Ya somos dos.... :cabreoIniciado por nuwanda
Ya somos dos.... :cabreoIniciado por nuwanda
- "Yo disfrutaría destripandote chaval !!"...
Pues a mi el final me pereción una mierda.
![]()
dos dudas
Yo en el dvd que compre, hay dos versiones de la peli, la cinegatografica y la extendida.... vi la extendida, hice mal?? :?
y una duda
[spoiler:a7e98b8151]
si se supone que ha matado todas sus personalidades, porque el asesino cuando esta en la habitacion con los abogados y juez, cambia de personalidad a la de CUsack.... se supone que estaba muerto???[/spoiler:a7e98b8151]
Con respecto a lo último...
[spoiler:520d6771b7]No creo que acabara con todas definitivamente. Algo siempre queda dentro de él. Lo que ocurre es que a partir de ese momento, es la personalidad del niño cabrón la que predominará. Las muertes, obviamente, son simbólicas. Está claro que ese tipo morirá siendo un asesino sin escrúpulos.[/spoiler:520d6771b7]
No sé cómo comparáis la trama de esta película con esos dos títulos que decís. Pertenecen al mismo género, ¿pero lo veis igual? Me tengo que esforzar mucho por entender esto. Para mí no tienen mucho que ver... [spoiler:520d6771b7]Estamos hablando del conflicto de un psicópata. La lucha de sus personalidades dentro de su mente, hasta quedar una triunfadora. Es más, el protagonista asesino no sale hasta bien avanzada la trama, justo cuando está con el psiquiatra y compañía, que es cuando te enteras. Las otras son las clásicas historias del tipo protagonista desde el principio, que termina por salirte rana. Entre El escondite y La ventana secreta si hay contactos y parecidos. Pero Identidad va por otro camino distinto.[/spoiler:520d6771b7]
Además de lo expuesto, Identidad es de 2003. Las otras son de 2004 y 2005 respectivamente. No es justo criticar de falta de originalidad a un filme porque veis cosas parecidas en otros posteriores. Cada vez entiendo menos.
Aquí, en estos foros, a menudo se ha criticado que muchos dan por obra maestra cualquier título. A mí me llama más (mucho más) la atención, la facilidad con que se tacha de mierda a películas que tienen mucho cine detrás. Siempre me ha chirriado mucho el uso de esa fea palabreja, sólo porque la película no guste a alguien.
mercy diodati
la he cagado viendo la version extendida, antes de la cinematografica??
me recomiendas ver esta ultima?
Creo recordar que vi la extendida también. Es más, sólo la he visto una vez. Para poder escribir sobre ella con total coherencia, he de visionarla por segunda vez, que es cuando más punta se le saca a la historia. Lo que tengo claro es que suelo destripar el 90 % de las tramas de suspense a mitad de película. Aquí me dejó a cuadros. Hombre, siempre podemos comprar lotería a ver si acertamos. Pero, repito, veo muy difícil hacerlo con ésta, a no ser que te venga un influjo del más allá...![]()
PD: Todo en la vida es cuestión de porcentajes.
Pues yo estoy con diodati, visceralmente, la ventana indiscreta y, en mayor medida, la (a mi parecer) horrible el escondite, no me divirtieron ni la mitad que identidad que, está claro que no es perfecta, pero entretiene que no veas que para eso está el cine.
Creo que john cusack es un tio que me cae bien haga lo que haga, y eso que soy hetero. JOder, habría que desvelar el efecto John Cusack que haga lo que haga este tio, me entra el buen rollo (aunque sea un bodrio como "y que le gusten los perros).
Genial película, aunque quizá desvelen demasiado pronto el conflicto del asesino protagonista. Pero sólo por la ambientación creada en el motel (100% tensión) y por tener detrás nombres como John Cusack (que es un gran actor davimo, a mi también me crea buen rollo jeje) merece la pena verla. Yo la vi en el cine y luego en casa, y el segundo visionado no desmereció en absoluto de primero.
Respecto a la de Johnny Depp que mencionáis, yo adiviné el desenlace desde la misma secuencia de inicio [spoiler:5a05a92c85]en la que vemos al prota hablando consigo mismo dentro de un coche[/spoiler:5a05a92c85] y eso que yo me suelo dejar llevar y nunca pienso posibles desenlaces: simplemente intento disfrutar. Aún así esta película tampoco me pareció tan mala.
Pues me acabo de enterar de que hay una versión normal y otra extendida :? . Yo vi la que pusieron en el Plus (no se cual de las dos era), y al revés de lo que pensará mucha gente, a mi me pareció una buena película hasta que te desvelan la sorpresa final, momento en el que pense: "pues valiente gilipollez". Pero vamos, es entretenida, se deja ver.
Un saludo.
A mí el desenlace me parece inquietante por varios motivos..
[spoiler:e01d165137]Primero, porque ves el conflicto de lucha que hay en una mente enferma. Hasta el más homicida tiene algo de Jekyll en su interior, pese a que sea Hyde el que gana la batalla. Segundo porque sientes el grado de esperanza que toda mente sana necesita, pese a que ésta se escape por el retrete. Trcero porque se trata de la película que tiene el protagonista en el coco, y que todo se esfuma al centrarse en una persona dejándote a cuadros. Cuarto porque nadie repara en una mente criminal detrás de todo lo que pasa en el motel, ya que hay crímenes fortuitos, no movidos por la mano del hombre. Quinto porque, apoyado en esto último, nadie repara en el puto niño, y de nuevo la maldad subyace en la aparente inocencia de la infancia. Sexto porque la historia no podía terminar feliz, habida cuenta del grado de perturbación del demente. Octavo porque el lenguaje se muestra a menudo delirante (ver el principio con los encadenados comentados), siendo coherente con las circunstancias que se desvelan a la postre... [/spoiler:e01d165137]
Además de todo esto, me gusta la puesta en escena empleada.
No tendrá que ver el argumento, pero desde el momento en que todo pasa en la mente del "asesino" a mí ya me parece que podemos ver un paralelismo. A unos les va el género y a otros no, a mí me aburrió, tal vez si las hubiera visto separadas en el tiempo...Iniciado por Diodati
Si va por mí, no recuerdo haber dicho que una no fuera original, sino que una me recordó a la otra. Lo de las fechas... DVD...Iniciado por Diodati
Ya ves, yo no suelo destripar ni el 20%... será que tengo mucha suerte o ese influjo del más alláIniciado por Diodati
![]()
Cuando la ví en cine me pareció toda una sorpresa, no excelente, pero sí una muy notable pelicula, y el final te deja con la boca abierta, no me lo pensaba que todos los personajes eran el mismo tío, tiene múltiple personalidad, toma ya!!!! Por eso sale la mano en el poster![]()
otro que fue al cine y disfrutó con ella. si soy sincero, lo que menos me importó de la peli por eso es el conflicto mental del sujeto en cuestión. pero me quedé anclado en el sillón con las escenas del motel y el maravilloso jack busey haciendo de loco psicópata (lo único que sabe hacer supongo, juas!).
buena peli.
Y lo bien que se ve la joía. Entretenida, absorvente, buena creación de ambientes, Cusack y Liotta me encantan, la recuerdo como una sesión de las buenas. Lo de tener que forzar la sesera cuando veo cine no me hace mucha ilu,pero fue llevadero...
Vamos a ver, conste que si no te va la película a mí no me va a dar insomnio. :cigarrito Ahora bien, si comentas peyorativamente un argumento porque te recuerda a otro que es posterior, no le veo el sentido. Por eso decía lo de injusto. Mi hijo se parece a mí, no yo a mi hijo. Creo que me se entiende mu bien...Si va por mí, no recuerdo haber dicho que una no fuera original, sino que una me recordó a la otra. Lo de las fechas... DVD...
![]()
Y ahora un comentario a colación: no existe película que no haya sido descubierto su misterio por algún espectador. Es el riesgo, y si está construida con lógica, más aún. Si hacen trampas en el argumento seguro que no la descubre nadie, sólo los lelos a los que se les pasan los detalles lógicos. El descubrir al asesino no invalida la obra. Son las reglas del juego. Todos sabemos, aunque seamos perspicaces, que el argumento puede estar bien trabajado en ese aspecto.
Nuwanda, en La ventana secreta ocurre lo que dices en el spoiler, pero hay que matizar. Ocurre alternativamente. El espectador no puede distinguir qué pertenece a un contexto y qué al otro (escribo así para que no cojan el detalle los que no la han visto). En este caso lo vives todo de manera polarizada. Y sabes a qué me refiero. Pero bueno, repito, en tal caso hablaría para intentar defender a La ventana secreta, y no a Identidad que es anterior. Es como quitarle méritos al caligarismo de El Gabinete del Dr. Caligari, sólo porque hemos visto antes Raskolnikov, del mismo Wiene. Hablamos de cine-arte, no de cine consumista a secas. Al menos un servidor, al que le encanta calentarse la cabeza con tramas inteligentes como éstas.
PD: Descubrí la trama de El sexto sentido en la secuencia de la cena del aniversario y le fastidié a mi mujer la película (que conste que siempre me lo pregunta para ver si acierto). No por ello dejo de valorar un argumento cuidadísimo.
Pues a mi en principio de esta peli solo me llamaba el reparto y nunca me animaba a verla, pero despues de tanto spoiler el final debe ser sorprendente así que hoy mismo se la pido a un colega que la tiene.
¡Arriba las pestañas!
Aquí otro que quedó fascinado por el ambiente y situación de la película.
Talvez el final flojea un poco, pero qué demonios, en el cine lo pasé DE MIEDO!
No te arrepentirasIniciado por Ulisses
esperamosaqui tus dudas![]()
Iniciado por Ulisses
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
¿Por qué dedís algunos que flojea el final? Es lógico, ¿no? Si miramos la trama con una lupa, es lo que debiera acontecer en ese caso. Y no digamos que no está filmado el desenlace con la dosis exacta de mala leche. ¿Qué esperabais? ¿Cómo la acabaríais vosotros? Venga, se aceptan alternativas a la historia. En el 97 me publicaron una novela (Niebla en el cristal) a la que le pasaba algo parecido. No es la misma trama, obviamente, pero al terminar hacías una lectura totalmente distinta a la vivida página a página (dos novelas por el precio de una, vamos). Por eso me identifico mucho con estas tramas que suponen un reto al lector.
Insomnio no va a tener nadie, eso seguroIniciado por Diodati
![]()
Sobre lo de comentar peyorativamente un argumento... ni siquiera he entrado a comentarlo, dije (por 3º vez ya) que al ver las dos en un lapso corto, una me recordó a la otra. Me es indiferente que la que yo haya visto primero sea la "copia", a mí como espectador una me lleva a la otra, y al intuir el pastel me da igual que sea la original, en ese sentido me pierdo la sorpresa y me aburre. Es lo que tienen las pelis que se basan demasiado en el final sorpresa.
Hombre, no digas eso, que seguro que muchos de aquí te compraban el libro y ya se lo has chafado.Iniciado por Diodati