¿Mande? ¿Se ha dicho algo inapropiado? Hasta el momento, quienes hemos debatido (ud. alvaroooo, Bud White y yo) hemos expresado nuestras opiniones con total respeto y cuidado de no salirnos de tiesto. Incluso hemos dejado claro que no se trata de un tema ideológico ni político una y otra vez. Hablar de apoyos financieros, intencionalidad artística y demás no es nada malo y muy habitual en el foro cuando se habla de cine nacional. Es lógico porque nos atañe.
¿Pasar la escoba a todo el post? Desde que Quaik ha hablado de dejar estas cuestiones en un hilo iniciado por él, lo he respetado y no he vuelto a sacar el tema. Pero de repente hablas de eliminar comentarios fundados de tres foreros, nada insultantes, que encima se ponen de acuerdo en muchos puntos. ¿Por? Se cambia de tema y listo, como ha pedido Quaik, dejando una muestra de las opiniones vertidas sobre las singularidades de nuestro cine y la filmografía de Jose Luis Garci.
Última edición por atticus; 09/02/2012 a las 02:34
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Más imágenes:
![]()
Última edición por atticus; 09/02/2012 a las 11:22
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Ojo, no digo que haya habido discusión, ni que nadie se saliera de tiesto en sus comentarios o argumentos. Lo que quiero decir es que todos sabemos como terminan estos temas. No es necesario que eliminen posts, no considero que hayáis ensuciado el hilo. Hablad de lo que queráis, pero tened cuidado, que con que uno se pique, ya la tenemos liada...
Un saludo.
Desde Facebook se pueden ver muchas fotos del rodaje:
https://www.facebook.com/pages/Holme...4708?sk=photos
Última edición por alvaroooo; 09/02/2012 a las 11:58
Si José Mota ha estado a las órdenes de Alex de la Iglesia en La chispa de la vida, ¿es tan sorprendente que su compañero de Cruz y Raya vaya a aparecer en la próxima de Garci?: pues la verdad es que sí
Por cierto, que también se asoma por ahí Jose Corbacho
![]()
Y digo yo, ¿Qué hace Jack el Destripador en el Madrid de 1890?
¿Qué idioma hablarán Holmes y Watson?
Esta pelicula no se sostiene en el canon Holmesiano ni en hacer algo serio ni de coña.
El co-guionista junto a Garci es Torres Dulce, que es un experto sherlockiano.
¿Que qué hace Jack el Destripador en el Madrid de 1890? Entre las miles de especulaciones que han surgido sobre él, no me parece aventurado que, una vez finalizado el último asesinato de Mary Jane Kelly en 1888, tomara un barco para escapar de Londres, llegara a la Península y acabara confluyendo en Madrid en 1890. Una vez ahí, la pulsión de matar volvería...
¿Qué idioma hablarán Holmes y Watson? Me huelo que un español tan bueno como el tuyo y el mío. Espero que lo justifiquen. Aún recuerdo las enormes críticas que surgieron a "La herencia Valdemar" por sacar a un Alaistair Crowley que hablaba un castellano perfecto.
Última edición por alvaroooo; 18/04/2012 a las 12:06
De todas formas esto del Jack el Destripador viajero y en otro lugar ya se explotó en "Los Pasajeros del tiempo" 1979. Pero esa era del genero fantástico.
Esta de Garci viendo lo de Isaac Albeniz me parece que van a utilizar las coincidencias graciosetas de famosetes tipo "Forest Gump", algo que me parece patético.
Pues por lo que leído y oído la peli es seria. Vamos, que de cómico tiene 0.
Eso de hacer coincidir a Holmes con personajes históricos es un recurso común de tropecientos mil pastiches que se han escrito sobre el personaje: Sherlock se ha topado ya con anterioridad con Jack el Destripador, Drácula, Freud, Sarasate, el prisionero de Zenda, Oscar Wilde, el profesor Challenger, el doctor Moreau, la reina de Inglaterra, Bram Stoker, Fu Manchú, Douglas Fairbanks, Charles Chaplin, Clark Kent... Así que meter a Albéniz en medio de ello no lo veo para nada patético.
Edito: en este link se puede ver una extensísima relación de todos los personajes, reales y de ficción, con los cuales se ha topado Sherlock Holmes, solo en literatura.
Última edición por Bela Karloff; 18/04/2012 a las 13:45
Insisto en que Hollywood es la que desvirtúa la esencia de Holmes. Y ese es el gran problema para propuestas que intentan ser fieles al universo de Sherlock.
La gente tiene una idea de Holmes en base a los estrenos comerciales de Hollywood.
Lo de Guy Ritchie me parece una patochada, pero lo que sí me gusta es que ha sido respuestuoso con la imagen de Watson, que para nada es tonto, y además todo un señor conquistador con el bello sexo. Ahora, la relación de niños malcriados y siempre discutiendo que ofrece de Holmes y Watson ya sí me parece una memez.
Me acabo de enterar que existe esta película. ¿En qué fase está?
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
El otro día escuché en la radio decir a Garci que aún están en fase de montaje.
Gracias. Temía que hubiera tenido uno de esos estrenos fantasma (fugaz y restringido) tan propios de Garci últimamente.
Por cierto, no me gusta el título.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
yo quiero que en esta pronuncien "JOLMES" como en el doblaje de El perro de Baskerville.
nada de JOLMS, sino con acento Garci![]()
Estando Gallardón... todo es posible!
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Y dirán: "Elemental, querido Guasón"...
Yo, la verdad, no sé cómo esperar esta peli. Creo que últimamente el cine de Garci está apolillado, acartonado. Y que Holmes y Watson estén interpretados por actores españoles me chirría...
Pero veremos.
El título me imagino que juega con la vena melómana de Holmes.
Primer trailer. Increíble que alguien pueda aburrir en dos minutos.Por cierto, el título ahora es "Holmes & Watson. Madrid Days"
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues a mí me ha gustado![]()
Claro, hombre, sólo era mi opinión. No juzgo a quien le guste, faltaría más.![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)