Ya me ha contestado Amazon!
Me han devuelto el dinero de los gastos de envio ... aunque no es una solución porque no sabré si el proximo pedido llegará a mi casa o tendré que ir a buscarlo.... pero es un buen gesto por su parte.
Ya me ha contestado Amazon!
Me han devuelto el dinero de los gastos de envio ... aunque no es una solución porque no sabré si el proximo pedido llegará a mi casa o tendré que ir a buscarlo.... pero es un buen gesto por su parte.
Es la primera vez que hago un pedido por Amazon y me pone en la pagina de MRW que se encuentra: Envío recogido en origen ¿Cuanto tiempo tardara mas o menos? ¿Y los sabados hay envios? Gracias
hola, supongo que lo normal seria que te llegara el lunes
saludos
Mi pedido esta de camino no creo que tarde mucho en llegar
Pues yo tenía pedido un par de cosillas que deberian ser entregadas el lunes 12, y al leeros he llamado a MRW, y para mi sorpresa me dicen que ya lo habian entregado ayer por la tarde... ¿?
Al decirme el nombre de mi vecina, me quedé un poco más tranquilo jeje...
Total que el pedido lo hice el Miercoles 7 y el Viernes 9 por la tarde ya lo habian entregado... 2 días, en vez de los 5 previstos... No se los pedidos que llevo ya en amazon.es pero de momento estoy contentísimo con ellos y con mi repartidor de MRW.
Es la primera vez que compro por Amazon y me a gustado! Espero repetir muchas veces
Última edición por raulito; 10/12/2011 a las 18:37
¿Se sabe algo si es verdad, o si ha prosperado en juzgado, la demande de ECI contra amazon por lo del IVA o los impuestos, o esas quejas de otros que no "vendían DVDs y BDs con la clasificación del ministerio de Incultura"?. Pataletas, que se pongan las pilas si quieren sobrevivir esas tiendas on-line.
Última edición por El Fanegas; 10/12/2011 a las 19:17
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Me están volviendo a tocar las pelotas con la tarjeta pre-pago.
Hago un pedido ayer (grande) con ella (con saldo más que suficiente) y me dicen que han tenido un problema con la tarjeta y que lo revise. El caso es que pone que uno de los artículos está enviado. Y no es el primer pedido que hago con esa tarjeta, precisamente.
¿A alguien le ha pasado algo similar?
Última edición por GeckoBrother; 11/12/2011 a las 09:26
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Puede que Amazon te haya hecho una retención por el importe total del pedido y luego intente cobrar lo que te va mandando como nuevas operaciones (en lugar de sustraer el importe de la retención).
Esto a mí me suele pasar con según qué tiendas y la única solución que he encontrado es tener disponible el doble del importe total del pedido (más algún € adicional).
Eso me parece una cutrada de aúpa, si veo que siguen los problemas me pondré en contacto con ellos y si les da por decirme eso de la retención pediré la anulación del pedido inmediatamente.
Edito: pues ahora, que he confirmado de nuevo la tarjeta como medio de pago, me salen 4 dvd´s en "Envío próximamente" pero sigue apareciendo lo de "Revisión del pago requerida". Esto parece una película de Polansky![]()
Última edición por GeckoBrother; 11/12/2011 a las 10:40
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Lo leí por aquí en un hilo, que creo que el ECI se había quejado o demandado por lo de los impuestos, que cómo tienen almacenes fuera dicen que no pagan impuestos, competencia desleal o alguna chuminada.
Suficiente tiempo han tenido para espabilarse, ahora que no vengan llorando y con pataletas.![]()
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
¿Está confirmado que el descuento de 10€ tiene validez hasta mañana día 12, incluido dicho día?
Fanegas, sí y no. Muchas tiendas españolas han sido negligentes en el servicio postventa y en la rapidez en los envíos. Ahí algunos se han cavado su tumba. Pero lo de los precios es otra cosa. Si tu tienes una competencia que paga menos impuestos, vas listo, porque para vender al mismo precio que el otro tienes que recortar más tus márgenes dentro de un mundo, el del comercio online, que ya es muy agresivo. Si los consumidores no le ponemos un poco de sensibilidad, pasará como en UK, donde las tiendas online que operan desde paraísos fiscales han arrasado con la mayor parte de las tiendas normales. Y no es algo que tomarse a guasa. Por la destrucción de puestos de trabajo, por la pérdida masiva de ingresos por parte del estado...
En general, Amazon tiene una larga historieta de... concepción laxa de los impuestos que tiene que pagarm jugando especialmente con la implantación física para ahorrarse el máximo de pagos (multa en Japón, pirulas con Amazon Canadá y polémicas varias en USA). En España parece que recoge el IVA de las compras, pero el grueso de los beneficios empresariales se va a Luxemburgo, y el hecho de tener sociedades en diversos países facilita las exenciones y una tributación a la carta que pasa en todas partes pero que en España es jauja. Pero no sé hasta qué punto se puede denunciar que una tienda juegue con la implantación y pague lo mínimo. Y lo de 'Amazon aterriza en España' y demás, creo que tiene un puntito de publicidad engañosa, pero una vez el consumidor está avisado poco más se le puede hacer...
Lo de la falta calificación del ministerio es evidente. Venden productos extranjeros sin supervisión de aquí. Este punto de las quejas contra Amazon.es me parece bastante irrelevante para los comerciantes y los consumidores, pero a las editoras nacionales les perjudica un huevo que una tienda presuntamente española venda en igualdad importación y producto nacional, entre otras cosas porque suele venir de países más poblados y con un mercado más fuerte, y es imposible competir en precio. La cosa da para casos curiosos como que se venda con total normalidad A serbian film, por cuya proyección está imputado el director del festival de Sitges. Por injusta que sea esa imputación, es chocante.
Y para acabar, como comento alguien por algún hilo, de acuerdos con editoras pequeñas (que son lo mejor del sector aquí), Amazon mantiene poquitos. Y compra el stock a terceros, o no tiene ejemplares de las películas, con lo que favorece aún más a las multinacionales con las que sí mantiene acuerdos. Ellos sabrán, pero a mi su proceder en varios aspectos me despierta mucha antipatía. Por mi parte no les pienso comprar productos nacionales, como máximo cosas de importación.
A mí todo esto me parece muy bien, pero si a igual producto, menor precio, no hay más que hablar. Es lo que hay.
Para mí no sólo es eso, José Ignacio. Si los grandes pagasen sus impuestos sin pirulear, no se tendrían que ir congelando pensiones y retrasando jubilaciones y demás. Personalmente, cada vez intento ser más consciente de mis decisiones como ciudadano y consumidor. Y constantemente aprendo cosas nuevas que me incitan a cambiar o corregir hábitos. Cada uno le pondrá un límite al coste económico que supone intentar consumir de la manera más 'justa' posible, pero si tu le pones un coste 0 me parece chocante. No te digo que todo Dios vaya pagando un 15% o un 20% más por sistema, pero tener en cuenta estas cosas para mí es lo mínimo...
Y hablo de Amazon porque preguntaba el compañero, porque es la tienda "española" y porque este es su hilo, pero vamos: The Hut-Zavvi (casualmente, el pirulero The Hut absorbió Zavvi: así va el mundo), Play, también van de este palo. La diferencia es que para comprar productos españoles tenemos unas cuantas alternativas razonables, tanto físicas como online.
El problema es que las alternativas españolas no dan el mismo servicio. Unas por vender cosas que no tienen en stock, con el consiguiente retraso, otras por sus elevados gastos de envío, y otras por su pésima atención al cliente. Mientras esto no cambie, habrá que seguir comprando a Amazon.
Y respecto a lo de las pensiones, habría mucho que hablar, y este no es el hilo. No olvidemos a una gran mayoría de españolitos que presume de trabajar en negro y de cobrar el paro.
Última edición por Jose_Ignacio; 11/12/2011 a las 15:39