-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Ya, hombre, que era una broma. Pero me hace gracia que la tipeja olvide a su marido de esa forma tan sangrante. ¿Ahora habría que decir eso de todas las mujeres son iguales para defender el argumento? Supongo que sí.
Ah, y lo de las heroinas de Cameron es cierto, pero me gustan más sus otros personajes femeninos, ya que pertenecen a un futuro que me creo, porque esto de la liberación y los cojones femeninos es bien recientito. Pero bueno, consideramos el argumento también de CF y ya está. ;)
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Toda una vida teniendo que aguantar a la vieja de las narices y, a la hora de la verdad, ella solo se acuerda de un mal polvo dentro de un dos caballos.
Para más inri, al final tira la joya al mar. A los expedicionarios y a sus familias que invirtieron todo su dinero y ánimo en la búsqueda del corazón del mar que les den.
Japuta egoísta.
:cuniao
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Alegra observar que no soy la unica que le tenía tirria al personaje de Kate Winslet y que no se la creía, que no hombre, que no me intenten colar a una tia tan "actual".
Y siempre me he preguntado... porque no compartieron la tabla en la que ella quedó flotando? Se hubiesen hundido los dos?
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Ea vieja cabrona fue la inolvidable protagonista de dos joyas de mi corona: El hombre invisible y El caserón de las sombras, ambas de James Whale, (con mil arrugas menos y más de su tiempo...).
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
Malvada
Y siempre me he preguntado... porque no compartieron la tabla en la que ella quedó flotando? Se hubiesen hundido los dos?
Porque pasó de probarlo. De la misma manera que pasó de convertirse en monja por lo destrozada que quedó tras la muerte de su niñato, y se casó con el mejor postor... al que olvidó igual que a los muchos amantes de dos horas que tendría en su lujosa vida, supongo. Total, sabía que al final iría a parar al paraiso de los barcos hundidos, y la aplaudirían rodeada de Oscars. Así de cruda es la vida. Te muestran lo que interesa, porque la cámara no te retrata la de veces que van los actores al retrete. ¿Glamour se llama? :disimulo
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Tienes más razón que un santo diodati
De todas formas aunque casi siempre nos muestran lo que queremos ver en Titanic este hecho es mucho más descarado y menos creible, como tu bien dices no se hizo monja, por poner un ejemplo
No sé, una historia que podía ser interesante demasiado ¿edulcorada? para hacer bonito y dar llorera a algunas chicas
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Y toda una lección de ingeniería naval, que es lo que más me interesó a mí...
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Pues, me parece una peli infravalorada la de The Invisible.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
dawson
Pues, me parece una peli infravalorada la de The Invisible.
Desde luego es muy interesante, a mí me la dejaron sin saber de su existencia y me resultó una grata sorpresa. Y si no sabes nada de su argumento mejor aún.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
Malvada
Alegra observar que no soy la unica que le tenía tirria al personaje de Kate Winslet y que no se la creía, que no hombre, que no me intenten colar a una tia tan "actual".
Y siempre me he preguntado... porque no compartieron la tabla en la que ella quedó flotando? Se hubiesen hundido los dos?
A mí tampoco me entusiasmó Titanic. Mucha fanfarria para luego nada. Y lo de la tabla yo también me lo pregunté :D
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Lo de la tabla también se lo preguntó Jim Carrey en "Como Dios", en uno de los escasos momentos salvables de la película.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
VMM
Ben-Hur también me encanta, aunque patina un poquillo esa media hora final... Lo que a lo mejor está sobrevalorada es la interpretación de Heston :juas
Uy, que poca vergüenza. Decir eso aprovechando mi retiro espiritual de puente-fin de semana......:cabreo
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Desde luego es muy interesante, a mí me la dejaron sin saber de su existencia y me resultó una grata sorpresa. Y si no sabes nada de su argumento mejor aún.
Kyle, dawson habla de la versión USA, ¿tu también?
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
FArroyo
Kyle, dawson habla de la versión USA, ¿tu también?
Pues salvo que me equivoque hablo de una película dirigida por David S. Goyer (el guionista y director de "Blade trinity"), que pasó desapercibida. No sé si versión USA, pero a mí me la dejaron en DVD hará cosa de 1 mes más o menos.
http://http://www.filmaffinity.com/i.../47/476360.jpg
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Pues salvo que me equivoque hablo de una película dirigida por David S. Goyer (el guionista y director de "Blade trinity"), que pasó desapercibida. No sé si versión USA, pero a mí me la dejaron en DVD hará cosa de 1 mes más o menos.
http://http://www.filmaffinity.com/i.../47/476360.jpg
Si, esa es la que comentamos... a mi me pareció muy mala. Sin embargo el original me parecio digno.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Titanic: la veo más como un producto comercial y un "abarcolotodo" que como una película. Si le quitamos la parte técnica y/o artística, ¿qué nos queda?, una burda y aburrida historieta de amor.
Pues no le quites esa parte :cafe
La historia de amor de "Titanic" te podrá gustar más o menos (cuántos clásicos conocemos con historias de amor empalagosas que no tienen por qué estropear el conjunto), pero como película de ese subgénero denominado "de catástrofes" es modélica. Visualmente impecable (o directamente espectacular) y además sabiendo crear una atmósfera de tensión que casi te hace sentirte en ese barco... vamos, que no sales corriendo en busca de un bote salvavidad de casualidad :juas Es esa manera de recrear la tensión y la angustia de los últimos momentos del Titanic la que (en mi modesta opinión) hace grande a esta película: los viajeros de tercera clase agolpados contra la verja, el Di Caprio esposado a esa tubería mientras el agua va subiendo de nivel.... luego ya el romance entre Jack y Rose pues te podrá tocar la fibra sensible en mayor o menor medida, pero me parece injusto negarle por ese motivo al film unas virtudes que posee a porrillo.
Por cierto yo soy de los que llora :cortina
Un saludo
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
FArroyo
Si, esa es la que comentamos... a mi me pareció muy mala. Sin embargo el original me parecio digno.
Pues ya ves, sino sabía de la existencia de ésta, menos aún de que era un remake. Por casualidad no sabrás si se llegó a estrenar en cines en España (la de Goyer), porque me gustan este tipo de films y no recuerdo ni haberla visto en la revista Imágenes que es la única de cine que compro.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Pues ya ves, sino sabía de la existencia de ésta, menos aún de que era un remake. Por casualidad no sabrás si se llegó a estrenar en cines en España (la de Goyer), porque me gustan este tipo de films y no recuerdo ni haberla visto en la revista Imágenes que es la única de cine que compro.
estrenarse se estreno que fui con la parien a verla, de hecho, yo mismo abrí un post de la peli.
https://www.mundodvd.com/showthread....ight=invisible
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Hmmmm.... a ver si me atrevo a decirlo...
Las tres películas más sobrevaloradas de la historia:
- Lo que el viento se llevó
- Ben-Hur
- Casablanca
Lo siento: las dos primeras no puedo con ellas (me aburren soberanamente) y en cuanto a Casablanca, me gusta bastante pero no veo en ella la obra maestra que algunos ven.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Ohhh me parece fatal que nombres Lo que el viento se llevó en esa lista!
Tiene momentos cómicos, dramáticos, bélicos, de suspense, desesperación y esperanza.
Para mi, El papel de Rhett Butler le sienta como un guante a Gable...
Y el vestuario... oh dios, ese vestuario es magnifico!
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Añado Espartaco, me pareció insoportable.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
No quiero haber leido lo que he leido de FArroyo.
En dos míseros mensajes te has cargado más que los que derribaron las Torres Gemelas...
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Cita:
Iniciado por
Duke
No quiero haber leido lo que he leido de FArroyo.
En dos míseros mensajes te has cargado más que los que derribaron las Torres Gemelas...
¿que dos?
Duke la tengo que revisionar, pero en el primer visionado 1º me quede dormido y 2º me sacaba de la pelicula que todos los gladiadores fueran tan "viejos".
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Disculpa, que no me habbía fijado que uno de los mensajes no era tuyo, sino de ipso_facto.
A mí las 4 películas que habéis citado entre los dos me parecen OM.
-
Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones
Yo totalmente de acuerdo con Duke, excepto en lo de Espartaco que ni me acuerdo de si la he visto hace muchisimo tiempo siendo bastante pequeña y sin entender nada, así que cuando la vea opinaré.
Mientras tanto...
- Lo que el viento se llevó
- Ben-Hur
- Casablanca
OM!