Me gustaria una aclaración sobre esto,si lo dices por las fotos que he puesto,son fotos de producción pero poco o nada tienen que ver con la calidad de imagen de la pelicula.
Pues no, no lo digo por las fotos que has puesto. Lo digo por ( y me autoquoteo):

"Pues me baso en su pase al digital desde que se dedica a sus labores en su web, me baso en la cámara utilizada para la peli y me baso en críticas al pase de ayer como esta"


Por otra parte no estoy de acuerdo en nada de lo que comentas sobre Lynch y sus historias,creo que ya antes de Lost Highway Lynch mostraba su lado oscuro
Yo hablaba de editar y recortar metraje para encriptar más las subtramas, hasta el punto en que algunas simplemente no tienen un desenlace. Mulholland Drive es la muestra y Inland Empire va por ese camino. Según la gente que la vio ayer, es la peli más extraña e inexplicable de Lynch. Y estamos hablando de 3 horas de película!!, montaje que ni de coña se entrenará nunca. Como mucho será un montaje de 2 horas, con lo que seguramente el recorte no ayudará al sentido del conjunto (si es Lynch alguna vez quiso que lo tuviera para otras personas aparte de él mismo).

Sobre la "oscuridad" de Lynch no tengo nada que reprocharle, más bien al contrario.

Yo no veo una ruptura de estilo en sus historias como se quiere hacer ver.
En el estilo narrativo,...¿Cómo no va haber una ruptura si incluso ha rodado sin guión??? Aunque más que una ruptura, es una repetición cada vez más extrema hacia lo comentado en anteriores posts.

En el estilo visual...¿Cómo no va a haber una ruptura si en vez de rodar en 35 utiliza una cámara DV semiprofesional????