No me voy a poner a citar aquí críticas y críticos que no alabaron el filme, pero haberlos los hay, y no son pocos.
5 minutos de Google y salís de dudas.
No me toquéis los "webos" :P
Salu2.
Versión para imprimir
No me voy a poner a citar aquí críticas y críticos que no alabaron el filme, pero haberlos los hay, y no son pocos.
5 minutos de Google y salís de dudas.
No me toquéis los "webos" :P
Salu2.
Aunque yo admiro profundamente a Kubrick y cosas como 2001, la naranja mecanica, el resplandor, espartaco, senderos de gloria, lolita o telefono rojo las considero peliculones y en algunos casos obras maestras, esta ultima me decepciono bastante. La considero aburrida y que no me trasmite nada de nada. Para mi es una lastima que el genio Kubrick se despidiera con esta pelicula tan flojita. Y eso que la he visto varias veces, pero sigue sin convencerme a cada nuevo visionado.
Buen filme, pero como todos los de Kubrick, ha de verse varias veces y muy espaciadas en el tiempo, sólo así se puede empezar a calibrar la grandeza y complejidad de sus films... :palmas
Bastante de acuerdo con Dr. Muerte.
Es más, creo firmemente en la leyenda urbana que dice que Kubrick la palmó mucho antes de acabar la peli y fue Cruise quien tomó el mando... :disimulo
Joder el Cruise, vaya crack, no sabe ni actuar ni dirigir......... :cuniaoCita:
Iniciado por 60x60
No, el rumor decia q fueron Spielberg y Pollack los q metieron mano...
de rotten:
Reviews counted: 87
Fresh: 70 Rotten: 17
(FRESH = 60% or Greater)
Average Rating: 7.5/10
Critics: 80%
Users: 77%
Y en el foro siempre ha tenido muy buena acogida este film...
:hola
Por lo que conozco a Kubrick y conociendo cada plano de Eyes Wide Shut, no creo que nadie metiese mano en la película, al menos durante el rodaje. Tampoco creo que hiciesen nada raro en la post-producción, aunque en ocasiones el montaje me chirría un poco (cortes demasiado abruptos, escenas un poco alargadas, etc) y estoy casi seguro de que le hubiese venido bien un "pulido" final en los meses que transcurrieron entre la muerte de Kubrick (7-3-99) y el estreno (16-7-99). El propio director era de los que no dejaban de trabajar en sus films hasta el día anterior a su exhibición pública y, en el caso de 2001 y El Resplandor, incluso llegó a reducir metraje después de la primera semana en cines.
Como película, me parece inferior a 2001, La Naranja Mecánica, Senderos de Gloria, Teléfono Rojo o Barry Lyndon, pero me gusta más que Atraco Perfecto, Lolita, El Resplandor, Espartaco, La Chaqueta Metálica o no digamos ya que El Beso del Asesino o Fear and Desire. Es decir, más o menos es una película "media" de la filmografía de Kubrick, lo cual en mi opinión ya la pone por encima de un altísimo porcentaje de films.
Saludos.
Nacho, yo nunca he considerado suyo 100% "Miedo y Deseo" y "El beso del asesino", me quedo con sus 11 películas posteriores, y así de un plumazo elimino el número 13 quitándome esas dos :juas
No, en serio, me parecen poco representativas por su duración, trascendencia y presupuesto, teniendo en cuenta del realizador que se trata. No digo que no sean suyas, pero yo prefiero eliminarlas por lo que he dicho, y por supuesto porque son títulos menores.
Me pasa lo mismo con el alemán Preminger, que siempre he considerado "Laura" su opera prima. Lo anterior no existe. :cigarrito
Salu2.
Kubrick tenía la manía de ser un visionario.
Sus películas siempre han ido 10 ó 15 años por delante del cine -llamémosle- comercial.
Con EWS no ocurre ni más ni menos que lo mismo que pasó con las anteriores, la única diferencia es que muchos de vosotros -criaturitas mías- sólo lo habéis vivido en directo con ésta última.
Recuerdo haber presenciado esto mismo desde las primeras de sus pelis que yo pude ver en su estreno en cines; al principio desorientan y descolocan mucho al personal, sobre todo a los críticos que no saben cómo catalogar algo que ven por primera vez (..."2001", "La naranja mecánica"), o también recibían malas críticas por no ser lo que se esperaba del genio (..."Barry Lyndon", "El resplandor", "La chaqueta metálica") cuando se enmarcaban -es un decir- dentro de un género ya definido con anterioridad.
Pero luego van pasando años y empezamos a ver que muchas de sus fórmulas se van incorporando al cine -llamémosle otra vez- comercial, y de repente un día, al volver a revisarla con perspectiva y apreciar de qué manera Kubrick fue por delante de los demás, decimos "coño..., pero si esto es una puta obra maestra!".
Por eso era un genio. :aprende
Muy disfrutable el comentario Dr. y por otra parte absolutamente cierto todo lo expuesto.
La especulación artística no ha lugar en usted. Esos años son un grado a la hora de evaluar expectativas cinematográficas, y no se lo digo con mala leche sino con la envidia sana de un "pipiolo" de 34 años :)
Salu2.
PIP0, ¿entonces a Gus Van Sant también le cuentas sólo a partir de Gerry? http://www.ezboard.com/images/emoticons/devil.gif
O2
Desde Drugstore Cowboy. No me seas golosinas. A Van Sant también lo acoto, pero no tanto.Cita:
Iniciado por Searching
Por cierto Searching, ¿Le han dicho alguna vez que es usted un poco cabrón? :juas
Salu2.
Estoy de acuerdo con Dr. Lao en todo menos en lo que respecta a Eyes Wide Shut. Yo diría que con esta película le ocurre todo lo contrario. Es una película pensada desde una moral un tanto trasnochada, más propia de los años 70 que de finales de los 90. Cuendo veo Eyes Wide Shut, tengo la sensación de ver una trangresora película contemporánea a El Último Tango en París. Probablemente de haberse rodado y estrenado en esa época sería un clásico incontestable. En mi opinión, llegó tarde.
Desde Drugstore Cowboy dice :lolCita:
Iniciado por PIP0
Pero si antes sólo había dirigido una peli!! :juas
Por cierto, Descubriendo a Forrester también entra en esa categoría a pesar de ser posterior??? :disimulo
aunque vista con el tiempo, no parece tan comercial... :cafe
Nogales, a ver si nos liamos a hostias ¿Los cortometrajes no cuentan?. El corto es un medio muy digno :cafe
¿Qué os pasa ahora con Van Sant? Sabéis que me gusta y habéis hecho una KDD para venir a joderme :sudor :P
Descubriendo a Forrester a mí no me gusta en absoluto, pero eso no elimina a Van Sant como realizador espléndido. Nadie menciona el Idaho Privado, Will Hunting o Elephant. Tenéis muy mala leche :picocerrado
Hablemos de Kubrick, dejemos al pobre Van Sant y su irregularidad exquisita :cigarrito
Salu2 :)
Pues a mi Descubriendo a Forrester si que me gusta. :!Cita:
Iniciado por PIP0
Bueno, es que Sean Connery hace que me guste hasta LA ROCA, fjiate lo que te digo :lol
Pero no me meto con Van Sant, de hecho, es uno de mis predilectos. :8)
Volviendo a Kubrick, seguramente el haber estado desconectado de la vida pública tanto tiempo le hizo algo demodé en sus apreciaciones de lo que era el gusto del público actual , aspecto que conocía bastante mejor en la época de LA NARANJA MECÁNICA.
Además, casi no veía cine actual (creo que sólo alabó a LA ARDILLA ROJA, y poco más.. ), y eso implica un desconocimiento del cine presente que puede haber sido el mayor handicap de EYES WIDE SHUT: su ritmo narrativo.
La verdad es q la escena de la orgia siempre me ha recordado el cine erotico de los 70. Y es tan falsa... En ese sentido, si q era un poco "carca" Kubrick.
¿A qué película te suena? ¿A Emanuelle? :blinkCita:
Iniciado por F_Elliott
Elliott, sé un poco más gráfico y pon algún ejemplo de filme. La "impactante" escena de la orgía a mí no me suena a nada. Me has matado. :freak
Salu2.
Si, a Emanuelle Negra. A ti no te lo recordo ? :lol
Me refiero a ese erotismo "de luxe", refinado, elegante, algo pomposo e irreal... Y encima ese zoom! No me creo q esa escena de orgia pasara hoy en dia, la verdad.
Después de ver el Room 237, me he echado a buscar alguna interpretación sobre EWS, y he encontrado ESTA. Interesante...
Joder, que largo... Me lo intenteré leer este fin de semana. Me encanta esta película. Gracias repopo :agradable.
Yo creo que tendré que ver la película de nuevo y luego leerlo. Saludos
Aprovecho este hilo para poner el link que han colgado en Lashorasperdidas de un reportaje de 25 min. relacionado con la creación de las máscaras de la película:
http://www.lashorasperdidas.com/inde...yes-wide-shut/
Acerca del tema principal del hilo decís que el papel de la prostituta lo interpretan 2 actrices distintas (a mi no me quedó tan claro que la mujer de la fiesta y la orgia sean la misma persona) ¿me podríais decir cual de las 2 es la que aparece en el tanatorio?
He hecho una capturas del bluray que tenía:
1 - Prostituta de la fiesta del inicio:
http://i60.tinypic.com/2yjtzxv.png
http://i62.tinypic.com/fo0g10.png
2 - Prostituta de la orgía:
http://i57.tinypic.com/35a3sj5.png
http://i58.tinypic.com/1zfrfbc.png
3 - Prostituta del tanatorio:
http://i59.tinypic.com/9lal2e.png
http://i62.tinypic.com/2cwx57b.png
¿Qué actriz para vosotros es esta última? Por cuerpo diría la primera de la fiesta lo único que la cara no la termino de encajar....
Espero vuestras respuestas, llevo ya bastante tiempo con este quebradero de cabeza jeje.
Pues yo siempre he creído (y sigo haciéndolo vaya) que es la misma persona.
Spoiler:
De todas formas, ese nivel de no saber claramente quién es quién es algo con lo que siempre ha jugado Kubrick y en su última película más que nunca.
Muy interesante. Ya lo he dicho muchas veces, me encanta ésta película.
Estoy con Fincher. Para mí no hay duda y son la misma actriz, Julienne Davis. Lo que pasa es que entre que no le vemos la cara en el baile, y que una vez muerta no se distingue muy bien... pues entran dudas. Yo las tuve las primeras veces que la ví.
Buscando alguna foto más para comparar he encontrado ésta del rodaje en el depósito:
http://i57.tinypic.com/2quq648.jpg
Seguimos sin verla bien, pero en el pie de la foto viene quienes son: Eyes Wide Shut: Tom Cruise, Kubrick, and Julienne Davis (as the corpse) with director of photography Larry Smith (right). (c) The Stanley Kubrick Estat. Lo he sacado de aquí.
Y he dado con otra imagen curiosa (aunque esta no tiene la misma validez que la anterior). En la fiesta del principio Tom aparece acompañado por dos mujeres. Pues al parecer una de ellas sería la primera que le toma del brazo en la orgía.
http://i59.tinypic.com/2rolz7s.jpg
Pues yo no las veo que sean las mismas. Aparte de que Sydney Pollack le dice a Tom al final que la chica esa está bien, está sana y salva por lo que no encajaría verla muerta. La de la máscara se la ve más delgada que a la de la fiesta no me jodas xD. Y luego a la del depósito no la veo que tenga la misma cara que en la fiesta.
Mira en esta imagen se ve claramente que por la cara no son la misma:
http://i62.tinypic.com/vh6z2x.png
Fíjate sobre todo en los bracines que tiene.
La que salva Tom en la fiesta tiene que ser la del tanatorio. ¿Puede que usaran una doble para la orgía? Esto recuerdo haberlo pensado alguna vez. Que es el mismo personaje he estado bastante seguro siempre (hasta hoy :cuniao), pero lo de una doble... Es que por las fotos se podría decir que la de la orgía tiene más caderas que la del tanatorio. Y en la fiesta la vemos tirada en un sillón de mala manera y muy maquillada (la cara sólo se la vemos así, o ya de muerta, y encima tumbada).
Y lo de que Pollack le dice que está bien... No recuerdo si es antes o después de ver el cuerpo. O si le mintió.
Hace tiempo que no la veo, y me estais picando :cuniao
Jaja se lo dice despues de verla, es en la escena esa casi al final en la que hablan tanto. Yo pongo la mano en el fuego de que no es la misma, (ni la actriz ni el personaje) que pena que muriese Kubrick pocos días despues de rodarla, aunque bueno, nunca se ha caracterizado por aclarar los misterios y dudas que envuelven sus películas....
Para mí, la cinta tendría completo sentido si fuera la misma mujer. Y yo creo que lo es. Ahora bien, la intención de Kubrick, estoy seguro, es precisamente hacernos dudar sobre quiénes son esas enigmáticas mujeres. ¿La misma? ¿Diferentes? Es más, creo que trataba de meternos en la piel de Cruise. No sólo nosotros nos lo preguntamos. Él es el primero que trata de averiguar el enigma; la duda nos hace partícipes de su propia pesadilla. Y como él, al final desconocemos la verdad...
Aprovecho para reinvidicarla, por supuesto. No me corto en decir que es una de mis favoritas de Kubrick. Obra maestra.
Nostalgia sobre valorada de la excelente Friends todos los días en algún pinche periódico mafufo.
Bien, pues nadie excepto yo, ha recordado que hoy, hace veinte años y cuatro días, llegaba EWS a los cines españoles, y para mi, ya nada fue lo mismo.
Feliz aniversario, no se si se reestrena en algún país, ¿Francia? con un documental que han hecho y pasado en Venezia. Hay poster de WB.
Además, el proxeneta millonario ese que murió en raras circunstancias en New York hace poco, ha vuelto a poner a los conspiranoicos en alerta por lo de la orgía, las sectas de millonarios con sexo (Polanski, mismo año, La novena puerta), la muerte de Kubrick, etc.
https://twitter.com/mooncult/status/...773536256?s=09
En EEUU se estrenó antes, julio, y allí sí que se ha vuelto a pensar en ella.
Cate Blanchet "sale" en la película sin acreditar.
https://www.wmagazine.com/story/cate...eyes-wide-shut
Otro ensayo
https://www.thesmartset.com/unappeasable-and-peregrine/
Otro más.
https://www.vulture.com/2019/06/eyes...l-history.html
fascinante siempre.
Había rumores de que Kubrick iba a cortar la larga escena Pollack . Cruise en la sala de billar (rojo) en casa de Sidney Pollack.
Aqui se puede ver, tras pasar Fidelio, la pelicula entera SIN la escena en cuestión, quedando en dos horas.
https://www.eyeswidecut.com/
Entiendo, que aquí las preguntas pertinentes son:
- Considerando que son la misma mujer. ¿Por qué le salva, más allá de porque el médico le salvó la vida al principio?
- Entiendo que hay un problema de apreciación debido a que Kubrick desarrolla a la par 2 tramas: una Architrama y una minitrama en el sentido puramente McKeeano del término. Las dos tramas, aparentemente inconexas estallan casi a la vez, y esto confunde al espectador.
Nos posicionamos con el personaje de Tom Cruise, pero:
-Acaso, ¿No pudiera haber otra trama paralela que no hemos visto?
-¿Cual es la linea de causalidad del film?
Estas 3 preguntas son vitales para entender Eyes Wide Shide.
Fascinante tema y película, no conocía la web del eyes wide cut
Spoiler:
a parte de todas las referencias ocultas, obsesivas y simbología, como de costumbre que tiene Kubrick, en esta peli se hacen especialmente disfrutables....
ojalá hubiese llevado a cabo su ansiado film de napoleon...
Back in cinemas, ¿cuáles?
edito: UK. La palabra "cinemas" ya nos decía que era UK.
https://www.youtube.com/watch?v=ow7BAp7FqCI
Yo la vi tres veces en cine.
Cojan palomitas:
El hijo de la Reina, el Duque de York, aparece hoy con nuevas fotos en casa del proxeneta suicida; el New York times asegura que el suicida tenía un plan de eugenesia pseudo nazi en su rancho para mejorar la raza humana con gente de Harvard el MIT, etc https://www.nytimes.com/2019/07/31/b...?module=inline ; aparece foto de Woody Allen y señora saliendo de la casa neoyorquina del judío suicida ¿donaría esperma?
sólo nos falta que Polanski salga en fotos del avión de Epstein, que se llama, oh Kubrick, LOLITA express.
Cojan máscaras de la inundada Venecia y vean Eyes Wide Shut.
Al ritmo que vamos, Kubrick hizo algo más real que el neorrealismo italiano.
A este ritmo la pelirroja hija que le queda por casar, se queda soltera. o la boda la paga Andrés. El gobierno exit no la va a pagar. ¿O la dejará el chico italiano?
A este ritmo, Marilyn Monroe y Eistein tenían razón, ¿y si les salía un hijo tan tonto como ella y tan guapo como él?