interesante post de un trabajador de Microsoft
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=896377
Versión para imprimir
interesante post de un trabajador de Microsoft
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=896377
Me habia dejado esto sin responder.
No, exactamente, no hay nada que pruebe que no exista subvención en la producción de discos Blu-ray. Para ello hay economistas muy habiles que hacen virguerias con las cuentas.Cita:
La teoria de la subvencion te la ha echado por tierra, indirectamente, Archival (en los dos formatos): ni los discos lo estan (mirate los precios dados por Archival y compara los precios de venta al publico, - si el volumen es mayor como los datos que yo vi se reducen mas, eso si no tenian el tema del cosot de packing).
Yo mantengo que bluray baja el precio para igualar y no quedarse fuera, el coste del bluray, es mayor y no despreciable como opinas. Que maquille en un lugar u en otro, cosa de tesoreros habiles. Donde maquilla me importa poco.
Y no nos engañemos, que nadie crea que cuesta hacer un dvd menos de 3€ y que el beneficio del editor es de 27€ por disco, porque las cosas no son asi. Su margen de beneficio, es mucho menor por unidad. No se puede comparar el pvp con el costo de producción del disco solamente ya que el %50 es para la tienda, hay que pagar la distribución, un 25-30%. De 30€ que se paga ahora, al editor le llegan 10€ de cada disco vendido, eso hoy a los precios de hoy, luego bajaran costes y bajara PVP, de donde paga el coste de producción del disco, promoción y producción de la pelicula, que rara vez lo consigue hacer desde la distribución cinematografica. Y la tirada no se vende de inmediato, hasta que no pasas un minimo de unidades vendidas, ni siquiera amortizas. Solo si superaras esa cifra ganas.
El margen de beneficio y por lo tanto de rentabilidad, por lo tanto, es mucho mejor en hd-dvd que en blu-ray. Blu-ray tiene que vender mas para ganar lo mismo.
Y la diferencia es palpable, pero miremos bien los precios que hay que saber valorarlos. Este duplicador, te ofrece dos tablas, una es sin caja, a lo tarrina, y el otro es con caja.
Con caja, bluray ya no le sale rentable al duplicador y no te ofrece hacer 1000, mientras que en hd-dvd todavia si le sale rentable y te lo ofrece. Es decir, se puede presuponer que el margen del duplicador esta mas ajustado en bluray por unidad que en hd-dvd, con lo que es facil concluir que ha rebajado los precios de duplicación del bluray comiendose parte de su margen. Si no, ¿porque no ofrecer 1000 en un formato?
Hd-dvd de doble capa, sale mas barato que blu-ray de una capa, importante. 30 gigas son mas baratos que 25.
En estos momentos, por costes, no ha implantado la doble capa en su planta duplicadora. No le sale rentable el bluray de doble capa. Eso explica que Sony saque tantas peliculas peladas para que entren en 25, hay menos fabricantes y el costo se dispara. La otra opción, seria usar una capa, y dos discos, les sigue saliendo carisimo, dos discos suponen el doble de diferencia respecto a 2 discos hd-dvd.
Y mirando fuera de la tabla, me dice, que ademas de por disco, debo pagar, 1500 de master para hd-dvd y 2500 para blu-ray. Eso, se tiene que dividir en toda la tirada, pero para la misma cantidad de discos hechos, pago 1000$ mas, ademas de lo que pago por cada disco, a no ser que me pase de 10.000, donde por volumen no me cobran este concepto.
Es decir, por volumen me perdona ese pago, pero el tiene que afrontar mas gasto es cuando ese regalo es en bluray, con lo que se reafirma que en bluray me esta tirando el precio reduciendo su beneficio.
Tambien es interesante ver que en HD-dvd puedo prescindir de la protección de copia (2500$ por titulo y 0,10 por cada disco), imaginaros que hago un disco para regalar con trailers y demas, me lo puedo ahorrar, Blu-ray no puedo ahorrarmelo.
Y ahora es cuando cojo la calculadora. Soy Warner, tengo una peli superventas y quiero un millon de unidades (vale, ahora mismo no pedira tales cantidades, pero tiempo al tiempo, es un ejemplo, y con el paso del tiempo se reduciran costes pero bajara el pvp, con lo que los margenes andaran a la par), con caja, para como no se lo que me gasto en llevar los discos a mi empacadora ni cuanto gasto en ella, poder tener un presupuesto real del coste de editar un titulo en esa tirada. Es una peli de animación de 70 minutos que me entra en una sola capa sea el formato:
HD-DVD: 2500 del ACSS + (Un millon x 0,10 de ACSS) + (Un millon x 1,69) = 1792500$.
Blu-ray: 2500 del ACSS + (Un millon x 0,10 de ACSS) + (Un millon x 2,09) = 2192500$.
400.000$ de diferencia de coste. ¿Cuantos discos mas tienes que vender para empezar a ganar. He echo un calculo de 7$ aproximado y redondeado de beneficio limpio, sin tener en cuenta % de actores o similares y considerando que la producción y los derechos esten pagados. Eso haria que tendria que vender 57143 unidades mas que HD-dvd para entrar en beneficios.
En el caso que HD-dvd necesite dos capas, esa diferencia se reduce a la mitad, pero en el caso que los dos formatos necesiten dos capas, dado que hay menos duplicadores de bluray de doble capa, el precio sera mas alto, y por lo tanto la diferencia mas importante.
Y pienso que casi se puede decir, que el mismo titulo tendra el mismo numero de capas en el formato que sea, ya que BR gastara el espacio extra en pistas de audio de compatibilidad por no soportar los mismos formatos de audio que HD-dvd.
Ahora que el HD esta marginal, salen pocos titulos. Multiplica esas cifras sobre los 27 tititulos que creo recordar llevaba sacados Paramount... Y dime todavia que no hay diferencias de coste.
Que unos centimos por disco en el precio final nos parecen poco, medio euro arriba o abajo por una pelicula no nos va a ningun lado, pero medio euro o 40 centimos o incluso 20 centimos por unidad, supone mucha diferencia, mas cuanto mayores son las cantidades con las que trabajas.
Y sigo pensando, que aun y todo, esa diferencia es menor que la real, en el coste de producción de blu-ray creo que se esta subvencioando e precio de coste. Por hay estan los datos de actualización de lineas de duplicación. Se puede calcular cuantos discos hay duplicar para amortizar para sistema.
Otro posible calculo, las series, 5hdvd por 3bluray, siendo los dos de doble capa. Pues no puedo hacer el calculo, pero dada la diferencia entre los dos formatos, dado que hay menos duplicadores bluray de doble capa, que se esta evitando su uso por sobrecoste, puede salir el coste de producción parecido pese a ser 2 discos menos, si no es que es mas caro.
Otro dato, en estos momentos, puede ser que no solo por coste no se usen discos BD de dobla capa, sino que las pocas lineas existentes no den abasto, prescindiendose de usar estos discos salvo que sea absolutamente necesario cuando las peliculas son largas. Prefieren dejarlas peladas.
Que Sony prefiera dejarlas peladas reduciendo su atractivo al consumidor, me da mucho que pensar. Si lo hace porque ahora no da abasto, muy malo. Si lo hace para no meter un segundo disco y ahorrar, muy malo. Si lo hace para una posible EE futura, malo, porque el comprador ya se lo esta oliendo, y a muchos no les vale solo con la mejora de imagen.
El tema, es la mayor parte de reproductores BR, son PS3, que esta MUY subvencionada y sigue estando por debajo del coste. La mayoria de lectores BR estan suponiendo perdida, mientras el bando contrario, tu me lo admites, no esta perdiendo ni un duro por ese tema.Cita:
Ni tampoco los reproductores a estas alturas lo estan (caso aparte merece la PS3, pues como todas las consolas, las compañias las venden por debajo de precio.
No recuerdo claramente pero me suena que cerca de 150-200$ por unidad, y que hoy en dia sigue estando muy subvencionado. Eso supone para Sony, un esfuerzo economico MUY importante, que de algun otro sitio tiene que sacarlo, y que lo tendra que acabar pagando tarde o temprano.
Y eso de que todas las consolas estan por debajo de precio, lei algunos articulos sobre los costes, este componente valia tal y este tal, por lo tanto calculaban que la consola salia a tal. Resulta, si mal no recuerdo, que la Wii, dado a que los precesadores y demas eran tecnologia mas que obsoleta, Nintendo ganaba en cada unidad vendida.
Nintendo ha hecho una consola que tecnologicamente no aporta nada, muy, pero que muy barata de producir, y ha basado su atractivo en el software en vez del hardware como Sony y Microsoft. Ha tenido la suerte de acompañar al software con un sistema de control que ha supuesto tal valor añadido, que la ha catapultado, y mas de un desarrollador de videojuegos se esta lamentando por haberla menospreciado.
Ha jugado la baza contraria, y le ha salido redonda. Si no le sale, no habria perdido gran cosa, por el coste de la maquina.
Lo de la necesidad de tecnologia mejor es parte del problema del blu-ray. El hecho es que estando subvencionados, la PS3 no baja de 600 (es que ademas es una consola), pero es uno de los reproductores mas baratos de los azules.Cita:
Si es obvio que la venta de BR frente a HDDVD es menos beneficiosa tanto en discos (ason lago mas caros) como en reprocutores: necesitan tecnologia mejor (el BR es un formato mas "delicado", mejor dicho los datos estan mas apretados)
Es tan tecnologia punta, que Sony a tenido que priorizar la PS3 por delante de su reproductor de salon en la producción, y que tengo mis dudas
Mientras queria servirse a un mercado marginal, daban a basto, pero en estos momentos no estan en condiciones de hacer nada de consumo masivo. ¿Hay algun repro de menos de 250$ azul a la vista? Hd-dvd si.
¿Habria capacidad de producción para cubrir una gran demanda inmediata? No lo creo, salvo que tiren del stoc de PS3 inmovilizado.
Que no todo el mundo hace edición de video, que no es lo habitual. Y en tal caso el blu-ray os saldra mejor ahora, pero hasta que salga el proximo soporte informatico, aquel holografico que se hablaba u otro. Pero de cara al consumo domestico audiovisual, mas de lo que nos ofrece el HD, no veo que necesitemos. No apreciaremos la diferencia.Cita:
Ahora mismo, Ya, tanto el BR como el HDDVD son pequeños para backup. Tengo en mi equipo lo siguiente: 2 HD de 160 Gbs y 1 de 320 GB a la espera de añadir uno nuevo entre 750-500 GB. Si quiero hacer un backup con HDDVD te aburres. Tus necesidades no son las de otros. Si a nivel de PC tienes tu pocas, no quiere decir que el resto del personal tenga las mismas: sobre todo si haces edicion de video como muy bien sabras
HD-dvd sobrevivira, y Blu-ray tambien, cada uno por meritos diferentes. Hd-dvd por sus costes menores que le permitira su implantación. Blu-ray, por especialmente su uso informatico (los Backups de PS3 pesan aqui).
No es lo que yo digo, yo digo lo que los demas han dicho: "el superbit se planteo al inicio del dvd, cuando los encoders no estaban optimizados", y Sony me lo confirma: "Several years back, Sony introduced Superbit to improve the clarity, picture quality and sound quality over regular DVDs.". Several years es cuando se inicia el dvd, momento en el cual no estaban los encoders optimizados.Cita:
Eso es lo que dices tu la noticia esta mas clara que el agua: dejan de hacer esas ediciones porque solapan lineas de actuacion - la calidad de esas ediciones se solpaba con las de BR (algo parecido dijo un forero llamado Whisper al respecto hace tiempo sobre esto y en audohollics ,etc.
"cuando los encoders no estaban optimizados" Mira cualquier analisis de zonadvd y mira como justifican los menores bitrates de las EE de Warner respecto a la edición sencilla, antes el encoder no estaba optimizado como ahora, con lo que ahora con menor bitrate se supera la calidad anterior.
"y que sin ser superbit, ya hay ediciones en dvd que las igualan." Vuelvo a no decirlo yo, sino alguien referente como dvdbeaver en los siguientes analisis:
- Black Hawk derribado, la imagen de la special edition de Z1 con 6,109mb de media iguala a la Superbit de 3 discos con 6,65mb de media. http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCom...ckhawkdown.htm
- Vampiros de Jhon Carpenter recomiendan Warner Pal antes que Superbit http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare11/vampires.htm.
- Dentro del laberinto, no se decantan por ninguna, por lo tanto, la no superbit a la altura de la superbit: http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare2/labyrinth.htm
De hecho, la valoración de las ediciones españolas del quinto elemento: https://www.mundodvd.com/showthread....light=superbit
"Que Superbit ha perdido su sentido de ser y que esta aparcado mientras los discos dvd no se llenan a tope." No tengo ahora a mano el calendario de lanzamientos Superbit, pero habia ido disminuyendo progresivamente, hasta aparcarse en la practica, y esta aparcado, cuando podemos ver discos que no se llenan, algunos de los cuales, igualan al dvd, como dvdbeaver ha atestiguado. En ese momento, anuncian su cierre y lo aprobechan para publicitar el BR, tienen algo que esta cerrado y justifican su cierre no con la verdad, sino que lo usan de apoyo propagandistico.Cita:
Primera edición - Imágen no esta mal y sin muchos (o ningun) extras.
SEgunda edición - Caratula bonita, superbit, Dts en vo y extras a porrillo
Tercera edición - Caratula chunga con franja plateada Saturday night fever, DTS en vo, Superbit y extras a porrillo. Vamos, misma edición que la anterior, pero cambiada caratula.
El hecho es claro, Superbit, gracias a sus primeras ediciones tiene gran fama, y lo van a chapar, no tiene sentido seguir con el con las calidades de ediciones normales, y por el otro lado, hacer una segunda edición en dvd ademas de la normal, e innecesaria, cuando apuestas por el HD, no tiene sentido.
Y bueno, mas que solapar, es que las ediciones antiguas superaban las nuevas, El quinto elemento BR...:mparto
Si vas a continuar con el TDT, haz nuevo post. No tengo problema en debatir lo que sea al respecto, pero si vuelves a sacar el tema, que sea donde toca.Cita:
Y sobre el Standart de la TDT algo creo que se
Por otro lado, no he negado que sepas, yo tambien tengo documentación tecnica a mano, de instalador de telecomunicaciones, que para eso tambien estoy preparado. Y te puedo decir, que se establece el standar TDT con mpeg2, pero en ningun lado especifica que sea imprescindible una distribución del bitrate equitativa y constante.
Otra cosa, es que presupongamos y hagamos la cuenta que cada canal le toca 4 mbits constantes. O que algunos emisores lo hagan por vagueza, falta de luces, picardia, chapuceria o lo que sea.
Y el standar mpeg2, admite tanto bitrate costante como variable. Esto es como cuando surgieron los primeros dvd-s, los equipos de codificación eran lentos y se hacian bitrates planos, pero con el tiempo se mejoro y metieron unos bitrates hiperdinamicos.
No era que al principio no era posible, no compensaba, no se habia creado la inercia, se iba a lo facil...
Los codificadores en tiempo real, tienden a ser costantes, por un lado, la dificultad tecnologica (hay que prebuferizar y demas), por otro lado, en españa se tiende a hacer lo minimo, ¿para que activar bitrate variable estadistico si me es mas caro?
Aprendamos de la historia y evolución del dvd, mpeg2 puede dar mucho de si usado con cabeza, cosa que falta en muchos sitios.
Pues si suena... y lo estan haciendo, y no ha dado problemas porque es standar (si no, los habria dado y mucho) y no te lo crees...:dohCita:
y lo que me estas contando suena, con todos mis respectos.....
Sistema UltraQ de Antena 3:
http://www.todopvr.com/foro/ultra-q-...dt-vt3406.html
Y te copio la ultima respuesta:
Respecto al UltraQ han dejado el nombre, pero han activado el MUX con Multiplexacio Estadistica como Tele5 y TVC, es un sistema que calcula que canal en ese momento necesita más Bitrate (calidad), pero lo que han hecho es darle más prioridad a Antena 3 que a Neox y Nova, por eso Antena 3 siempre tiene un poco más de margen y más prioridad que sus dos hermanos.
Ultra Q nunca ha existido, solamente que ahora estan haciendo lo que deberian de hacer el resto de cadenas, porque con el sistema Estadistico se podria meter más canales sin perder calidad.
Y aqui mas indicaciones: http://www.televisiondigital.electro...ic-t-1528.html busca dentro del faq la pregunta ¿A qué es debida la pixelación y los cuadrados que aparecen a veces? .
Y lo de australia de compatibilizar el mpeg2Sd y el mpeg 4 HDTV http://blog.360.yahoo.com/blog-4SrDY...7&yy=2007&mm=6Cita:
Esta opción también obligaría a comenzar las trasmisiones en SDTV y si los televidentes adquieren receptores que solo funcionan en SDTV , la migración a HDTV tendría que hacerse en forma similar a como se hizo en Australia, donde los radiodifusores deben trasmitir un programa en HDTV y simultáneamente en SDTV para no dejar sin servicio a los receptores SDTV existentes (Triplecast) .
Yo entendi que dentro del mismo mux, pero si es en mux independientes, es lo mismo, no hay que tirar el deco porque te quedes sin imagen.
Como ya ves, no me he inventado na, por muy a chino que te suene.
Hoy en dia es cuestion de ganas poner el bitrate variable estadistico y emitir anamorfico cuando hace falta.
Y lo de tirar los decos mpeg2, solo sera necesario si no hacen lo de australia, y va a sobrar ancho de banda para ello con el apagon analogico. Aunque mejor si hubieran metido desde el inicio los decos mpeg4 aun emitiendo en SD. Problemas que nos ahorrariamos.
Lo que yo te digo, aumento el bitrate, mediante el truco de darselo cuando le hace falta a quien le hace falta, no estas obligado a ser bitrate constante, asi no aumento la necesidad del ancho de banda hoy en dia limitada por la saturación del espacio radioelectrico.Cita:
La unica opcion para aumentar la calidad de la TDT SIN SALIRSE DEL ESTANDART es aumentar su bit-rate:
No he dicho lo contrario, digo que si se puede como tu me reafirmas, que se use cuando se necesite el 16:9 para mejorar la calidad sin cargarnos el standar del codec. Es posible, y deberian hacerlo. Sino, es emitir por debajo de la calidad posible.Cita:
pero no obliga emisiones en 16:9 ni como tampoco obliga a 5.1, aunque se pueda
De acuerdo, pero no es lo mismo eso que decir que cuando empiecen a emitir en mpeg4 habra que tirar el deco mpeg2. Si hacen como australia, no lo tiraras, te quedaras en SD si quieres.Cita:
Si quieres MPEG 4 los decos actuales de la mayoria de los TVs NO VALEN, te lo puedo chillar mas alto, pero decir mas claro no.
Para pasar a HDTV, si tendras que tirarlo, pero si no lo quieres, sigue con el mismo deco, que no te quedaras sin televisión.
Siempre que hagas un buen analisis, le quitaras a otro canal bitrate, pero si no esta haciendo uso de el, no le perjudicara. Si la escena requiere 2mbits y lo codificas a 4, desperdicias dos, daselos al que tiene 4 y necesita 6.Cita:
Nadie te dice que no pero le robas parte de bitrate uno al otro y lo jodes a los dos.
Que no siempre sera tan factible, pero gran parte de las pixelizaciones desaparecerian. Si quitaran los canales de radio, tambien, habria mas margen, que no se para que los meten.
Que si, yo digo emitir una señal extra mpeg2, como señal de compatibilidad, redundante pero necesaria para quien no tiene deco mpeg4, como cuando metemos el dolby para los que no tienen DTS, esta hay, pero aunque no la entiendan, pueden oir, haciendo caso omiso de lo que no entienden.Cita:
Aparte de que le PMPEG 4 esta fuera de standart y no lo decodifica sin decoders nuevos
Mi repro dvd no traga DTS, y porque el disco lo lleve, no deja de ser capaz de leer y reproducirme la peli.
Por eso creo que es posible meterlo dentro del mismo mux, aunque quizas en ese detalle me equivoque.
Que dices lo mismo que yo, tenian un problema de ancho de banda que les impedia mantener la señal mpeg2, pero si hubieran podido mantener esa señal mas la mepg4, nadie tiraba el deco.Cita:
Imagenio tenia le problema de que su TV digital, como pone el link ocuaba tal ancho de banda que cuando se utlizaba simultanemente con internet - ibsan en el mismo paquete de servicios, la velocidad de navegacion bajaba por debajo de los 3 megas contratados por la clientela, la cual, como es obvio se ha quejado. Que ha hecho pues meter un codec mejor: MPEG 4. Que ha pasado? QUE LOS DECODER COMO NO SON COMPATIBLES ( y te lo vuelvo a reptir) han tenido que cambiarlos. En el futuro habra compatibles con el MPEG 4/2 , pero como no es el standart...Con ese codec manteniendo la calidad reducen la ratio y navegan por internet a la velocidad contratada
El problema no ha sido cambiar el codec, sino no disponer de ancho de banda para mantener señal de compatibilidad.
Si, lo has demostrado, es inutil explicarte nada, porque no quieres oir.Cita:
yo lo dejo pues es inutil seguir con este tema :hola
Perdon po el error tipografico, pretendi escribir dejen, no se dejen cegar.Cita:
Que si, que "los editores pequeños no se dejan cegar por el Blu-Ray" (hablemos con nombres, por favor),
A partir de ahora voy a tener que decir en vez de un nombre grupo, ya saben, me refiero a Suevia, Llamentol, Jonu Media, Track Media, Selecta Vision, Versus, Avalon, Barton Films, Tinko euskera elkartea, Absolute, Vellavision, Circulo digital, Crest Films, Divisa, Eurocines, Intermedio, Impacto films, JRB, Karma Films, Lauren Films (entiendo que siguen editando, pero no distribuyendo), On pictures, Mangafilms (no recuerdo que saquen nada en HD, pero mejor que no), Planeta Junior, SAV, Rose Sound (editar editan, sea o no sea pirata), Sherlock Films, Sogemefdia Sogepack, Tripictures, Vale Films... me olvido de alguno :malabares.
Ahora que caigo, Aurum todavia sigue sin posicionarse, ¿no?
Cameo, Deaplaneta creo que tambien esta tanteando, solo con hddvd, me parece.
Y a nivel internacional, pues habra una burrada. Manga Entermaiment, ADV Films...
Que Filmax a editado 4 cosas contadas, esta tanteando los formatos, que aqui siempre los acontecimientos ocurren con retraso. Ya veremos que hace dentro de un año.Cita:
pero Filmax edita en BD-50 y no es un caso aislado.
Y encima, despreciando al BR usando 1080i en vez de 1080p.:mparto Y creo que lleva mas titulos en HD-dvd que en BR.
Eso, lo que hace, no creo que sea precisamente posicionarse.
Lógicamente, pido que se emplee el nombre de los formatos, no la lista de los reyes godos.
Reeditado entero para evitar confrontaciones
No merece la pena
Para la gente que quiera ver algo de coste de BDs y HD-DVDs teneis un articulo aqui interesante: (con numeros de costes de replicacion de otras empresas: "los de" Archival son de Pacific, que no es la unica que esta en el negocio)
http://wesleytech.com/blu-ray-vs-hd-...-revealed/111/ 1º parte
http://wesleytech.com/blu-ray-vs-hd-...zed-again/113/ 2º parte
Mirar el ultimo parrafo
Mi punto de vista a quedado totalmente reflejado, sin ninguna especulacion en el post mio precedente:
Series de TV (editadas por Pacific) : mas baratas en BR o iguales
Pelis de hasta 25 GB (lo mas normal) : coste el mismo, mirar el articulo
Pelis de mas de 30 GB: no tiene solucion en HD-DVD (salvo el empleo de mas discos muy engorroso) si en BDs..
Como veis todos son mas ventajas, aparte de quitarte la molesta transicion de capa que si tendran TODOS los HD-DVDs y no todos los BR (solo los de 2 capas) y como acabo de decir en las pelis largas el engorro de doble cara o mas discos con mas espacio ocupado
No obstante con los datos de Archival y de estos links que cada uno saque (que es lo mejor) sus propias conclusiones
Y respecto a la television TDT (esto no lo podia dejar pasar) pasate por la facultad de teleco, lo mismo te enseñan algo :hola No tengo ganas de abrir un post - para perder tiempo.
Demasiado para mí. ¡Qué auténtico amor a los colores!
Con lo bonito que es ser blaugrana.
Ymas ahora con el equipo que tienen :gano :PCita:
Iniciado por Big Muzzy
:juas :hola
Tambien para mi. Pido disculpas a los señores foreros que se han dado por ofendidos. Lo lamento profundamente :sudor . He reeditado el post y añadido algunas cosas interesantes y quitando la mayorparte ofensiva
Es que lo mio no es el fultbol (no me gusta...sorry)Cita:
Iniciado por Big Muzzy
Saludos :hola
Me lo he leido entero, y hay detalles importantes que no estan en el ultimo parrafo.Cita:
http://wesleytech.com/blu-ray-vs-hd-...-revealed/111/ 1º parte
http://wesleytech.com/blu-ray-vs-hd-...zed-again/113/ 2º parte
Mirar el ultimo parrafo
Primero, para los calculos mezcla precios de dos factorias diferentes, porque no tiene los costes de toda la franja de productos en un unico duplicador. En el primer post indica claramente que habla de dos factorias. Factoria 1 no hace BR de doble capa, y factoria 2 no da datos de HD-dvd. Con lo cual... se pierde objetibidad. La factoria 2 puede tener unos precios muy diferentes en HD-dvd.
Diferentes fabricantes, pueden tener politicas de precios muy diferentes. Curiosamente, la segunda factoria parece especializada solo en BR, lo cual puede indicar participación de Sony o que esta haya invertido o subvencionado a esta, con lo que los precios serian mas bajos para BR que lo que realmente son, con lo cual la comparativa toma datos mas favorecedores en ese aspecto.
En el primer post le da muchas vueltas a coste por gigas. Puede interesar para backups, pero en el tema de peliculas, ese dato no importa, sino unidad realizada.
Y luego, creo que aqui comete un error de valoración:
Hace la comparación valorando tamaño, presupone que si una peli HDdvd usa un disco de 30 gigas, generalmente no llenando pero necesitando el disco por ser de mas de 15, que en la mayoria de los casos la pelicula ocupara menos de 25 gigas, por lo que establece que generalmente la pelicula en blu-ray iria en una capa.Cita:
It is also interesting to note that at this point, most HD DVD-ROM movies are DL, while most BD-ROM movies are SL, which would make HD DVD more expensive to replicate in most situations.
Pero aqui olvida una cosa, la pelicula ocupa, digamos 24 gigas en hd-dvd, pero usando el maximo sistema de sonido, esa pelicula que aparentemente entraria en un bluray de 25, no lo hace, al estar obligados a meter los audios de compatibilidad. Por lo tanto, esa afirmación que hace de cuales son los discos que usan, no se da tantas veces como cree.
No hay mas que ver lo que esta pasando. Sony, que quiere saturar el mercado, saca una burrada de titulos, al menor coste posible, por lo tanto una capa, con lo que para que le entren en una capa, los extras pasa de ellos. Si metiera los discos, se tiene que ir a un disco mas caro, con lo cual menos beneficios.
¿En que discos va a meter Spiderman sin un puñetero extra? ¿necesitas 50 gigas para una peli de 150 minutos? Lo metes en los de 25. En HD-dvd, con lo que se ahorran de audios de compatibilidad, peliculas de la misma duración estan entrando con todos sus extras en 30 gigas. En BR, tienen que ir a disco de 50 para meter los extras, sobrandoles espacio mas que seguramente.
Por cierto, que tambien estan ahorrando en diseño, el meter las pelis sin extras, les permite preparar mas peliculas con el mismo dinero. Por eso van tan peladas las pelis azules Sony. Quieren sacar lo maximo posible al menor coste posible, aunque afecte a la calidad del titulo.
Se juega, a como saco mas, ocupa mas estanteria, se me ve mas, me ven mas como el que mas parte de la estanteria tiene, por lo tanto, ante la duda de quien gane, me compraran porque doy la imagen de caballo ganador. Y si para ello debo sacar ediciones peores, no me prioriza la calidad, sino la cantidad. Pero si analizamos, resulta que muchas de esas ediciones que abarraton las estanterias, estan totalmente peladas, mientras que en %, HD-dvd te garantiza ediciones mas completas y cuidadas.
¿Porque la mayoria de las pelis BR no son de 50? No es que les sobre con el disco de 25, es que no hay casi plantas, habra que ver cuantas lineas de duplicación, son discos mucho mas caros y no hay suficientes. Y como solo hay dos fabricantes, no hay competencia de precios en estos discos. Se quitan los extras y entra en 25. Pues vale, cuando solucionen el problema, se ganaran el respeto, mientras me estan tocando la moral.
HD-dvd esta en condiciones de usar el disco que necesite y BR no.
Y otra cosa, que HD-dvd no editara tantos hd-dvd30, cuando empiece con titulos clasico de catalogos sin extras. Fijaros hoy en dia el numero y el % de titulos que salen sin extras, porque no hay extras para esas peliculas. Esa paridad que plantea, se rompera porque Bluray necesitara usar mas BR50 que ahora (reeditara con extras) y HD-dvd empezara a usar mas hd-dvd15.
Por otro lado, viendo las diferencias de precios, me planteo un tema. El margen del duplicador segun el formato varia, lo concluimos en que solo haya dos plantas BR50, indica el coste que suponen y que no pueden amortizar y que por otro lado, ya he indicado que una de las plantas, no ofrece 1000 unidades en Bluray con caja, por no serle rentable.
Opino que los margenes de Hd-dvd son mucho mayores y que los de Blu-ray son menores, los que los lleva a igualarse, Hd-dvd esta mas caro que lo que deberia y Br por debajo. Y creo ademas probable, que Sony haya subvencionado a las plantas en BR las lineas duplicadoras, subvencionando indirectamente los discos. Las dos plantas con BR50, esas lineas estaran subvencionadas porque el resto de duplicadores han pasado.
El coste de producir una pelicula para el editor es parejo, porque la diferencia del coste la esta asumiendo el duplicador.
Y ahora lo bueno, que Paramount se pase a rojo, hara que los BD25 se abaraten, las disminuir la demanda, bajaran los precios. Y los de BD50 permaneceran igual, por estar en duopolio.
Y aun asi, Paramount no ha hecho el tonto, que la diferencia es minima, 15-20 centimos por disco en el caso de una capa... Ojo, hablemos en % que es mas facil apreciar la diferencia. En 100.000 unidades, BR 1 capa 1,49, HD-dvd, 1,35. Si en vez de usar hd-dvd, usamos bluray, la inversión es un 110%
http://wesleytech.com/wp-content/upl...tioncosts3.PNG
Y tomemos, dado el tema de audios de compatibilidad, como seria la cosa, 13.000 respecto a 14500. la diferencia es de un gasto 11,54% mas.
Una diferencia de mas de 10%, en las cantidades masivas en las que van ha empezar moverse, es mucho. No es lo mismo pagar unos costes de un millon, que de un millon cien en cada titulo que edite.
Y la diferencia es esa y no mayor, cuando el duplicador esta ofreciendo mas caro el HD-dvd y mas barato el BR, que sabemos que para BR ha invertido mucho mas (10 veces mas), y ante la mayor competencia en BR ha ajustado mucho mas el precio, cargardolo donde tiene mas margen, hd-dvd.
BR esta ofreciendo los discos por debajo, que la cuenta se lo apunta el duplicador mas que el editor, me da igual, lo que me importa que BR es mas caro, por mucho que un economista lo maquille. Y encima, pueden estar haciendolo mas barato a costa del hd-dvd... Buena forma de ganar una guerra.
¿Todos todos? Ahora si que llevan extras, cuando metan pelis de catalogo sin extras, aumentaran los discos hd-dvd15.Cita:
Como veis todos son mas ventajas, aparte de quitarte la molesta transicion de capa que si tendran TODOS los HD-DVDs y no todos los BR (solo los de 2 capas) y como acabo de decir en las pelis largas el engorro de doble cara o mas discos con mas espacio ocupado
Y BR va a necesitar editar mas discos BR50 que ahora si quiere meter extras, con lo que el numero de BR con posible salto de capa aumenta.
La ventaja que indicas, no es tal. Es mucho menor.
Ademas, aun asi, no veo el problema, ya los buenos hardware de dvd habian solventado el problema prebuferrizando, y HD-dvd ya se diseño con este tema en mente. De hecho, una de las cosas que han comentado aqui, es que en ninguno de los formatos HD se nota el cambio de capa.
Por lo tanto, tema que no afecta.
Y lo de mas discos para una peli, yo lo agradezco, si esta bien situada la división, me hago un descansito mas normal. Si no, le doy a pause. Que las pelis que iran en mas de 2 discos, seran de mas de 4 horas. Que para los extras hay que cambiar el disco, a mi no me supone ningun problema.
Que en un par de pelis tienes que cambiar el disco... ¿te vas a morir? ¿Es realmente tan imprescindible? ¿Tanto para defenestrar un formto? Pues no lo creo. Creo que se exagera un problema que no es, para dar mas ventaja a un formato, que valorar realmente lo que supone el tema.
FHarlock esta muy bien que intentes aplicar las estimaciones de Fermi a la "guerra" BD/HDDVD pero ese axioma que has tomado ya varias veces de cuando algún dato no te cuadra le pasas el filtro "subvencionador de sony" pues...... psss psss
P.S.: las fotos han descuadrado el post.
solo una cosilla... al que decia lo de "Blu-ray donde tiene mas sentido, es para backups gigantescos... ¿pero cuantos necesitaremos discos de tanta capacidad? Me refiero a usuarios normales, no empresas."
si algo nos ha enseñado la historia a algunos es que nunca se debe decir esa frase... ahi esta la famosa de bill gates diciendo que 640k de ram eran mas que suficientes para cualquiera...
Osiris.
Ventas acumuladas de este año 2007 en USA:
http://img178.imagevenue.com/view.ph..._122_114lo.JPG
http://img13.imagevenue.com/view.php...122_1042lo.JPG
Por si las cosas no andaban ya revueltas en esta absurda guerra de formatos, ahora reaparece Rob Enderle con un nuevo artículo titulado "Why Blu-Ray should never have existed", donde deja muy claro que el formato de la BDA no es santo de su devoción.
Hace ya más de una año, el presidente y principal analista del Grupo Enderle, demostró su animadversión hacia el Blu-Ray, vaticinando que el HD-DVD acabaría llevándose el gato al agua. :cafe
Saludos, El Nota. ;)
muy buen articulo, lo lei esta mañana. Muy interesante
Ese tio quien es? que no tengo ni papa!
Sacado de Wikipedia:
Rob Enderle, founder of the Enderle Group, is a consultant, writer, and widely quoted technical and legal analyst in the information technology industry. Microsoft, Advanced Micro Devices, the SCO Group, IBM, Hewlett-Packard, and Dell are (or have been) among his clients.[1]
Enderle has been critical of Apple Computer and Linux, as well as Unix and the open source/free software movements in general. In particular, he has described Linux as a “free-software scam,”[2] and he has compared some Linux advocates to terrorists, predicting that “one of them — or perhaps a group of them — will go too far at some point and do significant damage to the open-source movement, the ongoing litigation with SCO or their employers.”[3] Nevertheless, Enderle was a featured speaker at the Desktop Linux Summit 2006.[4]
According to the “Apple Death Knell Counter” at macobserver.com, Enderle has predicted the demise of the Macintosh more times since 1995 than any other industry observer — predictions which (as of 2007) have yet to come to pass.[5] He divorced his wife, Fiona, in 2003. Before founding the Enderle Group, Mr. Enderle was a founding analyst at Giga Information Group (acquired by Forrester Research), Dataquest (acquired by Gartner) [6], IBM, ROLM (acquired by IBM), and The Walt Disney Company.
Saludos, El Nota. ;)
Bestial este articulo... sony parece que empieza a desesperarse por no ser el rey indiscutible como ellos mismo dijeron hace ya meses...
http://www.sirdvd.com/2007/09/sony-i...rosoft-to.html
bueno, por fin ha salido el formato nuevo HD VMD, ya habia leido algo de el hace ya siglos por lo menos, al parecer solo tiene un apoyo monolith (la editora polaca) y una sola tienda k piensa llevarlo.
Ma pree increible que cueste aun mas barato de hacer que el hd y de paso, que pueda lelvar hasta 20 gbs en una capa y que tab trabajando para hacerlo de 30gbs la capa. (seria interesante verlo)
el enlace aqui http://www.highdefdigest.com/news/sh..._This_Fall/930
La verdad, intentan no dar la impresión de desespero, pero que muevan tanto a nivel de prensa y promoción y no haya un anuncio jugoso en hardware o peliculas, da que pensar.Cita:
Bestial este articulo... sony parece que empieza a desesperarse por no ser el rey indiscutible como ellos mismo dijeron hace ya meses...
A Sony le vale solo ganar antes de que Hd-dvd crezca lo suficiente para que no se le pueda matar, porque si no muere rapido, no lo van a poder matar, no se hace con los royaltis que es lo que persigue, y porque en cuanto a costes no va a estar a la altura, teniendo que amortizar los excesos actuales cometidos en la guerra ademas. Si tiene que amortizar el coste de desarrollo sin ganar la guerra, le va a pesar, porque no lo hara tan rapido como si solo hubiera un unico formato.
Y si se analiza el articulo y el articulo al que enlaza, se leen cosas entre linea bien interesantes. Os pongo algunas.
Nada, que insisten en que ellos no se bajan del burro, que se bajen los otros que asi ganan mas ellos, y eso a pesar de ser ellos los que rompieron el acuerdo.Cita:
Sony invites Toshiba and Microsoft to join Blu-ray camp.
Ademas, hay una cosa que no me gusta en esa declaración, da a entender al que no sepa como se formo la guerra, que los culpables de la guerra no acabe y exista esta situación anomala para el consumidor son otros y no ellos que la empezaron.
Jugada astuta pero rastrera de cara a dar buena imagen. Soy Microsoft o toshiba, y respondo invitando a todos los demas al Hd-dvd recordandoles que estuvieron en su desarrollo y que se consensuo no por ellos, sino por los que invitan.
Claro que lo van a quere, asi ganan la guerra, ¿quien no querria ganar la guerra cuando se quedara con los royaltis aunque haya tenido que portarse para ello como un cabron?Cita:
"We would love to have Toshiba and Microsoft on board," said Don Eklund in an interview with Pocket-lint at IFA in Berlin, Germany.
Yo creo que no puede permitirsele a Sony ganar la guerra, porque a la proxima te lia la misma puñalada trapera.
Claro, como ellos no estan tirando el precio de los aparatos... y aun asi no pueden bajarlos de 600 y estan perdiendo dinero a espuertas:mparto.Cita:
Eklund and Marty questioned Toshiba's pricing strategy; "Tosh can't keep dropping prices much more," said Eklund. "It maybe a strategy for fighting a format war, but for us it has to be profitable."
El hecho de ser una tecnologia mas sencilla, probada y barata, es lo que hace que aun siendo menos fabricantes y todo lo demas, puedan ofrecer unos precios tan competitivos sin ahorcarse, y a Sony el precio de la PS3 le esta costando mucho.
Y por si acaso se olvida de valorar su politica de guerra, saturar el mercado de titulos, aunque no vendan proporcionalmente, aunque para ellos se coman la calidad del producto dejandolos sin extras como Spiderman, aunque para ello empezaron sin preocuparse de la calidad de imagen (vease el quinto elemento), aparatos en la calle sin establecer el formato y que resultan incompatibles, discos que les aparecen puntitulos, dudas claras de poder producir discos de doble capa como para cubrir la demanda...
Pues que quereis que os diga, BR me da miedo porque veo mucha precipitación y querer apabullar por numero en la foto, pero no les veo haciendo las cosas finas y claras.
Ya veremos quien puede bajar los precios durante mucho mas, porque BR lo tiene chungo. Si no ha sido capaz de responder a estos precios y antes lo estaba haciendo, es porque no puede.
Y no solo es en el aparato, sino los discos, que les salen mas caros, y eso que yo creo que los estan apañando las cifras de coste para que no se vea la diferencia real, que creo que en la fabricación de los discos BluRay se hace como la PS3, rebajar el precio para hacercarse al HD-dvd.
Esta claro que pensaban en eso cuando empezaron usando el mpeg2 en BR.:mpartoCita:
According to the vice president of technologies he'd: "Never thought the price was an issue... when it comes to investing in a state of the art entertainment system with HD-Ready television and surround sound system, having to spend a bit extra to get Blu-ray, we feel, isn't going to drive customers away. It's the bigger picture we are looking at."
Y siguen a lo mismo, intentando demostrar que BR da mayor calidad de imagen, cuando ya se ha desmontado este mito. La capacidad nativa de mayores audios en HD-dvd le permite ahorrarse audios de compatibilidad y la capacidad del disco no afecta al 95% de las peliculas.
Y mayor imagen... Que los dos dan la misma resolución. Dejad de tomarnos el pelo de una vez.:doh
Creen que pagar mas, es lo mismo que pagar mucho mas. Viendo los precios actuales, yo pagaria por esa calidad extra mas de lo que pago por un repro dvd, pero no mucho mas como me piden por un BR.Cita:
"The DVD format was good, but profitability only lasted for a couple of years before there was no money to be had in the hardware market," said Marty. "We believe consumers are smart enough to realise the benefits and pay the extra accordingly."
Aqui se han pensado que pagar mas no tiene limites. Claro, como miran sus sueldos de ejecutivos el BR no les parece caro:mparto.
Esto es interesante, ya saben cuando el formato puede cascar y perder al consumidor medio quedandose el coleccionista. Tienen poco tiempo para sacar el jugo al formato, y lo estan desperdiciando en esta guerra, que Sony empezo por salirse del acuerdo alcanzado con Hd-dvd...Cita:
When questioned on the internet, and the potential for the format war to be eclipsed entirely by movie downloads, sounding like music execs from the turn of the last century, both Eklund and Marty dismissed the potential of the internet:
"People aren't interested in downloading videos at the moment. The internet is a good way of delivering music but not video," said Eklund. "Blu-ray has a good 8 to 10 years before the internet catches up."
Aqui la jugada por parte de Sony es ser el propietario del formato de los proximos años y sacar cuanto pueda antes de que pierda su potencial.
Y al reves tambien, no te jode:mparto. Ademas, gili, que vas y pones en evidencia que el nuevo formato no aporta tanto, pero no solo el de ellos, sino el tuyo. Que te estas hechando piedras a tu tejado y no te enteras.:mparto.Cita:
And as for how consumers are supposed to get around the Dreamworks and Paramount shift to HD DVD? "Buy it on DVD," Marty suggested - before quickly adding that Blu-ray players have upscaling features so you can still get the most out of the picture quality.
Si con un reescalador es suficiente, ¿como justifica que me compre un BR? Eso tenia que haber preguntado el periodista.:mparto
totalmente de acuerdo
Como se les ocurre decir que si el consumidor ya est apuesto a gastarse una pasta, le da igual gastarse mas pa tener BD... jue es que es de tollo!!!! vamos, que si yo tngo una tele que me salio 700 pavos, un home cinema k m slaio 450, m va a dar lo mismo pagar 400 que 600 o 1000 que es lo que cuestan hoy en cualkier tienda en españa un buen reproductor de BD.. anda que.. estos se tienn que fumar lo mismo que los tios que hacen los anuncios del 11888... o mas!
aaarrrrrrggggggggg Bluray trae el apocalipsis xD xD xD
a ver si luego busco el post de grubert donde se habla de los royalties y a lo mejor se ve que ni el lobo es tan feroz ni la oveja es vegetariana.
Sí, no hay que olvidar que si Sony quiere dominar el mundo, Toshiba-Gates también. La diferencia son los métodos... y la siempre cansina arrogancia de Sony.
De todas maneras estaría bien saber un poquito como están las cosas en la cuna tecnológica de ambos formatos. Más de una vez hemos leido que en Japón el Blu-ray domina de forma aplastante y que el hd-dvd es testimonial.
¿hasta qué punto es así y sobre todo por qué?
:hola
Porque en Japón el Blu-ray nació como un formato de grabación doméstico de contenidos en alta definición mucho antes de que comenzara esta absurda guerra de formatos, de manera que cuando ésta se inició ya llevaba tiempo implantado.
Saludos.
En relación al "análisis" de Ron Enderle acerca de porqué no debería existir un formato como el Blu-ray, tan sólo diré una cosa:
Si es tan "fiable" como el que hizo sobre la muerte prematura del Mac, podemos concluir sin riesgo a equivocarnos que el Blu-ray Disc durará por lo menos 10 años más.
:disimulo :juas
Pero bueno, desde que Paramount pego el bombazo parece que el BD va a desaparecer o algo asi...Recordad que la cosa esta aun 2 a 1 y que Paramount tiene bastante que demostrar aunque haya pegado un golpazo, de momento la no inclusion TrueHD en Transformers ya pica. Gracias Archibald por el interesante comentario, este post esta muy aburrido con tanto "hellboy" comentando lo malo que es el BD y la Sony y lo bueno que es el HD-DVD. Sony sigue la primera.
Pero bueno, hoy ha slaido Sony a decir que no podia dar datos pero que ahora tb eran los mejores en ventas de reproductores de sobremesa de alta definicion y que vendian mas que HD---- ya... como que tb habian ghanado la guerra de formatos... dos veces, este año.. me meo de la risa.
No es hellboy o no, e sver la arrogancia de una compañia alo superestia.
Yo disfruto de sus buenos titulos en BD y en HD de sus buenos titulos tb. Y a correr.
Yo creo que en ningun momento se ha dicho eso, sino que desde ese bombazo, bluray no ganaba la guerra como pretendia, pero no ganar no debe confundirse con perder y desaparecer.Cita:
Pero bueno, desde que Paramount pego el bombazo parece que el BD va a desaparecer o algo asi...
Si alguno ha rozado la posible desaparición, ha sido HD-dvd, que ha tenido un momento que solo tenia un apoyo exclusibo, por lo que podia llegar a perecer de continuar con tan poco apoyo.
El tema, es que BR quiere ganar arrasando y quedandose sola, y no hacerlo es perder, aunque no desaparecera por eso, a HD-dvd le vale con no morir y no dejarse mangonear por el que abandono el grupo y fue en contra de este.
Pura fachada. Ademas, ¿contamos la PS3 si o no, ahora que le han dado el premio no a la mejor consola, sino al mejor centro multimedia? Tienen que creerselo ellos para que los demas se lo crean.Cita:
hoy ha slaido Sony a decir que no podia dar datos pero que ahora tb eran los mejores en ventas de reproductores de sobremesa de alta definicion y que vendian mas que HD---- ya... como que tb habian ghanado la guerra de formatos... dos veces, este año.. me meo de la risa.
Bueno,aqui una opinion personal como cualquier otra de pie de calle.Yo hace poco he pillado la ps3...y la verdad he flipado por la calidad de imagen de los titulos q he podido ver.No puedo opinar por HD-DVD, pq la verdad no tengo ni idea.Respecto a lo q va el tema de la guerra de formatos, a mi como poseedor reciente de bd pues obviamente me gustaria q fuera este el formato q se impusiera o mejor aun q los dos pudieran convivir,ahora lo q si me fastidia un huevo o mejor dicho 2,ha sido lo de la paramount ....sobre todo por transformers eso ha sido una pena....al igual q pasara con la peña q kiera algo q hay en bd y no hd,...pq una vez vista la alta definicion volver al dvd...te queda un pelin...pelin...corto...aunke tampoco es q sea de una pasada la diferencia en algunos titulos en otros si.Respecto a mi opinion subjetiva, philips,panasonic,sony,piooner....etc etc...casi todas las grandes compañias de electronica de ocio apoyan bd....contra toshiba,microsoft.......etc etc...eso me inclina mas la balanza hacia el bd,aunke nunca se sabe...por ultimo y a pie de anecdota ...¿alguien mas se ha dado cuenta de q en la pstore europea sigue saliendo en los videos descargable el de TRANSFORMERS.....?........raro..raro...raroooo
privilegios de ser neutral.... cosa que te recomiendo.
Pero pocas de esas compañías se mojan en el formato. Van a lo que van. Si el BR se fuera a tomar por saco philips, panasonic, pioneer, HP, Apple... se pasarían al HD-DVD en un abrir y cerrar de ojos.Cita:
, philips,panasonic,sony,piooner....etc etc...casi todas las grandes compañias de electronica de ocio apoyan bd....contra toshiba,microsoft.......
Además que en esas propias compañías no ven muy claro el futuro del BR.
Esta Clarisimo.....q Si Un Formato Pierde Las Otras Compañias Sacaran Sus Propios Lectores Para El Otro.....igual Q Si Hd-dvd..se Va Al Trasto No Seria De Extrañar....q Toshiba Hiciera Lo Contrario...por Ejemplo..ahi Estan Lg,,,y Sansung Con Esos Hibridos Q Vienen En Camino.....a Esta Guerra Todavia Le Quedan Batallas Y Por Supuesto Los Perjudicados O Agraciados Segun Se Mire....seremos Los Sufridos Consumidores.
y si no mirad a Acer, que ya se ha hecho de las dos por si acaso.
Ya han aprobado la comercialización del HD-DVD de tres capas. A ver ahora qué nuevo capítulo se escribe... ¿habrá que actualizar los lectores para los nuevos discos? ¿la guerra de formatos estará más igualada? ¿se decantará por alguno de los dos?....
segun me dijo Amir en los foros de AVS, el 90 % de los repros de hoy en dia no podrian mover mas de 45 gib y que el no sabe si se podra actualizar o no.
Aun asi, es muy probable que para empezar a ver estos disco pase a menos un año, o eso han dicho.
A ver que pasa
Bueno, parece que hay unos cuantos $$$ llamando a la puerta de Warner para que se vuelvan rojillos:
FuenteCita:
Warner Bros. Weighing HD DVD Offer?
The Los Angeles Times says so, quoting "Hollywood insiders."
By Swanni
Washington, D.C. (September 10, 2007) -- Warner Bros is considering a "lucrative offer" to back HD DVD exclusively in the high-def disc format war.
That's according to an article in today's Los Angeles Times.
Warner Bros. is now releasing titles in both Blu-ray and HD DVD and the studio has preached that the two-format approach has led to increased sales of such titles as The Departed.
But the surprise departure last month of Steve Nickerson, Warner Home Video's senior vice president for High-Definition, has raised speculation that the studio may be reconsidering its policy. Nickerson was an outspoken booster of the two-format approach in the high-def war.
The Times writes that "Hollywood insiders" say Warner is "mulling over a lucrative offer that could bring such popular titles as Harry Potter and the Order of the Phoenix into the HD DVD camp." The newspaper doesn't say, but the offer is presumably from Toshiba, the leading backer of the HD DVD format.
If Warner were to endorse HD DVD exclusively, it would follow similar exclusive endorsements last month from Paramount and DreamWorks. (Universal is also backing HD DVD exclusively while four major studios are supporting Blu-ray exclusively.)
While a Warner switch would seriously boost HD DVD's chances in the high-def format war, the Times reports that the Blu-ray side is also busy trying to line up exclusive deals with studios and retailers.
Wal-Mart, the newspaper said, had set a mid-August deadline for deciding which format to keep in its stores; it now carries both players. But Toshiba supposedly offered a large promotional budget to support HD DVD sales in a recent meeting at Wal-Mart headquarters.
Wal-Mart would not comment on that, but told the Times that "it would be good for the studios or somebody to make the call (on the high-def format war.)."
He leido en la página anterior algo que me gustaría comentar, y es que muchos tomais como un error la invasión de BluRays que está haciendo Sony en tiendas, lanzando títulos a cascoporro, etc... Yo no lo veo mal, es más; no creo que haya una estratégia mejor. En muchas tiendas tipo MediaMarkt hay 5 veces más BD que HDDVD y en una que estuve ayer ni siquiera tenían HDDVD, sitios como ElCorteIngles tienen también al menos 5 veces más de títulos en BD con estanterías de Sony e incluso estantes con la consola y una peli puesta, etc... la campaña es brutal y eso la gente lo ve, de hecho... es lo que ve sobre el HD, el BD.
¿Mala estrategia?, no lo creo... ya veremos si a la gente de calle no se le graba eso en la Psique y creen a medio plazo que la HD es BD, igual que una consola es una "play".
Sony está haciendo lo que tiene que hacer, sacar muchos títulos para que la gente vaya acostumbrándose al formato, aunque sea viéndolo en las estanterías. La única que está a su altura es Warner. El resto, suspenso total (en España, me refiero...)
Tampoco es que Universal se haya lucido mucho en Italia, Francia y Alemania. Ahora es cuando empiezan a anunciar algo.