Cosa que no pasa en la edición americana por que es de dos discos... ellos que están más que acostumbrados a las ediciones de dos caras (como las combo).
Saludos.
Versión para imprimir
Creo que no me has entendido bien. Yo también pensaba que un HD30 podría tener el espacio bastante justo para una película larga con extras y muy buena calidad, y el ejemplo de Inflitrados me hizo darme cuenta de lo que se puede hacer con 22GB.
Si quieres subestimar esta edición porque "sólo" trae algo más de una hora de extras, vale, te pongo otro ejemplo: Batman Begins. Una peli de 140 minutos, imagen a-co-jo-nan-te, dos pistas de audio DD a 640Kbps, una pista Dolby TrueHD, más de dos horas de extras y el IME que es una especie de videocomentario. Todo esto en 26GB. Y que es una edición impresionante no lo digo sólo yo.
Si Fox ha estado utilizando MPEG2 al principio ha sido porque son unos paquetes y porque las ediciones que han salido al principio en Bluray han dejado bastante que desear, acompañado posiblemente por la falta de madurez de los kits de autoría para ese formato. Sony utilizó en sus primeros lanzamientos MPEG2 para video y PCM para audio: no se me ocurre una forma mejor de llenar de información inútilmente los discos ya que esos formatos no son eficientes en cuanto al tamaño en disco que ocupan respecto a la calidad obtenida habiendo formatos de compresión para video como VC1 ó AVC que le dan un serio repaso al MPEG2 ocupando bastante menos, o formatos de audio como el Dolby TrueHD y el DTS-HD Master Audio que te recuerdo generan una señal de audio idéntica bit por bit a la PCM y ocupan menos de la mitad de espacio.
Si yo tuviese que justificar mis discos de 50GB no se me ocurre una forma mejor de hacerlo que llenarlos utilizando formatos de audio y video obsoletos o ineficientes con bitrates altísimos.
Yo no digo que los discos de 50GB sean inutiles, digo que actualmente casi nunca se está justificando su existencia con hechos cuando hay muchos HD-DVD que hacen virguerías con discos de 30GB. Y si películas en BD50 como Casino Royale (una peli que me chifla) quieren enseñarnos lo fantástico que es tener tanta capacidad podría llevar al menos PCM tanto en VO y en VD y así podríamos pensar que están justificando el ocupar un montón de gigas en el disco.
Ya lo he dicho antes: el tamaño no es lo que importa, si no lo que haces con él, y actualmente salvo algunas honrosas excepciones sólo está sirviendo para que el Bluray presuma de que "la tiene más grande".
Yo quiero hechos, no fantasías y derroche innecesario de espacio sólo para demostrar que si es necesario.
Y cuando quieras me discutes que ediciones que ocupan 40GB en BD, según lo que se acaba de decir, como El Reino de los Cielos son mejores que otras que vienen en HD30 como King Kong. Y tranquilo, que yo seré el primero que me pillaré una peli en Bluray si la edición es buena en caso de ser exclusiva o si es mejor que la de HD-DVD si sale en ambos formatos ya que, por si no lo has adivinado, tengo lector para ambos formatos.
ehmmm pero muchacho de dios... a ver, smallville temporada seis, la voy a pilalr en breve. resulta que en HD, lleva 5 discos y en BD 3, ok, tu teoria seria validad, usan menos discos. Pero lo que yo veo fatal es, y por que no sacas igual 5 discos y los 50 gigas los LLENAS de calidad de video/audio?? porque entonces lo que tas haciendo es, meterla misma calidad de los 5 discos en 3, y siendo una serie, si son 3 o 5 discos, a mi que tb tengo muchisimas series me da un poco igual
Banderas de nuestros padres no se si en BD en españa salio en un solo disco de una cara con todod, pero en USA, slaio en lso dos formatos en 2 discos. Igual que por ejempo, world trade center o MI III.
A mi m mola mucho las ediciones de dos discos, soy de los que lo valora. Que todo viniera en un disco, ocho mil extras, y demas.. no m importaria mucho, pero vamos, que mem olan las ediciones de mas discos. Y de momento, en HD no pasa lo que si pasaba en l dvd al inicio, que era UNA sola caoa por lado, con lo que cuando coambiaba de capa tenias que sacar la peli y darle la vuelta al disco. eso SI que era chungo. Pero cambiar lacara del disco o poner otro disco para los extras, no m importa para nada.
Si es una peli tipo el señor de los anillos si se entenderia mas el partir la pelicula, para mayor calidad.
Y creeme, si eso pasa, lo haran en BD y en HD por igual, por que en PCM al ser waner al fin y al cabo,haran el mimsmo master y usaran el esacio extra para audios. que ami una peli traiga una pista de sueco.. no le veo interes. .
Vale se acepta pulpo como animal de compañia :lol No voy a hablar de mercados interiores o exteriores....sabes muy bien Astolfo en lo que estamos hablando: vender un producto por debajo de costes para ganar mercado... llamalo como quieras..consideralo legal o no (dependiendo de los paises) , pero FH y yo sabemos lo que queremos decir o vas a sacar tamiben el RAE tu...:cortina
PD: No se a que viene la ola del de mas arriba (3) sino como desquite :mparto (eso no va contigo Astolfo) Visto lo visto arguemntos pocos
Porque como ya he dicho en post anteriores no hay competencia (mirar post de la pagina anterior) , por mucho que aqui se empeñen y digan lo contrario, y los costes son los mismos en ambos casos 3BR cuestan menos que 5 HDDVD....o lo mismo (eran menos...). Las compañias hacen UNA UNICA edicion y la empacan como pueden en el formato que pueden (si cabe mas en menos discos si cabe menos mas discos). Y el coste el mismo!!
La guerra de formatos solo perjudica al consumidor: las peli costaran igual. Solo los reproductores los venderan a bajo coste o por debajo del de fabricacion - mientras dure la batalla ,pero si te tienes que comprar dos o un multiformato pagamos mas..que si hubera un solo formato Lo dicho: en la guerra salimos perjudicados todos
Con el riesgo de que a largo plazo pierda uno la guerra y se dejen de fabricar dichosa reproductores: te comes las pelis en dicho formato:cabreo
imeldhil, no entiendo tu post, por un lado te quejas de llenar discos con audios y videosa enorme innecesariamente y por otro lado pides que las series de 3 discos de bluray las metan en 5 inflando el bitrate? es que la calidad se acaba en un momentod ado y aumentas tamaño proque si... y tampoco tiene que hacer eso, porque si n, por que 5 discos? por que no 6, o por que no 7? donde paramos?
OSiris.
Es que discutir hoy en día del aprovechamiento de 25-30 gigas creo que es una cosa que posiblemente no tenga discusión. Hoy por hoy el HD-DVD está optimizando todas sus capacidades actuales. Tampoco puedo hablar de Batman y su optimización, no la he visto, pero me fio. Yo hablo de unos formatos físicos que tienen que dar lo máximo de sí mismo en un plazo de ¿5-10 años?
Y lo de las multicapas es como todo, cuanto más azúcar más dulce, es una carrera hacia el infinito. Ambos formatos son o pueden ser multicapa. Al final, cuando la tecnología se asiente, cuando los costes se reduzcan al nivel del consumidor medio-bajo, lo que importará será la relación euros/giga. Quizás es que yo lo veo sólo desde el punto de vista del almacenamiento, al final es lo que queda. Si yo me veo, por poner un ejemplo imaginario, unos discos HD de 25 gigas a 2 euros y unos BD de 50 gigas a 3 euros, pues oye...vale la pena. Y si me venden (estaría por ver) mi serie favorita en 3 discos en lugar de 6, pues mejor que mejor. Y si puedo hacer una copia de seguridad de mi disco duro en 1, 2 o 3 discos, pues perfecto. Todo lo demás son las políticas, las guarradas, y maravillas que las productoras y empresas son capaces de perpetrar. No debo nada ni a Toshiba ni a Sony.
es por hacer ver que realmente BD noe s mejor, porque la calidades LA MISMA que en HD, pero en 3 disco en vez de 5... y a mi eso no m importa. Me miportaria si fueran 5 igualmente yal calidad fuera mejor, entonces diria BD es mejor. me explico?? realemnte el mayor espacion lo veo como un mayor almaenamiento de datos, en plan almacenamiento, no n mejora de calidad. lo que tienen en 2 discos lo puedas tener en uno si, pero de que me vale si la calidad en si dl producto es la mimsa?? paeso me da igual que sean 2 discos o uno, o nel caso d smalvlille 3 en vez de 5. me explico?
Venga, voy a calentar un poco más el debate :cuniao :hola
- La tercera temporada de Lost (Perdidos) está prevista que se edite en 6 discos BD50.
- La primera temporada de Heroes se acaba de editar en 7 discos HD30.
- La quinta temporada de Smallville se editó en 5 discos HD30
- La sexta temporada de Smallville saldrá en 4 discos BD50 y 5 discos HD30.
Yo creo, que salimos perjudicados en que se iniciara una guerra y esta hiciera que salieran dos formatos, pero una vez en ella y viendo que hay gente que tira por uno u otro formato, el que haya un bando vencedor sí que haría que una parte de los consumidores (los que se decantaron por el bando perdedor) salieran totalmente perjudicados. Una vez en guerra, yo creo que lo ideal es que se mantenga un equilibrio de poder que obligue a que los reproductores híbridos tiren para adelante por narices, y si es así y estos son el estándar, los usuarios podrán tener cualquier formato a su alcance sin que les importe más allá del color rojo o azul de la caja.Cita:
La guerra de formatos solo perjudica al consumidor: las peli costaran igual. Solo los reproductores los venderan a bajo coste o por debajo del de fabricacion - mientras dure la batalla ,pero si te tienes que comprar dos o un multiformato pagamos mas..que si hubera un solo formato Lo dicho: en la guerra salimos perjudicados todos
pero imeldhil si jamas diria que la peli en hddvd se vaya a ver peor, sino que antes acabaran necesitando de un segundo disco, y prefieron tener lo mismo en menos espacio... es lo que decia en mi primer post, me decanto por el bluray por comodidad, solo y exclusivamente. por eso queria saber que ventajas veiais al hddvd.
Osiris.
Mas razon que un santo :palmas .
Si se mantiene esto indefinidamente no deberia a ver problemas. El tema es que no se puede garantizar y como un formato caiga en un par de años en el momento que dejen de fabricar repros..pues es lo que hay...la pasta gastada perdida....
Pero que se olvide el personal de que se va ahorrar pasta y cosas como esas. De que tendran antes las ediciones (saldran como cuando el DVD: a las compañias les plazca)
Interesante descripción sobre el coste de fabricar discos blu-ray con respecto al HD-DVD:
The Blu-ray Disc Association (BDA) has long asserted that its Blu-ray (BD) format is superior to the rival HD DVD format, and BD’s "revolutionary" buzz has understandably caught the fancy of certain technologists. But CEOs should be wary, because what the BDA does not sufficiently address is what lies behind those assertions. The numbers are stark: manufacturing BD discs will require an estimated US$1.7 million cost per manufacturing line. Per line!
Then, each major manufacturing facility would require the implementation of a minimum of two mastering systems, at a minimum cost of US$2 million per system. DVD, at the height of its success, resulted in an estimated 600 manufacturing lines globally. Even allowing for a decline in systems costs over time as the manufacturing base expanded, the tab for radically overhauling the media manufacturing industry would approach a billion dollars worldwide or more. Already-beleaguered CFOs will be challenged to raise—and risk—this significant amount of capital.
Compare this to the estimated cost of retooling for the HD DVD format compared to BD. HD DVD is able to utilize virtually the entire existing manufacturing infrastructure. The cost of upgrading an existing DVD line is about US$150,000—less than a tenth the cost of a BD line. A DVD mastering system can be upgraded for US$145,000. Basically, HD DVD is a DVD-9—a version of DVD we have enormous manufacturing experience with already—with a denser pit structure.
Once people realize the hidden costs of the Blu-ray format, they will also realize the extent to which it actually endangers their very industry.
Blu-ray is the Emperor’s New Clothes—it advances the agendas of a few select companies instead of the markets and that of the consumer. No one—the studios, the disc manufacturers, the consumer electronics manufacturers—can afford a format war today.
Rick Marquardt, former GM, Warner Advanced Media Operations,
From Ars Technica
En resumen 10 veces más cuesta actualizar una fábrica de duplicación para blu-ray que para hd-dvd, ah!!! ¿y a alguien se le ocurre quién vende esas "actualizaciones"?
el precio en pelis iguales es una rgumento, pero como sistema de almacenamiento del futuro? 25 euros por 30 gigas o 30 por 50? pues me quedo con 30 por 50, sin contar con que virgenes costaran mucho menos y las diferencias serán tambien menores... es que no juzgamos un sistema pa ver pelis, sino un sistema global de almacenamiento... y por un poco ams de precio tengo 20 gigas mas, con lo que el precio casi me hace decantarme tb por el bluray...
Osiris.
pero , en ese caso, yo si defnderia al blu ray, como disco de almacenamiento y eliminar el cdr para siempre. seria estupendo realmente.
pero para visionado... mirando las cifras que ha puesto conan... aun sigo sin entender como con esos numeros una compaia se hace de Blu ray.... es que le sale una burrada!!!!
pues porque es una inversion de futuro para el almacenamiento en general... porque como tu mismo dices para almacenar es mejor y esas compañias miraran al futuro y habran abrazwado el bluray cabilando que se impondra por el mayor tamaño... porque lo que no creo que pase es que, si se impone el hddvd, el bluray siga como almacenamiento...
Osiris.
pos es lo que han dicho muchos, y de hecho es lo que han defendido muchos los fanoys de hd, que se imponga bd para almacenamiento, de datos, y el hd para visionado de pelis.
Aun asi, fijate en el dato que ha aportado conan, lo que cuesta montar una cadena de montaje de BD y lo que sale de HD.. es bestial, y en eso si que el que paga los gatos, es el cliente
Yo creo que Sony ha gastado mas, ha presentado precios parecidos siendo un formato mas caro, por lo tanto, la logica dice que ha bajado mas el precio.Cita:
En eso estoy de acuerdo: la Play3 ahora se vende como lo hacia el Toshiba al principio, pero tampoco hay que olvidar que el cambio que ha dado el HDDVD (que hacia aguas) es por 150 millones de Microsoft (otra forma de hacer lo mismo ...dumping.....) ..cuanto habra perdido Sony y cuanto Microsoft...a saber...
Y esos 150 millones (habra que ver lo que les han dado a Disney o Fox, seguramente mas), dado el ahorro de costes que tiene hd-dvd, puede haberles costado menos que los sobrecostes de producción de Blu-ray.
Viendo las cifras de coste de actualización de las lineas de duplicación, el precio de blu-ray para la comparativa esta mas que subvencionado. Me creo que Sony se ha gastado mas de 150 millones en ello, para enganchar a Fox y Disney.Cita:
Lo que si recuerdo es que eran unos centimos (el articulo era en ingles y me refiero a centimos de dollar) por unidad pidiendo "a partir" de 100.000.
Lo que es un sobrecoste, es editar en dos formatos, ya que las tiradas se dividen, se aumentan los gastos logisticos y demas. Paramount no solo gana en coste por disco, sino que gana en lo que ahorra en no hacer Blu-ray, mucha mas ganancia de la que a primera vista se ve.Cita:
yo tampoco consigo el dato, pero weno, aparte de verlo a gran escala y ver lo que se pueden ahorrar a gran escala
A mi no me parece que sea grave que una peli se divida en dos, en eplis largas, bien puesto la división no me molesta, solo seran contadas. Segun Paramount, el 95 de las pelis no pasa de 2:15. En tal caso, con poner los extras en otro disco, que tampoco lo considero molestia, no hay problema.Cita:
digo yo que 20 gigas es mucho... llegaran las pelis de muchas horas, las pelis con muchos extras y extendidas, y acabaran necesitandod e nuevo dos discos para una peli...
Alguno dice, ocuparan menos solo 1 disco... y yo digo, ¿cuantas pelis teneis con dos discos cuya caja ocupe lo mismo que las de 1 disco? Las cajas de HD de dos discos, me parecen mas pequeñas que las actuales de 1 disco de dvd.
Hay esta la cagada de Blu-ray, becesita mas espacio, porque como no ha hecho mandatorios algunos de los formatos, tiene que perder espacio en pistas de compatibilidad.Cita:
y tambien en teoria (luego a saber) en el bluray podrian meter mas audios, y mas distinto tipos y de mejor calidad...
Explico esto, tiene que meter en formato minimo el español y luego en formato maximo, mientras HD mete el formato minimo equivale al formato maximo. Necesita mas espacio para lo mismo.
Blu-ray donde tiene mas sentido, es para backups gigantescos... ¿pero cuantos necesitaremos discos de tanta capacidad? Me refiero a usuarios normales, no empresas.Cita:
20 gigas mas, tanto para video como para disco de dato en un futuro...
Para las series, Algun disco por temporada nos ahorraremos, pero se esta hablando de 4 algo mas de horas sin problemas en HD-dvd, lo cual no esta mal, son 5 capitulos por disco.
Tampoco creo que el espacio de unos discos mas sea critico, con buenas cajas no, acordaros de series editadas en caja normal por disco que luego nos han vendido en digipack.
Mas estabilidad, requere menor precisión con lo cual la veo mas fiable, mas distancia de a la lente con lo cual es mas seguro (recuerda los discos rayados por la xbox), y que es lo suficientemente buena para las necesidades que existen. Esos 20 gigas de mas, si no los necesito, no quiero pagar ese sobrecoste.Cita:
no puedo evitar preguntarme que ventaja le veis los compradores seguidres del formato hddvd a esa trecnologia...
Vemos, que Sony nos la quiere jugar. Blu-ray no obliga a compatibilizar con Dvd, y que iba a vendernos 2 veces las peliculas, primero en mepeg2 y luego en mepg4. Si no lo ha hecho, ha sido por que hd-dvd se le ha enfrentado.
Y cuando un formato no me hace falta, y me va a mingonear, pues no me mata.
Los primeros discos venian en dvd-10, sin extras, sin muchos audios y sin muchos subtitulos.Cita:
Si no digo que a dia de hoy no de... tb los primeros dvds iban en dvd5 y tenian muchos audios y subtitulos... mas que ahora incluso... pero las pelis crecen, los extras crecen las opcvines crecen y, en definitiva NUESTRAS NECESIDADES crecen, porque no olvidemos que el formato que salga de aqui probablemente se estandarice tb para el almacenamiento en pc... y quien no tiene tropecientos dvds y cds en casa?
Y mira ahora como han cambiado las cosas.
Y eso de que nuestras necesidades crecen... en dvd, se ha demostrado que las necesidades de tamaño para la imagen se han reducido al mejorar los encoders, fijate en las EE de Warner cuyo bitrate es menor que la edición no remasterizada y que se ve mucho peor.
Si ya sobra espacio, hay para crecer. Blu-ray lo ha hecho de pena, rellenando los discos sin verdadera necesidad.
Yo creo que hay otro motivo, se decidio vender las mejoras en etapas, para vender 2 veces. Primero sacamos en mpeg2, luego en mepg4, y asi volvemos a vender. Gracias a que HD-dvd no empezo por hay, los consumidores hemos ganado mucho.Cita:
Si Fox ha estado utilizando MPEG2 al principio ha sido porque son unos paquetes
La Wii ha hecho esta maxima. Consola sin graficos HD y sin excesiva potencia, y mira como divierte hasta la abuela de mas de uno.Cita:
Ya lo he dicho antes: el tamaño no es lo que importa, si no lo que haces con él,
Si la hay, gracias a eso Blu-ray se ha compatibilizado con dvd, y no nos ha mingoneado con el mpeg2. Y los precios de Blu-ray, los han bajado hasta igualarlos al hd-dvd, sin importar el coste. Lanzamientos para reforzar el interes de un solo formato que si no habrian salido mas tarde ¿Que no hemos ganado? Si no quieres verlo... tu mismo.Cita:
Porque como ya he dicho en post anteriores no hay competencia (mirar post de la pagina anterior)
No lo creo, los discos Blu-ray hoy en dia estan subvencionados, si no, serian mas caros.Cita:
La guerra de formatos solo perjudica al consumidor: las peli costaran igual.
Con el movimiento paramunt, se ha garantizado que hd-dvd no la casque, con lo que llegaran los lectores hibridos, y los que se joderan son los que no sabiendo esperarse se han comprado un lector de un unico formato.Cita:
Con el riesgo de que a largo plazo pierda uno la guerra y se dejen de fabricar dichosa reproductores: te comes las pelis en dicho formato:cabreo
Creo que hay una cuestión a valorar. El dvd nacio con el digital, y el digital ncio sin optimizar, pero hoy en dia ya se ha optimizado, y lo unico que puede hacer, es seguir optimizandose. Simplemente, mira como baja Warner el birtare mejorando la imagen en sus restauradas. Hd-dvd no necesita mas de cara a la imagen, e incluso puede necesitar menos. Y de cara al sonido, ¿que van a hacer, un nuevo formato mejor que obligue a meter pistas para compatibilizar? ¿Realmente es posible meter un formato superior?Cita:
Hoy por hoy el HD-DVD está optimizando todas sus capacidades actuales. Tampoco puedo hablar de Batman y su optimización, no la he visto, pero me fio. Yo hablo de unos formatos físicos que tienen que dar lo máximo de sí mismo en un plazo de ¿5-10 años?
Tendria que ir muy mal para uno de los formatos para que eso ocurra. Menos de un 10% del mercado. Hasta ahora parece que estaban, en el momento mas favorable a Blu-ray, en 33%-66% (caso de la peli 300), y globalmente creo que un estilo. La jugada de Paramount iguala diferencias, y como Warner se haga Hellboy, la cosa puede incluso volcar a favor del rojillo. Si Disney se deja de pitufadas la ventaja de pitufilandiadesaparece.Cita:
Si se mantiene esto indefinidamente no deberia a ver problemas. El tema es que no se puede garantizar y como un formato caiga en un par de años en el momento que dejen de fabricar repros..pues es lo que hay...la pasta gastada perdida....
Es mucho mas probable la supervivencia de los dos, donde el que menos royaltis paga, sera el mas usado generalemente.
Dios mío, que alguien deshabilite los quotes, por favor...
:lol
FHarlock te perdonamos porque te lo curras mucho :hola
Gracias King Conan. Esas cifras las conocia y son antiguas. Mira aqui
http://www.cdfreaks.com/news/Disc-ma...f-Blu-ray.html
Dice lo mismo PERO es del 2005 y no realistas. Cuando digo realistas me refiero A DIA DE HOY
las cuales rondaban en unos poces centimos de euro ,pero no encuentro el PUTO post, :burn en esa misma WEB
Acabo de procesar un hiperpost de FH, me perdoneis si sale algo mal :lol (lo digo en broma, FH no te ofendas)
Solo voy a puntualizar algunas cosas
Como muy bien dices crees...pero no lo sabes yo tampoco pero implica que tanto uno como otro estan subvencionados, lo que no sabemos el % el resto es especular
Esas cifras estan desfasadas, como te he comentado el coste por disco en tiradas de 100,000 era inferior a unos centimos... salvo que lo soñara, cuestion que estoy seriamente considerando, pues no encuentro el puto post A DIA DE HOY (lo que costo el año pasado pues como que me da igual. Hay se ponian numeros al disco y comparaban la edicion de los tres : DVD, HD-DVD y BR. La diferencia era espectacular frente al DVD pero los otros dos casi igualados. Si alguien es mas espabilado y es capaz de encotrar dicho post en cdfreaks...Cita:
Viendo las cifras de coste de actualización de las lineas de duplicación, el precio de blu-ray para la comparativa esta mas que subvencionado. Me creo que Sony se ha gastado mas de 150 millones en ello, para enganchar a Fox y Disney.
No lo creo, los discos Blu-ray hoy en dia estan subvencionados, si no, serian mas caros.
Yo tengo ahora mismo de capacidad mas de 500 Gigas y soy un usuario normal: no tengo una empresa ni me dedico a nada del PC. Y estoy a la espera de comprarme un HD de 1 Tera...Es la unica razon seria que le veo al BR frente HDDVD en backup no da YA la talla (asi como su mayor tasa velocidad - si quieres en los datos), por el resto me quedo por el HDDVD por la enesima meada fuera de tiesto de Sony (como ves no me caso con el BR tampoco con el HDDVD..aunque por llevarle la contraria a SonyCita:
Blu-ray donde tiene mas sentido, es para backups gigantescos... ¿pero cuantos necesitaremos discos de tanta capacidad? Me refiero a usuarios normales, no empresas.
eso es olvidar cosas. Las ediciones SUperbit de Sony, que eran una referencia de calidad visual, venian hasta arriba con un bit-rate superior aprovechando el codec que era el standart - no puedes cambiar el codec de un estandart sino utilizar eñl que tieness, por lo que aprovechaban todo el disco (por ello siempre venian peladas de extras o recurrian a otros discos para meterlos)Cita:
Y eso de que nuestras necesidades crecen... en dvd, se ha demostrado que las necesidades de tamaño para la imagen se han reducido al mejorar los encoders, fijate en las EE de Warner cuyo bitrate es menor que la edición no remasterizada y que se ve mucho peor.
Eso es como decir acabemos con la cutreria en la calidad de la TV digital. Tecnologia hay.. Cual es el problema? pues que un canal de datos (multiplex) tiene para 24 mb/seg y las compañias meten en vez de 4 canales, 6 por lo que la ratio baja a 4 mb/s..aparecen macroboloques, retransmisiones deportivas que son una "full" etc. solucion hay cual? pues segun tu que cambien a MPEG 4 pues necesita la mitad de la ratio conservsando/mejorando la calidad.. lo que implica que podrian mejorar calidad y meter mas canales...y el deporte se veria la HOS*** (tener un GOP variable el MPEG 4) lo hace irresistible .. y que hacemos con todos los que tienen una TV en su casa con un decoder de TV digital ..a la "puta" basura. Cuando se hace un standart hay que respectar el formato con su codec incluido..
Dentro de 5 años los actuales codec para alta denfiniion se habran superado pero no podras cambiarlos (a tirar todo el parque de cacharros)
PD: editado por defecto de foma:lol :hola
FHarlock, te lo curras de PM tio. Mu bien explicado todo!
Uso la logica y lo que se sabe, especular es hablar sobre hipotesis sin bases.Cita:
Como muy bien dices crees...pero no lo sabes yo tampoco pero implica que tanto uno como otro estan subvencionados, lo que no sabemos el % el resto es especular
No es especular basarse que se ha afirmado el mayor coste de desarrollo del Blu-ray, que debe ser amortizado, el mayor coste de adaptación de las lineas de duplicación que debe amortizarse y debe repercutir en algun coste, el mayor coste de la optica de Blu-ray, las dificultades de Sony de adaptar entre otras cuestiones los centros de producción de opticas que le han impedido el desarrollo de reproductores de salon de menor coste obligandoles a jugarsela con la PS3, que Blu-ray exigue en el standar mas ram (lo cual es mas coste)...
No, si no ves las cifras, Blu-ray no es mas caro como tecnologia. Si es mas caro tecnologicamente, y no se ve en los precios, estan subvencionando mas que hd-dvd, pura y llana logica. Y no podemos hablar todavia hoy en dia que la producción no es en masa, de que por volumen han abaratado costes.
Yo no me creo las cifras. Bluray esta maquillandolas muchisimo para forzar su victoria. No es la primera empresa que lo haria. Y me baso en lo que acabo de deducir por logica.Cita:
Esas cifras estan desfasadas, como te he comentado el coste por disco en tiradas de 100,000 era inferior a unos centimos...
Si no hubiera visto y sabido de chanchullos de todo tipo. Me contaron de un comprobador de cine (representante de la distribuidora que comprueba que las asistencias que dan los cines son reales) fue a nose donde, cuando cerraban, le dijeron, pasate mañana y te damos el comprobante. No le importo, ya que se quedaba a dormir. Al dia siguiente le presentan un certificado de la guardia civil diciendo que aseguraban que por apagon el dia anterior el cine no habia dado sesión pese a que este estuvo repleto como pudo ver el dia anterior.
Ya no soy el inocente de antes, y se que Blu-ray necesita vender una fachada para poder ganar, y que maquillara por donde sea y como sea los numeros, porque si resulta mas caro de cara a ciertos sectores, especialmente consumidor, se queda fuera de la guerra.
Que ojo, es lo unico que puede hacer en sus circustancias, o eso, o desiste.
Lo llenamos, porque lo llenamos con lo que lo llenamos, sino, no nos haria falta. Y no todo el mundo esta a descargarse el ultimo episodio americano. Y en muchos casos, lo bajamos, vemos, y borramos por no ser el culmen de los culmen, que ya tenemos demasiadas cosas.Cita:
Yo tengo ahora mismo de capacidad mas de 500 Gigas y soy un usuario normal
En mi caso, he reducido mis necesidades en el momento que me he planteado, todo lo que tengo me interesa.
Y luego, si, para bascups sera interesante, pero yo para guardar series u otras cosas, hay momentos que prefiero para temas de orden, no mezclar temas, peliculas o series. Si ahora me va bien con dvd5 para temporadas completas de series de 25 minutos en x-vid, con hd-dvd voy a estar mas que sobrado, mas cuando empiezan a usar h264.
20 gigas mas, y veremos el precio, porque el dvd de doble capa virgen no ha conseguido cuajar, no me mata. Y a simple capa, la diferencia no es tan grande entre los dos formatos para que diga me es imprescindible.
Eso, eso, olvidemos cosas, como que el superbit se planteo al inicio del dvd, cuando los encoders no estaban optimizados, y que sin ser superbit, ya hay ediciones en dvd que las igualan. Que Superbit ha perdido su sentido de ser y que esta aparcado mientras los discos dvd no se llenan a tope. Creo que ponian como ejemplo al El quinto elemento superbit que decian que equivalia a la edición española.Cita:
bit-rate superior aprovechando el codec que era el standart - no puedes cambiar el codec de un estandart sino utilizar eñl que tieness, por lo que aprovechaban todo el disco (por ello siempre venian peladas de extras o recurrian a otros discos para meterlos)
Los encoders han mejorado muchisimo, las restauradas de Warner con menos bitrate barren la calidad de imagen de las ediciones anteriores.
Eso no es asi por lo que no vale como referencia. El problema es que hay muchas cagadas en el tema que afectan a la calidad.Cita:
Eso es como decir acabemos con la cutreria en la calidad de la TV digital. Tecnologia hay.. Cual es el problema? pues que un canal de datos (multiplex) tiene para 24 mb/seg y las compañias meten en vez de 4 canales, 6 por lo que la ratio baja a 4 mb/s..aparecen macroboloques, retransmisiones deportivas que son una "full" etc. solucion hay cual? pues segun tu que cambien a MPEG 4 pues necesita la mitad de la ratio conservsando/mejorando la calidad.. lo que implica que podrian mejorar calidad y meter mas canales...y el deporte se veria la HOS*** (tener un GOP variable el MPEG 4) lo hace irresistible .. y que hacemos con todos los que tienen una TV en su casa con un decoder de TV digital ..a la "puta" basura. Cuando se hace un standart hay que respectar el formato con su codec incluido..
Primera cagada, los macrobloques desaparecen cuando usan bitrate variable estadistico, cosa que no estan haciendo en un inicio. Sigue sin ser suficiente calidad/definición para pantallones, pero el analogico tambien es insuficiente. Cuando metes el bitrate variable, puedes tener uno de los canales en un momento puntal a 6. TeleCinco creo que lo uso desde el inicio, Antena3 despues de la polemica cuando paso el señor de los anillos. La sexta creo que lo hace desde que emite el futbol con tantos idiomas.
Segunda cagada, no usar el anamorfico, porque tiran de masters betacam de archivo. Y cuando usan anamorfico, no lo indican y yo veo estirado la Formula1 por tele5 sport.
Tercer problema, se les da ese bitrate, por saturación del espectro radiologico, si no se darian mas multiplex o mas bitrates a cada multiplex. El apagon analogico dara mas bitrate por canal, por lo tanto mas calidad, sin recurrir al cambio de codec. El cambio de codec merece si nos metemos con HDTV. Piensa que creo que se libera mas del 60% del espacio radioelectrico y que la TDT es muy eficiente en su uso aun sin mpeg4.
De hecho, en australia, o algun otro sitio, he leido, que por el tema de codec, meten en el mismo bloque hdtv en mpeg4 y por compatibilidad SDtv en mpeg2.
Asi que lo de tirar el deco dentro de nada, olvidate, salvo que quieras HDTV porque tengas pantallon, y si tienes pantallon es porque te puedes permitir y no tendras problemas para hacerte con uno nuevo.
por lo tanto lo especulado puede no ser cierto....es una opinion subjetiva no comprobable
si el HD-DVD no maquilla TAMBIEN las/sus cifras que baje dios y lo vea: se maquilla una de las chicas y la otra no...Cita:
Yo no me creo las cifras. Bluray esta maquillandolas muchisimo para forzar su victoria. No es la primera empresa que lo haria. Y me baso en lo que acabo de deducir por logica.
Me estas llamando piraton... de tres al cuarto...:lol Tengo una cole de mas de 400 titulos todos originalesCita:
Lo llenamos, porque lo llenamos con lo que lo llenamos, sino, no nos haria falta. Y no todo el mundo esta a descargarse el ultimo episodio americano. Y en muchos casos, lo bajamos, vemos, y borramos por no ser el culmen de los culmen, que ya tenemos demasiadas cosas.
En mi caso, he reducido mis necesidades en el momento que me he planteado, todo lo que tengo me interesa.
Que tu reduzcas tus necesidades no conlleva que los demas no lo necesiten...
Entre el XP el UBUNTU de 32 bits el de 64 ni te cuento. La virutalizaciones etc.....
Superbit perdio su sentido porque le hacia competencia directa a la alta definicion: no te engañes. Al propio BR. De ese si tengo el articulo: (la propia Sony asi lo reconocio)Cita:
Que Superbit ha perdido su sentido de ser y que esta aparcado mientras los discos dvd no se llenan a tope. Creo que ponian como ejemplo al El quinto elemento superbit que decian que equivalia a la edición española.
"Sony officially discontinues Superbit DVDs"
"Several years back, Sony introduced Superbit to improve the clarity, picture quality and sound quality over regular DVDs. But to help promote Blu-ray, Sony has officially dropped its Superbit line, according to Video Business. A Superbit DVD worked by leaving out the bonus content and using the extra free space to give up to double the video bit rate typically used on DVD as well as offer both DTS and 5.1 Dolby Digital audio."
..si lo quieres completo...
Y eso en donde esta implentado en el MPEG 2 en tiempo real...ya te has salido de codecCita:
Eso no es asi por lo que no vale como referencia. El problema es que hay muchas cagadas en el tema que afectan a la calidad.
Primera cagada, los macrobloques desaparecen cuando usan bitrate variable estadistico, cosa que no estan haciendo en un inicio. Sigue sin ser suficiente calidad/definición para pantallones, pero el analogico tambien es insuficiente. Cuando metes el bitrate variable, puedes tener uno de los canales en un momento puntal a 6. TeleCinco creo que lo uso desde el inicio, Antena3 despues de la polemica cuando paso el señor de los anillos. La sexta creo que lo hace desde que emite el futbol con tantos idiomas.
de esto no he hablado pues no tiene nada que ver con el tema.Cita:
Segunda cagada, no usar el anamorfico, porque tiran de masters betacam de archivo. Y cuando usan anamorfico, no lo indican y yo veo estirado la Formula1 por tele5 sport.
En europa el standart de digital no implica 16:9 sino 4:3 que no hay mejora anamorfica..por lo que olvidate no puedes emplearla siempre
Cita:
Tercer problema, se les da ese bitrate, por saturación del espectro radiologico, si no se darian mas multiplex o mas bitrates a cada multiplex. El apagon analogico dara mas bitrate por canal, por lo tanto mas calidad, sin recurrir al cambio de codec. El cambio de codec merece si nos metemos con HDTV. Piensa que creo que se libera mas del 60% del espacio radioelectrico y que la TDT es muy eficiente en su uso aun sin mpeg4.
eso es la teoria hay cadenas con un multpilex que no emiten todos sus canales (tienen ancho de banda) y no emplean los 6 megabits o mas si fuere necesario trabajan a 4
De australia no pinta nada, como Japon estamos en la UE con su estnadart de tele digital. Si quieres MPEG 4 tienes que tirar el deco - esa compatibilidad suena a chino: imagenio para emitir la TV digital en mpeg 4 a tenido que cambiar los decos (http://www.bandaancha.st/foros.php?temid=1344416) y si te pasas por el foro de Tv aqui, te diran que algunos canales van a emitir en MPEG4 pero les hace falta un cacharrito para convertir el 4 al 2....vamos un deco nuevo..eso esta aqui en el propio foro, leete el link - y si quieres aumentar la calidad con MPEG2 necesitas aumentar el bitrate cosa que no se haceCita:
[
De hecho, en australia, o algun otro sitio, he leido, que por el tema de codec, meten en el mismo bloque hdtv en mpeg4 y por compatibilidad SDtv en mpeg2.
Asi que lo de tirar el deco dentro de nada, olvidate, salvo que quieras HDTV porque tengas pantallon, y si tienes pantallon es porque te puedes permitir y no tendras problemas para hacerte con uno nuevo.
Pero una coje una simple polvadera, la otra se mete al quirofano, se mete 200 kilos de maquillaje, luego retoca las fotos con el Photoshop y se hace rodear de una tribu de adoradores.Cita:
si el HD-DVD no maquilla TAMBIEN las/sus cifras que baje dios y lo vea: se maquilla una de las chicas y la otra no...
Aqui el problema, es que expectativas tiene cada uno. Hd-dvd le vale con sobrevivir y no pasar por tragar con los royaltis del formato de Sony. Sony, persigue quedarse solo, y no conseguirlo, con lo que supone, que no logra imponer al enemigo sus royaltis, es una derrota.
Aqui miente quien mas tiene que perder.
Tu como yo, tienes derecho a la copia privada. Y en mi caso, lo que me bajo, no se puede conseguir por cauces normalizados. Me sale mas comodo y barato comprarme a precio de derribo original, que descargar, quemar un dvd y hacerle una caratula.Cita:
Me estas llamando piraton... de tres al cuarto...:lol
Yo no he reducido mis necesidades, sino que llegado un momento, he valorado mis necesidades, y me he dado cuenta que era excesivamente compulsivista, y adapto mis recursos a mis necesidades reales.Cita:
Que tu reduzcas tus necesidades no conlleva que los demas no lo necesiten...
Hablo de que realmente necesiteis tanto espacio, no de las necesidades que creais tener. Necesidades efectivas, no necesidades espectativas.
Yo estoy en los 940... originales.:sudorCita:
Mi cole http://www.intervocative.com/dvdcollection.aspx/nisup todo original y llevo sin actualizarla meses
Estaba descontinuada mucho antes, ya habian dejado de hacer lanzamientos de manera regular, pero no oficialmente. Sony aprobecho la fama de Superbit para promocionar el nuevo formato en la declaración oficial de cierre, y ya en ese momento comentamos lo ridiculo de la afirmación, y ya habia habido ediciones no superbit en Z2 superiores al superbit de Z1.Cita:
Superbit perdio su sentido porque le hacia competencia directa a la alta definicion: no te engañes. Al propio BR. De ese si tengo el articulo: (la propia Sony asi lo reconocio)
No te sales del codec, te sales del encoder habitual en tiempo real, que es otra cosa.Cita:
Y eso en donde esta implentado en el MPEG 2 en tiempo real...ya te has salido de codec
No se como lo hacen exactamente, que equipo usan ni como funciona el sistema. Quizas hacen un prebuffer de unos segundos, lo analizan los diferentes videos que se van a emitir simultaneamente, determinan la complejidad de cada video, y reparten el flujo disponible inteligentemente en tiempo real.
Lo que yo se, es que el flujo de cada canal no se mantiene constante, distribuyendose inteligentemente dandole mas al que mas necesita, de manera que al hacerlo, hacen un uso mucho mas eficiente, se le quita flujo al canal que no lo necesita y se le da a otro que lo precise, en tiempo real en cada momento segun necesidades.
Como prebuferizan, que sistema, ni idea, pero al espectador le llega un flujo variable equivalente al de un dvd, lo cual es estandar a pesar de no ser constante, y no ha habido ningun problema con ello. Si no fuera estandar, la mitad de los TDT no pillarian esos canales.
No implica, pero si permite las dos modalidades, como el dvd, por lo que he podido informarme, si existen las dos modalidades, por lo tanto, cuando hace falta segun el formato, debe usar el 16/9 e incorporar el dato en la señal para que el receptor sepa que ocurre eso. Cuando pasamos de 1:66, se ve peor si no es anamorfico, hecho probado.Cita:
En europa el standart de digital no implica 16:9 sino 4:3 que no hay mejora anamorfica..por lo que olvidate no puedes emplearla siempre
De teoria nada. Un canal analogico ocupa su canal y los adyacentes que lo inutiliza. Creo que era 4 u 8 los que necesitaba. Ademas, dado que en un repetidor no podia entrar por el mismo que salia, multiplicabas por dos su abuso, y dada las provincias existentes en españa, no siempre se juega con los mismos numeros.Cita:
Quote:
Tercer problema, se les da ese bitrate, por saturación del espectro radiologico, si no se darian mas multiplex o mas bitrates a cada multiplex. El apagon analogico dara mas bitrate por canal, por lo tanto mas calidad, sin recurrir al cambio de codec. El cambio de codec merece si nos metemos con HDTV. Piensa que creo que se libera mas del 60% del espacio radioelectrico y que la TDT es muy eficiente en su uso aun sin mpeg4.
eso es la teoria hay cadenas con un multpilex que no emiten todos sus canales (tienen ancho de banda) y no emplean los 6 megabits o mas si fuere necesario trabajan a 4
Al TDT le vale para cada multiplex un canal, no jode los adyacentes, y es posible un unico canal para toda españa. De hay el calculo del ancho de banda que se liberara con el apagon digital y que se asignara al TDT en su momento. Se libera el ancho de banda asignable hoy en dia limitado para compatibilizar las emisiones analogicas.
Luego, si los canales no usan el ancho disponible, cutrerio de ellos, no de las limitaciones.
Por cierto, que hay cadenas obligadas a compartir el mismo multiplex, no todos tienen asignados un multiplex completo. Tele 5 lo tiene, Antena 3 tambien, cada uno usa 3 canles. La sexta lo comparte el multiplex con otro y ese multiplex va mas ajustado llevando 4 canales. No se si te estas confundiendo pensando que ningun canal comparte multiplex, y como emite menos canales que otros no usa todo el bitrate posible.
Que no hay que tirarlo necesariamente. En el mismo mulpiplex puedes meter la misma imagen en varios codecs simultaneamente, si tienes ancho de banda suficiente. Segun la capacidad de tu aparato, cojeras la de mpeg 2 o mpeg 4. Que tu aparato no puede mpeg 4, te mantienen el mpeg2 por compatibilidad (ya se vera luego cuanto tiempo mantienen este parche). Que tienes mpeg4, bravo por ti que lo veras mejor.Cita:
Si quieres MPEG 4 tienes que tirar el deco - esa compatibilidad suena a chino:
Y te sonara a chino, pero se esta haciendo y se ha demostrado que se puede hacer.
Otra cosa, es que aqui, cuando llegue el tiempo hagan la cabronada y no metan la compatibilidad, que en este caso, es un mal parche, pero se puede hacer.
Porque Imagenio tiene el problema que su sistema de distribución tiene el ancho de banda limitado, lo que le ha imposibilitado para mantener la señal de compatibilidad.Cita:
imagenio para emitir la TV digital en mpeg 4 a tenido que cambiar los decos (http://www.bandaancha.st/foros.php?temid=1344416)
Si no hubiera tenido esa limitación, no cambia los decos.
De momento, que yo sepa, el unico canal que usa mpeg4 es el de pruebas catalan, que de momento es pruebas. Cuando lo pongan en marcha, si hay ancho de banda, pueden hacer lo que yo te he dicho, una señal complementaria añadida en mpeg2 para mantener la compatibilidad. Si quieren hacerlo bien, otra cosa es que quieran forzarnos cambiarnor, pero hacer esto, nada mas que la gente se ha pasado al TDT, la gente se va a cabrear.Cita:
y si te pasas por el foro de Tv aqui, te diran que algunos canales van a emitir en MPEG4 pero les hace falta un cacharrito para convertir el 4 al 2....vamos un deco nuevo..eso esta aqui en el propio foro, leete el link
Este parche y este lio, algo que nos habriamos ahorrado exigiendo el mepeg4 desde un inicio.
Cosa que no se hace, no porque no se quiera, sino porque en estos momentos es fisicamente imposible por la saturación del espacio radioelectrico, pero que podra hacerse con el apagon digital.Cita:
y si quieres aumentar la calidad con MPEG2 necesitas aumentar el bitrate cosa que no se hace
Y bueno, para no seguir desviando el tema, si tienes mas dudas, crea un post en la sección correspondiente y continuamos alli. Simplemente he querido reflejar y justificar, que el referente que propones no es equiparable.
Creo que esto es de gran interés para ti, pues son las cifras en las que se basa ese artículo que andas buscando:
Costes replicación para BD por unidad de disco y cantidad total a replicar
Costes replicación para HD DVD por unidad de disco y cantidad total a replicar
Espero que te sea de utilidad.
Saludos.
PD: Me alegro que estés de vuelta. :cortina
:palmas :palmas
Exactamente no era ese post, pues el que yo vi hablaba de pedidos a nivel empresarial (mas bestias) de 100,000 para arriba y obviamente las diferencias sea hacen menores. (no pasaban del dolar)
pero me vale para poner de manifiesto que el precio final de los discos en ambos son muy similares y no repecuten en los precios al cliente, aparte de que a diferencia de lo que aqui se quiere hacer ver por aqui: vender este "subvencionados" . Nada mas lejos de la realidad. Las empresas tienen beneficios con los discos (a lo mejor un dolar menos que con un DVD!!
Muchisimas Gracias
PD: la ultima parte Archival no la entiendo: Me alegro que estés de vuelta. :cortina Un privado si hay algo que añadir..
La teoria de la subvencion te la ha echado por tierra, indirectamente, Archival (en los dos formatos): ni los discos lo estan (mirate los precios dados por Archival y compara los precios de venta al publico, - si el volumen es mayor como los datos que yo vi se reducen mas, eso si no tenian el tema del cosot de packing). Ni tampoco los reproductores a estas alturas lo estan (caso aparte merece la PS3, pues como todas las consolas, las compañias las venden por debajo de precio. El negocio esta en los juegos. Es lo mismo que las impresoras de PC: te cuestan mas los recambios - que es donde esta el negocio- que una impresora nueva). Esto lo sabe cualquiera
Si es obvio que la venta de BR frente a HDDVD es menos beneficiosa tanto en discos (ason lago mas caros) como en reprocutores: necesitan tecnologia mejor (el BR es un formato mas "delicado", mejor dicho los datos estan mas apretados)Cita:
Aqui miente quien mas tiene que perder.
Ahora mismo, Ya, tanto el BR como el HDDVD son pequeños para backup. Tengo en mi equipo lo siguiente: 2 HD de 160 Gbs y 1 de 320 GB a la espera de añadir uno nuevo entre 750-500 GB. Si quiero hacer un backup con HDDVD te aburres. Tus necesidades no son las de otros. Si a nivel de PC tienes tu pocas, no quiere decir que el resto del personal tenga las mismas: sobre todo si haces edicion de video como muy bien sabrasCita:
Yo no he reducido mis necesidades, sino que llegado un momento, he valorado mis necesidades, y me he dado cuenta que era excesivamente compulsivista, y adapto mis recursos a mis necesidades reales.
Me das una sana envidia, aunque yo deje de comprar ya DVDs - salvo caso puntual para terminar una coleccion, pues a titulo personal, me parece tirar el dinero, sencilla y llanamente porque lo vas a tener, en "cuatro" dias, en alta definicion.Cita:
Yo estoy en los 940... originales
Eso es lo que dices tu la noticia esta mas clara que el agua: dejan de hacer esas ediciones porque solapan lineas de actuacion - la calidad de esas ediciones se solpaba con las de BR (algo parecido dijo un forero llamado Whisper al respecto hace tiempo sobre esto y en audohollics ,etc. No lo digo yo)Cita:
Estaba descontinuada mucho antes, ya habian dejado de hacer lanzamientos de manera regular, pero no oficialmente. Sony aprobecho la fama de Superbit para promocionar el nuevo formato en la declaración oficial de cierre, y ya en ese momento comentamos lo ridiculo de la afirmación, y ya habia habido ediciones no superbit en Z2 superiores al superbit de Z1.
Y sobre el Standart de la TDT algo creo que se: tengo aqui a lado, a mano, mientras escribo esto, un peazo libro hecho/escrito por mi hermana (ingeniero de teleco, sabes) con el siguiente titulo: "Implantacion Tecnologica de la TDT" . Lo puedes consultar/encontrar en la facultad de Teleco , quieres que empiece a soltar datos legibles o ilegibles...y lo que me estas contando suena, con todos mis respectos.....
La unica opcion para aumentar la calidad de la TDT SIN SALIRSE DEL ESTANDART es aumentar su bit-rate: el standart es lo que hay, el cual incluyo, pero no obliga emisiones en 16:9 ni como tampoco obliga a 5.1, aunque se pueda
Si quieres MPEG 4 los decos actuales de la mayoria de los TVs NO VALEN, te lo puedo chillar mas alto, pero decir mas claro no. No esta dentro del estandart . (Caso aparte de las Loewe, por decir una marca en concreto, y maquinas similares que les cambian la tarjeta y apañao, pero lo que han hecho es poner un deco nuevo)
Afirmaciones tuyas:
Nadie te dice que no pero le robas parte de bitrate uno al otro y lo jodes a los dos. Aparte de que le PMPEG 4 esta fuera de standart y no lo decodifica sin decoders nuevosCita:
Que no hay que tirarlo necesariamente. En el mismo mulpiplex puedes meter la misma imagen en varios codecs simultaneamente, si tienes ancho de banda suficiente. Segun la capacidad de tu aparato, cojeras la de mpeg 2 o mpeg 4.
¿Has ledio el link?Cita:
Porque Imagenio tiene el problema que su sistema de distribución tiene el ancho de banda limitado, lo que le ha imposibilitado para mantener la señal de compatibilidad
Imagenio tenia le problema de que su TV digital, como pone el link ocuaba tal ancho de banda que cuando se utlizaba simultanemente con internet - ibsan en el mismo paquete de servicios, la velocidad de navegacion bajaba por debajo de los 3 megas contratados por la clientela, la cual, como es obvio se ha quejado. Que ha hecho pues meter un codec mejor: MPEG 4. Que ha pasado? QUE LOS DECODER COMO NO SON COMPATIBLES ( y te lo vuelvo a reptir) han tenido que cambiarlos. En el futuro habra compatibles con el MPEG 4/2 , pero como no es el standart...Con ese codec manteniendo la calidad reducen la ratio y navegan por internet a la velocidad contratada
yo lo dejo pues es inutil seguir con este tema :holaCita:
Y bueno, para no seguir desviando el tema, si tienes mas dudas, crea un post en la sección correspondiente y continuamos alli. Simplemente he querido reflejar y justificar, que el referente que propones no es equiparable
Que cuesta más entonces, fabricar un disco BD o HD-DVD?
Pero a ver, no sólo es el tema del coste de fabricación, sino que también está el tema de los royalties, ¿no?
Se habia comentado que podia ser que el kit de desarrollo de bluray a 1080p fuera mas caro que el 1080i, seguiria siendo cuestion de costes, pero lo que planteas parece mas critico en cuanto al coste asociado.
Yo, como lo veo, la mayoria de editores pequeños se pasaran al HD si hay un unico formato ganador, o si ven que el parque de reproductores es bipolar. En ese caso, al hd-dvd, por cuestión de costes, que ademas, los royaltis pitufos son muy pitufosos.
Cuanto mas aguante hd-dvd, mas posibilidades tiene de no morir que es lo que en una primera istancia busca, y de ganar muchisimo mas mercado.
Los editores pequeños no se van a dejar cegar por el azul, iran al formato mas economico para ellos, y no parece que el azul sea ese.
Repetido
BD...eso era obvio, pero el tema es que la diferencia es nimia vamos que no te van a cobrar 24,5 por una edicion y por la otra 23,85 sino 24,95 €... por ambas si las editan en ambos formatos
Pero, con esos datos se da el caso que algunas ediciones salen mas baratas en BR que en HDDVD me refiero a series que entran en 3 BDs y hacen falta 5 HDDVD (como se ha comentado en paginas anteriores) con lo que el coste es menor en BR y mayor en HD-DVD. Por ejemplo cogiendo los precios para 100,000 unidades
Packaged Blu-ray Pricing $2.09 x 3 = 6,27 $ (25 *3 = 75 Gb)
Packaged HD-DVD Pricing $1.69 x 5 = 8,45 $ (15*5 = 75 GB)
PD: edito para añadir. He tenido que coger en ambos caso los de capa simple, sencillamente porque los datos aportados por Archival- valiossisimos para no dar palos de ciego, por Pacific no hablan de replicacion de doble capa para el BR, sino se haria el calculo y el resultado: seria el mismo, con otros numeros, pero mas pequeño eso si, para ambos formatos. Los datos que yo tenia de replicacion eran todavia mas favorables al BD pero los debi soñar: lo siento, por no encontrarlos
Quien es mas caro (misma capacidad)?: las mates no engañan...ademas de que al precio al que se venden estan sacando beneficios ,nada de perdidas. :hola Ya no se dan palos de ciego sino mates :aprende , que es lo que me gusta ni hipotesis que se basan en gustos personales
Muchas gracias, again, Archival por los datos:hail
Que si, que "los editores pequeños no se dejan cegar por el Blu-Ray" (hablemos con nombres, por favor), pero Filmax edita en BD-50 y no es un caso aislado. O hablamos con propiedad o la puta al río. Basta ya de elucubraciones, que yo también sé conjugar los verbos pensar y creer y luego la realidad es otra.