Perfecto michel perfecto,jvc negracos negracos:d:d:d
Versión para imprimir
Perfecto michel perfecto,jvc negracos negracos:d:d:d
Ya que se me nombra voy a aclarar lo que dije, pero antes de nada aclarar que a mi NO ME MAREA LA IMAGEN DEL JVC.
Lo que paso es que estuvimos viendo una película en 2:35 y el tamaño de la pantalla respecto a la distancia era perfecto..... el tema vino cuando cambiamos a una película en formato 16:9, que al quitar el enmascaramiento la pantalla seguía teniendo la misma anchura, pero cambio drásticamente la altura y ahí es cuando a mi se me hacia muy grande y me mareaba la imagen, por lo tanto comente que para mi gusto era muy grande y que yo la vería un poco mas atrás.
Los que me conocen saben que a mi me gusta respetar la relación de altura en la pantalla, es decir enmascarar los lados y joshiken enmascara por arriba y por abajo.
Pero vamos, que de eso a decir que a mi me mareaba el JVC...... pues como que no, me marearía igualmente la imagen de un Sony, de un Epson o de cualquier otro proyector en las mismas condiciones, porque era por tema tamaño, no por tema proyector-imagen.
Un saludo.
Tambien comentar que a mi me gustan mucho los Sony y soy un enamorado del Sony 95, pero el JVC 55 de Joshiken es expectacular, una imagen impresionante.
Lo que tienes que hacer Pompy es venirte, vemos proyectores, cenamos y nos tomamos un copa.
Hazte el animo, que estas cerquita.
Yo creo que de tanto iris dinámico modificando la luminancia de la imagen y tanto interpolador de movimiento inventándose a diestro y siniestro frames, estaba tan acostumbrado a ver la imagen como no tiene que verse, que cuando la vió como Dios manda pillo un mareo de narices por falta de costumbre porque el cerebro tarda un poco en acostumbrarse a las nuevas tasas de refresco y cambios lumínicos en la imagen
Aunque parezca que estoy de cachondeo, no creáis, porque perfectamente podría ser eso.
Hay tiendas que te dicen que no tienen salas dedicadas ni los proyectores ajustados y calibrados porque si después tú llegas a tu casa y lo ves mucho peor porque tienes sala blanco o mal acondicionada les dirás que te han engañado aprovechándose de tu inexperiencia, por eso en muchas tiendas optan por hacer demostraciones que simulen más o menos lo que es una sala normal de cualquier casa.
saludos
bueno por un mareo el país no se destruye,es una mala suerte después de pagar y no poder disfrutar con una buena prueba.la próxima hay que ir comido,meao y cagao:bigcryy llevar un monton de pastillas.
un gran saludo
Entiendo que la prueba no se realizo en las mejores condiciones, y que no pude apreciar su mayor arma, el contraste nativo, por las condiciones de la sala y configuración del proyector, pero más que verlo en una sala dedicada, que sería la mejor condición, lo mejor seria verlo en mi sala y haberlo comparado de tu a tu con un hw50/55, pero eso es casi imposible, y como tampoco puedo desplazarme mucho por los problemas de espalda, que sólo un viaje de 2 horitas me mataría, por esto decidí pagar los 50€ que me pedía la tienda. Lo de sala no lo crítico, porque no hay muchas salas dedicadas en las tiendas, pero el cobrar 50€ y que le cueste buscar el mando o hacer una llamada, y tener las gafas sin cargar, eso si se lo crítico.
Aunque no lo visione como se debía, si que vi esos detalles que, creo, porque en unos minutos no se puede hacer milagros, me ayudo para darme cuenta que me gusta más como procesaba la imagen, sin FI, el hw30 y la suavidad que le da a la reproducción, sólo ese detalle ya me echo para atrás, y os aseguro que estaba batante ilusionado con la prueba porque por fin iba a ver un Jvc, y la idea era comprarlo y disfrutarlo en 2D. Son muchos años con Sony y el movimiento que vi, personalmente no me gusta, y no lo digo por criticar, es que lo notaba, y esa peor fluidez y algún salto que otro, igual me acostumbro con más visionados, pero prefiero tener la misma fluidez que tenía con el 30 y no dar un pasito para atrás en este campo. Lo que no entiendo es porque se dice que jvc tiene un mejor movimiento sin activar el cmd, porque comparándolo con lo que veía con el hw30 no veo que sea así, según mi apreciación en esto esta un pasito detrás. Y activando el FI o cmd no puedo opinar porque, es verdad, casi tiro del asiento a saboke cuando lo puso, en Sony no me gusta ni en bajo, pero hay mucha gente que si le gusta y opinara diferente, por eso no se puede generalizar, para gustos colores.
A parte de la fluidez, también le doy importancia a la colometria, al 3D, luminosidad, nitidez, contraste, suelo más negro.... todo no lo podemos tener, porque unas tecnologías hacen mejor unas cosas pero otras no, y por lo que pude comprobar, sólo la sensación de la fluidez ya me echo para atrás, aunque lo vea en otra sala mejor, ese detalle no va a mejorar, lo del mareo puede que sea por lo que dice saboke, el contraste más alto, pero por la distancia creo que no fue, más que nada porque en mi casa sólo hay medio metro más, pero cuando viene visita les dejo el sitio bueno y yo veo la Peli en 120" a sólo 2,3 metros y mareo cero, y sin tomarme pastillas para el
Mareo, ja ja ja
En fin, que no pudo ser, he intentado ser atraído por la oscuridad, en el hw20/30 echaba en falta un negro más profundo en imágenes oscuras, pero con la prueba he descubierto que soy más se la luz, je je.
He valorado pros y contras, entre Sony 50/55 y Jvc x35/rs46, y según mis gustos personales he llegado a esta conclusión (lueo cada uno tiene sus gustos y preferencias):
Sony 50/55 (comparándolo con jvc)
PROS
- Fluidez en movimiento con y sin FI
- 3D sin o poco ghosting y más luminoso
- RC mejor que le da mejor nitidez, con la contra crea ruido
- CMS completo y mejorado de anteriores versiones
- Input bajo
- paneles a 240
- nueva función de iris auto para poder usarlo limitando la apertura
- 3 años de garantía primesupport
- las conesiones me viene mejor al costado
- Si elijo el hw55, 5000 horas de bombilla, posibilidad de RF (esto ya lo tengo con las monster), hdmi inalámbrico y 120.000 de contraste dinámico.
CONTRAS
- Peor lente
- Sin motorización (pero no le doy importancia por mi insatalacion)
- Contraste nativo y suelo de negro (aunque creo que aquí ganare comparado con el hw30)
- Gafas más comidas que las IR de Sony
Por todo esto he tomado la decisión de seguir con Sony, y aunque no lo disfrute como debía, esos 50€ me ha ayudado a tomar una decisión, y no quedarme con la duda, aclarando que la decisión la he tomado a gusto personal.
Pompy, una consulta. ¿Qué reproductor y cableado utilizasteis para la prueba? Es que me parece raro lo que comentas de la fluidez sin FI y lo del ghosting en 3D. No he probado el 3D, pero hablan que con el emisor RF y las gafas nuevas se comporta de maravilla y casi casi con 0 crosstalk.
Un saludo.
La mujer de la tienda era la que ponía los bluray, y como lo hacía cuando estábamos a oscuras, no vi ni el reproductor ni el cableado, pero imagino que no sería malo porque la sala estaba preparada para cine y audio, y se veía todo productos de mucha calidad y caros.
El 3D no estaba mal, pero en comparación con lo que veía en casa con el hw30, tenía más ghosting u algo extraño en las esquinas, como si se deformará el ángulo del 3D en las esquinas.
Idependientemente de que las condiciones de visualización de los proyectores no han sido la más adecuadas, también esta la predisposición de cada uno (y puede ser involuntaria...)
Yo soy un enamorado de la BMW 1200RT (JVC Por ejemplo) y un día tuve la oportunidad de probar en el Honda Day (día de pruebas de Honda) una Honda Paneuropean ST (equivalente al SONY por decir algo...jaja) la probé y circule unos 60 km., todo muy bien las dos son proyectores digo motos... Pero mi amor incondicional por la BMW RT puede con todas las virtudes que pudiese tener la Honda y seguro que las tiene, y aunque la probé no me convenció.
Y el amigo Pompy le pasa lo mismo tiene su corazoncito con Sony y ya no ve, aunque quiera a las demás motos igual, digo proyectores...jajaja
Para despedirme un saludo motero, Vvss para todos.
Desde Coruña.
El reproductor era un marantz.y si que estaba a 1080/24.y el ghosting en 3d era muy apreciBle.pero como dogo a mejorado . muchísimo con respecto al 30.de todas formas la pelique probamos tiene mucho desdoblamiento de la imagen y pone muy a prueba cualquier dispisitivo (las aventuras de sammy).
El cualquier otra pelicula yo creo que se tiene que ver chapo, lo que pasa que esra en concret la pusimis por wue se aprecia enseguida cuanto sufre de cristalk un proyector o cualquier dispositivo en 3d
De todas formas yo creo que no estan tal mal las salas de exposici9n.¿para que queremis ver una demo en una bat cave si el 95 ee nosotris no tenemos sala dedicada? No os entiendo....otra cosa es que tengas una sala dedicada y la prueba que tu visiones no sea la de como se veria en tu casa ...pero la mayoria de casos lo que tu vas a ver en esa saka es lo que veras en tu sala no dedicada..
Como bien dice Ulises, es normal que en algunas personas algo más sensibles hasta que el cerebro no se acostumbra a ciertos cambios en la imagen algunos nos podamos marear al ponernos delante de un proyector distinto que actualiza las imágenes en pantalla a otra velocidad distinta a la que el cerebro estaba acostumbrado
No sé si os habrá pasado a alguno, pero a mí me ha pasado con algún videojuego como el zombieU de la nueva Nintendo.
.........
........
http://www.pioneer.eu/es/newsroom/ne...00fd/page.html
“Este excelente proyector de pantalla frontal lleva al campo de las pantallas de gran tamaño la óptima calidad y el rendimiento 1080p de nuestros galardonados televisores de plasma KURO Full HD. Basado en D-ILA* full HD de 3 x 0,7 pulgadas, consigue una relación de contraste nativa de 30.000:1, lo que se traduce en imágenes perfectas con niveles de negro intenso y un contraste nítido”, explica Marnix Somers, director de la División para el hogar de Pioneer Europe.
Aparte de la estética característica del estilo KURO, el proyector de pantalla frontal admite calibración avanzada y está en la misma línea de los niveles de negro intenso y los colores ricos de KURO. Los colores cobran vida sin ruido ni distorsiones, ya que todas las señales de vídeo digital se transfieren directamente, por HDMI, de la fuente a la pantalla. Todo permanece completamente puro y fiel al original en todo el recorrido de la señal. La compatibilidad con la profundidad de color garantiza unas transiciones y variación gradual de color de una precisión extraordinaria, lo que se traduce en unas imágenes increíblemente naturales y reales. Para poder adaptar la imagen a las preferencias individuales, el proyector de pantalla frontal ofrece un ajuste preciso del valor gamma ajustando el brillo de la imagen por medio del mando a distancia y el menú en pantalla. Los colores RGB primarios se pueden ajustar de forma individual. Desde el negro más intenso hasta el blanco más luminoso, la tecnología LCoS (Liquid Crystal on Silicon) incorporada de alta reflectividad produce la máxima relación de contraste nativa.
Yo creo que el problema del FI en los JVC se podría solucionar tirando de HTPC. Al igual que la ausencia de RC en los JVC.
El 3D según comentáis sigue siendo peor que el Sony, pero no se hasta qué punto peor. Se ve más ghosting en el JVC pero ¿hay más problemas añadidos?. He leído que en el Sony también se nota el parpadeo de la imagen.
¿La luz extra del Sony en qué tamaño de pantalla se empezaría a agradecer?, hablamos mucho de ese chorro de luz enorme pero ¿realmente es útil para alguien que quiere tener el proyector calibrado en un tamaño de pantalla inferior a 2,60m de base?. ¿Incluso con 3D y 2,60m de base esa diferencia es palpable?.
Una puntualización Michel. Los paneles de epson, al menos desde el TW9000 que es el que he tenido, son a 480hz. Es más, Epson y Pana comparten paneles y estoy de acuerdo en que tienen el mejor 3D sin irse a los DLP.
Un saludo.
okis me habre liado si si :cortina
Me parece tambien raro que afirmeis que es la primera vez que escuchais a alguien decir que el movimiento de Jvc sin activar cmd es menos fluido que el movimiento de sony sin fi, cuando esto lo he leido en varios comentarios de reviews y gente profesional de este mundillo. Espero que no os siente mal, pero yo he puesto lo que he apreciado en esos pocos minutos de visionado, y la impresion de la fluidez no era por las condiciones de la sala. Puede tambien que este influido porque soy Pro-Sony, y igual el que los paneles de sony funcionen a 240hz y los de jvc a 120hz, mi vista lo aprecio mas de la cuenta.
Aaaaah, y agradeceros un monton las invitaciones a vuestras salas para verlo en mejores condiciones, una pena que este fastidiado y no este para mucho viaje.
Un saludete;)
Para nada veo yo el movimiento del Sony superior otra cosa es que a ti, te guste una imagen mas procesada ( 240 ) o suavizada por el aumento de refresco.
Ok, tema zanjado por mi parte, que cada cual crea lo que quiera, pero mi opinión para los que no han visto los proyectores o duda entre marcas, si puede hacerlo, es que lo vea y tome su propia decisión, que no todo lo que se lee es así, que estoy un poquito harto del tema.
..........
me parece perfecto okkkkk +1.
Yo nunca he dicho que jvc se mueva mal...que conste.si que es verdad que al cambiar a sony el movimiento de sony tambien me parecio raro pero ya me he acostumbrado pero a mi el jvc siempre me ha oarecidi excekente en el movimienti.sin embargo si critico otras cosas de jvc...pero en el mov nada que objetar.de hecho el pr8mer sony 95 que tuve para mi que procesaba mal el refreco por que como dije aquel dia el movimiento era muy raro.puede ser que tuviera algun modo activado pero en el sony de ahora no tengo ningun problema con el.movimiento.lo hace igualde bien que el jvc
Deesta prueba acabé un poquito grogui pero por qye yo no estoy tan acostumbrado a esas prdazos de diagonales y a esa pica distancia, pero eso creo que le pasa hasta el mejor de los mortales.
Esta claro (al menos desde mi punto de vista) que hay dos grandes grupos en el mundo de los proyectores, al menos en este foro, los pro-jvc y los pro-Sony, ningún grupo es excluyente, Michel hoy es de Sony y ayer fue JVC, y seguramente un montón de foreros estarán en un caso u en otro.
En ningún momento se ha pasado el tema, del mero cachondeo (pero sin maldad), no obstante como bien se ha comentado las herramientas para cualquier forero están ahí, reportar esta a disposición de cualquier forero que entienda que se han incumplido las normas.
Otro tema distinto y el que no todo mundo puede que entienda de forma correcta, es que un usuario analice un equipo en unas condiciones no adecuadas, y presente ese análisis y su opinión sobre dicho proyector y esa proyección...
....ya sabéis que en las quedadas siempre han incidido en ello, proyección simultanea de dos proyectores distintos sobre la misma pantalla (mitad a mitad) ambos con una configuración lo más parecida posible y con un mismo origen (reproductor bluray)....
Desgraciadamente las condiciones ideales no están a nuestro alcance todos los días (y menos en comercios), solo en las quedadas se ha podido probar y ver material en condiciones...
Pienso que es bueno, que se hable de estos temas, nos enriquece a todos, pues por mucho que seamos fan de una marca o tecnología, eso no significa que nos demos una vuelta a ver que hacen las otras tecnologías/marcas...y podamos escuchar a foreros opinar sobre su experiencia...
Un saludo desde Coruña.
Yo he visto el Sony 95, y he de decir que el tema del movimiento en estos últimos JVC conviene desmitificarlo porque es un tema que paso a mejor vida, como he dicho he visto el SOny 95 y con el fi apagado el JVC x30 ya maneja la gestión de movimiento 24p de forma incluso más eficiente que los Sony de última generación
Mareos aparte por falta de costumbre, que es otra historia
Saludos a todos
En ningún momento se me ha faltado en el foro con malas palabras, pero lo que me ha sentado mal es que parece que no se creen mis palabras en lo que se refiere al movimiento sin activar fi (en sony) o cmd (en jvc).
Esta es mi opinion, se lo que mis ojos vieron, lo que me ha comentado mas gente, y lo que he leido en analisis por gente especializada, etc... cuando lo comente al principio deciais que no pasa nada que el ojo se acostumbra, luego que jvc lo gestiona mejor, ahora decis que antes pecaba jvc en la gestion del movimiento en 24p, pero que en las ultimas unidades lo gestiona incluso mejor que sony.
En fin, yo no he negado nunca lo evidente, por ejemplo jvc tiene un contraste nativo que supera al resto y que es mejor que sony en este campo, pero parece que jvc no puede hacer nada peor que los demas, hasta he llegado a leer que tiene muy buen 3D, por eso he dicho que cuidado con lo que se lee para tomar una decision. Mi opinion es que parece que querais hacer creer al resto que jvc gestiona mejor el moviento, cuando no es asi. Pero parece que soy un bicho raro y soy el unico que lo ve, pero esto lo he hablado con gente que ha visto o tenido jvc y me lo han confirmado que el movimiento que vi es asi, que luego entran los gustos personales, te puede gustar mas como lo hace uno u otro, pero es evidente que sony es mas suave y fluido.
Reconozco que llevo 5 años con proyectores sony, y eso la vista se acostumbra, pero porque tengo que decir o acostumbrar el ojo a una reproduccion de 24p, para mi modo de ver inferior a la que he disfrutado con sony.
Un saludo.
Pompy seguramente lo que tu has apreciado es cierto,creo en mi opinión producido por algún elemento externo al proyector,fuente cableado ect.Pero esa misma prueba se hizo en casa entre el compañero Lefric y un servidor con ambos proyectores SONY y JVC con idéntica fuente ,cableado ect y los dos coincidíamos en que el movimiento sin interpolador era muy, muy similar en ambos proyectores sin dar como vencedor a ninguno de ellos,o sea empate técnico,puedes preguntar a LEFRIC y te podrá confirmar las sensaciones que tuvo en su dia.Tanto de movimiento como de contraste,negros y limpieza de imagen,en esto ultimo si que el Sony era la imagen mas limpia que no mas nítida.
Como poseedor de un Sony 95 desde hace mucho tiempo voy a dar mi opinión. Ha tenido la posibilidad de comparar como maneja el movimiento 24 p el Sony 95 con un x30, y en movimiento el JVC era igual e incluso mejor en fluidez al Sony, comprobado insitu Con patrones e imágenes que eestán hechas para eso del movimiento.
En absoluto eres un bicho raro ni el único que lo ve. Me parece fantástico y muy enriquecedor que hayas abierto este hilo. Coincido EXACTAMENTE con tus apreciaciones. Yo también he tenido Sony y he visto JVC (RS40) en sala dedicada y mis impresiones son exactamente iguales a las tuyas. El procesado de imagen de JVC junto con su movimiento no pueden convencerme menos.
Entiendo perfectamente porqué mucha gente prefiere el contraste nativo y suelo de negro de JVC y me parece fenomenal. A mí, igual que a ti, no me interesa ni se adecua a las características de mi sala, etc.
Lo que no puedo comprender es porqué hay quien parece sentirse ofendido cuando alguien con una educación tan exquisita como la tuya y con tan buenas formas expresa libremente su opinión. Precisamente difundir las experiencias de cada cual al visionar una u otra marca, un u otro modelo, es la mejor ayuda que cualquier visitante de este foro puede recibir.
Restar credibilidad a tu experiencia o tratarla con poco respeto no ayuda a NADIE.
Es mi opinión.
Saludos