Gracias por una lección memorable de conjugación verbal.
Versión para imprimir
Si tienes un CEX cerca de tu casa pásate y dile que te las traigan, puede ser que cuando te las vayan a mandar ya no estén o mil cosas pero es que eso te va a pasar también por internet porque hacen lo que quieren, así por lo menos lo ves y si no te gusta como están les dices que se las queden.
Gracias a todos por las respuestas antes de nada.
No tengo un CEX cerca sólo tengo la opción de internet; pero al parecer, según deduzco leyendo su página, se gestiona de manera independiente a las tiendas, es decir, tienen stock propio que, supongo, provendrá delas compras online. Por eso quería leer alguna experiencia reciente con la compra online en CEX.
Gracias, de todas formas, creo que me arriesgaré.
Ya... lo que pasa que algunos en el foro están muy mal acostumbrados. Yo, tenga poco o mucho tiempo, me suelo tomar la "molestia" de al menos leer alguna página y, si no obtengo resultados, ya pregunto. Y bueno, digo yo que si el forero tiene tiempo para buscar y comprar on-line debería o debiese tenerlo para hacer lo mismo...
Por otra parte, si he parecido borde, que puede ser, pido disculpas.
Yo sí me arriesgaría a comprar por Internet. He tenido alguna mala experiencia pero nada que no se pueda solucionar con una devolución. Hay peliculas que he tenido que comprar en Cex online porque me interesaba tenerlas sí o sí y sólo había una unidad en alguna ciudad lejana a la mía. Pero si tengo ocasión de ver el producto en una tienda cercana voy en persona y si me interesa lo compro.
Ayer mismo me llegaron varios envios de Cex, los blu-rays por suerte estaban todos en buen estado, en español y con sus caratulas originales. Con los Dvds no tuve la misma suerte, un par de ellos tenían caratulas fotocopiadas y eran ediciones de videoclub. Otra, que era la que más ganas tenía de tener era original 100% y en estado de coleccionista. Así que no me puedo quejar.
A veces se tiene más suerte que otras, es cuestión de probar :agradable
Joder, yo he pasado hoy por CEX de Valencia y ya me extrañaba a mí ver tantas copias de Gatsby... Me he quedado así :blink:blink
Menudos cracks :P
Ya solo dan 5€ por Gatsby...
Tontos no son... Eso si, vamos a descatalogar la peli entre todos, jejeje. Pero vamos, que hay otras muchas que dan 6 € por ellas, y aunque no es tan chollo, un reproductor por 30 € no está mal. Aunque después de lo visto, todo nos parece poco, jejeje. Un saludo!
Lo comento a nota informativa.
De buena tinta he comprovado que algunas tiendas Cex de Barcelona, tienen en favoritos y de consulta habitual nuestro foro (desconozco si con usuario registrado y participando), y que si os fijáis todas las pelis que son rentables en 2x1 o similar para venta en su establecimiento no lo son.
Los precios se que se dictan desde fuera! para muchos productos de electronica, pero para productos de mercado interior (juegos/pelis) un trabajador de Cex en Barcelona es 'ex del departamento de tasaciones y precios web' y os digo que miran este foro.
No iría aquí pero a acolación del tema, no es principalmente por stock de ellos que bajan precio, sino por la posibilidad de ajustar el precio a otros comercios y así ajustar su margén.
Fin offtopic...
A ver si hacen una navidad de socios no en FNAC, para terminar el año!!!!
Lo comentado por txohlo, lo tenía yo ya en mente...
No solo por cantidad de stock... si no que en cuanto al gremio en general, tienen que estar al día, de lo que vale un producto y luego no pisarse los dedos..
Por ejemplo ha pasado con ofertas en Fnac, amazon u otras tiendas, en cuanto el blacks ops II de wii U o el rayman, u otro juego ha bajado de precio, ellos dan cuatro perras por el... Aunque su precio oficial PVP, sea más elevado. En ECI por ejemplo u otro centro sale por 60€uros, en amazon y fnac, está por 29,90, y ellos dan por el unos 10 u 8 €uros... aunque el PVP sea de 60.
Está claro que todo esto se mueve en terreno frikilondi :lengua los demás (mis cuñados por ejemplo) se quedan flipados con el tejemaneje.... :mparto
Si no que se lo digan al stock de ps4 que tienen, que cuando andaba buscadisima te daban más que el precio recomendado en tienda. Y ahora al precio que la tienen se las van a comer todas! (las que les quedan, pq tambien me consta que han vendido bastantes a más de 475€!)... en fin...
Que FNAC haga pronto una oferta!!! socio... más 2x1...
Ya lo dije yo cuando la gente se echaba las manos a la cabeza diciendo que con el BF había muchos especuladores que iban a Cexx a vender cosas de 2x1 para ganar dinero. Que hubiera mucha gente allí no lo dudo, pero que fueran a especular con el 2x1... como mucho para tomarse luego unas birras, porque de pobres no van a salir, eso seguro.
Hay veces que sí que es rentable (cosa de un euro o dos al borde de la locura) porque salvo que no haya más remedio Cexx prefiere no bajar precios por promociones de otros comercios para evitar tener que reajustarlas luego (imaginad la gracia: mes y pico de 2x1 en carrefour, mes de 2x1 en fnac y luego BF. Pues para eso ya que regalen todas las películas, no?). Les compensa adquirir cosas que a priori no va a comprarles nadie mientras duren las promos (porque obviamente si veo una peli en fnac por 10 euros y la misma en cex por 9 me la compro en fnac, que es nueva) porque saben que las venderán más tarde.
Otra cosa es que misteriosamente les vendan 300 copias de El gran Gatsby. Pero eso es pura lógica, a mayor stock y menor demanda el precio tiene que bajar. En algunos Daily price, por ejemplo, tienen un precio base al que te compran las pelis y luego partiendo de ahí van bajando en función del número de copias que tengan, o directamente ni te las compran si ven que tienen varias y no se venden bien.
Yo seguiría en el hilo de Cex, que (yo el primero) estamos dando la brasa sobre Cex en 'cal Fnac'...
Debate interesante con otros compañeros sobre Cex, en el hilo de Fnac, que a ver si conseguimos trasladar aquí.
A raíz del ultimo comentario de Psyro, el tema de promociones lo llevan mal en Cex, dado que si se enteran de promociones que revientan su precio de compra tanto en efectivo como en vale, lo bajan para que no se gane nada al cambio o se gane un margen de un 10@15% en vale.
El problema lo tienen que no reajustan. Películas que se enteran que hay 2x1 pegan el gran bajón, pero el 2x1 se va y el bajón sigue, así que nadie llevara una película de 30€ (pasa sobretodo en 3D), donde te dan 10 o 9 porque se ajusta al precio de oferta 2x1 expirada.
En los videojuegos es mas flagrante. Dado que también están al quite de los precios de importación. Comprobado, porque soy gamer a la par de cinéfilo y es una pasada como andan al quite de las bajadas.
Si consiguen dar 'de comer a especulators' es porque mover la dinámica de precios de tantas tiendas lleva su tiempo. En pelis lo agilizan más pero en juegos, con el margen tan enorme con el que funcionan (de ganancia para ellos) aún tardan más en cámbialo, dado que seguirán ganando pasta a mansalva.
Pero bueno es un mundo este de los márgenes de ganancias y relaciones de stock/oferta. Yo sigo pensando que se puede arbitrar bastante 'fácil'...
Edit: mientras me releía lo escrito... he pensado... vender a precio favorable de particular para nada es especular... sino CEX que hace? sino lo mismo que el particular va a hacer a su tienda, comprar barato y vender caro... quién es el espculador al final??
El tema de la especulación siempre ha sido objeto de debate en este foro.
Por lo visto existe un sector que, en temas de compra venta entre usuarios, interpreta que todo lo que no sea hermandad con los demás es pura especulación. Es como si cuando entran en el foro de compra/venta les poseyera un espíritu de generosidad por el prójimo que les obliga a condenar todo acto comercial de lucro.
Yo siempre he mantenido que ese afán acusatorio no es más que pura fachada, al menos en el 99,99% de ellos. Ya que por un lado siempre se trata de "juzgar" los actos ajenos y por otro que, para ser una actitud realmente sincera, debería trasladarse a todos los ámbitos de su vida. Y hablando honestamente, muy pocas personas en el mundo son capaces de llevar a la práctica una vida a tal nivel de virtuosismo y dadivosidad.
Así, el sector radicalizado anti-especulación, considera (por ejemplo) que si tu compras a 5 un DVD en oferta, que pasada la oferta vuelve a su precio habitual de 10, y tú lo vendes por 8, pues ya estás especulando. No se paran a pensar que su precio actual es de 10 para quien lo compre y que si te lo compra a ti a 8 es precisamente para ahorrarse 2. Tampoco miran si a ti también te va a costar 10 el nuevo DVD que quizá te compres empleando el dinero de la venta. No, ellos sólo miran que tú lo compraste a 5 y por tanto desde su punto de vista, tú debes venderlo a 5 o menos, aunque eso te represente poner más dinero de tu bolsillo en la próxima compra.
Evidentemente, toda venta conlleva ánimo de lucro, ya sea de una forma u otra. Pero convertirlo en un acto pernicioso es totalmente demagógico. Excepto, claro está, si lo plantea Gandhi o la madre Teresa de Calcuta, ya que ellos sí son un ejemplo de generosidad y han demostrado con su forma de vida preferir el bienestar de los demás al suyo propio.
Así pues, a mí esta actitud me parece que lejos de ser solidaria con la mayoría, como pretende aparentar, es más bien discriminatoria para con algunos. Y por consiguiente creo que tiene más que ver ese arraigado sentimiento, todavía por domesticar en mayor o menor medida, de que nos fastidia que sean otros y no nosotros quienes se benefician de lo que sea.
Dicho todo esto, que creo define perfectamente mi visión del asunto, siempre he mantenido que este tipo de negocios tipo CEX, no es que sean especuladores, es que son ruines.
No se trata simplemente del salvaje % de beneficio que aplican, sino que en general se lucran con las necesidades y miseria de la gente.
Y es que es curioso cómo florecen los negocios de compra/empeño/venta en los tiempos de crisis, cuando más personas se quedan sin recursos económicos.
No digo que sea el caso de las películas, ya que no creo que nadie vaya a vender DVDs por necesidad, pero sí en muchos otros productos de más valor, donde duplicar el precio de compra representa mucho dinero. Y ya no hablemos de objetos que no tienen un PVP establecido y se pueden ofrecer cantidades ridículas para multiplicar el precio de venta por 5 ó 6.
Que le paguen a un chaval 2 euros por un DVD que venderán a 4, tiene un pase. Que le ofrezcan a un padre de familia, que vende su equipo de música para poder dar de comer a sus hijos, 100 euros para venderlo por 600, eso sí tiene mucho de ruindad.
Curiosamente, también existe un sector en este foro que (espero que encima no sean los mismo que tachan de especuladores a otro foreros, porque ya sería el colmo) justifica los % de beneficio de estos negocios, sacando a colación los gatos comunes en cualquier negocio. Que si locales, que si sueldos, que si luz... bueno pues como digo eso son gastos comunes a todos los negocios del mundo, sin embargo la mayoría no trabaja con dichos márgenes vendiendo el mismo tipo de mercancías.
Antes de nada, perdón por el off-topic en el hilo de Fnac, y gracias por poner un poco de orden :)
Una cosa importante que comentas en tu mensaje es que Cexx no siempre se da cuenta de esas ofertas. Mi post daba de algún modo por supuesto que siempre están enterados de estas cosas, pero está claro que eso es una generalización que no tiene fundamento alguno (no hay más que ver el precio al que compraban hasta hace nada la colección de Furia de titanes en 3D versión italiana, que en amazon vale 8 euros y ellos venden a 25). Toda la razón, vamos... yo hablaba más de los casos en que sí se dan cuenta, de todos modos.
De videojuegos ni idea porque no compro.
Luego ya relacionado con lo que has editado y con el mensaje de rantamplan: yo tampoco estoy de acuerdo con la "criminalización" de los especuladores en el sentido en que estábamos hablando aquí. Es más, me parece una de las partes más divertidas de este hobby. No tanto por el dinero en sí, sino por la sensación de putoamismo que tiene uno cuando encuentra un chollazo y por lo entretenido que es patearse tiendas o webs en busca de chollos y comparar precios, echar cuentas...
Otra cosa es la gente que se compra 10 copias de steels de zavvi o todos los packs de ESDLA de su MM en Black Friday para luego revenderlos en plan salvaje, a menudo poniéndolos más caros de lo que costaban antes de la oferta en el caso de ediciones limitadas. Cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera y yo no voy a juzgar a nadie, pero es algo que no haría.
También es verdad que cuando trato con gente del foro intento hacer un trato más favorable por puro compañerismo, pero esto no es una ONG y a algunos no les entra que por el hecho de estar registrados en el mismo sitio no te voy a vender una cosa palmando yo dinero...
Y sí, lo de Cexx (y la mayoría de negocios de este tipo) con los precios de compra de determinados artículos roza el mal gusto. Por ejemplo, hay reproductores de Blu ray que ellos venden por 60 pero que compran por 10, por ejemplo. Una cosa es tener margen o otra querer sacarse un 500% de beneficio a costa de gente con problemas económicos...
Yo soy de los que se sacan unas perrillas (o mayormente unos vales) gracias a la proximidad entre el cex y el 79, soy de entrar en la tienda y una vez mirado lo que me interesa coger el movil y ponerme a mirar los precios del cex y si algo me sale a cuenta pues de cabeza a ello, doy dinero al 79, doy productos al cex, y yo consigo dinero o vales, todos salimos ganando, no se donde está la maldad del acto que tantas veces he visto señalar por aquí.
No, a nadie. Sólo evitas que alguien pueda comprar ese producto a un precio ventajoso.
Dada mi situación geográfica afortunadamente no tengo un CEX cerca. ¿Afortunadamente por qué? Por que aunque no lo hay no paro de ver gente en los Cash Converter y los Daily Price viendo las películas y los videojuegos con un móvil en la mano consultando ebay. Aparte de las ofertas que saquen MM y Carrefour, etc... Sobretodo a dos que tengo fichados. Si hubiese un CEX cerca estoy seguro que sería imposible encontrar algo decente (para mí) en alguno de esos comercios.
La verdad es que no me esperaba más que este tipo de comentarios en un foro que es de lo más productivo y ameno en muchos sentidos pero que tiene un subforo de segunda mano sonrojante. De hecho, y permitidme la ofensa, no hago más que alegrarme cuando veo las 20 nave de ET que hay bajar y bajar de precio. Y verás que risión si no se prueba y luego no funcione o esté en mal estado, como me pasó a mi con dos de ellas. O la gente que vende los mismos steelbooks de zavvi más caros pero "es que los envío desde España". Si nadie ve especulación en esos movimientos pues aquí acaba el debate por mi parte, pero creo que hace falta como mínimo taparse un ojo para no verlo.
Recordemos el significado de "especular": Comprar bienes que se cree van a subir de precio para venderlos y obtener una ganancia sin trabajo ni esfuerzo.
Rantamplam lo siento, pero no me puedo leer esa retahila pretenciosa sin luego estar de acuerdo y en contra a lo que has dicho. Por esa misma regla de tres no vayamos tras los especuladores de terreno. Total, ellos compraron un solar a un precio bajo y ahora, tras revalorizarse, te lo venden incluso algo más bajo que el precio real del terreno. Salimos ganando todos, oiga. ¿Demagogia?. Es posible, igual que la especulación.
Por cierto vale la pena mencionar que cuando alguien compra algo para especular normalmente lo hace con el ánimo de que dicho producto se agote y venderlo al mismo precio o más caro de cuando se encontraba disponible.
Voy a poner como ejemplo las nave de E.T. Está claro que se compraron con el propósito de que se agotasen y no venderlas ahora por 10/25€ más de lo que costaron, como son ahora, sino con el tiempo por el precio normal que tenía. Y como ese producto, cientos.
Creo que muchas veces no se valora el riesgo como factor a la hora de hablar de especulación, puedes comprar 20 unidades pensando que van a subir y luego que bajen de precio y tengas pérdidas, el riesgo es un valor, sin contar el tiempo que se pierde comprobando precios, poniendo anuncios, etc el tiempo es trabajo aunque mucha gente no lo vea así, es invertir tu tiempo en algo que te da un beneficio
Yo no soy de los que compra y luego revende más caro pero tampoco puedo censurar a los que lo hacen, asumen un riesgo y si hay alguien dispuesto a pagarlo bien por ellos, eso será siempre un debate eterno y la única manera de acabar con la especulación es que la gente no compre cosas a las que se les ha hinchado el precio. (tanto en esto como en todo, si la gente no hubiera pagado burradas por casas no se hubieran disparado los precios, etc...)
Está claro que hay un riesgo para los que lo piensan hacer a la larga. Aunque hay ediciones con las que está claro que se va a hacer dinero y se ve a la legua. Otras, no tanto. Pero claro, cuando compras a un precio MUY ventajoso raro será que al final no lo termines vendiendo al menos por lo que te costó.
El problema es que con esto del CEX la especulación es inmediata, riesgo prácticamente nulo.
Pero vamos a ver, estamos mezclando cosas diferentes. Una cosa es comprar a saco ediciones limitadas para revenderlas más caras cuando se agoten (que, como digo, es algo que yo no haría) y otra es comprar y vender en cexx, daily price, cash converters o tiendas de segunda mano en general. Si tu compras (por poner un ejemplo) la nave de ET en fnac cuando costó 20 euros... ¿a quién estás haciendo daño? el que la quiso la pudo comprar en ese momento perfectamente, no es que le hayas quitado el producto a nadie porque hay mucho stock. Si en alguna de esas tiendas la nave se compraba más cara (que no lo sé, porque la mía la cogí para quedármela yo) y la vendes, no veo el problema por ningún lado.
Cerca de donde vive mi novia hay un daily price, un cexx y un cash converters, todo juntito, y paso por allí a menudo. El otro día en CC encontré la temporada 2 de Doctor Who en español, ed limitada por 4 míseros euros. Precintada y en perfecto estado. En amazon se vende por 28, y en cexx, al venderla ellos por 20, pagan 9 en efectivo o 12 en vale. Yo la compré para mí porque soy un frikazo, pero ¿te habría parecido censurable si 10 segundos después de comprarla voy a cexx y gano 5 euros rápidos? ¿porque "se la estoy quitando a alguien"? las cosas que se compran en CC, Cexx y DP no tienen stock limitado, y en el caso de Cexx incluso existe la posibilidad de pedir que te traigan cosas de otras sedes a tu tienda. El que quiera algo que lo compre, no sé quién sale mal parado en este asunto. Como digo, a mí el encontrar esos chollazos es una de las cosas que más me gusta de este hobby, independientemente de que me quede las gangas (que es casi siempre) o de que con el tiempo les saque algo de dinero.
Edito: por cierto, vamos a tener en cuenta que estamos hablando de películas, que no es que sean precisamente un bien de primera necesidad. Entiendo con qué intención iba tu símil con la especulación inmobiliaria, pero tal y como están las cosas más de uno se podría ofender bastante.
Psyro estás mezclando churras con merinas.
Una cosa es que dando una vuelta mirando precios etc te encuentres con una oportunidad así y otra es la cantidad de personas que buscan esas cosas de manera sistemática para sacar dinero. Creo que hay una diferencia abismal entre ambos conceptos. Y sí, en esos casos los más perjudicados son los que no pueden comprar esos artículos a ese precio porque hay X individuos arrasando con todo ese tipo de ofertas no con la idea de poseer ese producto ni tan siquiera de regalarlo, sino de sacarse un dinero. Eso es un especulador, te venga a ti bien o mal.
Yo lo que digo es que la gente que compró la nave de ET para revenderla lo hizo con la idea entre ceja y ceja que a ese precio se iba a agotar e iban a poder sacarle mucha rentabilidad. Y les salió mal. El caso que nombro de "no lo pude comprar porque ya se lo había llevado todo otro" no va por este artículo en particular. Y si se lo llevó otro para disfrutarlo pues ole por él, espero que se lo pase muy bien y se divierta lo máximo posible, sinceramente. Pero que cada vez que hay una oferta buena ver un montón de artículos que he visto previamente en dicha oferta desaparecidos en tienda y a la venta por internet (ebay, segundamano, milanuncios,...) con origen mi propia ciudad como comprenderás me joroba. Porque esa gente no pierde nada. Invierte, y si no se vende en X días lo devuelven al hipermercado y santas pascuas. Y yo, como otros muchos, no hemos podido acceder a dicha oferta porque, pese a quien le pese, alguien estaba especulando con ella.
No estoy fastidiando a nadie, en el 79 suelen traer chorrocientas unidades, si cojo 3 o 6 van a seguir quedando para todo el que la quiera para uso propio, el único que puede fastidiarse es el que quiere hacer lo mismo pero ya mucha gente ha vendido al cex ya que su precio de compra baja, pero lo dicho, yo daño no hago a nadie.
Otra cosa sería si cojo ediciones limitadas o de coleccionista a mansalva y que luego la gente que la quiera tenga que pagarme para conseguirla, son dos cosas muy diferentes.
Toni.D como comprenderás lo que acabas de explicar detalla mucho mejor lo que haces que tu anterior comentario, que daba a entender otra cosa. Yo no sé como funciona el 79, de hecho les he enviado un privado por FB a ver si me pueden enviar unas cosas a Canarias (que creo que va a ser que no, porque de esto hace ya días), ni sé con qué stock trabajan. Pero si relees tu anterior mensaje seguro que estarás de acuerdo conmigo en que se sobreentendía otra cosa.
Que aún así no quiero justificar esto, ojo, que tampoco lo veo bien.
PD: Cambiando un poco de tema ¿pagan más ahora en Daily Price? Es que ayer llevé a vender dos pelis y dos juegos de 360 (viejos) y me dieron 23€ en efectivo, me quedé tonto.
Yo lo que pienso es que existe una envidia por lo que algunos han conseguido trabajarse a base de bien que hacen decir muchas cosas. La cosas se compran y se venden. Si CEX da la oportunidad de recomprar no veo problema. Es como si compras Oro y mañana lo vendes.
Es tuyo y haces lo que te da la gana. Si lo que ocurre es que "yo-no-puedo-hacerlo-ya", solo es una cuestión de enfurruñamiento pasajero hasta que te toque a ti hacerlo.
Así va el país. "Tú no es que no robes, es que no puedes hacerlo. Si pudieses aaaaay si lo harías..."
Aquí no se discute si es lícito o no, que está claro que lo es.
es una tienda
https://www.mundodvd.com/castello-70...rcelona-91351/
Pues mira, en mi caso ni es hermandad ni espíritu de generosidad ni dadivosidad u otros calificativos demagogos que quieras utilizar. Es simplemente compartir con gente con la que compartimos aficiones comunes las ofertas que podamos encontrar y que estas lleguen al mayor número de personas para que se puedan beneficiar.
Te pongo un ejemplo. Hará un par de semanas puse en el hilo del 70 Nou que habían llegado unos cofres con 3 DVDs, libro y postales de Slumdog Millionare a 2,99€ Para mí un chollo, que aún no me he pasado al Blu-Ray (ni se me espera) de una peli que está bien, es entretenida y es una edición completísima a un precio irrisorio. Bueno, pues sin ir más lejos, tiempo más tarde, encuentro en la misma sección de compra/venta del foro un hilo nuevo ofertando los mismos packs (en plural, tiene varios) por un forero que los vende al módico precio de 15 euros envío aparte. Con dos cojones, sin sonrojarse siquiera. Cuando en el hilo de abajo estaba mi post comentando que habían llegado a 2,99€ Ni voy de santo, ni de salvador del foro ni nada pero me parece de muy poca vergüenza el sablazo que nos quiere colar. Que por supuesto el chaval no está haciendo nada ilegal y si se lo compran pues eso que se lleva, al fin y al cabo esto no es más que la ley de la oferta y la demanda. Pero me joden comentarios como el del forero que nos acusa de "hermanitas de la caridad" y que interpretamos que los que no actuamos así ya es pura especulación. Pues sí señor, a eso que acabo de relatar se le llama pura especulación, lo mires por donde lo mires. Yo no soy ejemplo de nada pero tampoco entiendo que me digan que mi actitud censurando hechos como esos sean 99,99% fachada, la verdad. Más que nada por que 1) no me conoces de nada y 2) no me parece algo tan descabellado pensar así, lo compartas o no, que me parece muy respetable.
Yo ahora pienso... En esto que comentáis de comprar muchas unidades para vender... Sabiendo que se va a acabar.
Mira que compro y compro... Y cuando lo hago nunca se cuando va a ser algo hiperlimitado, aunque se especifique. Así que presuponer que esa persona compra 5 de una cosa, y 'deja a otros sin'... Que alguien me explique como se hace... o si hay un 'plugin' para que te salgan las unidades que hay en las tiendas.
Yo he vendido algunas ediciones, con las que me encontrado 2 unidades por error en pedido y resulta que me da por mirar el precio para poner 'tasación' y resulta que no lo encuentro (pq esta agotado) y solo salen los precios que se venden actualmente, y si ha pasado a ser un objeto con mayor 'caché' pues es el mercado quién lo dicta.
Además 'vender al precio que estaba', y si tenia un descuento el usuario?, si tenia un cupón? y si es empleado?...
Me parece lo mismo que la gente que entra en los hilos de compraventa, indicando que 'porque vendes XXXX articulo a ese precio cuando esta a este precio aquí...', lo que decía otro user... El precio que lo ponga quién tiene el producto, si se lo come por no ajustar, problema suyo!
De la misma forma, vender algo por debajo del precio que te costó... pq ahora hay una oferta puntual... es especular con el precio por parte del comprador? ... por favor!!!
Ley oferta/demanda desde este gran principio de la economia, todo se ha movido por ese entorno. O reclamas a un comercio pq han subido el precio a un producto y no te ha dado tiempo a comprarlo a ese precio?
No estoy mezclando churras con merinas, ya lo decía al empezar mi mensaje: estábamos hablando de cosas diferentes. Creo que al empezar la discusión en torno al cexx y la "especulación" no estábamos refiriéndonos (por lo menos yo, pero creo que los compañeros tampoco) a la gente que se dedica por sistema a hacerse con un saco de copias de un producto limitado en unidades para esperar y sacar dinero en la reventa. Que está bien que saques el tema porque va a haber polémica y me parece de lo más interesante, pero insisto en que no creo que sea lo mismo. ¿Si alguien compra 12 copias de El gran Gatsby en fnac para llevarse el reproductor y las vende en Cexx está haciendo mal a alguien? El Gran Gatsby sigue de oferta en fnac al mismo precio al que lo compró el compañero para cualquiera al que le interese. De eso estábamos hablando. Steels de zavvi, cabolos, gift sets limitados y demás fauna ya es otra historia, y ahí estoy más de acuerdo contigo. Es más, durante BF y similares yo limitaría la cantidad de packs del mismo título a uno o dos por cabeza para evitar esas cosas.
Que también es distinto a lo que dice txohlo ahora y a lo que me refería también en mi primer mensaje. Si yo compro un pack por 10 euros por lo que sea (vales descuento, puntos acumulados, oferta puntual), pasa el tiempo y decido venderlo, obviamente lo venderé por el precio al que el mercado lo tasa en la actualidad, no por el precio al que lo compré yo. Vamos, no veo que nadie venda castillos de Harry Potter por 50 euros, ya me gustaría a mí xD eso es pura oferta y demanda y no hay mala intención ninguna por parte del vendedor. Supongo que ahí estamos de acuerdo todos.
Psyro es que como bien dices ambas corrientes son dos cosas completamente distintas. No podemos comparar una cosa a la otra porque simplemente no son lo mismo.
Otra cosa es la versión que pueda dar un forero como txohlo, cuyo último mensaje no sabía si no se había sabido explicar o no había leído bien los últimos mensajes porque esté ocupado. Me ha bastado con darme un salto por el subforo de compraventa para saber cuál va a ser su opinión al respecto. Y la opinión sesgada de alguien que participa en el juego no me sirve.