Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1107

Tema: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Me quedé en choc cuando vi (sólo imágenes, ya que no he visto el film, me gusta la cinefagia pero no hasta este punto) que Dora la exploradora tendría actores de uña y carne....y escotazo, y ahora Barbie!!!! vaya foto amigo OTTO, si hubieras puesto fotos de Holocausto Caníbal no hubieran sido de tan mal gusto como la de Gosling en Barbie. El año que viene se espera el film con actores reales de Bob Esponja y/o Pocoyó.
    Si Dora hubiese sido Mary Elizabeth Winstead me temo, Alex, que ambos sí que hubiésemos visto la peli de la exploradora Por lo menos el escotazo y un buen par aquí ya los tenemos de manos de ... ¿hay que decirlo? .... ¡Ryan Gosling!

    Una imagen de Dora que puede rivalizar con la del Ken de Ryan Gosling :

    Spoiler Spoiler:

  2. #2
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,441
    Agradecido
    29411 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Si Dora hubiese sido Mary Elizabeth Winstead me temo, Alex, que ambos sí que hubiésemos visto la peli de la exploradora Por lo menos el escotazo y un buen par aquí ya los tenemos de manos de ... ¿hay que decirlo? .... ¡Ryan Gosling!

    Una imagen de Dora que puede rivalizar con la del Ken de Ryan Gosling :

    Spoiler Spoiler:
    jajajajaja, grande Otto+, grande!!!! eso Doro!!!!

    Y sobre la Winstead.....of course!!! Cada vez que veo esta foto:



    me pasa lo mismo que al follet tortuga


  3. #3
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,858
    Agradecido
    65228 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Dado que hoy he estado a punto de perecer - literalmente - cuando he tenido la peregrina idea de pasear al lado de la ría después del trabajo y con más de 35º (¡35º!) y dado que servidor también es fan de la Winstead una imagen vale más que mil palabras...



    ... sólo para los verdaderos creyentes, como el amigo Alex...

  4. #4
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Y es una intérprete muy estimable, de lo más expresiva y con unos ojazos que lo dicen todo. Me vale como heroína dura de roer tanto como de víctima asustada, inclusive el pasar de una fase más pasiva a activa.
    Hace no mucho se estrenó aquélla "Ghost in the shell" que protagonizó Scarlett Johansson y que me aparecía un rol perfecto para Mary Elizabeth, que además ha coqueteado mucho con el género fantástico con buen tino. Aunque creo que el film fue un fracaso, le hubiese otorgado otro papel importante más. De hecho, soy bastante menos fan de Scarlett que de Mary Elizabeth, la cuál tiene un potencial aún por exprimir y que estoy seguro que depararía grandes sorpresas.

    Bueno, bueno, Alcaudón también se nos sube al tren con foto fresquita y todo Buen gusto, ¿eh?

    A la espera de "Tokyo Joe", que me parece que, en general, va a encabezar tres años consecutivos no muy estimables dentro de la filmografía bogartiana. Hasta 1952....

  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,653
    Agradecido
    56253 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Pero Scarlett marca la diferencia con la voz.

  6. #6
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pero Scarlett marca la diferencia con la voz.
    Porque te recuerda a la Bacall y quieres intimidarme con ese argumento


  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pero Scarlett marca la diferencia con la voz.
    La voz...y lo que no es la voz!!


  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,858
    Agradecido
    65228 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Dudo mucho que esa imagen aparezca en la VIUDA NEGRA. Pues buena es Disney como para permitir semejante despliegue de... superpoderes.

    En los '50 Walsh encadenó títulos como el ya citado, CAMINO DE LA HORCA, EL HIDALGO DE LOS MARES, TAMBORES LEJANOS, EL MUNDO EN SUS MANOS, EL PIRATA BARBANEGRA, UN LEÓN EN LAS CALLES, MÁS ALLÁ DE LAS LÁGRIMAS, LOS IMPLACABLES, LA ESCLAVA LIBRE o THE NAKED AND THE DEAD.

    Aquí también la noche ha sido horrible y el día se avecina terrorífico con máximas de 40° en Bilbao que vendrían a ser como 50° en Málaga. Y es que por el norte no estamos -¡afortunadamente! - acostumbrados a semejantes temperaturas.

    Creo que el futuro que vaticinaba SOYLENT GREEN/CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE está a punto de cumplirse... si no lo ha hecho ya.

    Última edición por Alcaudón; 18/06/2022 a las 15:42

  9. #9
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    La voz...y lo que no es la voz!!
    Fotochop . Y tiene un cuerpo más equilibrado Mary Elizabeth, por aquello de que además es más alta.
    Scarlett tiene registros en los que está muy bien como cuando "ronronea" y va un poco por libre (con Bill Murray, vaya, y otros papeles por ese estilo), está hasta divertida en Arac Attack! y eso que no tiene mucho que hacer, y Woody Allen sacó lo mejor de élla, pero también tiene sus catástrofes en films noir (con Nolan en "El truco final", cierto es que su rol no es comparable al de la otra mujer del relato, Piper Perabo, pero es que pasa con más pena que gloria; y en "La dalia negra" de De Palma, ñieeeeek, patinazo).
    También he de aclarar que no he visto nada de Scarlett posterior al 2017, porque por lo demás me cae simpática y no me parece mala actriz en cómputo global. Sólo que a veces, se pierde .... o le falta un hervor. No sé cómo explicarlo mejor. Puede estar o no estar. En "Hitchcock" (Anthony Hopkins) como Janet Leigh pone su sonrisita y tal ... pero está como adormecida. Quizá "Under the Skin" es el tipo de film que más le va.
    Algo sobrevalorada está....
    Última edición por Otto+; 18/06/2022 a las 12:22

  10. #10
    experto Avatar de Patillo
    Fecha de ingreso
    20 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    492
    Agradecido
    378 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    La voz...y lo que no es la voz!!

    Madre mia!!!! Creia que me había confundido de hilo. A lo mejor habia que revisar sus 'películas'. Aunque Bogart pesa más en la historia del cine.

  11. #11
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Estoy pensando que algunos foreros podrían pensar:

    - Uuuhf, un hilo sobre el Juanfri. Qué pereza, que eso es del pleistoceno en B/N; a mí ponedme cine reciente con muchachas de buen ver y motores de autos rugiendo...

    Allá tú . Nunca se sabe lo que puedes encontrar en esta vida ... y a esta última página me remito. Un Ken, un Doro y una hermosa hembra; ¿quién puede pedir más?

    Y espera que aparezca Sabrina en el hilo, la italiana no ¿eh?, digo la Hepburn ... aunque la italiana tenía un vídeo musical en una piscina que quién la tuviera a mano, definitivamente a la piscina me refiero, con la caló que está cayendo y mumblemunble blablabla .......

    Where is Tokyo Joe?

  12. #12
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,858
    Agradecido
    65228 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Y es una intérprete muy estimable, de lo más expresiva y con unos ojazos que lo dicen todo. Me vale como heroína dura de roer tanto como de víctima asustada, inclusive el pasar de una fase más pasiva a activa.
    Hace no mucho se estrenó aquélla "Ghost in the shell" que protagonizó Scarlett Johansson y que me aparecía un rol perfecto para Mary Elizabeth, que además ha coqueteado mucho con el género fantástico con buen tino. Aunque creo que el film fue un fracaso, le hubiese otorgado otro papel importante más. De hecho, soy bastante menos fan de Scarlett que de Mary Elizabeth, la cuál tiene un potencial aún por exprimir y que estoy seguro que depararía grandes sorpresas.

    Bueno, bueno, Alcaudón también se nos sube al tren con foto fresquita y todo Buen gusto, ¿eh?

    A la espera de "Tokyo Joe", que me parece que, en general, va a encabezar tres años consecutivos no muy estimables dentro de la filmografía bogartiana. Hasta 1952....
    Hombre antes de esa fecha tenemos tres peliculones como son IN A LONELY PLACE (mi película favorita de Bogie), SIN CONCIENCIA y LA REINA DE ÁFRICA.

  13. #13
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Hombre antes de esa fecha tenemos tres peliculones como son IN A LONELY PLACE (mi película favorita de Bogie), SIN CONCIENCIA y LA REINA DE ÁFRICA.
    ¿La Reina de África no es de 1952, al igual que El Cuarto poder? Ah, pues entonces dejaría en 1951 el desliz. Es verdad, "En un lugar solitario" se me había pasado. De "Sin conciencia" no tengo o recuerdo si es que la vi en su día grandes referencias como título importante en su filmografía.

  14. #14
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,858
    Agradecido
    65228 veces

    Predeterminado Re: Humphrey Bogart: revisando sus películas (1941-1956)

    Aunque en los genéricos aparece el nombre de Bretaigne Windust en la película la dirigió casi por completo Raoul Walsh dado que el primero enfermó gravemente a los pocos días de iniciarse el rodaje. Pese a ello Wash se negó a que su nombre apareciese en los créditos como deferencia al primero.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins