Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 221

Tema: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato

Ver modo hilado

  1. #11
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,090
    Agradecido
    47245 veces

    Predeterminado Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato

    Cita Iniciado por jmiguelro Ver mensaje
    PD: nadie tiene por qué dar una explicación si no quiere. Es un foro de cine, hablar de ello, es lo apropiado. Lo que no es apropiado es cuestionar públicamente en un foro de cine sobre mi creencia religiosa, y una vez contestado (porque yo no me avergüenzo de contestar lo que pienso sobre temas que a otras personas les puedan parecer banales) se me haya juzgado con la frase “ya está todo dicho”.
    Tienes razón en que no es apropiado debatir sobre la religiosidad de un individuo por aquí (de hecho, la religión como tema está expresamente vetada en los foros generales). Pero es que tu pregunta tiene un matiz personal, que la aleja de los foros de cine y la lleva a los de psicología. Eso, aquí, no es apropiado.

    Lo apropiado es hablar de la parte artística de las obras. No de la psique de los espectadores. Y ya está muy fuera de lugar cuestionar eso, o plantear teorías. Lo dicho, eso corresponde a un foro de psicología.

    El libro de los gustos está en blanco, dicen. Eso significa que a veces no se puede expresar con palabras de un modo satisfactorio el por qué de un gusto en lugar de otro. Como no hay modo de predecir qué supone que uno tenga unas preferencias a la hora de sentarse ante una pantalla con un contenido u otro. Ni obviamente se puede extraer nada sobre la psique del individuo sin conocerle en mucha mayor profundidad que el gusto por un título en particular.

    No creo que encuentres una respuesta a tu pregunta aquí, la verdad.

    A título personal, siempre me ha parecido que lo que veo en una pantalla es, en el 90% de las veces, mentira. Y cuando no lo es, ya está hecho. No hay vuelta atrás. No se puede des-rodar. Luego, siempre me ha interesado más la intención de lo que se cuenta que cualquier otra cosa. En todo ello, no cabe el "disfrute", por si mismo, de ningún tipo de violencia. Pero sí me interesa entender por qué se ha empleado esa violencia en particular, suave o extrema, cuando es parte del discurso, de la forma o de la intención. De ahí que puedo ver Visitor Q, The Human Centipede o A Serbian Story (te las recomiendo fervorosamente, así como Mindhunter) sin prácticamente inmutarme. Reconozco que Holocausto caníbal no la he visto.
    Última edición por repopo; 23/08/2022 a las 18:16
    Ponyo_11 y jmiguelro han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins