 / 3 = 6.
Si otras tres películas están en el puesto 4, 8 y 13:
2 + 9 + 13 = 24 >> 24/3 = 8.
Como puedes observar cuanto menor sea el valor mejor posicionadas están las películas en el ranking de ventas, por lo que un menor valor implica mayores ventas.
El gráfico que muestras indica que la posición media en el ranking de los 100 primeros blu-rays se situa alrededor de la posición 200, mientras que la posición media de los 100 primeros hd-dvd lo hace a día de hoy sobre la posición 1600.
Un saludo.
Microsoft y Bill Gates no han hecho mencion a la situacion del HD DVD en su ultima conferencia
Sony ademas, empezara a distribuir unidades de disco Blu Ray a los PC:
http://www.dvdtown.com/news/sony-int...-for-pcs-/5078
Buenas Tardes a todos,
es mi primer mensaje que llevo tiempo rumiando y desde los ultimos movimientos del mercado me gustaria dar mi opinion. Soy poseedor de psx3 con unas 8 peliculas, y a dia de hoy muy contento con todas ellas, sobre todo con mi flamante x3500 de 40 pulgadas.
tengo que decir que era poseedor de xbox360, y si hubiera venido con hd-dvd de serie no tendria ahora la psx3, ya que mi motivo del cambio fue que no podia pasarme a la hd sin tener otro aparatito, no siendo lo mas importante el precio sino otro tiesto mas.
Desde mi punto de vista con el movimiento de warner se acabo esta inutil disputa, que culpa tengo de no poder tener transformers o el ultimatum de bourne por el empeño de las compañias. Aproximadamente con mi coleccion de dvd y blu ray un 25% son titulos warner, vosotros direis como os afecta, pero solo pensar que me podria quedar sin the dark knight me da miedo, por no decir otras mas.
Para terminar, lo de la warner influye pero en sevilla y malaga todos los comercios que he visto, fnac y corte ingles por supuesto, tenian mas del doble de estanterias en blu ray que en hd dvd, por algo sera.
Un saludo
yo creo que a la que menos la importa este tema es a microsoft. ellos no hacen películas, éste no es su negocio. es cierto que lo apoyan, pero lo han hecho de una manera bastante tímida y sin darle demasiada importancia y realmente creo que esto no les causa ningún dolor de cabeza.
y bueno, pues yo al mal tiempo buena cara.
o me quedo con el ep10 de barroso o con el de king conan :D
veremos si hay movimientos a medio plazo.
Financial Times 6-1-08
It was also unclear yesterday whether the other studios backing HD-DVD would change sides, although it is understood Paramount has reserved the right to switch its backing to Blu-ray.
Microsoft está interesada en que la guerra se alargue lo máximo posible. Por eso apoyó el HD DVD, pero sin mojarse, para plantar cara al BD... Pero a Microsoft le importa un carajo el HD DVD o el BD, ellos lo que quieren es que se popularicen las descargas de películas online, por supuesto, a través de su Xbox360, pasando por caja por todas y cada una de las pelis que alquiles, y que sólo la puedas ver en la consola que ellos te dejen. Y pasados los dias de alquiler... ¡Bum! Deja de funcionar...Cita:
yo creo que a la que menos la importa este tema es a microsoft
Por eso no ha querido sacar una consola con HD DVD interno, ni mojarse dando soporte oficial a los formatos HD en Vista, aunque funcionen perfectamente, porque no quieren verse implicados aunque por detrás muevan los hilos para que la guerra dure y nadie triunfe, y que la gente se acostumbre a las descargas de películas online a través de Xbox Live.
Personalmente sí que me creo que fue Microsoft la que puso el cheque de 100 millones en el bolsillo de Paramount, para que se pasase al HD DVD...
Buenas:
La verdad es que yo estoy bastante triste porque me pillé hace nada un addon de la 360, ya tengo 10 películas y me acabo de pillar una tele HDReady y estaba todo feliz.
En realidad que BD gane no me preocupa porque lo tenía asumido y para finales de año iba a pillar una PS3 que es cuando me dan la casa -ahora en mi cuarto no caben mas cacharros-. De hecho pillé el addon porque con la promoción de las 5 pelis me salía tirado de precio.
Lo que me preocupa es que si el Hd DVD "pierde" tan pronto... ¿qué pasará cuando los que tenemos ahora un reproductor nos falle? Si la "guerra" hubiese durado habiendo una buena base de ambos formatos lo mas normal es que los reproductores duales se siguiesen vendiendo porque aunque un día no saliesen mas películas HD DVD siempre habría gente que quiere comprarlos para seguir viendo las películas que ya tiene.
Pero pasando ésto tan pronto... pues no se. Lo mismo en dos o tres años se me joroba el addon y no hay en el mercado ningún aparato en que ver las películas que ya tengo y que iré acumulando hasta que pueda tener el BD.
En fin, a ver si al menos Toshiba sigue sacando reproductores compatibles con HD DVD -aunque también lo sean de BD- igual que Sony siguió sacando vídeos beta para no dejar tirados a los que confiaron en ella cuando empezó también a fabricar VHSs por no tener mas remedio.
Creo que te tomaste la "noticia" de Meristation, y supuestas palabras de M.Bay, demasiado en serio.
Las pelis se alquilan y se descargan desde hace tiempo. Lease Digital+ o Imagenio como un par de ejemplos equivalente en sus tecnologías respectivas. Microsoft no va a inventar ésto.
Más que nada, su apoyo a uno u otro formato yo lo veo como conseguir que su máquina no carezca de la opción de ponerle un lector HD como su competidora. Y como ya dijeron, si triunfa el BD, habrá add on azulito.
Bueno, no he leido Meristation y a Michael Bay es difícil tomarlo en serio en cualquier cosa que dice... L)
Eso se ha comentado en foros DVD en USA y desde luego encaja con la filosofía de Microsoft, y en cómo ha actuado en este tema en los últimos dos años.
Obviamente el alquiler por parabólica o ahora online hace tiempo que existe, pero en un mercado restringido como la HD, en donde la gente que tiene HD suele tener consola, o si tiene consola next-gen tiene tele HD y ganas de ver pelis HD, todo está entrelazado.
Si la guerra se alarga mucha gente no se decidirá a dar el salto, y entonces tendrán a Xbox Live con los brazos abiertos ofreciendo las descargas de películas HD por unos pocos euros y sin necesidad de comprar un reproductor. Pero si la guerra acaba y el BD se populariza, mucha gente preferirá guardarse el dinero para comprar pelis en BD en lugar de alquilar con el sistema de descargas de Xbox Live.
Para mí tiene bastante lógica concluir que a Microsoft le interesa que la guerra dure y nadie triunfe...
No por favor, otro monopolio de Mircosoft nooooooo ;)
Vamos, que ni pintado, en esa entrevista el amigo Bill Gates deja claro que le importan una mierda el BD o HD DVD, lo que quiere es que todos nos apuntemos a sus descargas online... Sueña con hacer lo mismo que Apple con su itunes y su ipod, pero aplicado a las películas: que todo el mundo alquile pelis HD online a través de la Xbox.
Pero se confunde en comparar la música con el cine. Claro que en música nadie quiere otro formato nuevo, todo el mundo se descarga la música. ¿Por qué? Porque te la bajas gratis del ***** en unos segundos, o bien pagas unos pocos céntimos por canción, y puedes almacenar miles en un aparatito.
Pero una película HD ocupa hasta 50 Gigas, no puedes almacenar miles, y el señor Gates sólo te ofrece pelis a 720p en alquiler, en una consola que sólo puede almacenar unas pocas a la vez, y a los pocos días dejan de funcionar.
Si piensa que eso va a sustituir a un BD o un HD DVD, que ahora mismo puedes comprar a 14 euros, a 1080p, y los reproduces cuando quieres, donde quieres, y las veces que quieres, va listo...
¿Pero alguien piensa de verdad que los formatos físicos van a ser igual de relevantes que antes? No amigos, Gates tiene razón, esto ya se veía venir desde hace años, la inmensa mayoría d ela gente no compra películas ni las alquila, se las baja, ahí es donde está el mercado. Discos duros multimedia y a tirar millas.
Los formatos físicos se quedan para los fetichistas y coleccionistas como nosostros, que nos gusta tenerlo, el HD DVD va a perecer ante el blu ray pero el blu ray lo hará ante los centros de descargas. Está cantado. VA as eguir existiendo, pero tendrá un mercado muy inferior, el bacalao va a estar en otro sitio.
Saludos.
¿Y quien va a ser el valiente que acostumbre a la gente a pagar por algo que hasta ahora ha sido "gratis"?
Pero acaso creeis que Microsoft está tramando algo o quiere obligar a hacer las cosas en su beneficio? En parte si, por que es una empresa y está claro que quiere pillar la parte más gorda del pastel.
Yo dudo que su objetivo prioritario sea que caigan los dos formatos o que ninguna gane. Más que nada por lo que ha venido a resumir Barroso. Los formatos físicos van a terminar tarde o temprano, no por que lo imponga alguien en concreto, si no por que es la dirección que llevamos.
La sociedad adquiere medios y tecnologías, connectividad y interactividad. Mejoran las infraestrucutras y las velocidades de los medios de comunicación cada día son más altas (no tomar España como ejemplo...). Todo acabará siendo pulsar un botón y tenerlo al instante en nuestro set-top-box. Que éste estará controlado por Windows o MAC, o se alimentará de archivos wmv, mp4, aac, atrac, los sitemas de protección serán DRM o MPEG-21? Si, ahí todas se van a pegar por imponer su soft y licencias. Pero el camino de la "era digital desde casa" yo creo que está más que marcado. Difícil es que Microsoft quiera acelerarlo o otra quiera cambiarlo. Tanto ella como Sony y en menor medida Nintendo, lo están aplicando en el sector de los videojuegos con sus tiendas virtuales.
Y la Warner, Paramount, Fox, y Lolita Films, seguirán ganando dinero en éste futuro anunciado. Más incluso. Fuera soportes, fuera distribucciones, y todo dinero a través de licencias de distribucción digital. Las únicas que pueden quedar jodidas, son las que han creado los formatos. Y terceros.
Por mucho que nos pese a los coleccionistas o amantes del formato físico.
¿No es lo que ha hecho siempre en los últimos 30 años? :PCita:
Pero acaso creeis que Microsoft está tramando algo o quiere obligar a hacer las cosas en su beneficio?
Yo no creo que las descargas acaben con el formato físico, al menos en unos cuantos años. Serán muy populares, pero el porcentaje de gente que descarga cosas PAGANDO, es microscópico en comparación con quien compra DVDs.
Descargar está de moda, pero gratis... ¿Acaso pensáis que se van a imponer sistemas de descarga asociadas a un nombre de usuario y que no se piratean, como ocurre con el servicio de descarga de Microsoft? Si desaparecen los soportes físicos y la única forma de acceder a películas es a través de servicios de descargas encriptadas por nombre de usuario asociado a una cuenta, ya me diréis si todo el mundo va a pasar por caja...
Esto es como cuando salió la tele, que iba a extinguir a la radio, o el CD-ROM, que iba a acabar con los libros... Hay gente que siempre preferirá coleccionar películas en formato físico y no tener que estar pendiente de descargar o almacenar descargas, o de si una peli te caduca.
Muy sencillo, "tarifa plana" te conectas a mi sitio y pagando una mensualidad puedes ver lo que quieras en HD. Como serán descargas de calidad y tendrás acceso a una base brutal de contenidos de todo tipo es inútil tener en tu casa un soporte físico con tal peli grabada si la puedes ver cuando quieras. A no ser que seas fetichista. Ante eso las ediciones físicas no pueden competir, ¿voy a pagar 30 o 40 por un BD cuando tengo lo otro...? Habrá piratería, pero en plan me lo bajo y lo grabo, como la actual, será otra cosa y a la inmensa mayoría le compensa pagar una mensualidad de la misma manera que paga una para tener el *****... es lo mismo, pero encima legalmente y con calidad.
A medio plazo lo veo perectamente posible.
Saludos.
Borro. Repe.
Sí, claro, como que con una tarifa plana te van a dar acceso libre a todos los estrenos... ¿Dónde está el negocio? ¿Qué derechos van a negociar, si todo se reduce a una tarifa plana?
Eso es lo que iba a hacer la televisión digital hace 10 años, por cierto..
Y al ritmo que van las conexiones a Internet, te vas a bajar películas de 50 Gigas... 10 años de ADSL y algunos ni llegan ni a 1 Mbps, y mira el porcentaje de hogares que tienen ASDL... Y eso en un pais desarrollado como España.
Y con el almacenamiento actual en 500 Gigas como mucho, vas a almacenar todas las pelis que quieras...
Lo que comentas está muy bien en teoría, y quizá llegue a implantarse... Dentro de un par de décadas...
La descarga digital es un sueño por motivos ya expuestos:
-Por muy rapida que sea la conexion, la película no estaría disponible AL MOMENTO, cosa muy importante que a lo mejor nos da igual cuando bajamos gratis con la mula, pero no cuando pagamos por ello. Para eso ya tenemos los canales de pago.
-A la gente le sigue gustando el soporte físico, y a los frikis, ademas, nos apasiona. Puede que el soporte fisico muera, pero no antes de dos o tres decadas.
-Tarifa plana: aún no se ha hecho ni siquiera para los juegos, como lo van a hacer para las peliculas, tampoco creo que les sea rentable.
-Cuantos gigas tendria que tener la XBOX para dar abasto para tener un buen library de peliculas, 1000 GB?
pero a ver, que a veces parece mentira. Si yo como usuario, me dicen, ok, puedes alkilarte una peli (si, aun hay MUCHA gente que alquila pelis) y os dicen (por poner un ejemplo blockbuster) si entras en nuestra web, te la alkilas, la bajas y una vez bajada tienes X dias pa verla y luego se te xasca. Si os saliera el mismo precio o menos que ir fisicamente al videoclub, no lo hariais?? yo si. Otra cosa es COMPRAR la peli descargada, eso si que lo veo tonto, pero para alquileres, esta genial, desde mi punto de vista.
Tambien ojo, Xbox Live, al menos en usa hace meses y meses que tienen pelis exclusivas de BD para descargar y ver (no recuerdo ahora si a 720p o a 1080p) pero el caso es que cuando lo piensas dices, coño, sobretodo si tengo una xbox y quiero ver algo de lo que sale en BD pero no quiero pillarme una play o un repro BD ahora, tb te viene bien, pero claro, aqui en españa no hay de eso de momento. Lo que esta claro es qe A) gracias a MS tenemos los codec VC-1 MUY MUY buenos, B) gracias a MS existe el HDI que podran decir lo que os de la gana pero de mo mento lo he visto como una tecnologia mucho mas currada que el BD-Java.
Aqui no creo que la haya cagado MS, la ha cagado Toshiba, con eso de saco un producto y como yo "sake" el DVD, me lo van a pillar a patadas, sin hacer nada, y eso los ha matado solitos. Si toshiba se gastara lo mismo n marketing y otras tacticas, sony hubiera tenido otro Betamax o UMD en las manos, y ahora, esta a nada de verse como ganadora.
Ahora bien, las pelis HD DVD no van a explotar, y como han dicho algunos, luego se podran vender como material de coleccionsita en ebay como los laserdisc, asi que no se, pero yo intentaré seguir apoyando al HD DVD en lo que pueda, aunque la verdad lo que me importa es tener una peli que me gusta.
Yo lo que veo es que hay mucho incrédulo con el tema, como los había con las descargas de música y es un mercado que ha desplazado al de la venta de cd originales, la única diferencia es que para las películas se necesita más tecnología, un ancho de banda mayor que el actual para empezar, y alguien que cree el servicio y disponga de la infraestructura suficiente. No se trata de bajarse películas, se trata de verlas a tiempo real con buena calidad.
En cuanto a los soportes físicos, siempre estarán pero en menor medida, no digo que vayan a desaparecer, digo que ya no serán los reyes del mambo y que las distribuidoras seguro que ya se plantean esos negocios, lo del xbox live es solo el principio, eso se mejorará mucho más rapidamente de lo que pensáis. Por otro lado lo que yo comento no es algo comparable a un videoclub, es mucho mejor, es tener acceso casi inmediato a un número de contenidos mucho mayor que el que nadie pueda acaparar en su casa, o en un videoclub.
Saludos.
Pero eso que dices va muy para largo, Barroso... Eso de ver en tiempo real pelis y cosas de estreno lo lleva haciendo la tele digital más de una década, y áun así el porcentaje de casas que tiene tele de pago es bajo.
Nadie te va a ofrecer todos los contenidos con tarifa plana porque se acaba el negocio, no se pueden igualar todas las películas, hoy en día se pagan derechos según su popularidad, no puedes meter en el mismo saco a pelis buenas y malas, o caras y baratas, y dejar que todo el mundo acceda a ellas con tarifa plana.
Además el ancho de banda aumenta mucho más despacio que cualquier predicción que se haga, ahí lo tienes, mira cuánto lleva el ADSL y lo poco que se ha implantado y lo lento que va, para que todo el mundo tenga un ancho de banda que permita descargar películas de bastantes gigas, tendrán que pasar muchos años... Y tu hablas de ver pelis en tiempo real, sin almacenar... ¿Y entonces pagas cada vez que la ves? Si estás viendo una peli, ¿nadie de la casa puede ver otra porque te llevas todo el ancho de banda? ¿Si ves varias pelis en la casa al mismo tiempo tienes que multiplicar el ancho de banda?
Eso, ahora mismo, es ciencia-ficción, amigo...
A los formatos físicos aún les quedan muchos años, y eso asumiendo que la gente quiera, de verdad, prescindir de ellos... Ya digo, cuando salieron los libros electrónicos se dijo que podrías almacenar miles de libros en un lector de libros portátil, y descargarlos de Internet, se auguró el fin del libro en papel, y 10 años después, lo que está extinguido es precisamente el libro electrónico...
Se lleva haciendo de manera cutre en sitios como imagenio, tampoco me refiero al VOD de ciertos sitios de internet. Lo de Imagenio por ejemplo está limitado tanto en calidad de imagen como de títulos y además hay que pagar por cada cosa que ves aparte de tu tarifa mensual, no tiene nada que ver con lo que digo...
En España puede ser ciencia ficción de momento...desde luego tardará... pero es que ahora estamos atrasados respecto al resto del planeta, no tenemos este tipo de servicio en xbox live, ni tenemos canales HD con buen servicio, la tdt es penosa, nuestra única fuente para acceder a la alta definición es comprando hd dvd o Bd y en pocos comercios... somos el culo del mundo.
En cuanto a lo que dices del libro electrónico, díselo a los periódicos y revistas o a las enciclopedias a ver si les ha afectado o no, libros siempre habrá por comodidad, pero en muchas cosas el soporte favorito ha pasado a ser el informático.
Saludos.
Creo que mirais mucho el presente como el tope de el avance tecnológico. Os recomiendo que mireis 10 años atrás, cuando no existían mas que líneas de 56 KB, compresiones digitales MPEG-1 y un mercado potencial mucho menor.
Los pasos que da la tecnología son enormes por mucho que nos parezca que lo de ahora esta bien o costará mejorarlo.
Ya hay miles de proyectos que van a permitir que las descargas digitales sean una realidad en escasos años.
Otro gran problema es que tomais España siempre como ejemplo, y éso es un error tanto por el mercado que supone globalmente como por su estado tecnológico.
Respecto a lo que dice EVILIOROJAS:
1. Las conexiones a internet, ya sea por nuevos protocolos de internet o nuevas lineas, van a multiplicar su velocidad. En el futuro, comprar una peli online siginificará comenzar a verla en el momento. Por velocidad, y por la reproducción mediante un buffer de descarga.
2. Yo no compararía el mercado de novedades con el de juegos. Son muy diferentes. Un jugón, elije mucho sus juegos, una persona que alquila pelis, suele tragarse mucha más novedad. Yo conozco infinidad de videoclubs con tarifas planas. Pues lo mismo, pero a través de la red.
3. Todo lo estamos hablando en base a un futuro cercano, no a la X360 Microsoft y sus míseros 20GB de disco duro, que es lo que estais intentando ahcer ver. La evolución de los discos duros en los últimos años, es simplemente brutal, hemos pasado en 10 años de tener discos de 8 GB a discos de más de 750 GB. Por si ésto fuera poco, hay que aplicar doble mejora, ya que las compresiones de video evolucionan, y en unos años una peli 1080p que ahora ocupa 30 GB, ocupará 5 GB.
El futuro depará evolución tecnológica constante. Y no tardará 20 años como comentais. En 5 años, muchas de éstas cosas serán una realidad implantada en muchos países.
huy, yo opino justo lo contrario.
Los fabricantes aplicaran lo mismo que han visto que les ha funcionado de maravilla:
En muy pocos años (5, 6, 7?) tendremos pantallas con resolución 4k que sustituiran a los actuales 2k (fullhd). Como un ejemplo en este CES ya se ha presentado un plasma de 150" con resolución 4K.
Luego se generará la necesidad al consumidor, stands y demos de "mirelo, tan real como mirar una ventana" y a partir de ahí se necesitará un nuevo formato FISICO, 100 o 200 gigas por disco con resoluciones 4K. Vamos un bluray2 :sudor
Esto es lo que nos han hecho en esta generación y los famosos 1080p que sabemos que son innecesarios por ratio distancia de visionado para la gran mayoría de usuarios y se han impuesto en el mercado por la necesidad creada de "tengo una tele fullhd y le quiero meter señal fullhd".
Esto es lo que mi bola me muestra a largo plazo. No peliculas comprimidas a 5 gigas sino a 200 gigas.
Quizá el futuro no nos traiga una cosa ni otra, sino esto:
Televisión Google
Saludos.