Por supuesto que la novela me parece mala también a mí, y por eso me jode tanto tener que salir en su defensa, pero...
..."las obras de arte y localizaciones que aparecen son de verdad" (citas), ¡y lo son!; lo cuestionable es la interpretación que de ellas extrae Brown (como todo novelista), pero el tío ambienta su obra en ciudades y museos existentes -con mayor o menor acierto- y utiliza para la trama obras reales -no se inventa cuadros de Leonardo que nadie ha visto, para entendernos-, así que no podemos decir que miente en absoluto.
Yo creo que está bien claro.
Lo que no dice, lógicamente, es que sus intrigas argumentales e interpretaciones sean "de verdad", ahí entra la trama ficticia.
Pretender otra cosa es buscarle tres pies al gato (y de forma nada inocente, debo añadir, ...todos sabemos a qué obedece realmente esta polémica!).