-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Precisamente Deodato consiguio lo que queria,dijo a los actores que desaparecieran por un tiempo y todas esas cosas como para creer que todo fue real,y al final lo consiguio porque hasta la ley se lo creyo y por eso lo procesaron,pero al final se demostro todo con las pruebas,lo unico que Deodato pago una multa grande por lo de las muertes de los animales que esas si fueron reales,y la pelicula sobre todo para ser de ese año hicieron un espectacular trabajo de maquillaje y efectos que parecia que todo era real.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Fíjate si los efectos eran buenos, que les hicieron en el juicio reproducir la escena de la mujer empalada, ya que creian que era real... pues resulta que no consiguieron que la extra se quedara tan quieta, tal y como aparece en la pelicula... la cuestion es que no lograron convencer del todo a los jueces.... eso y el echo que la indígena que rodó esa escena desapareció, no hacia mas que amedrentar la idea de que realmente la habian matado...:blink
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
En la revista Scifiworld de hace unos meses atras se hizo un amplio reportaje de la pelicula y se hablan todas estas cuestiones y mas y es muy bueno el reportaje,lo recomiendo.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Llego este hilo "rebotado" del de la edición BD.
Me parece muy interesante todo lo que se ha aportado. Yo vi esta peli en el cine, era muy joven. Ya por entonces me pareció repugnante. Quiero decir con ello y es mi opinión, que no todo lo que se exhibe en una sala cinematográfica es necesariamente cine. Este engendro hay que situarlo en su momento histórico, desgraciadamente hoy en día estamos acostumbrados a incluso más atrocidades reales ya sea por la tv o por internet (que no existía). Por supuesto este producto infecto es lo que hoy llamaríamos un fake, pero me da igual ... es un producto destinado a incitar los peores instintos de la peor de las maneras. Para dar un aspecto de verosimilitud, en su día se aseguraba que todo era verídico, se dota de un aspecto "amateur" que en realidad es de lo más cutre. Y luego se mete todo junto, todo lo peor ... como muchos han expresado, maltratos animales, ejecuciones repugnantes, agresiones sexuales ... que me da igual no sean verídicas o si. Ya digo, yo me niego a calificar a esta cosa de cine, mucho menos de arte, ... y no soy un tipo moralista ni pazguato, pero es lo peor rodado de la peor manera. Como alguien ha dicho, lo jodido es que encima me afectó, mejor dicho ... me repugnó. Y sin ánimo de ofender a nadie, querría no pensar que alguien ha disfrutado viendo esto, ni por lo que se ve, ni por como se cuenta.
Saludos.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Hombre para mi si es cine claro esta,ya dejando aparte que si toda la polemica que tuvo y todo eso que fue mas marketing que otra cosa nada mas,es cierto que la pelicula es repugnante pero por el tema que trata y te lo cuenta de una forma que parezca lo mas real posible,no apata para estomagos sensibles,pero si ha llegado a ser una de las peliculas del cine italiano mas influyentes incluso para otros cineastas sera por algo,ademas la pelicula sobre todo en la frase final te plantea una cuestion de la que tiene bastante razon,entre la barrera del hombre civilizado y el hombre salvaje.
Tiene sus seguidores y detractores pero lo que seguro que seguira en la historia del cine como lo que es una pelicula.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Tiene sus seguidores y detractores pero lo que seguro que seguira en la historia del cine como lo que es una pelicula.
El mismísimo Sergio Leone felicitó a Ruggero Deodato calificando la pelicula como... "una obra maestra de realismo cinematográfico".
Yo la volví a ver hace unos días. Primero en VOS (integra sin censuras) y luego con los audiocomentarios de Ruggero y Robert Kerman. (muy recomendable ya que explican muchas anécdotas del rodaje) y la verdad es que se le notan ya los años... quitando las escenas de los animales, el resto de la pelicula se deja ver... a mi personalmente me gusta, no se, tiene algo que hace que no puedas dejar de mirarla...(bueno, excepto cuando matan a la pobre tortuga, hay siempre aparto la mirada...:cortina)
Mención especial a la banda sonora. Riz Ortolani hizo un trabajo excelente, destacando como no la melodía principal, todo un clásico. Aunque mi preferida es "Adulteress' Punishment"
Por cierto, que acabo de enterarme que Riz Ortolani murió recientemente a sus 87 años.:digno
DEP.
Es una pelicula de culto muy a quien le pese.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
)
Mención especial a la banda sonora. Riz Ortolani hizo un trabajo excelente, destacando como no la melodía principal, todo un clásico. Aunque mi preferida es "Adulteress' Punishment"
Por cierto, que acabo de enterarme que Riz Ortolani murió recientemente a sus 87 años.:digno
DEP.
Es una pelicula de culto muy a quien le pese.
Es que para mi gusto la bso es parte fundamental para las sensaciones que destila esta película de mal rollo , desasosiego que me provoca y le da un punto de realismo.:sudor
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
El mismísimo Sergio Leone felicitó a Ruggero Deodato calificando la pelicula como... "una obra maestra de realismo cinematográfico".
Yo la volví a ver hace unos días. Primero en VOS (integra sin censuras) y luego con los audiocomentarios de Ruggero y Robert Kerman. (muy recomendable ya que explican muchas anécdotas del rodaje) y la verdad es que se le notan ya los años... quitando las escenas de los animales, el resto de la pelicula se deja ver... a mi personalmente me gusta, no se, tiene algo que hace que no puedas dejar de mirarla...(bueno, excepto cuando matan a la pobre tortuga, hay siempre aparto la mirada...:cortina)
Mención especial a la banda sonora. Riz Ortolani hizo un trabajo excelente, destacando como no la melodía principal, todo un clásico. Aunque mi preferida es "Adulteress' Punishment"
Por cierto, que acabo de enterarme que Riz Ortolani murió recientemente a sus 87 años.:digno
DEP.
Es una pelicula de culto muy a quien le pese.
Pues amigo OscarKun tienes toda la razon coincido contigo,la banda sonora es muy buena y te mete en la pelicula,lo de Sergio Leone pues si cierto que dijo esas palabras y alabo la pelicula,es cierto que a mi tambien la pelicula me parece interesante sobre todo por el mensaje final que nos da para reflexionar,tambien me desagrada lo de las muertes animales es lo unico que me raya de la pelicula,tambien mencionar que para el cineasta Eli Roth dicho por el es una de sus peliculas preferidas y donde se le nota sus inspiraciones,vease sobre todo su pelicula The Green Inferno claramente inspirada en esta,que como dije tiene sus detractores y seguidores,pero que para mi pese a quien le pese es cine y como tu bien dices se a ganado la fama de culto.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Pues no conocía la nueva pelicula de Eli Roth. E visto el trailer y tiene buena pinta, y viniendo de este director seguro que sera de lo mas macabro...:cortina Y si, se considera fan incondicional de Holocausto Canibal.
Por cierto, creo que el nombre "The Green Inferno" era el que tenia pensado utilizar Deodato en un principio para su pelicula.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Pues no conocía la nueva pelicula de Eli Roth. E visto el trailer y tiene buena pinta, y viniendo de este director seguro que sera de lo mas macabro...:cortina Y si, se considera fan incondicional de Holocausto Canibal.
Por cierto, creo que el nombre "The Green Inferno" era el que tenia pensado utilizar Deodato en un principio para su pelicula.
Si he ahi su inspiracion,la verdad que si yo tengo ganas de verla a ver que tal esta y a mi me gusto tambien el trailer.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Bueno pues aprovechando estos días en que se ha comentado tanto esta película he tenido que desempolvar mi vieja edición en vhs de Manga y ponerme con ella (hacia aproximadamente una década desde la ultima vez)
La verdad es que me ha gustado mucho y aunque entiendo que haya gente que le repugne y que diga que esto no es arte, desde luego nunca se podrá decir que esto no es cine. Esto señoras y señores es CINE en mayúsculas.
Hoy en día la experiencia que se tiene al contemplarla es malsana pero en los ochenta tenia que ser apoteósica, yo por desgracia la vi por primera vez en los noventa. Aun así todavía recuerdo cuando era niño y veía su caratula en los videoclubes del barrio y la sensación de mal rollo que me trasmitía.
Eso si me he estado fijando en varios cagarros y demás trucos de látex y "cartón piedra" que aparecen en la película y paso ha comentarlos porque lógicamente hacen que pierda el realismo: cuando los militares están disparando a los nativos se ve como estos caen al suelo sin que les de un solo tiro, (una pena que no les dispararan de verdad como hicieron con el cerdo), cuando están abriendo el cadáver de un tipo de arriba a abajo con una especie de sierra de madera y piedra, parece que el muñeco lo hubieran sacado de alguna pepona hinchable para sexo de 20 €. Y por ultimo cuando le cortan a cabeza a la protagonista se nota demasiado que es la típica cabeza de las utilizadas por la Hammer.
Estos detalles vistos en un vhs visualizado en un plasma de 42" por lo que no puedo evitar pensar en los fallos que veré si adquiero la película en blu-ray. Eso si por lo menos podre poner el pause para contemplar "la hucha de la protagonista" hacia el final del film.
En fin de toda la película la escena que me sigue entusiasmando es la del empalamiento, me parece tan real que no me extrañaría que el amigo Deodato en verdad se cargara a la cría, he estado mirando en la Wiki y por lo visto en el juicio aunque explicaron como se hizo nunca consiguieron repetir la escena ni tampoco que la muchacha diera señales de vida.
Para terminar diré que la versión en vhs de Manga que he visionado tiene la escena en la que matan a la rata y a la tortuga por lo que agradecería que algún compañero me dijera si esta es la versión más completa o existe alguna que la supere.
Si puede ser de ayuda para alguien diré que en esta versión tampoco aparece la escena de la pierna comida por pirañas que comentabais más atrás.
Un cordial saludo.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Pues manga saco en su moemnto dos dvd el primero que no lo llegue a ver era el mismo del vhs,luego saco una edicion especial y esa fue la que vi y efectivamente estaban todas las escenas esas que comentas,y creo que si que manga saco la completa sin censurar.
Y tambien muy de cuardo contigo compañero,como dije mas arriba en otro comentario para mi es cine indudablemente,y estara siempre en la historia del cine por todas esas anecdotas que ocurrieron en el desarrollo del film.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Si puede ser de ayuda para alguien diré que en esta versión tampoco aparece la escena de la pierna comida por pirañas que comentabais más atrás.
Nacho, esa escena no aparece en ningún montaje final. Solo existen algunas fotografías.
Las escenas eliminadas fueron:
-La escena en la que un indio viola brutalmente a una mujer, introduciéndole una piedra en forma de falo por la vagina, para luego rematarla a base de pedradas en la cabeza.
-La escena en la que capturan una pobre tortuga, la decapitan y luego le abren el caparazón dejando al descubierto todos sus órganos.(escena real)
-La escena en la que unos indios decapitan a unos monitos y luego se comen sus sesos. (escena real)
-La escena en la que unas indias le arrancan a una mujer embarazada su hijo y luego lo entierran en la arena.
Si tu has visto todas esas escenas, entonces tienes la versión integra.
La edicion especial que tengo yo es la que saco manga films hace unos años e incluye todas las secuencias eliminadas, audio comentarios del director y el actor Robert Kerman y un Making off un poco descafeinado en italiano.
La calidad de imagen a pesar de que en la caratula pone que está resmasterizada y todo eso es LAMENTABLE, así que no me quiero imaginar como tiene que ser en Blu-ray donde todos los defectos se magnifican mas.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Si sale todo dices, en cuanto a lo del indio que castiga a su mujer por serle infiel, corrijo en spoiler.
Primero la penetra con un falo (tipo consolador casero) de madera hasta que la hace sangrar, después hace una bola de barro introduciendo en ella lo que parecen astillas o clavos y se lo mete dentro de la vagina.
Para terminar utiliza el falo de madera a modo cachiporra para abrirla la cabeza.
Como comentario diré que toda la excena me parece espectacular y muy lograda menos esta última parte. Y es que una cosa que se me olvido comentar ayer es que hay un fallo importante en todas las escenas de violencia de la película en las que vemos a los nativos golpear a la gente sin fuerza ni realismo alguno.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
El mismísimo Sergio Leone felicitó a Ruggero Deodato calificando la pelicula como... "una obra maestra de realismo cinematográfico".
Por ahí lei que Leone le dijo a Deodato " Ruggero , esta es una buena película , pero vas a tener muchos problemas " Acertó de pleno .
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
CORBEN
Por ahí lei que Leone le dijo a Deodato " Ruggero , esta es una buena película , pero vas a tener muchos problemas " Acertó de pleno .
Razon tienes compañero,aparte de alabar la pelicula tambien le dijo eso,que iba a tener muchos problemas y no se equivocaba.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Por cierto compañeros,la nueva edicion en DVD y Bluray que a sacado JRB es la pelicula sin censurar,o sea integra tal cual,por si alguno les interesa comprar esta edicion o el Bluray,yo ya la compre esta edicion.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Por cierto compañeros,la nueva edicion en DVD y Bluray que a sacado JRB es la pelicula sin censurar,o sea integra tal cual,por si alguno les interesa comprar esta edicion o el Bluray,yo ya la compre esta edicion.
Esta edición que comentas que tal anda de calidad de imagen? Por que la que tengo yo como digo deja mucho que desear...
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Pues el DVD tampoco es para tirar coetes se ve como el de la edicion especial de Manga,el Bluray si se ve comparado con el DVD con bastante mejor imagen,eso si las ediciones viene peladas de extras,ni un misero trailer.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Pero es la versión integra?, la misma que sacó Manga Films? que pistas de audio lleva?
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Pero es la versión integra?, la misma que sacó Manga Films? que pistas de audio lleva?
Si es la version integra sin censuras,la imagen del bluray es mucho mejor pero eso es lo unico bueno,de lo demas un cero patatero,sin extras,el sonido es DTS 2.0 en ambas pistas,subtitulos solo en castellano.En ese sentido estaba mucho mejor la edicion especial de manga.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Bueno, pues para eso me quedo con la mía... . Además, estoy leyendo que esa edición solo lleva audio en Español y Italiano, no incluye la pista original en inglés... Y si encima como dices no lleva ni un misero extra...:|
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Bueno, pues para eso me quedo con la mía... . Además, estoy leyendo que esa edición solo lleva audio en Español y Italiano, no incluye la pista original en inglés... Y si encima como dices no lleva ni un misero extra...:|
Si tienes razon,no trae la pista en ingles,y eso que fue rodada en ingles.
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Que tendrá que ver matar animales para comer con matar y descuartizar una tortuga así por la cara como hacen en esta basura de pelicula.
Este bodrio ya me pareció infumable cuando la vi en su época, ahora no la aguanto ni 5 minutos. Mala a rabiar.
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Cita:
Iniciado por
Wayne70
Este bodrio ya me pareció infumable cuando la vi en su época, ahora no la aguanto ni 5 minutos. Mala a rabiar.
¿Por qué alguien que considera una película un bodrio y muy mala seguiría intentando revisionarla posteriormente? ¿Masoquismo? La verdad es que uno no deja de sorprenderse...
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Yo esta peli la vi de muy joven y me resultó muy muy insoportable, ni por asomo la volvería a ver.
Me daba curiosidad ver que haya gente que le gusta.
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Cita:
Iniciado por
raulcf77
Yo esta peli la vi de muy joven y me resultó muy muy insoportable, ni por asomo la volvería a ver.
Me daba curiosidad ver que haya gente que le gusta.
Es una obra maestra. Mi película favorita de la infancia. Recuerdo mis compañeros de clase dándome el coñazo con ver El rey león y yo obsesionado con esta, que descubrí en una emisión nocturna en televisión (sic).
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Cita:
Iniciado por
raulcf77
Yo esta peli la vi de muy joven y me resultó muy muy insoportable, ni por asomo la volvería a ver.
Los gustos de cada uno son muy personales, pero al menos demuestras coherencia al no querer verla teniendo tan mala impresión de su primer visionado.
Cita:
Iniciado por
raulcf77
Me daba curiosidad ver que haya gente que le gusta.
Hombre, no creo que sea tan sorprendente... hay gente que considera Tree of Life una buena película... hasta hay gente que dice disfrutar de la tortilla sin cebolla... hay gente para todo.
Personalmente me gusta su visceralidad y la considero de culto por todo lo que representó en su época. Le tengo mucho cariño y disfruto de su visionado esporádico. Pero si alguien considera esa preferencia de "bicho raro", pues me sentiré halagado, que es lo que toca.
Saludos!
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Yo la vi en los 90, cuando todavía había algo de misterio y leyenda rodeándola, y todavía impresionaba, tiene imágenes muy potentes y los efectos aunque sean de la época están bien rodados como para vendértela como real y que cuele. Tiempo después vi Cannibal Ferox, también del estilo y de la época, y mucho peor. Siempre me llamó la atención la banda sonora, que no me pega ni con cola :cuniao
Creo que la gente de cierta edad siempre la recordaremos como un hito de cierto tipo de cine, tanto por lo que es como por lo que significó.
Eso sí, los momentos de crueldad animal, inexcusables, tremendamente desagradables, no aportan nada en lo cinematográfico, y están metidos ahí por puro morbo y por hacer la película aún más cafre (y por desgracia creó escuela durante un tiempo en el mondo italiano)
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Mi reino por conocer los motivos de que algunos off-topic se muevan, y otros no...
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Que a repopo le guste o no
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Yo no he visto esta cinta, pero si he leído todo lo que he podido sobre ella, para intentar entender por qué hay gente que disfruta viendo a gente torturar y asesinar cruelmente a otras personas, aunque sea en una ficción. Y sigo sin entenderlo.
Una cosa es que en una cinta haya un asesinato o una explosión y haya gore (caso de películas de guerra o asimilados) pero ver cintas donde una persona hace eso deliberadamente a otra, me parece demasiado turbio.
Ayer mismo en el primer capítulo de la precuela de juego de tronos, en un combate medieval en una justa, uno le clava el hacha en la cara al otro y lo deja hecho un cuadro. Pero es un combate a muerte, y se ataca donde se puede y como se puede y pasan esas cosas, pero ver por gusto a una joven empalada...no le veo la gracia.
También comprendo que a la gente que le guste las pelis de terror y vean esto por primera vez y bueno, la acaban y se ha visto y listo. Pero repetir una y otra vez...no entiendo ese sadismo...
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Al comienzo del segundo párrafo tienes la clave de todo.
"Una cosa es que haya..."; a partir de ahí ya eres tú solo hablando con tu razón, con lo que te gusta, con los límites que tú admites, con lo que tú consideras admisible...
Ojo, que es lo normal. Lo comento sólo porque decías que te gustaría tratar de entender, y desde esa premisa no lo vas a entender nunca.
-
Re: Holocausto Canibal, de Ruggero Deodato
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Al comienzo del segundo párrafo tienes la clave de todo.
"Una cosa es que haya..."; a partir de ahí ya eres tú solo hablando con tu razón, con lo que te gusta, con los límites que tú admites, con lo que tú consideras admisible...
Ojo, que es lo normal. Lo comento sólo porque decías que te gustaría tratar de entender, y desde esa premisa no lo vas a entender nunca.
Compañero, no te lo tomes como algo ofensivo, pero te pregunto abiertamente ya que me has contestado, por qué te gusta ver a una persona torturando a otra? o viendo una chica empalada tan brutalmente?
Como las modernas películas de saw. Tampoco entiendo a una mente que disfruta viendo como a una persona se la pone en una situación tan extrema y desagradable.
Me lleva a pensar que pueden ser deseos interiores que no podemos hacer efectivamente por la sociedad o por cualquier otro motivo.
Por ejemplo, yo disfruto tremendamente las pelis de Top Gun porque mi sueño frustrado es ser piloto de caza. O las e Jurassic, porque me encanta la paleontología. Eso me hace cuestionarme si alguien que disfruta con estas películas realmente está "saciando" un deseo/curiosidad que no puede o no se atreve a hacer.
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Mi reino por conocer los motivos de que algunos off-topic se muevan, y otros no...
Yo daría mi reino por entender a los seres humanos que entran en hilos de películas que no les gustan para decirnos a los que sí nos gustan que son, no ya películas malas, sino bodrios, mierda, basura, etc.
Vamos, haciendo foro y buen rollo. Gente maja.
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Y yo que todavía no la he visto. Igual en UHD le doy una oportunidad aunque solo sea por curiosidad. Y mejor con censura, que a mis años tanta crudeza…
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Cita:
Iniciado por
deportista
Y yo que todavía no la he visto. Igual en UHD le doy una oportunidad aunque solo sea por curiosidad. Y mejor con censura, que a mis años tanta crudeza…
Menuda suerte no haberla visto, así podrás gozar sin prejuicios impostados del arte de masacrar animales, tales como un cerdo, dos monos ardilla, un coatí, una tortuga de río ( la mas espectacular ), una serpiente y una tarántula.
Ya nos contarás.
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Cita:
Iniciado por
soni
Menuda suerte no haberla visto, así podrás gozar sin prejuicios impostados del arte de masacrar animales, tales como un cerdo, dos monos ardilla, un coatí, una tortuga de río ( la mas espectacular ), una serpiente y una tarántula.
Ya nos contarás.
Aunque me parece mal que se maten animales para una película, me parece más interesante saber por qué a la gente le gusta ver tanta violencia sobre otras personas, aunque esta vez sí, sean ficticias.
Ya no la violencia en sí, que puede ser innata del ser humano, sino la violencia explícita, cruda, desagradable y sobre todo, gratuita.
Con razón hay videos snuff circulando por la red...siempre hay alguien que lo consume. Lo que me preocupa es por qué lo consume.
-
Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1978, Ruggero Deodato)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Yo daría mi reino por entender a los seres humanos que entran en hilos de películas que no les gustan para decirnos a los que sí nos gustan que son, no ya películas malas, sino bodrios, mierda, basura, etc.
Vamos, haciendo foro y buen rollo. Gente maja.
Pues mira, para que no tengas que dar tu glorioso reino;) un motivo puede ser para entender las razones de que a alguien le guste una película así, averiguar si hay mucha gente interesada en el título (o no), etc etc