Iniciado por La prensa
Los fabricantes de electrónica de consumo han llegado a un acuerdo para implantar el sello "HD Ready" que certifica que un producto es válido para transmitir señales de alta definición. Estos criterios fueron establecidos recientemente en Bruselas por la Asociación Europea de la Industria de Tecnología de la Información, de las Comunicaciones y de la Electrónica del Consumidor (EICTA). El sello ayudará al consumidor a la hora de decidir entre equipos y en lugar de tener que comparar datos técnicos, bastará con que compruebe que el equipo en cuestión tenga dicho sello. Los televisores que lo partan pueden reproducir los formatos 720p y 1080i. El primero significa una definición de 1280 por 720 píxels, con una velocidad de repetición de imagen de 50 ó 60 Hz. El formato 720p reproducce la imagen progresiva o completamente. La norma 1080i ofrece una resolución de 1920 por 1080 píxels, con una velocidad de repetición de 50 Hz. Otro requisito necesario para el certificado "HD Ready" es la posibilidad de reproducir películas en formato 16:9.
Pero, no obstante, la resolución no decide, por sí sola, si el equipo en cuestión puede portar el sello. Los euroconectores no pueden transmitir estas señales, por lo que es necesaria una conexión de un mayor ancho de banda. Por ello, los equipos certificados requieren un conector análogo YUV y un puerto DVI o HDMI. Las conexiones digitales deben tener el sistema de protección intelectual HDCP, que impide que las señales de alta definición sean grabadas o copiadas digitalmente y sin degradación de su calidad.
.