Depues de verla ayer, decir que era lo que esperaba despues de haber leido algunas críticas y comentarios. Ante todo decir que soy un gran seguidor de Lynch, El Hombre Elefante y Una Historia verdadera son probablemente dos de las películas que más me han emocionado en mi vida, y tambien adoro su faceta más desquiciada y loca, soy defensor a ultranza de todos sus films, incluso de Fire Walk With Me y Dune.
Si analizamos su filmografía más reciente, Lynch ha facturado 3 grandísimos films cómo son Carretera Perdida, Una Historia verdadera y Mulholland Drive, ahora con Inland Empire me atrevo a decir que es probablemente la película de Lynch que menos me ha entusiasmado, no puedo negar que me ha entretenido, que he entrado en su mundo y me he dejado llevar por su propuesta (cómo siempre suelo hacer), en ocasiones me ha emocionado, he pasado miedo, he reido, me ha inquietado, Lynch sigue dominando el medio cómo siempre, pero la historia me ha resultado menos interesante que en sus otros films más extraños (vease Eraserhead, Carretera Perdida y Mulholland Drive), que me resultan mas intuitivos y menos cripticos que Inland Empire.
Laura Dern está inmensa, protagonista absoluta de la cinta que deambula sin rumbo por un mundo en el que se entremezclan y confunden varias historias, realidad y ficción. Su interpretación es digna de un Oscar.
Respecto al cambio a digital que tanto ha proclamado Lynch en la promoción del film, decir que espero que vuelva al celuloide, está claro que Lynch sigue siendo capaz de crear escenas preciosas (y horribles), evocadoras, capaces de transmitir y sumergirte en su mundo, pero su capacidad es infinitamente superior cuendo rueda en cine, en el paso al digital ha añadido nuevos recursos a su paleta, pero por otro lado ha perdido elegancia, algo que yo considero una de las mejores bazas de Lynch, su talento está por encima del soporte, pero me gustaría ver cómo sería Inland Empire de haber sido rodada en celuloide.
Inland Empire es un Lynch desatado, experimentando y llevando al límite su inconfundible estilo, y es por eso por lo que lo considero un ejercicio personal, exagerado y desequilibrado (tambien es lo que pretende), y lo curioso es que Lynch se sale con la suya, su cine de sensaciones sigue funcionando, a pesar del paso al digital, pero lo que si que creo es que esas sensaciones son más intensas en el resto de sus películas.
Un saludo