Yo también la he visto hoy y, al igual que vosotros, he salido muy contento del cine.
Aunque no es una adaptación perfecta, hay cambios mejores y peores aquí y allá, sin duda transmite el espíritu y corazón de la novela de Stephen King. Me encanta este Club de los Perdedores, todos estos jóvenes actores están perfectos y consiguen tener su propia carisma en pantalla (en especial la actriz de Beverly que enamora tanto a los chicos protagonistas como a los espectadores). Bill Skarsgård también está excelente como Pennywise, su presencia hipnotiza, y tiene un rollo diferente al de Tim Curry. Una pena que varios sustos sean tan convencionales y predecibles (Warner y New Line podrían haber aprendido algo de James Wan durante las producciones de Expediente Warren 1 y 2), algunos se salvan gracias a su gran fotografía y diseño artístico. La verdad es que me he quedado con ganas de ver más de Pennywise, a ver ampliado sus encuentros con los Perdedores y crear más tensión (como la escena inicial de Georgie que es mi escena favorita tanto en el libro como en la miniserie y como en esta película).
No creo que sea la película de terror del año (la reciente Verónica funciona mejor como película de terror por ejemplo), pero es una película muy equilibrada con varios tonos (drama, humor y terror). Y tiene su factor nostalgia de los 80 como está tan de moda (con guiños a Batman, Arma Letal, Pesadilla en Elm Street, Bitelchús, etc) y la amistad de los chicos trae buenos recuerdos de Los Goonies y Una Pandilla Alucinante.
Y en general es mucho mejor adaptación que la miniserie de los 90, de la cual guardo gran cariño y no me parece una adaptación tan mala (teniendo en cuenta que era un producto para la televisión de hace 27 años -curiosa coincidencia con los ciclos del propio Pennywise-). Deseando estoy de ver el Capítulo 2...