Me alegro que tu disco duro soporte las pelis grabadas a 60fps.
No, no es lo mismo pero es error común por eso decía más arriba que no hay que confundir Hz con Fps.
Los Herzios indican cuantas veces se refresca una pantalla por segundo (24Hz pues 24 veces por segundo). En cambio los fotogramas indican cuantos fotogramas por segundo tiene el video (24 fps pues 24 fotogramas por segundo).
Ahora una explicación sencilla: Por más que la tele te vaya a 400Hz (o a 4000hz) si la peli en cuestión va a (voy a exagerar para que se entienda mejor) 10 fps lo vas a ver todo entrecortado. La tele repetirá los fotogramas las veces que hagan falta (como si son 70 veces) hasta llegar a sus herzios (en este ejemplo repetirá cada fotograma 40 veces. 400hz/10fps) Pero eso no quiere decir que gane en suavidad ya que le está limitando los fps del video. En este caso solo 10. Quiero decir el salto de un fotograma a otro es tan grande que no se verá fluido. La tele solo repite fotogramas, no crea nuevos intermedios para llenar esos vacios (eso lo hace un interpolador).
En el otro extremo imagínate que tienes una peli a 60fps (super suave) pero tu tele solo va a 10hz. Por más que la peli vaya a 60fps la tele solo puede mostrar 10 fotogramas por segundo (que son las veces que refresca la imagen). En este caso volverías a ver una imagen entrecortada.
Por eso cuando le has puesto el video a 60fps el proye. automaticamente se te ha puesto a 60Hz. Para poder mostrar todos los fotogramas.
Dicho lo de arriba ahora viene un contrasentido y es que mejora algo la suavidad cuanto más alto sean los herzios (siempre que sean multiplos de los fps, que si no la lias). Y digo algo, un poco. Ni mucho menos lo que te hará un interpolador.
En concreto puse que con ése HTPC no ibas a mejorar nada. Con otro, lo suficientemente potente, (a partir de un i5) podrías interpolar en tiempo real ahorrándote muchos quebraderos de cabeza.
La F.I. es un tema espinoso.
Cuando J.M. dice que no nota nada la falta de fluidez es tal como dice. Ahora bien, mi consejo es que preguntes al que te dé consejos (y ojo, que lo hacen de buena fé) si le gusta el FI, si lo usa. Si te dicen que no, no tomes en consideración sus consejos porque es que no saben de que va todo esto y te van a liar. Presta atención a los que les gusta el FI que tendrán experiencia.
Si, por algún casual, hubieras acabado comprandote el HTPC te hubieras quedado igual (quizás sin flickering u otras historias que no son las que vienen al caso) pero con el bolsillo más ligero.