-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Iniciado por
Adamantibus
Coincido plenamente con Corleone en sus apreciaciones.
Heroes carece de ritmo por completo y no tiene ni un sólo personaje con algo remotamente parecido a carisma (si acaso el padre de Claire) y ese es mi gran problema con esta serie: no logro conectar con ninguno de los personajes y me importa tres pepinos lo que pase con ellos (algunos, como Nikki-Jessica, me parecen directamente detestables).
Y yo sí soy asiduo lector de comics desde pequeño y no veo tal plaga de referencias: dos o tres y el cameo de Stan Lee. Otra cosa es que fagocite conceptos vistos hasta la saciedad en los comics.
Los 4400 es una serie mucho más modesta pero también más coherente y sin pretensiones.
Y René Echevarria es mil meces mejor guionista que Jeph Loeb. :jiji
Discutir sobre si Heroes es o no mejor serie que 4400 es en el fondo una discusión vacua, porque a fin de cuentas se trata solo de una cuestión de gustos.
¿Que 4400 es más coherente y está mejor escrita que Heroes? Totalmente de acuerdo: Heroes tiene muchas incoherencias y trampas de guión y los personajes muchas veces parecen operan a capricho de los guionistas, según les intereses potencias un aspecto u otro de la trama.
¿Que Heroes es una serie más pretenciosa? No lo comparto: yo diría que es más ambiciosa... otra cosa es que muchas veces se quede a mitad de camino en sus objetivos.
¿Que 4400 es más modesta? Seguro. ¿Eso la hace mejor serie?
¿Que 4400 es más original? Ni 4400 ni Heroes son ninguna un prodigio de originalidad, y aquí, al menos, si que le doy más puntos a la primera. Heroes a veces abusa de sus referencias y plagios más o menos evidentes al universo de los X-men.
¿Hay que leer comics de supers para disfrutar de la serie? Ni mucho menos. Solo digo que el ser lector habitual proporciona una lectura adicional a los capítulos. Lo cual no significa que los guionistas no deban preocuparse más de aquellos espectadores que no lo son, cosas que no siempre hacen.
En cuanto la carisma de los personajes.... Mirad, es cuestión de gustos. Personalmente me quedo con Hiro y con Sylar (que creo sinceramente que son grandes personajes) y con otros como Claire o Candice que creo que puedan dar mucho juego en el futuro, pues ninguno de los protas de 4400 despierta en mí el más mínimo interés, y algunos me resultan simplemente repelentes (la pareja de agentes protagonistas, el hijo del agente, el chico sanador, ni niña precognitiva... lo siento, no recuerdo sus nombres).
Con todos sus errores, que los tiene, y muchos, Heroes me resulta bastante más entretenida y divertida que 4400. Para mí 4400, después de un primera termporada interesante, dilapidó muchas de sus posibilidades al final de temporada, dando como resultado una 2ª temporada francamente aburrida (no he visto la 3ª ni me siento motivado a verla). 4400 puede ser una serie simpática, modesta, más o menos interesante, pero para nada la GRAN serie que defiende algunos.
Tampoco lo es Heroes: sus limitaciones presupuestarias juegan muchas veces en contra de sus ambiciones (el abundante uso de la elipsis narrativa, por ejemplo, que le ahorra gastarse dinero en secuencias de acción o FX, o el abuso que, como decorado, hacen del loft de Isaac, también para que al departamento de dirección artística no se le dispare el presupuesto), y también es cierto que los guionistas a veces se preocupan más de incluir citas para los friki-fans que de dotar de cierta coherencia interna a todo el entramado de la seria. Pero también habrá que ver como evoluciona: ver si es capaz de remontar en su 2ª temporada, si es capaz de resolver algunas de sus incoherencias, si es capaz de reinventarse o por el contrario (como la 2ª de Perdidos) acaba resultando un bluff.
En mi opinión Heroes es una serie muy mejorable, pero a mí me divierte más que 4400. A fin de cuentas ¿que estamos haciendo discutiendo aquí? Cada uno defiende aquello que más le gusta y expone sus argumentos para hacerlo.
Conclusión: todo el mundo tiene razón cuando expone una opinión.
De buen rollito!!!!
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Iniciado por
Magicoviaje
Una cosa, en este post se van a seguir poniendo datos sobre personajes y tramas de la temporada que viene? Lo digo por Sirius, para que lo ponga en spoiler y así los que no queramos leerlos podamos seguir entrando.
De acuerdo,la lista de nuevos personajes la pongo en spoiler.
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Discutir sobre si Heroes es o no mejor serie que 4400 es en el fondo una discusión vacua, porque a fin de cuentas se trata solo de una cuestión de gustos.
De acuerdo, pero a mi me gusta debatir y ver porque a la demás gente le gusta una cosa que a mi no...
Cita:
¿Que Heroes es una serie más pretenciosa? No lo comparto: yo diría que es más ambiciosa... otra cosa es que muchas veces se quede a mitad de camino en sus objetivos.
De acuerdo 100%
Cita:
Personalmente me quedo con Hiro y con Sylar (que creo sinceramente que son grandes personajes)
Hiro me saca de mis casillas, joder es que parece que sea un niño de 12 años!. Todo le gusta, todo le asombra, al final ya cansa. Y las escenas de lucha con su padre, me parecen simplemente patéticas.Todos los demás personajes se comportan de una manera mas adulta. Si es que hasta Micah es mejor!
Cita:
habrá que ver como evoluciona: ver si es capaz de remontar en su 2ª temporada, si es capaz de resolver algunas de sus incoherencias, si es capaz de reinventarse
Es que acabar la temporada dando a entender que Sylar se escapa por la alcantarilla sin que nadie se de cuanta, después de toda la puñetera temporada persiguiéndolo, es de risa....:fiu
Cita:
En mi opinión Heroes es una serie muy mejorable, pero a mí me divierte más que 4400. A fin de cuentas ¿que estamos haciendo discutiendo aquí? Cada uno defiende aquello que más le gusta y expone sus argumentos para hacerlo.
Conclusión: todo el mundo tiene razón cuando expone una opinión.
De buen rollito!!!!
Ipso tio, es todo de buen rollito. Me está gustando mucho este debate, de verdad, no es un ataque contra ti ni nada de eso.....:hola
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Pego una crítica a Heroes de Hernan Casciari. Algunos puntos en los que no estoy de acuerdo, pero si que comparto el desinterés creciente por esta serie:
Heroes, esa porquería para adolescentes
La supuesta serie revelación del 2006, vista por millones y reverenciada en Internet, es en realidad una mala historia pasatista.
A principios de noviembre del año pasado, la tercera temporada de Lost tuvo un larguísimo frenazo de tres meses en el capítulo seis. La continuación (el episodio séptimo) se emitiría en febrero de 2007. Se encendió entonces una gran alarma mundial, seguida de una pregunta: ¿qué haríamos todas esas semanas sin los misterios de la isla?
Casi al mismo tiempo, como si hubiese estado milimétricamente planeado, comenzó a circular el rumor sobre la existencia de Heroes, una nueva serie de Tim Kring de la que se decían maravillas. Por supuesto, todos los adictos de Lost apostamos nuestras fichas a esta nueva producción, más que nada para calmar el ansia de no ver náufragos ni osos polares durante doce semanas.
Pero ¡ay!, fue como salir de la heroína y pasar a la metadona. Funcionó unos días, sí, pero después muchos comenzamos a vomitar de asco.
Porque la verdad sea dicha: Heroes comenzó bastante bien. En el inicio trataba sobre un grupo de personas que, alrededor del ancho mundo, comenzaba a notar en su cuerpo reacciones milagrosas y variopintas. Fulano podía volar un poquito, Mengana regeneraba su cuerpo después de una herida, Sutana leía el pensamiento de su esposa, y Perengano se movía unos pocos segundos a través del tiempo.
Era un comienzo prometedor. Es cierto que la presencia de una actriz que aparenta veinticinco años y actúa de animadora no favorecía mucho la trama. Es verdad que el ancho mundo para un guionista yanqui significa Japón, la India y 47 estados norteamericanos. Es verdad que las actuaciones no eran para mojar el pan. Pero la trama pintaba bien.
Los primeros tres o cuatro episodios —incluso— parecían encarar un hermoso problema filosófico: ¿cómo reacciona un hombre común cuando empieza a tener síntomas de superhéroe? ¿De qué modo queda excluido un ser especial de una sociedad mediocre y plana? ¿Qué ocurre si, a pesar de su flamante poder, sigue siendo cobarde o pusilánime, o egoísta, o ruin?
Siempre me han resultado interesantes las historias —en las series o el cine— que ofrecen una óptica singular y diferente de tópicos universales: los superhéroes, los fantasmas, los vampiros, esas cosas. Me gustan las tramas que humanizan lo anormal, los argumentos que nos acercan a la piel verdadera de quienes creíamos intocables o legendarios.
Un ejemplo:
El tópico: muertos que asustan a los vivos (Night of the Living Dead).
Un giro: qué ocurre si no sé cómo estar muerto (Dead like me).
Otro giro: qué ocurre si ni siquiera sé que estoy muerto (The Others).
Más: qué ocurre si oculto que Bruce Willis está muerto (The Sixth Sense).
La eficacia de estos giros es que nos obliga a reconciliarnos con el tópico. Si estamos hartos de fantasmas y de muertos en vida, al disfrutar de estas vueltas de tuerca, al adentrarnos en estos problemas cotidianos de lo monstruoso, comprendemos que los personajes ‘anormales’ tienen también su corazoncito.
Con los superhéroes me pasaba lo mismo. Ya estaba hastiado de la mujer maravilla, de superman, del hombre araña y de todos estos señores disfrazados de rojo y azul que tienen poderes y los usan para hacer el bien. Harto de que sean tan perfectos, de que estén tan cómodos en esa doble personalidad, de que nunca se tiren pedos que les hagan flamear la capa, de que jamás usen su visión de rayos equis para verle las tetas a las chicas en los vestuarios.
En Heroes se comenzó con el pie derecho: veríamos a gente corriente dando sus primeros pasos en el mundo de la heroicidad. Veríamos cómo algunos querrían renunciar a su poder, cómo otros lo usarían para el mal menor —la triquiñuela, la estafa—, y fantasearíamos con nosotros mismos hundidos en esa pegajosa dualidad. Ése parecía el trato; pero no.
Promediando la primera decena de episodios, los productores descubrieron que la serie, pensada para gente de treinta en adelante, funcionaba mejor con la muchachada de quince para abajo. ¡Catástrofe! Fue así que resolvieron llevar a la trama por el rumbo de los clichés, llenándola de sin sentidos y obviedades. Comenzó a importar mucho menos la cotidianeidad del anormal poderoso, la filosofía nietzscheana, y a tener más importancia la explosión, la persecución, la dinámica de ‘salvar al mundo’ y el lugar común de los dramas menores.
—¿Usted dice que hay series según la edad del espectador?
Sí señor. Las hay para gente grande que tiene los pies sobre la tierra, y también las hay para los adolescentes y la chiquilinada. Y además esto me parece muy bien. Los quinceañeros granuloso no entenderán jamás la genialidad de Six Feet Under o el mensaje nihilista de Curb your enthusiasm, ni yo me encerraré nunca con un DVD de Buffy the Vampire Slayer ni de Grey's Anatomy. Estamos en mundos distintos.
Ellos tienen millones de foros en Internet para sus series de muchachitos que no saben actuar pero son guapos y tienen hoyuelos en el mentón, y nosotros tenemos muy poquitos foros para nuestras grandes series filosóficas y profundas. Ellos viven con papá y mamá, y nosotros ya somos papá y mamá.
Espoiler no está en contra de la gente menuda, ni de sus series pavotas que jamás nombraremos ni aconsejaremos aquí. Y quien escribe, o sea el autor de este blog, tampoco estoy en contra de la chiquilinada en general, de sus desarreglos hormonales, de su uso extraño de la K en sus mensajes, ni de su pésimo gusto artístico a la hora de ver televisión.
¡Pero Heroes era para mí, estaba pensada para mi diversión, y ellos —los del acné— me la robaron en el capítulo nueve!
Y eso no se hace.
http://blogs.elpais.com/espoiler/200..._esa_porq.html
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Es cierto que la presencia de una actriz que aparenta veinticinco años y actúa de animadora no favorecía mucho la trama. Es verdad que el ancho mundo para un guionista yanqui significa Japón, la India y 47 estados norteamericanos.
:lol :lol :lol :lol :lol :lol
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
ni yo me encerraré nunca con un DVD de Buffy the Vampire Slayer
Con esto deja de merecerme el menor respeto la opinión de este señor en su "calidad" de crítico televisivo.
Si un prejuicio superficial le ha impedido ver una de las series con mayor nivel de capas y lecturas que ha dado la tele...poco más puede decir que me interese sobre el medio.
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Iniciado por
Adamantibus
Con esto deja de merecerme el menor respeto la opinión de este señor en su "calidad" de crítico televisivo.
Si un prejuicio superficial le ha impedido ver una de las series con mayor nivel de capas y lecturas que ha dado la tele...poco más puede decir que me interese sobre el medio.
Critico no es sinonimo de dueño de la verdad.
Y paso de leerme lo que a simple vista parece una retalia de chorradas para hacer gracia.
Referente a la cuestion de si los 4400 es mejor serie que Heroes, considero que no es el hilo oportuno y que cada uno tendra sus gustos. A unos les parecera mejor una y a otros otra y eso no quiere decir como el pringao ese de critico que seamos los dueños de la razon y la verdad.
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Es cierto que la presencia de una actriz que aparenta veinticinco años y actúa de animadora no favorecía mucho la trama. Es verdad que el ancho mundo para un guionista yanqui significa Japón, la India y 47 estados norteamericanos.
Hayden cumplirá 18 años el 21 de Agosto así que la ha cagado pero bien, quizás él se la quiera zumbar y por eso la ve como mayor de edad, por no verlo como delito.:cafe
-
Re: Heroes - A ritmo USA
-
Re: Heroes - A ritmo USA
En las dos fotos de arriba aparecen dos de los actores del reparto con su aspecto actual para la segunda temporada.
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Iniciado por
Elfstone
Hayden cumplirá 18 años el 21 de Agosto así que la ha cagado pero bien, quizás él se la quiera zumbar y por eso la ve como mayor de edad, por no verlo como delito.:cafe
Nene també quere :cuniao
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Iniciado por
Corleone
De acuerdo, pero a mi me gusta debatir y ver porque a la demás gente le gusta una cosa que a mi no...
De acuerdo 100%
Hiro me saca de mis casillas, joder es que parece que sea un niño de 12 años!. Todo le gusta, todo le asombra, al final ya cansa. Y las escenas de lucha con su padre, me parecen simplemente patéticas.Todos los demás personajes se comportan de una manera mas adulta. Si es que hasta Micah es mejor!
Es que acabar la temporada dando a entender que Sylar se escapa por la alcantarilla sin que nadie se de cuanta, después de toda la puñetera temporada persiguiéndolo, es de risa....:fiu
Ipso tio, es todo de buen rollito. Me está gustando mucho este debate, de verdad, no es un ataque contra ti ni nada de eso.....:hola
No, si yo también disfruto discutiendo sobre estos temas. Pero trato de tener cuidado en mis exposiciones porque a veces es fácil dar la impresión de querer decir "lo que a mi me gusta es mejor que lo que a ti te gusta porque para eso soy más listo y tengo mejor gusto". ¡OJO! No quiero decir que ese sea tu caso ni el de nadie que postee en este foro, y por descontado trato de que tampoco sea el mío. Como decia más arriba: al final es solo una cuestión de gustos.
Mira: al final se trata solo de equilibrar los pros y contras a la hora de valorar una serie y compararla con otras. Heroes no es la octava maravilla, tiene sus fallos, pero al menos a mí sus aciertos (que tambien los tiene) me compensa el visionado.
A la extensa critica del serñor Hernan Casciari no le falta parte de razón... solo parte. Heroes podría haber apostado por un enfoque más adulto, más maduro... y rebajar así su cuota de audiencia y acabar, quizás, siendo cancelada (no, no confio en la inteligencia del espectador medio... y menos aún el americano). Sin embargo el que una serie tenga un enfoque más... "adolescente", ¿la hace menos disfrutable para un adulto? Definitivamente NO. Yo disfruto como un enano con Buffy, ¿como no lo iba a hacer, con más razón, con Heroes? Y no creo que ninguna de las dos, al margen de cualquier incoherencia o error de guión, no puede verse con una perspectiva más profunda. Quizás toda la potencial lectura Nietchsziana de Heroes se ha quedado en la superficie.... Bueno, para eso ya están tambien el Miracleman o los Watchmen de Alan Moore.
Y que conste que yo disfruto, y mucho, cuando me ofrecen una lectura novedosa, distinta, de esos arquetipos de los que habla Casciari (hablando de superhéroes, ¿porqué él no menciona esa GRAN película que es "Unbreakable" ("El protegido")?), sin embargo eso no debería ser impedimento para disfrutar de esos mismos argumentos arquetípicos cuando, aún ofreciendonos una imagen más tópica o convencional, nos los muestran de una forma, digamos, "atractiva".
Y hablando de tópicos atractivos uno de los que imperan en los cómics clásicos de superheroes es que los buenos son siempre guapos y los malos no lo son tanto. Lo comento al hilo de la queja de muchos de que todos los protas son demasiado atractivos.
En definitiva: Heroes no es Six Feet Under, ni mucho menos. Tampoco es Carnival o los Soprano o Weeds, por citar algunas de las seris más adultas y atrevidas que han aparecido recientemente en la pequeña pantalla. Pero tampoco es ese su objetivo!!!
Respecto a Hiro: HIRO RULES!!!! Para muchos (para mí) Hiro encarna el arquetipo del friki-fan: infantil, entusiasta, optimista, fantasioso... por eso mismo me resulta extremadamente simpático. Hiro es el personaje que conecta con todos los espectadores que son lectores de cómics y consumidores de sci-fi, los que asisten a convenciones y leen a Tolkien y Asimov. También es el que aporta mayoritariamente las notas humoristicas sin, afortunadamente, caer en el ridículo. En muchos aspectos es el Hurley de esta serie, y al igual que el gordito de Lost, por extravagante, por, en definitiva, friki, es un personaje que acaba ganándose el cariño del público. Que quieres que te diga: al menos a mí me ha conquistado.
Yo lo primero que le pido a una serie es que me entretenga (Perdidos, Heroes, Urgencias, Buffy, Taken...) sin abusar del edulcorante (Smallville, Anatomia de Grey...). Si además aporta un enfoque más adulto (Los Soprano, Weeds, Carnival...) y si además me emociona(Six Feet Under, Angels in America, Hermanos de sangre...), pues bienvenido.
¿Y donde coloco 4400? Por debajo de Heroes pero por encima de Smallville. ¿Te basta? jejejeje
Salu2!!!!!!!!!!!!
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
¿Y donde coloco 4400? Por debajo de Heroes pero por encima de Smallville. ¿Te basta?
Bueno, si, me basta, aunque ya sabes que mi orden sería al contrario....:P
-
Re: Heroes - A ritmo USA
En la segunda foto del último mensaje de la pagina anterior parece estar diciendo...
- Paquete con paquete.
ES PARADA!!!!!!!!!!!!!!
Por cierto...cuando empieza la segunda temporada?
-
Re: Heroes - A ritmo USA
yo lo que no alcanzo a comprender es cierta corriente que hay entre algunos criticos y aficionados de, a la hora de criticar una serie, no se le haga al producto en si, sino a los espectadores de la misma...
Ejemplo, a mi series como la tan "polemica (por la cantidad de visiones y opiniones sobre ella) Lost no me gusta nada, al igual que otras como esta Heroes (que me canso a los 10-12 episodios) o la ultima temporada de Prison Break... pero ni loco voy a tildar a sus fans de "infantiles" "estupidos" o similares...
Coño, que cada uno ve lo que quiere y lo que mas le llene, y ni yo, ni el señor Casciari, ni cualquier otro, es quien para decirme a mi, al vecino del quinto o al chavalin que espera todos los martes como agua de mayo para verse heroes que no tiene ni puta idea de television o similares...
Todo esto viene, obviamente, por sus palabras sobre Buffy, Heroes y Grey (de las cuales una sola me gusta, las otras dos me parecen regularcillas) y es que hasta este articulo solia leer su blog asiduamente, pero desde hoy ha perdido un lector, y es que lo que menos soporto en el mundo es la prepotencia y la pedanteria... y aqui el señor Hernan ha demostrado que hace gala, y a lo bestia, de ambas...
P.d. Y que le guste Buffy o no, que se ponga cachondo con six feet under o heroes le produzca ataques epilepticos lo mismo me da, como si me dice que Seinfeld es la mayor mierda creada en la historia, lo fundamental es que le guste a uno... pero que me insulte a mi por que me guste... por ahi si que no paso :cabreo
P.d. 2 Lo mas patetico de todo son algunos comentarios de "acolitos" suyos defendiendolo a muerte, como si este hombre fuera el einstein del saber televisivo y hubiera que creer a pies juntillas, como borregos, sus palabras :lol
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Otro personaje más añadido a la lista de los ya conocidos.
Es el hermano de Maya(Dania Ramírez),que llega a Estados Unidos de inmigrante ilegal,e interpretado por Shalim Ortiz.
¿Este tipo no era cantante?:inaudito
Por cierto,crecen los rumores en torno a la figura del personaje de Takezo Kenzei y quien será en la serie.
El mayor rumor apunta a David Anders,cuyo personaje es Kane(el que ha vivido más de 1,000 años).¿Un samurai rubio y de ojos azules?
También se sabe que Hiro
estará en el Japón mediaval
lo menos cinco episodios,aunque no se sabe "cuanto tiempo" será,a pesar de que el resto de los personajes presentan su situación actual tras cuatro meses de lo ocurrido en la primera temporada.
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Hola!:hola
Ayer terminaron de emitir la serie en Canal 9 (Comunidad Valenciana), y me he puesto al día con vuestros comentarios (que siempre he ido siguiendo "a posteriori").
En líneas generales me ha entretenido bastante (más cuando emitían dos capítulos seguidos, ...porque a partir del momento en que daban sólo uno por semana me sabía a poco -cortos y con muy pocos avances en la historia-).
El principal problema???: lo que todos comentáis, unos agujeros en el guión por los que, a veces, podría colarse entero el Titanic sin mayores problemas (esa sensación tan desagradable de que los guionistas improvisan sobre la marcha en base a las reacciones que se van produciendo).
Puestos a comparar yo diría que la serie está exactamente al mismo nivel que "Alias" (con similares aciertos y defectos), pero muy por debajo de "Buffy" (que, a mi humilde entender, la supera de largo). Y utilizo estos dos ejemplos porque en su momento se habló de que la serie era algo así como un cruce entre los planteamientos de ambas.
Una serie puede tener fallos en los FX -por falta de presupuesto- o personajes que no sean del todo redondos -en ocasiones por errores de casting-, ...pero lo que nunca debería tener son fallos de guión (que curiosamente los aficionados cazan al vuelo casi de inmediato), y de eso "Héroes" tiene para dar y vender.
Aun así ya digo que la he aguantado entera con moderado interés (algo que no pude decir de "Lost", por ejemplo) y espero que en la próxima temporada se esfuercen un poco más en pulir ciertas incongruencias, que te sacan de la historia cada dos por tres, y que la cosa mejore bastante.
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Hoy lo he vuelto a ver el final de Heroes ya que lo ponian en La7 de Murcia y
sigo pensando que el capitulo 20 de 5 años en el futuro no tiene ningun sentido viendo lo que sucede aqui, porque los dos unicos cambios que Hiro del futuro realiza son el avisar a Peter para salvar a Claire y decirle a Hiro que tiene que matar a Sylar, asi que no entiendo a que viene que Nathan salve a Peter ,que ha sucedido para que no ocurra lo que vemos en el futuro para que ahora Nathan salve a Peter o se me escapa algo o es una cagada como una catedral , que Parkman , Bennet , Mohinder esten tan campantes en la plaza Kirby cuando vemos que en el futuro estan vivos , si la bomba hubiese explotado estos no lo cuentan no de coña, ya que lo que vemos en ese capitulo es lo que sucede tras salvar Peter a la Claire y que la bomba estalle
Y luego me ha dado por pensar en como seran los primeros minutos de la segunda temporada y me molaria ver a Nathan junto a Peter volando hacia el cielo y como este lo suelta y Peter sale pitando algo asi como el comienzo de Las dos Torres pero en sentido ascendente, seria un gran comienzo
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Yo mas que en eso, pensé en como se puede ser tan gilipollas de dejar escapar Sylar por la alcantarilla...
Es que me parto.....
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Cita:
Iniciado por
Corleone
Yo mas que en eso, pensé en como se puede ser tan gilipollas de dejar escapar Sylar por la alcantarilla...
Es que me parto.....
Efectivamente, un final totalmente decepcionante, por lo menos para mi. Esta serie es de mucho ruido y pocas nueces. Y que pesaditos con lo de salvar el mundo, lo han convertido en una muletilla.
Saludos
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Para muletilla absurda lo de "save the Cheerlader, save the world". En ocasiones, sin venir a cuento, algún protagonista lo suelta y punto.... :doh
-
Re: Heroes - A ritmo USA
Me uno al club de los que han visto el final, y decir que me ha decepcionado bastante, demasiado precipitado y demasiado inconsistente.
Lo de Sylar en la alcantarilla es de traca, y que de repente el Peter Petrelli, QUE ABSORBE PODERES DE LOS DE ALDEDEDOR, no pueda volar me parece más de traca aún...
Eso junto con el episodio donde Suresh secuestra a Sylar, que se pelea con Petrelli y después de querer matarlo, cuando está en el suelo INCONSCIENTE... va y se larga, :doh pegale un tiro en el sueloooo, cohoneeee.
A ver como reconducen las tramas, porque esto tiene un tufillo a "Alias", "Prison Break" y "Perdidos" que tira de espaldas...
-
Heroes, 2ª temporada - A ritmo USA [SPOILERS]
Acaban de aparecer las imágenes promocionales de la segunda temporada, y del primer capítulo de ésta, en Heroes-Spain.com, click!
http://galeria.heroes-spain.com/albu...2/grupo/02.jpg
Qué ganas, poldió.
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Cita:
Iniciado por
Rafalet
Acaban de aparecer las imágenes promocionales de la segunda temporada, y del primer capítulo de ésta, en Heroes-Spain.com,
click!
Qué ganas, poldió.
Después de la foto de grupo, la más vista es la de Niki :juas
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
¿Me recomendais la primera temporada?
Es que tiene un aire de serie B de la mala que me tira para atrás siempre.
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Cita:
Iniciado por
NOLAN
¿Me recomendais la primera temporada?
Es que tiene un aire de serie B de la mala que me tira para atrás siempre.
Dale una oportunidad al capítulo piloto y nos cuentas :cafe
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Cita:
Iniciado por
skywalkeres
Dale una oportunidad al capítulo piloto y nos cuentas :cafe
Eso no vale, no se puede valorar Heroes por su capitulo piloto... yo veria mínimo los 3 primeros.
Habla uno que mando la serie al carajo en el antepenúltimo capitulo
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Lo de la foto de Nikki es normal, es que la chica está muy buena, además es lo mejor de la serie sin duda....:cafe
Cita:
Es que tiene un aire de serie B de la mala que me tira para atrás siempre.
Lo es.
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Heroes is a great show!
Excellent! Not a lot of shows have that lever of quality... I can' wait the 2nd season!
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
You see Heroes in Serbia?
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
No, he watches Heroes via mulavision, just like us... :disimulo
:hola
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Cita:
Iniciado por
jugon
No, he watches Heroes via mulavision, just like us... :disimulo
:hola
:lol:lol
Cita:
Iniciado por FArroyo
Eso no vale, no se puede valorar Heroes por su capitulo piloto... yo veria mínimo los 3 primeros.
Tienes razón. De todas formas, si te gustan los cómics de superhéroes (X-MEN??) puede que no te desagrade la serie.
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Estoy empezando a sospechar de John Smith. De verdad es de Serbia¿? O es un multinick de alguno de aquí¿? :juas
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Who knows? Why he speaks in english if all what he reads here has been written in spanish? He understands spanish? Then why doesn't he try to write in spanish? Aaa....
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Es lo que digo, es todo muy sospechoso...
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Ayer estaba revisionando JOEY (creo que debo ser el único que se ríe y sonríe con esa serie)...porqué digo esto, y porqué lo digo aquí??
Fácil. Ví el capitulo 2x17 - Joey and the Big Move, y hay una aparición estelar de...mejor observadlo vosotros mismos:
....
....
http://i33.photobucket.com/albums/d9...p-11506101.jpg
http://i33.photobucket.com/albums/d9...p-11507003.jpg
Super Hiro Trekimura! jajaja! En la segunda imagen está haciendo una brillante imitación de C3PO!! Grande!!
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
El de atrás es Mohinder? :juas
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Tambien sale en Scrubs ;)
-
Re: Heroes, 2ª temporada (ritmo USA) [SPOILERS]
Ya que nadie se anima a poner spoilers,procedo a ponerlos yo:
-Claire y su familia tienen una nueva vida en un lugar de California.
-Ni Nathan ni Peter están muertos.
-Hiro está en el pasado y allí se encontrará con Takezo Kensei,que no es tan poderoso como en las historias que le contaban a Hiro de pequeño.
Además,la princesa que se casaba con el poderoso samurai se fija antes en Hiro.:juas
-Maya(Dania Ramírez,Calisto en X-men 3)y su hermano Alejandro llegan como inmigrantes ilegales a EEUU desde México(van a hablar español).Han descrito el poder de ella como algo que "causa muchos problemas".¿Cuál será?
http://www.zonaheroes.com/photos/110.../003_small.jpg
-El personaje de Ali Larter no tendrá doble personalidad,es decir,que sólo será Nikki.
-Entre las nuevas localizaciones de la serie están Ucrania, Haití,Egipto y México.