Hecho lo que dices, usando kmplayer, ahora va sin tirones, PERO reproduce a cámara lenta !?! :|
Versión para imprimir
No debería.
Mañana mukankakuna2 tratará de solucionarlo. De momento dime a cuanto se pone la CPU y mira si te está cogiendo el codec ffdshow (yo supongo que sí) para ello mientras estes reproduciendo el video pulsa la tecla tabulador y busca a ver si te sale "ffdshow" por alguna parte.
Ah, espera, he vuelto a reproducirlo y ahora ya va bien de velocidad. Será que la primera vez que he lanzado el kmplayer algo no iba bien.
Y sí, aparece ffdshow como vídeo y audio decoder.
El consumo de cpu es de entre 20-30% (podría ser menor porque tengo la cpu underclocked a 2.5 ghz). Por cierto al instalar el ffdshow con las opciones por defecto, como me dijiste, estaba desmarcada la opción de usar DXVA, con lo que supongo que no está usando la GPU para la reproducción y por eso gasta mas CPU. Podría activarlo de alguna manera?
Gracias por tu ayuda.
Che, he hecho por fin la prueba con el SVP para hacer FI por software en tiempo real con los vídeos que subiste de Troya y los resultados son prácticamente iguales al vídeo interpolado a 60 fps y lo mejor es que rula totalmente fluido y consumiendo un 20% de cpu en el i7 a 2,5 ghz, impresionante.
Me falta probar con el HTPC del salón que es un quadcore Q6600 a 3.4 ghz, espero que funcione igualmente bien.
si como dijo WRC en otro hilo este FI es mucho mucho mejor que el del pana AE4000 y este era, según algunos, el mejor del mercado, me parece que esta opción es bastante interesante para quien le guste la FI.
Fuente:
https://www.mundodvd.com/showpost.ph...&postcount=118
Cita:
WRC:
Ya que en este hilo se "amplió" la discusión sobre FI sí/no, y también porque no encuentro el hilo original , he de decir que ayer estuve haciendo pruebas con el proyector (Panasonic PTAE4000 + 106") y con los archivos esos que colgó un forero "emulando" el FI con procesado desde HTPC.
Lo primero, que creo no sorprenderá a nadie, es que el archivo procesado es MUCHO MUCHO MUCHO MUCHO mejor que el resultado del normal con el FI de Panasonic, en cualquier grado.
La resolución es mucho mayor (lógico), no tiene defectos en fondos ni en los pequeños detalles en movimiento/estáticos (lógico también), ni el efecto "cartoon" (provocado por la falta de potencia en los algoritmos, dando prioridad al detalle de primer plano y emborronando el movimiento).
Realmente el procesado informático hace que el vídeo "parezca" nativo a esos frames... Aunque no lo sea. Cosa que con Panasonic, y con otros equipos "comerciales", no es así.
El SVP tiene el potencial de verse tan bien como lo que se obtiene con MeGUI. Como ya he dicho en otras ocasiones, dependerá de la CPU que tengamos.
Por otro lado tengo puesto en la primera página lo siguiente:
Compara la escena de Avatar procesada a 60 FPS con lo que obtengas con SVP y nos cuentas.Cita:
Lo que he visto en general es que los barridos donde el fondo es estático los ejecuta prácticamente a la perfección. Donde se atraganta de mala manera es cuando la imagen contiene un patrón de tipo rejilla. Ahí, con diferencia, crea los artefactos más molestos.
Post equivocado
No entiendo muy bien lo de "la imagen contiene un patrón de tipo rejilla", te refieres a líneas verticales y horizontales?
Para poder comparar mejor los resultados, ya que a veces es un poco difícil discernir el efecto y el SVP tiene muchos parámetros y para afinar creo que necesito algún vídeo especial para testear exclusivamente el FI, si alguien sabe de alguno para bajar... aunque el de Troya no está nada mal, se que hay algunos específicos que ahora no encuentro.
Por otro lado en el HTPC (Q6600 a 3.5 ghz) a pesar de tener incluso mejor gráfica, no funciona tan bien que en el i7 (aunque esté underclocked a 2,5), ni de lejos, la cpu se pone al 100% y se atranca el vídeo, sin embargo en el i7 tengo prácticamente todos los parámetros al máximo (o eso creo) y como dije no pasa del 20%. En ambos tengo activado el uso de GPU en el propio SVP.
Para que funcione en el HTPC he tenido que usar un profile de 720p, a pesar de que el vídeo es a 1080p, no se exactamente como funciona, pero el resultado parece bastante decente.
Unicamente aclarar que es mi opinión, todos tenemos una, totalmente subjetiva. No es ninguna prueba "objetiva", no hay ningún aparato de medida involucrado y se trata de sensaciones, las mías.
No soy partidario del FI para ver cine por todos los defectos que aporta y el "look vídeo" que presenta. Pero lo cierto es que, al menos, la mayor parte de los defectos desaparecen.
Esta noche probaré la escena larga de Avatar, tiene buena pinta.
:hola
Sí, a eso.
http://www.ludomemo.com/rejilla_Amsler.jpg
No tiene porque ser una "reja", líneas verticales también se le atragantan, vallas, rejas, rascacielos, etc.
Lo que quiero decir es que, precisamente, la escena 01 de Troya la gestiona rozando la perfección (barrido con fondo estático) pero no es la mejor indicada para hacer un test. La parte final de la escena 02 de Troya, secuencias de acción, te da una mejor idea de cómo lo hace aunque es demasiado breve. Sin embargo, la escena de Avatar, que son 6 min. de acción, con pocos barridos y mucho movimiento dentro de las escenas te da una mejor valoración global. Esta escena tiene continuos artefactos (más o menos perceptibles) y ése es uno de los puntos clave en los que hay que fijarse para hacer la comparativa.
Pues ahora me entra la duda de si esto se podría hacer con una capturadora de vídeo y usarlo para transmisiones deportivas, de forma fluida.
La verdad es que para cine se me hace un poco efecto video y no me atrae.
Up...
Lo subo que esto está muy muerto. Venga gente, a ver si os animáis a probarlo y luego lo comentáis.
También decir que, creo, que ya sé porque en un mediacenter (WD HD TV Live) a veces va a saltos y es porque la peli en cuestión tiene que estar desfragmentada. En su momento me dio problemas un pendrive pero haciendo lo dicho la reproducción se hace fluida.
Aprovecho para decir que si no te contesté es porque no sé si se puede hacer lo que dices.
si consigues que los videos rulen bien....volveremos a retomarlo¡
un saludo
Actualizo el post con unos vídeos nuevos. Esta vez con una relación de aspecto 2:35 que parece ser menos problemático. Por lo menos no hace falta tener la dll de ffdshow para que vaya fluido.
Son dos vídeos. El original y el tratado de una duración de 3 minutos. Se trata de una escena de batalla del retorno del rey (la de los olifantes).
Escena orignal, 24FPS
http://www.megaupload.com/?d=FI6RB64H
Escena tratada a 60FPS
http://www.megaupload.com/?d=2EG44ELX
de momento no bajan...
bajando el de 60fps...
por cierto, esta noche he intentado ver la peli del templario con la fi activada al maximo y era infumable, en la primera batalla lo he tenido que desactivar pq mareaba un huevo...
buenas noches¡¡
Parece que los enlaces ya van.
jeje, la primera experiencia suele ser chocante. A mí también me pasó algo parecido, no mareante pero sí lo veía raro. Hace poco mi hermano vio su primera peli, Avatar, a 60FPS y al principio también tuvo esa sensación de mareo. Luego me dijo que era como si intentara captar la información de cada frame y al ser 60 por segundo le producía esa sensación. Al poco se relajó y se le pasó. Tras verla, recordad que son 3 horas, volvimos a visionar alguna escena a 24FPS y no dábamos crédito de que en verdad se viera así. Encontramos que la imagen iba muy a saltos. Si con el primer video que colgué, que son 6 minutos, ya se nota imaginaos tras 3 horas.
epson tw5000
bueno ya tengo ambos videos bajados, intentaré sacar tiempo y hacerles las pruebas, auqnue esta noche ya le encontre utilidad al uso de la fi, viendo el futbol en la sexta sin hd, mejoraba considerablemente la imagen, parecia que la lavaba....lo siento por el valencia¡¡¡¡
un saludo
Bueno lo he estado probando y no sé no sé...para cine rodado para ser reproducido a 24 fps y pasarlo a 60 parece algo artificial, aunque no cabe duda de que se gana en determinadas escenas.
Será cuestión de probarlo con más detenimiento y acostumbrarse imagino.
Por otro lado, creo que estáis confundidos para el uso de deportes en la tv. Que yo sepa lo unico nativo a 24 fps son las peliculas no ? Los programas que podemos ver en la tele como fútbol o el mismo telediario yo diría que no son mostrados a 24 fps, me equivoco ?
De los videos de este hilo que he bajado, Troya y LOTR el uso de CPU con el SVP en los videos 24 fps varía bastante de uno a otro. Así como el de Avatar de ejemplo de la web del SVP, la CPU con un profile a 1920x1080 y 24->60 fps se pone al 100% y algún tironcito muestra. Es un portátil i5 520m a 2.6 Ghz y 6 Gb de RAM...no será por falta de potencia...
Los videos a 60 fps los reproduzco bien con un uso del 20% de cpu.
Voy a hacer alguna prueba con el MeGUI a ver que tal...