Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1107

Tema: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,656
    Agradecido
    56262 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Dos comentarios en cuatro días clama al cielo.
    Ciclo Jules Verne (el domingo)... Marked Woman (ayer)... Dos comentarios en tres días. No hace falta decir más.

    En todo caso, caro amigo, tanto por lo que respecta a Bogart como a Renoir (espero entre viernes y sábado publicar el comentario de The River), abro un paréntesis de Semana Santa, o sea que no volveré a la carga hasta 22 o 23. Eso sí, después seguiré, si el cuerpo aguanta, a comentario semanal.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,861
    Agradecido
    65234 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    En mi caso la procesión va por dentro.

  3. #3
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    En mi caso la procesión va por dentro.
    En el mío, van por el jardín


  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,442
    Agradecido
    29414 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)



    Todo está preparado para un jueves vacacional con una doble sesión con "The River" y la que toca aquí, y oigan me ha salido otra sesión disfrutona, dos películas punteras y tan diferentes. Edición libro de periódico, con aceptable -pero no excepcional- calidad de imagen, menos claridad en los planes generales que en los primeros o cercanos planos. Extras audiovisuales pelaos, nos tenemos que conformar con el libreto, y eso si, con subtítulos, que en "un momento dado" puse a Bogart doblado, y como cambia la cosa!!!!!.

    El film va como un tiro, y aunque en el propio Hemingway afirma que es una de sus peores obras, con la reformulación por parte de Faulkner en el guión, dicha debilidad no se ve por ninguna parte, siendo un film redondo, o casi (vinagre al final). Tenemos a Bogart haciendo de él, insolente y borde, con unas lineas de diálogo excelentes, pero que ocurre cuando se junta con una aún más insolente que él, y encima extremadamente sexy, con esa voz ronca y grave, no se si por exceso de tabaquismo, no creo, era aún muy joven para estar cascada como su futurible en el film, fuere lo que fuere, Bacall lo borda en un papel, que coquetea entre la zona del secundario y el principal, siendo la única estrella nuestro "jamfri" Bogart, eso sí rodeado siempre de excelente secundarios del amigo borrachuzo al jefe obeso de la gestapo, y Bacall, colóquenla donde quieran, pero su presencia es imprescindible y eleva el film a, no quizá en lo más alto, pero si arriba.



    El film ha sido muy placentero en su visionado, pero que le impide, en mi opinión natürlich, ponerla como obra total, pues simplemente que parece Casablanca 2, es muy difícil no asociarla con la obra maestra descubierta por mi hace unas pocas semanas, y aunque hay diferencias, esa esencia, ese tufillo casablanquiano, está y no se va. Y sabiendo que en esa época la pela era la pela y los productores abanderados por la Warner, me imagino una de las primeras frases de los Hnos Warner, no a Hawks, ya que entiendo que el director ya tenía un caché importante y no se le podía salir diciendo: "Howard, hazme otra Casablanca" (o quizá si), sino que supongo que los brothers lo comentaban en su círculo de trabajo. No se, lo dicho, todos son hipótesis, sería interesante saber quien es el "culpable", ya sea el primer guionista, o el segundo (este tiene más números), el propio director o los productores, o todos estuvieron de acuerdo de que con la suma de cositas sútiles (o no tanto) al final hay el regusto de Casablanca. Pero oigan, si dicho films con tufillo a clásicos anteriores, salen con el resultado como el de Tener y no tener pues bendito sea.


  5. #5
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Se me olvidó preguntar por la calidad de imagen del dvd de warner España: "Pasaje para Marsella"...
    Gracias.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,861
    Agradecido
    65234 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Yo tengo una copia en HD cortesía de

  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,656
    Agradecido
    56262 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Se me olvidó preguntar por la calidad de imagen del dvd de warner España: "Pasaje para Marsella"...
    Gracias.
    Correcta, sin más, con un cierto aroma "impulsado", aunque la edición parece ser exclusiva de Warner.
    Última edición por mad dog earle; 09/04/2022 a las 00:21

  8. #8
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Yo creo que era inevitable (estaba puesta a huevo) seguir un poquito la estela de la fama adquirida por Casablanca. Bogart ya hace de Bogart, sin tener que hacer piruetas, porque todo el mundo lo conoce y lo ama (o lo detesta, que hay alguno rarillo por ahí). Pero esta vez, tiene ese tono picarón que aporta el nuevo descubrimiento que llegaría para quedarse, sobre todo en casa de Bogart.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins