Pues esperaba (deseaba) que dijeran justo lo contrario. Pero es evidente que Lynch lleva ya unos años metido en el rollo narrativo del sinsentido extremo que ejecuta en los cortos de su web. Ha caido en la complacencia de los que le aplauden el "cuanto menos se entienda, mejor"..o "Es Lynch, no tienes que entenderlo".y qué esperabas?
a mi me hubiese dado miedo que todo el mundo la hubiese puesto bien.
El Lynch que juega a rodar sin guión durante 2 años y luego presenta una obra con una calidad visual de TVMovie... no es el Lynch que más me interesa.
Justo a eso me refiero. A Mulholland Drive, con el paso del tiempo, la valoró en su justa medida: Una obra fascinante, pero que marca el camino de Lynch hacia la pereza en relación a su capacidad de innovación (remontar material y sacar algo muy parecido a Lost Highway).A Mulhollland drive la llovieron palos y palos en Cannes, y mira luego.
Que Inland Empire sea más de lo mismo, pero elevado a la octava potencia del sinsentido son las peores noticias que podía esperar de un genio como Lynch.
Por supuesto que toda mi opinión puede cambiar radicalmente al ver la peli y ver lo equivocado que estaba, pero ya son demasiadas alarmas encendidas en todo este tiempo.