Con independencia de dónde sitúe cada uno sus predilecciones, hay que reconocer que la filmografía de Walsh es extraordinaria y me llama la atención, la regularidad durante casi toda su carrera en cuanto a alta calidad de sus cintas.
Con independencia de dónde sitúe cada uno sus predilecciones, hay que reconocer que la filmografía de Walsh es extraordinaria y me llama la atención, la regularidad durante casi toda su carrera en cuanto a alta calidad de sus cintas.
Mi blog: www.criticodecine.es
Juntos hasta la muerte (Colorado Territory) acaba de aparecer en Blu ray como extra en la edicion de Criterion de El ultimo refugio (High Sierra) en USA. Posiblemente tambien aparezca en UK. La pena es que son ediciones sin castellano y sin subtitulos.
De Raoul Walsh, la mejor definicion que se me ocurre es que nunca te aburriras viendo una pelicula de él. Es el tipo de director versatil que podia hacer una comedia, cine negro, aventuras, western... Para mí, uno de los grandes de la epoca dorada de Hollywood.
Yo todavía recuerdo aquel magnífico ciclo que dieron en los años '80 en la única televisión que entonces había y que dio a conocer a muchos, yo incluido, la obra de este titán del cine clásico.
![]()
Intentaré verme esta noche JUNTOS HASTA LA MUERTE dado que mañana en Bilbao tenemos "el partido del siglo" o sea, Athletic vs. Real Madrid y yo vivo al lado del estadio. Imagináos lo que puede pasar si gana el primero...![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, dieron un ciclo bastante completo o al menos con sus películas más reconocidas aunque aquí quizás poco conocidas.
No recuerdo si como ciclo, pero si que por esos años que citas vi muchos films de Walsh por televisión (en copias dobladas supongo). De hecho, Walsh estaba a menudo presente en la programación de TVE ya en los 70, en las "sesiones de tarde". Como se ha dicho, su cine es una garantia de gozar de un visionado vibrante, sin retórica, puro cine.
A ver qué tal llego mañana a la noche porque, aparte del partido de mañana, tengo un asunto laboral entre manos francamente desagradable y que puede provocar una reacción en cadena con serias consecuencias incluso para un servidor.
Si recordáis la película CABALLERO SIN ESPADA (1939), de Frank Capra, sabréis más o menos de lo que estoy hablando.
Desde luego desde mañana ya nada volverá a ser igual.
Última edición por Alcaudón; 02/02/2022 a las 20:35
Revisé después de varios años High Sierra o El último refugio. Dije que lo iba a hacer y ayer saqué un ratito para disfrutarla.
No es fácil vivir al margen de la ley, pero se puede ser legal
Pasé por encima de ella en una época donde elegía filmografías, las veía según llegaban a mis manos pero no la valoré lo suficiente como para hacerme eco de que es una película que te funciona en muchos sentidos. Creo que Roy Earle es un antihéroe que busca vivir pero también busca una felicidad, que no es frío y que tiene un pequeño corazón.
El haber visto más películas de Bogart posteriores y también más películas me ha hecho tener la mirada más abierta a esos cambios de ritmo que te ofrece la película. Algo "atropellada" en algunas resoluciones y en esa precipitación de sucesos que son tan presentes y notorias en las películas de antes.
La definiría como el personaje más duro y amable al mismo tiempo de Bogart. Ahora que he visto a casi todos sus papeles importantes me permito compararle con otros más legales. Pero aun así creo que es víctima de su propia vida y es su destino le va siendo revelado con las contrariedades que se va encontrando. Gran final. No podría ser de otra manera.
PD: No creo que sea un perro rabioso. Para eso "estaba" ya Buford Tannen.
PD 2: Puto perro!!!
Última edición por Rub; 03/02/2022 a las 09:01
¿Es una referencia a Back to the Future, no?Es una muestra de diferencia generacional. A mí ese nombre no me dice nada. De la trilogía de Zemeckis solo he visto la primera, y lo hice 25 años después de su estreno, por televisión. Divertida a ratos, pero no forma parte de mi historia cinéfila.