Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 47 de 71 PrimerPrimer ... 37454647484957 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,151 al 1,175 de 1758

Tema: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

  1. #1151
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    627
    Agradecido
    1187 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Christopher Nolan es la cara visible del moderno cine de estudios. Sus películas son las de un ejecutivo, no las de un artista. Más allá del interés que pueda suscitar el argumento y de lo grandiosos que sean los efectos especiales, yo en Interstellar veo los mismos problemas del cine de Nolan de siempre, solo que magnificados. Intenta abarcar demasiado, quiere contar demasiadas cosas, la narración es torpe, el "mensaje" viene impreso en los diálogos de unos actores que constantemente necesitan explicarle al espectador lo que está pasando, el sentimiento se obtiene por medio del uso intensivo de la música durante toda la película, etc.

    La raíz de todo esto es el origen mismo de sus proyectos: no es lo mismo tener un concepto desarrollado por uno mismo, como en Memento, que tener una película de cientos de millones de dólares que tiene que recuperar y rentabilizar la inversión como sea. Y Nolan intenta hacer películas basadas en conceptos muy sugerentes pero que sean totalmente masticables por el gran público, con metáforas pueriles sobre el amor y los sentimientos recitadas en voz en off por los actores, un desarrollo requeteexplicado de pe a pa donde se entienda todo y no haya ambigüedad...no sé, por hacer una comparación, a veces tengo la sensación de que sus películas sean a la escritura de guión lo que los kits de colorear por números son a la pintura.

    Y lo curioso es que la película me ha gustado. Bueno, vaya por delante que es imposible que una película sobre viaje interestelar no me guste. Pero quizás por lo fallida que es a bastantes niveles, al final el conjunto extraña, inquieta, sorprende por lo marciano que es el desarrollo del guion, por lo inconexo. Esto, aunque parezca mentira, lo digo en serio: al menos con esta producción Nolan se ha lanzado al vacío, y nunca mejor dicho...en fin, no sé cómo explicar qué es lo que funciona Interstellar, porque es mucho más fácil explicar lo que no funciona.

    Y hablando de esto último, voy a comentar en spoiler el final de la película, porque es un muy buen compendio de lo que representa el cine de este señor:

    Spoiler Spoiler:


    Y por favor. Pueden hablar de agujeros de gusano y de relatividad y de ecuaciones y de todo lo que quieran. Pero una película en la que los personajes se mueven por el amor, que poco menos que aparece definido como el pegamento supremo que mantiene juntos los trocitos del universo, no es una película de ciencia ficción dura. Los que dicen esto no tienen ni idea de lo que es la ciencia ficción dura. Y ese es una vez más el problema de Nolan, que lo quiere hacer todo, que quiere agujeros de gusano y relatividad pero quiere que un chaval de trece años no tenga problema para entender la película, que quiere que sea un viaje interestelar pero que los espectadores que necesiten emoción humana tengan todos los discursitos cursis sobre el amor del mundo y algunos más...pues no señor, es que no se puede hacer todo...

    En fin, he resaltado todo lo malo porque es lo más evidente. Luego hay bastantes cosas buenas también. En conjunto pues no sé, un 7.
    Última edición por javialacarga; 11/11/2014 a las 02:41
    El Nota, Cyeste, Campanilla y 12 usuarios han agradecido esto.

  2. #1152
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,671
    Agradecido
    51750 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    En la película se ve claramente que Cobb
    Spoiler Spoiler:
    ¿Cobb no era el prota de "Origen"?
    Tripley ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #1153
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    28,449
    Agradecido
    71914 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Pues sí, ha sido un lapsus , Cobb, Cooper, ligeramente parecidos

    Digo McConaughey y nos curamos en salud

    Saludos
    Marty_McFly ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #1154
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,671
    Agradecido
    51750 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Aprovecho el lapsus para decir que Cobb es un nombre importante en el cine de Nolan, ya que también era el de uno de los protagonistas de "Following".
    Campanilla y Tripley han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #1155
    maestro Avatar de ranma91
    Fecha de ingreso
    04 jul, 11
    Mensajes
    1,302
    Agradecido
    1333 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    A mi me da la sensación que por el hecho de ser Nolan se es más exigente con su película que si la hubiera realizado otro. Al igual que también estoy de acuerdo en que si fuera otro director el que se hubiera encargado de este proyecto tampoco serían las notas tan alta.

    Y no lo digo por el foro, sino porque leo críticas de prensa y revistas que entran en temas escabrosos y difíciles de tratar (la física cuántica, que probablemente no tengan ni idea) para atizarle, pero luego en otras películas son más planos criticando. Que no me parece mal, pero por una vez que se atreven a realizar una obra de tal magnitud y tan ambiciosa, donde menos se le deben buscar las cosquillas es en esos temas tan confusos como inexplorados.

    Y yo vuelvo a comentar que conociendo física y analizando la película, ahí no falla. Y lo que no gusta suele ser el final porque es ficción pura y dura.

    Y añado, esto para los que comentaban atrás que no se traga que para ser piloto sea ingeniero. La NASA como requisito imprescindible exige una titulación científica, y estas carreras son ingenierias o ciencias puras: Matemáticas, Física o Química. Y además requiere de una experiencia muy nutrida o bien un doctorado. En este aspecto dudo que se le pueda tocar a Nolan, y más cuando han estado los hermanos documentándose y estudiando. Obviamente se toman licencias, como toda obra de ficción, pero además esas licencias llegan cuando esta ciencia está escasamente probada.
    Última edición por ranma91; 11/11/2014 a las 08:20
    El Nota, Campanilla, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #1156
    experto Avatar de galli
    Fecha de ingreso
    04 nov, 09
    Mensajes
    252
    Agradecido
    144 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Después de la enorme decepción que supuso, para mi, la ultima de Batman, ahora si puedo decirlo bien alto... GRANDÍSIMA PELICULA.

    Rafa
    PANTALLA: LED Panasonic TX-58GX8000E
    HOME CINEMA: Pioneer SC-LX701 / Sony UBPX800 / Toshiba HD-XE1 / Pioneer DVR-555HXS / Altavoces 5.1: 2 Kef XQ1+1 Kef XQ2C+2 Focal Dome y 1 Subwoofer Focal Dome
    ENTRETENIMIENTO: Switch + WiiU + PS3 Slim + Volante Logitech DRIVING FORCE WIRELESS

  7. #1157
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Mola, la variedad de opiniones, a ver si pillo un hueco y escribo sobre interstellar, aunque voy a esperar a verla por segunda vez mañana.

    Sobre Gravity, la verdad que soy mucho mas tajante...

    http://sesioncinefila.nixiweb.com/bl...o-aburrimento/

  8. #1158
    maestro Avatar de invo
    Fecha de ingreso
    08 oct, 10
    Mensajes
    1,385
    Agradecido
    1252 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por ranma91 Ver mensaje
    A mi me da la sensación que por el hecho de ser Nolan se es más exigente con su película que si la hubiera realizado otro. Al igual que también estoy de acuerdo en que si fuera otro director el que se hubiera encargado de este proyecto tampoco serían las notas tan alta.

    Y no lo digo por el foro, sino porque leo críticas de prensa y revistas que entran en temas escabrosos y difíciles de tratar (la física cuántica, que probablemente no tengan ni idea) para atizarle, pero luego en otras películas son más planos criticando. Que no me parece mal, pero por una vez que se atreven a realizar una obra de tal magnitud y tan ambiciosa, donde menos se le deben buscar las cosquillas es en esos temas tan confusos como inexplorados.

    Y yo vuelvo a comentar que conociendo física y analizando la película, ahí no falla. Y lo que no gusta suele ser el final porque es ficción pura y dura.

    Y añado, esto para los que comentaban atrás que no se traga que para ser piloto sea ingeniero. La NASA como requisito imprescindible exige una titulación científica, y estas carreras son ingenierias o ciencias puras: Matemáticas, Física o Química. Y además requiere de una experiencia muy nutrida o bien un doctorado. En este aspecto dudo que se le pueda tocar a Nolan, y más cuando han estado los hermanos documentándose y estudiando. Obviamente se toman licencias, como toda obra de ficción, pero además esas licencias llegan cuando esta ciencia está escasamente probada.
    Estoy muy de acuerdo contigo ranma91. De hecho, permíteme que complete tu comentario diciendo que el productor ejecutivo de Interstellar y colaborador en el guión junto a los hermanos Nolan, Kip Thorne, es un físico teórico experto en física gravitacional y astrofísica que ha trabajado con Stephen Hawking y Carl Sagan. Si bien parece que
    Spoiler Spoiler:
    eso no quita para que decir que al menos el guión tiene una base científica bastante sólida. Vamos, que el hombrecillo este no es que sea un colaborador de Sálvame precisamente.

    Aquí su ficha en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Kip_Thorne

    Pues eso, que estamos ante una película de ciencia ficción: ciencia + ficción. Y que cada cual ponga su porcentaje a cada parte.
    Campanilla, Tripley y ranma91 han agradecido esto.

  9. #1159
    experto Avatar de Neverlan
    Fecha de ingreso
    15 jul, 08
    Mensajes
    264
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Pero lo bueno de la ficción de la película es que está basada en hipótesis de la ciencia, que hoy día son tan sólo eso, pero que mañana pueden ser ciencia y no ficción.
    Última edición por Neverlan; 11/11/2014 a las 10:28
    Campanilla, Tripley y ranma91 han agradecido esto.
    Una Foto al Día Sin Pasar por el Pc.

    Mi sala Mi Sala No dedicada.

  10. #1160
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,518
    Agradecido
    2268 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    Christopher Nolan es la cara visible del moderno cine de estudios. Sus películas son las de un ejecutivo, no las de un artista. Más allá del interés que pueda suscitar el argumento y de lo grandiosos que sean los efectos especiales, yo en Interstellar veo los mismos problemas del cine de Nolan de siempre, solo que magnificados. Intenta abarcar demasiado, quiere contar demasiadas cosas, la narración es torpe, el "mensaje" viene impreso en los diálogos de unos actores que constantemente necesitan explicarle al espectador lo que está pasando, el sentimiento se obtiene por medio del uso intensivo de la música durante toda la película, etc.
    Totalmente de acuerdo!
    javialacarga ha agradecido esto.

  11. #1161
    experto Avatar de Neverlan
    Fecha de ingreso
    15 jul, 08
    Mensajes
    264
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Debe ser que tanto sobreexplicamiento aturde, porque para estar sobreexplicada como decís, la mitad de la gente que sale del cine sale sin enterarse de nada de la película.
    Campanilla y ranma91 han agradecido esto.
    Una Foto al Día Sin Pasar por el Pc.

    Mi sala Mi Sala No dedicada.

  12. #1162
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    Christopher Nolan es la cara visible del moderno cine de estudios. Sus películas son las de un ejecutivo, no las de un artista. Más allá del interés que pueda suscitar el argumento y de lo grandiosos que sean los efectos especiales, yo en Interstellar veo los mismos problemas del cine de Nolan de siempre, solo que magnificados. Intenta abarcar demasiado, quiere contar demasiadas cosas, la narración es torpe, el "mensaje" viene impreso en los diálogos de unos actores que constantemente necesitan explicarle al espectador lo que está pasando, el sentimiento se obtiene por medio del uso intensivo de la música durante toda la película, etc.

    La raíz de todo esto es el origen mismo de sus proyectos: no es lo mismo tener un concepto desarrollado por uno mismo, como en Memento, que tener una película de cientos de millones de dólares que tiene que recuperar y rentabilizar la inversión como sea. Y Nolan intenta hacer películas basadas en conceptos muy sugerentes pero que sean totalmente masticables por el gran público, con metáforas pueriles sobre el amor y los sentimientos recitadas en voz en off por los actores, un desarrollo requeteexplicado de pe a pa donde se entienda todo y no haya ambigüedad...no sé, por hacer una comparación, a veces tengo la sensación de que sus películas sean a la escritura de guión lo que los kits de colorear por números son a la pintura.

    Y lo curioso es que la película me ha gustado. Bueno, vaya por delante que es imposible que una película sobre viaje interestelar no me guste. Pero quizás por lo fallida que es a bastantes niveles, al final el conjunto extraña, inquieta, sorprende por lo marciano que es el desarrollo del guion, por lo inconexo. Esto, aunque parezca mentira, lo digo en serio: al menos con esta producción Nolan se ha lanzado al vacío, y nunca mejor dicho...en fin, no sé cómo explicar qué es lo que funciona Interstellar, porque es mucho más fácil explicar lo que no funciona.

    Y hablando de esto último, voy a comentar en spoiler el final de la película, porque es un muy buen compendio de lo que representa el cine de este señor:

    Spoiler Spoiler:


    Y por favor. Pueden hablar de agujeros de gusano y de relatividad y de ecuaciones y de todo lo que quieran. Pero una película en la que los personajes se mueven por el amor, que poco menos que aparece definido como el pegamento supremo que mantiene juntos los trocitos del universo, no es una película de ciencia ficción dura. Los que dicen esto no tienen ni idea de lo que es la ciencia ficción dura. Y ese es una vez más el problema de Nolan, que lo quiere hacer todo, que quiere agujeros de gusano y relatividad pero quiere que un chaval de trece años no tenga problema para entender la película, que quiere que sea un viaje interestelar pero que los espectadores que necesiten emoción humana tengan todos los discursitos cursis sobre el amor del mundo y algunos más...pues no señor, es que no se puede hacer todo...

    En fin, he resaltado todo lo malo porque es lo más evidente. Luego hay bastantes cosas buenas también. En conjunto pues no sé, un 7.
    Muy buena exposición, coincido en todo.

    Cuando has hablado de eso de que pretende abarcar mucho también se me ha venido a la mente como de reducido plantea determinadas cosas en una película de este tipo.
    Spoiler Spoiler:


    Es decir, que si por una parte tiene gran amplitud de miras, en el fondo Y A MI JUICIO, no consigue trasmitirte ese dramatismo que es muy necesario para una epopeya como esta.
    Última edición por Kapital; 11/11/2014 a las 12:19

  13. #1163
    maestro Avatar de ranma91
    Fecha de ingreso
    04 jul, 11
    Mensajes
    1,302
    Agradecido
    1333 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Debe ser que tanto sobreexplicamiento aturde, porque para estar sobreexplicada como decís, la mitad de la gente que sale del cine sale sin enterarse de nada de la película.
    Esto mismo iba a decir yo. En Origen sí que repite muchísimas veces el tema de los sueños, siempre es el mismo y se engorila en decirlo mucho. Pero aquí precisamente no se peca de eso por lo que dices, la gente que salía de la sala hablaba y no sabía ni lo que había visto, cada uno pensaba cosas diferentes.
    Campanilla ha agradecido esto.

  14. #1164
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por ranma91 Ver mensaje
    Esto mismo iba a decir yo. En Origen sí que repite muchísimas veces el tema de los sueños, siempre es el mismo y se engorila en decirlo mucho. Pero aquí precisamente no se peca de eso por lo que dices, la gente que salía de la sala hablaba y no sabía ni lo que había visto, cada uno pensaba cosas diferentes.
    Yo creo que el tema de las sobreexplicaciones no van en relación al tema científico y sí a escenas como la del Instituto, etc.. etc...

    Parece que los personajes están leyendo un texto para el público, un abecedario de lo que piensan o ven, y no deja que las imágenes o la historia hable por sí sola.

    Lo malo es que esto es algo que, cuando lo ves una vez (yo lo aprecié en "TDKR"), ya lo calas al momento.

    Si al montaje vertiginoso, atropellado y basado en
    Spoiler Spoiler:
    (WTF), le unes estas microescenas con personajes que sólo sirven para contar cosas al espectador, pues te queda ese primer tercio que funciona realmente mal y que a mi me ha sacado de la cinta.

  15. #1165
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,882
    Agradecido
    19956 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Creo que ya puedo hacer una crítica más o menos reflexionada, aunque voy a volver a verla para poder terminar de aclarar las ideas.

    El cine de Nolan tiene un sello diferente, personal y que se toma ciertas licencias narrativas para conseguir un fin que a mi parecer todo director debería buscar, y es intentar sorprender y emocionar al público. Soy de los que piensa que en una película de ciencia-ficción no todo debe estar clarísimo para el espectador, y tampoco se puede buscar la coherencia máxima en la narración.

    El director quiere trasladarnos una historia de amor dentro de un conflicto de superviviencia humana, por lo que la ciencia-ficción es la excusa para montar una trama sentimental, quizás por eso exista gente que se puede ver defraudada por este tono de relaciones. Todo gira alrededor de Cooper y Murph, su amor, su necesidad de estar y hacer cosas juntos, y es la separación de ambos la que mueve la película. Y esta relación me parece una de las mejores que he visto, la química entre ellos es brutal, ambos creo que transmiten muy bien esa necesidad de no poder estar separados, y no hay mayor separación física que el espacio.

    Hay dos partes bien diferenciadas, la parte de la Tierra y la parte del viaje espacial, y es cierto que la transición entre ellas es algo brusca y rápida, con prisas, al igual que un desarrollo algo trastabillado para lo que ocurre en el planeta durante el viaje de los astronautas.

    Pero creo que todo esto se supedita a la historia verdaderamente importante y que debe funcionar en todo momento para mantener la trama, ese lazo de unión que hay entre padre e hija. Me parece fantástico como se presenta y desarrolla el tema del paso del tiempo, me encantó, sorprendió y en algunos momentos me dejó sobrecogido.

    En cuanto a los personajes secundarios, no sobresalen demasiados, son un acompañamiento para Cooper, y un medio para contar relaciones paralelas de nuevo entre padre e hija, si os fijais hay dos parejas en este caso, con una edad algo diferente a la de los protagonistas, que viene muy bien para ver el tipo de relación según avanzan la edad de la gente.

    Si nos trasladamos a la historia del espacio, creo que se pueden ver cosas nuevas, hay ciertos guiños a 2001 en imágenes y algún diálogo, eso está claro. Los robots a mí me gustaron, no sobrecargan la película, aparecen en ciertos momentos para dar algo de acción y un punto de relajación al público, un tono de humor que le viene muy bien al viaje. Las imágenes del espacio son preciosas, hay momentos que se notan planos que parecen sacados de misiones espaciales actuales o de hace unos años, con un cierto aire a documental que mola. La película puede parecer algo desangelada y triste al principio, pero es que la humanidad ha dado pasos atrás en su evolución por culpa del estado del planeta, algo que de nuevo se cuenta poco, pero que sigue siendo nada más que una razón para empezar la historia, no es lo importante.

    No sé hasta que punto las teorías, explicaciones o sucesos que ocurren en el espacio tienen base científica, al menos parece que se basan en datos de profesionales para contar cosas (y eso que ni los mismos científicos saben seguramente ni la mitad de lo que guarda el espacio), no me ha parecido que el film estuviera sobrecargado de estas explicaciones, con lo que no he tenido la necesidad de entender lo que decían para seguir el hilo argumental.

    Una pelicula de ciencia-ficción debe dejarte al menos una imagen o escena que te cautive y te sorprenda, y no puedo creer que nadie haya encontrado al menos un momento de estos después de su larga duración que, por otra parte, a casi nadie se le ha hecho pesada, lo cual habla bien de su ritmo. A mí desde luego me ha dejado varias, y eso siempre es de agradecer en el cine actual. No sé si acabará siendo obra de culto con los años, quizás tengamos que entrar en un agujero de gusano para saberlo.

    Nota: 8

    P.D: Si es que veía venir que no pillaríais el sarcasmo eh Tripley jajaja.
    Última edición por Narmer; 11/11/2014 a las 12:36
    dawson, Campanilla, LORDD y 7 usuarios han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  16. #1166
    gurú Avatar de Kikeomer
    Fecha de ingreso
    02 may, 06
    Mensajes
    5,722
    Agradecido
    1945 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Y por que el
    Spoiler Spoiler:


    Editado por moderación, no todos hemos visto la película.....
    Última edición por Mounix; 11/11/2014 a las 17:04
    Tripley, Fincher y qwertygirl han agradecido esto.

  17. #1167
    experto Avatar de Neverlan
    Fecha de ingreso
    15 jul, 08
    Mensajes
    264
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014

    Spoiler Spoiler:
    Campanilla y Tripley han agradecido esto.
    Una Foto al Día Sin Pasar por el Pc.

    Mi sala Mi Sala No dedicada.

  18. #1168
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Kikeomer, acabas de soltar un spoiler del tamaño de Marte.
    Última edición por Dr.Gonzo; 11/11/2014 a las 12:39
    LORDD, Neverlan, Zack y 3 usuarios han agradecido esto.

  19. #1169
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Spoiler Spoiler:
    Pues yo según la estaba viendo noté esa conversación muy pero que muy forzada. Es como que no venía a cuento y se recreaban demasiado en el tema.
    Spoiler Spoiler:
    Fincher ha agradecido esto.

  20. #1170
    gurú Avatar de shaun
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    6,664
    Agradecido
    6435 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cuidado con los spoilers! Habrá alguien que se meta en el post para buscar impresiones y críticas de la película.

    Me resulta bastante curiosa el hecho de que a mucha gente le "sobra" muchas escenas y que esas escenas suelan coincidir.

    Me refiero sobre todo a dos:

    Spoiler Spoiler:


    Para mí lo más destacable de esta maravillosa película es la conexión emocional de los personajes, hubo como tres o cuatro momentos de auténtico nudo en la garganta. Eso con Nolan hasta ahora no me había pasado, pero ni remotamente. Esa fuerza emocional me convenció y disfruté como un gorrino.

    Un saludo.

  21. #1171
    adicto
    Fecha de ingreso
    25 oct, 13
    Mensajes
    142
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por ranma91 Ver mensaje
    Esto mismo iba a decir yo. En Origen sí que repite muchísimas veces el tema de los sueños, siempre es el mismo y se engorila en decirlo mucho. Pero aquí precisamente no se peca de eso por lo que dices, la gente que salía de la sala hablaba y no sabía ni lo que había visto, cada uno pensaba cosas diferentes.
    Pues perdona que te diga, pero si alguien no sabe ni lo que ha visto o es muy estúpido o no ha visto en su vida más que blockbuster. Aquí en la escena del giro "importante", una vez visto por todos, tiene que hacer TARS de espectador estúpido y aclarar/preguntar lo que se está viendo, a lo Ellen Page en Origen

  22. #1172
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por shaun Ver mensaje
    Me resulta bastante curiosa el hecho de que a mucha gente le "sobra" muchas escenas y que esas escenas suelan coincidir.

    Me refiero sobre todo a dos:

    Spoiler Spoiler:
    Estoy contigo. No solo no creo que esas escenas sobren, sino que ambas me parecen geniales.
    shaun, Campanilla y Tripley han agradecido esto.

  23. #1173
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,671
    Agradecido
    51750 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Respecto a la escena del colegio, cuando digo que me sobra no hablo del contenido de lo que allí se dice, sino a la forma de "entregar" ese contenido. Es decir, montar un diálogo explicativo que como dice Kapital acaba derivando a lo que le interesa al guionista sin mucho disimulo, con unos personajes que no van a volver a aparecer y nos importan un pimiento (en eso, Kapital, lo veo distinto de las escenas que mencionas de TDKR, donde todos esos personajes tienen un papel importante en la trama).

    Yo creo que lo que interesa de ese diálogo se podría haber hecho de otra manera, por ejemplo si la niña vuelve del colegio y le cuenta a su padre por qué la han castigado, y le plantea cómo cuentan ahora las cosas y tal. La relación padre-hija es fundamental en la película y sería mucho más provechoso cimentarla aún más con otra secuencia que ver a McConaughey de charla con unos personajes de trapo puestos ahí para soltar información.
    Kapital y Fincher han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #1174
    adicto
    Fecha de ingreso
    25 may, 10
    Mensajes
    214
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    No he llegado a conectar con la película, parte culpa mía y de la misma, a pesar de tratar temas tan importantes para la humanidad.

    Entretenida, no sabría si recomendarla o no, dependerá de cada uno.

  25. #1175
    maestro Avatar de ranma91
    Fecha de ingreso
    04 jul, 11
    Mensajes
    1,302
    Agradecido
    1333 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por ivanesece Ver mensaje
    Pues perdona que te diga, pero si alguien no sabe ni lo que ha visto o es muy estúpido o no ha visto en su vida más que blockbuster. Aquí en la escena del giro "importante", una vez visto por todos, tiene que hacer TARS de espectador estúpido y aclarar/preguntar lo que se está viendo, a lo Ellen Page en Origen
    A mi me parece necesaria la explicación en esa escena,
    Spoiler Spoiler:
    Neverlan ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 47 de 71 PrimerPrimer ... 37454647484957 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins