En animación hay cientos de homenajes. De Tom y Jerry "Dr. Jekyll & Mr. Mouse".
El de Piolín, mutándose en un monstruo gordo y cabezón (más aún, quiero decir), era sublime.
http://www.animecentral.net/gallery/...tyHyde0007.jpg
Versión para imprimir
En animación hay cientos de homenajes. De Tom y Jerry "Dr. Jekyll & Mr. Mouse".
El de Piolín, mutándose en un monstruo gordo y cabezón (más aún, quiero decir), era sublime.
http://www.animecentral.net/gallery/...tyHyde0007.jpg
A propósito de una lista que me sugirió Bela en otro post, y dada la escasa producción existente en el género, en Argentina se hizo una excelente versión local.
El Extraño Caso del Hombre y La Bestia es de 1951 y la dirigió el muy buen director-actor Mario Soffici, quien interpretó el doble rol en la peli. Una parte muestra el ingenio del director: la transformación de Jekyll en Hyde va teniendo lugar en el túnel del metro mientras pasa el tren y la luz de cada ventanilla deja ver un paso más en la metaformosis del protagonista.
Lamentablemente, la peli no está editada en ningún formato; la vi por televisión hace años y en un pase privado de un coleccionista en un museo.
Efectivamente, era ése, pero no estaba segura. Svengali es uno de los títulos que tengo pendientes, pero el perfil de sabio enloquecido ya lo da en Muñecos infernales. Barrymore es otro de los grandes, y no sólo en el terror.
Y aunque no os lo creáis, me alegro de que fuera Bela quien al final hiciera Drácula, y no Connie. Dicen que te puedes hacer una idea de lo que podría haber sido su Drácula a partir de Magia Roja (de Paul Fejös), una película que llevo años intentando ver.
En temas de cortos clásicos de animación, para mi gusto el mejor es el memorable de Bugs Bunny conociendo al bueno del Doctor.
Venía como extra en al edición en dvd que contenía las versiones de March y Tracy.
Es sencillamente magistral.
http://kevinmccorrytv.webs.com/bugsandhyde.jpg
Ahora me estoy acordande de esta muy disfrutable película mejicana El hombre y el monstruo , con un pianista que tras un pacto con el Diablo acaba convertiendose en algo parecido a un Hyde , con mezcla de hombre lobo ...Y una napia que hay que verla para creerla.
http://www.google.es/url?source=imgl...Wzy5_Vbp1QWQ6A
La película es estupenda, con valores semejantes a la otra producción de Abel Salazar El vampiro. ¡Pena de esa nariz de patata!
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...lBcgf1OztfSC5Q
Ahora nos puede parecer una película muy inocente, pero mi abuela vio en el momento de su estreno "El hombre y el monstruo", y se quedó impresionada. Tantas décadas después, era capaz de contarme la película con detalle y el miedo que pasó.
Es la película que mi padre me dijo que tenía que ver, tras visionar en televisión, de niño, la versión de Ibáñez Menta.
Volviendo a la peli argentina dirigida por Mario Soffici, recuerdo que esa escena en el túnel de lo que sería el metro..justo cuando pasa el tren y se da la transformación, marcó algo muy interesante: el lugar resulta perfectamente funcional a la historia y la caracterización se aparta del tradicional exceso de pelo que posee Hyde en casi todas las adaptaciones. Me quedó grabado y hace muchísimo que la vi.
¿Sabes una cosa, amigo? Es la que me falta por ver. Hay que hacer algo. :)
Es que eres un sol, Dr. Morbius :abrazo
Hay qué ver cómo me conoces... :cortina Exacto, me gusta por todo lo que has comentado. Es una lástima la mala suerte que tuvo.
Ooohh, me ha emocionado la anécdota de la abuelita :rubor Ese tipo de detalles me encantan, el hecho de que te relaten esas historias cómo si todo hubiera sucedido ayer mismo y con todo lujo de detalles y sensaciones. :agradable
Ya estoy en campaña para conseguirla y remitirla de alguna forma a la Villa. Aquí la dieron por televisión hace tiempo y en un ciclo privado: para variar no ha sido editada en este quinto mundo. La búsqueda continúa; que por algo somos miembros del grupo que presides, hombre:cigarro
Faltaba poner la imagen de Tom y Jerry que alude a ese corto, que está por cierto en el pack que compré.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...sbJSPW6Dz2r29Q
¿De dónde la sacaste?
El 13 y 14 estaré en Madrid. ¿Copitas por ahí?
Sí, ya te he leído en el otro post...
¿Copitas? OK: antes, no después. Yo el día siguiente trabajo.
He corregido el post previo, indicando precisamente de dónde la saqué. Aunque también la tenía en VHS: la emitieron por TVE2 hace muchos años, en 1992, celebrando el 500 aniversario del descubrimiento de América. Pusieron mucho cine hispanoamericano, en general folletones, pero pusieron esta y también dos o tres pelis del ciclo Fu Manchú mexicano de los 40.
Intreresante. Por cierto, estaré el jueves y el viernes. No sé si me voy el sábado o el domingo. Depende.
OK. Ya ultimaremos...
Mira que si encontramos esta vez una figura clásica de March/Hyde...
Una cosa como ésta:
http://pic80.picturetrail.com/VOL826...4/46931466.jpg
Aunque también me ilusionaría Barrymore/Hyde:
http://resinbarbarian.com/wp-content...eHydeFritz.jpg
Dos temas por aquí: https://www.mundodvd.com/capturas_bl...-1982-a-86500/ -capturas del bluray-, por repopo, y Las dos caras del Dr. Jekyll -capturas del deuvedé-, por Kyle Reese.
Y una miniserie de la que no me acordaba: Jekyll, por Byrne.
¿Alguien se ha visto una versión que hay con Michael Caine?
http://www.imdb.com/title/tt0099875/
Yo la vi. Es una serie nacida a imagen y semejanza de otra dedicada a Jack el Destripador, ambas de David Wickes. De las dos me quedo con la de Jack. Es un poco plasticosa y falsa, aunque tiene también sus momentos. La conversión en monstruo era como saliéndole globos en el rostro. Le pondría un 6; a la de Jack le pondría un 8.
La de Michael Caine me pareció discretita ...Eso sí cuenta con uno de los Hydes más feos /bizarros que uno recuerda. ¿ Alguién se acuerda de una versión que protagonizó David Hemmings y que vi hace decenios en Canal Sur ?