¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Yo comparto todas las alabanzas hacia Más dura será la caída. Me parece uno de los mejores papeles de Bogart, quizá seguramente porque me transmite mucha de la emoción vital que estaba viviendo.
Me pasa también con Spencer Tracy en Guess Who´s coming to dinner?. Otro mito que estaba apagándose rápidamente. O también ese maravilloso y cascarrabias personaje de En el estanque dorado de Henry Fonda.
Volviendo a la película, me gusta mucho entre otras cosas, por cómo se puede apreciar la convivencia natural entre la bondad y la maldad humana, haciendo que uno no sea ni bueno del todo ni malo tampoco.
Mi blog: www.criticodecine.es
Bueno, tampoco hace falta que te lo tomes al pie de la letra.Todos caemos en el off-topic, es una forma de darle sabor al hilo y de ayudar a conocernos un poco más, al menos desde un punto de vista cinéfilo. Pero creo que el responsable del hilo, que en este caso asumo que soy yo, de tanto en tanto tiene que llamar al orden, sobre todo si el debate acaba girando alrededor de una figura que no es la analizada (y si además es Brooks, Richard, más todavía
![]()
).
Por cierto, cambio radical de avatar, ¿no?
Aunque voy un pelín retrasado... por causas ajenas a mi (buena) voluntad... he conseguido una copia bastante decente de BATTLE CIRCUS de... Richard Brooks... y espero ponerme en breve con su visionado y posterior comentario aunque antes tengo que entregar los correspondientes a los rincones Dreyer y Lang y en este orden. Y, por supuesto, me pondré al día con todos vuestros comentarios pendientes.
jmac 1972 es de Bilbao y como bien sabéis no sólo podemos elegir donde nacemos sino también el sexo. Pues buenos somos los de Bilbao.
![]()
CUESTIONARIO FINAL BOGART:
MEJOR PELI: Casablanca (por lo que tiene de mítica y conservar su encanto después de tantos años y tantos visionados).
MENOS BUENA: Battle Circus
MEJOR PRIMER VISIONADO: Quizá We’re No Angels, aunque no pasa de discreta, pero es de las pocas que no había visto nunca.
PEOR PRIMER VISIONADO: Battle Circus
MEJORA CON EL SEGUNDO VISIONADO: Beat the Devil mejora a cada nuevo visionado, aunque no pasa de ser un divertimento.
EMPEORA CON EL SEGUNDO VISIONADO: Dead Reckoning (aunque nunca me gustó demasiado, tenía mejor recuerdo de ella).
UNA SORPRESA: The Left Hand of God (la recordaba muy mala, pero ahora no me ha parecido que lo fuera tanto, aunque la copia que he visto dificulta su valoración).
UNA DECEPCION: Sus colaboraciones con Richard Brooks.
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL: Ingrid Bergman
MEJOR ACTOR PRINCIPAL: Ex aequo Claude Rains (aunque quizá se le considere “secundario”), Walter Huston y Edward G. Robinson.
PEOR ACTRIZ PRINCIPAL: Sin duda, June Allyson.
PEOR ACTOR PRINCIPAL: Lee J. Cobb
A TODO EL MUNDO LE GUSTA SALVO A MI: Por lo leído en este hilo, Deadline-U.S.A.
A TODO EL MUNDO NO LE GUSTA EXCEPTO A MI: Exagerando, The Big Sleep (que no parece gozar de mucho entusiasmo entre los sospechosos habituales).
MEJOR ESCENA: En general, sus diálogos en Casablanca con Bergman y Rains.
PEOR ESCENA: La aparición como “conde Bogart” en The Two Mrs. Carrolls y el acoso a June Allyson en Battle Circus.
RANKING (de mejor a menos buena):
01. Casablanca
02. The African Queen
03. High Sierra
04. The Treasure of the Sierra Madre
05. The Maltese Falcon
06. The Big Sleep
07. Key Largo
08. In a Lonely Place
09. The Harder They Fall
10. To Have and Have Not
11.The Desperate Hours
12. The Enforcer
13. Sabrina
14. The Caine Mutiny
15. The Barefoot Contessa
16. Knock on Any Door
17. Dark Passage
18. Sahara
19. The Big Shot
20. Across the Pacific
21. Beat the Devil
22. The Left Hand of God
23. We're No Angels
24. Conflict
25. Dead Reckoning
26. The Two Mrs. Carrolls
27. Action in the North Atlantic
28. All Through the Night
29. Passage to Marseille
30. Deadline- U.S.A.
31. Tokyo Joe
32. Chain Lightning
33. Sirocco
34. The Wagons Roll at Night
35. Battle Circus
Teniendo siempre en cuenta que en mi ordenación no valoro solo la calidad del film, sino muy en especial la presencia de Bogart, de la 1 a la 6 me parecen magistrales, algunas, sin duda, obras maestras indiscutibles. De la 7 a la 10, excelentes. De la 11 a la 16, notables. De la 17 a la 21, interesantes. De 22 a 30, una mezcla de películas rutinarias, fallidas o poco inspiradas, donde, a mi modo de ver, Bogart no destaca. De 31 a 35, flojas o, directamente, malas. Sorprende que en ese furgón de cola haya dos películas de la Santana Productions, Tokyo Joe y Sirocco, con lo que tendremos que concluir que Bogie no tuvo mucha vista a la hora de elegir las películas de su productora.
Y con esta lista, tan discutible como cualquiera, y que, probablemente, envejecerá pronto, a base de nuevas revisiones (aunque algunos de sus films creo que me lo pensaré más de una vez antes de volverlos a ver), doy por acaba la revisión del período dorado de la filmografía de Bogie. Quedan pendientes casi cuarenta películas, comprendidas entre 1930 y 1940, pero esa será ya, si acaso, otra historia.
![]()
No sé por qué se me había pasado este comentario con las valoraciones finales, a modo de epílogo, y muy a tener en cuenta viniendo del mismísimo Roy "Mad Dog" Earle
Eso sí, me alegro de tener The African Queen todavía pendiente, viéndola tan arriba. La tengo ahí apartada, esperando el momento adecuado, para disfrutarla como merece.
"It's a hell of a lot easier to shoot color than it is to shoot black-and-white; don't ever let anybody tell you different" - John Ford
Puede que alguna otra de las primeras de la lista sea mejor película, pero The African Queen tiene esa aureola mítica, merecida, que suele hacer de una película algo inolvidable. Y Bogie, sin duda, hizo una de sus mejores interpretaciones, alejándose por completo de su imagen de hombre duro.
No parece que haya habido muchas sorpresas. Las que tenían que estar arriba lo están y las que por (ausencia de) fama están abajo, también. Lo más parecido, ver tan abajo "El cuarto poder" y "Dead reckoning", a priori.
Por contra, que compartiera protagonismo con June Allyson en un film sí que es motivo de sorpresa. No pegan ni con cola juntos.
Uf, El Motín del Caine no me gusta nada ... salvo por Bogart. Vistos los criterios que ha seguido mad dog a la hora de la calificación, yo diría que de no estar Bogart habitaría en el último tercio de la selección.