Alejandro, Tolkien dijo que no había analogías explícitas como las que dices. Puede haber algún elemento o situación parecida, pero según él no buscó esos símbolos.
Versión para imprimir
Alejandro, Tolkien dijo que no había analogías explícitas como las que dices. Puede haber algún elemento o situación parecida, pero según él no buscó esos símbolos.
He encontrado esta página sobre Jesucristo en el cine, me pareció interesante y la comparto:
http://peregrinations.kenyon.edu/vol...Paradiso_1.pdf
Marty.estoy de acuerdo contigo,no hay una analogía explícita y como bien dices en otro Post la Tierra Media es pagana el Cristianismo que se puede ver en la Obra de Tolkien,es muy entre líneas,pero yo lo veo lo de Sauron y otros personajes como símiles,no es que sean análogos exactamente.
Un abrazo.Alejandro.
El otro revisioné Rey de Reyes y tengo que decir que me sorprendió gratamente. No me suelen gustar las que tratan sólo de la vida de Jesús. Para mí las mejores son las que aparece como parte del contexto de la historia (Ben- hur, Barrabás, Túnica Sagrada).
Hacía años que no la veía y me parece una magnífica adaptación de Jesucristo para el cine. Obvia muchos episodios de la Biblia pero los principales están bien tratados. Jeffrey Hunter borda el papel y para mí es el mejor actor que ha interpretado a Jesucristo. Aunque ha habido bastantes versiones, de las conocidas como las de Zefirelli, Scorsese o Max Von Sydow (aunque me gusta mucho su interpretación) no me terminan de convencer pero esta la verdad que me ha gustado bastante.
Yo la que me he revisitado hace poco es El desconocido, que mencioné al principio de este hilo. Aunque hay cosas que han envejecido un poco y chirrían vistas hoy (los personajes casi caricaturescos en algunos casos, el que los malos sean muy malos y además por lo general gente de una clase social superior o con dinero, que además han ganado por medios poco honestos, y los buenos muy buenos y que además les pasen todas las desgracias), merece la pena por su atmósfera casi dickensiana y el retrato naturalista y a la vez poético que se hace del Londres de los años 30. Y por la sensible interpretación de Conrad Veidt: el que sólo lo haya visto en Casablanca o El ladrón de Bagdad se sorprenderá muchísimo de verlo en un registro enteramente diferente, y además, verdaderamente dando la impresión al espectador de que su personaje no es alguien de este mundo (creo que otro actor hubiera convertido el personaje en algo de una ñoñería insufrible). Hay escenas que me han parecido bellísimas: como aquella en queSpoiler:
Por cierto, que la escena de la primera aparición del Desconocido fue parodiada en The Ladykillers, lo que da una idea de que esta película, casi desconocida hoy, fue popular en cierto momento:
http://farm5.static.flickr.com/4075/...fe2b80f464.jpg
Por cierto, ya que estamos, propongo reflotar este hilo añadiendo un subtema nuevo que creo da para hablar bastante: ángeles en el cine.
Para mí hay una cosa que tienen en común "Rey de Reyes" y "Jesús de Nazaret", y no es otora que el poderoso influjo que ejercen en el espectador sus dos protagonistas. El de la primera es más fuerte, "bello", alegre... En cambio, el de la segunda es más delgado, de aspecto más normal, muestra menos alegría, etc. Pero lo curioso y bonito para mí, es que siento tan diferentes y encarnando de un modo tan personal al Mesías, ambos consiguen atraparte y te los crees. De ahí que hayan sido los dos intérpretes que mejor han plasmado, para mí, la figura de Jesús. Eso sí, luego llegó James Caviezel y se unió a ellos. Von Sydow también me encantó, pero la película no logró llegarme tanto en su conjunto, eso sí, él estuvo magnífico con su mirada azul.
A mí, si el creador del hilo está de acuerdo, me parece buena idea. A ver si nos dice algo :agradable
Lo que decidáis en ese sentido, me parece bien, Campanilla y Marty_McFly.
Puede ser de seres angélicos o las referencias religiosas de las Crónicas de Narnia (que es lo que habéis propuesto). El primero que empiece marca el tema.
Pues de Ángeles yo recuerdo el film de Wenders Las Alas del Deseo,muy buena película y la Remake Hollywoodense,Un Ángel Enamorado con Nicolas Cage.
Un abrazo.Alejandro.
City of Angels me pareció un horror de película. En serio, no tiene prácticamente nada salvable.
Y también podemos nombrar al ángel tan especial que aparece en ¡Qué bello es vivir! y anima a George Bailey.
Audrey Hepburn en Always.
A mí me encanta "El cielo sobre Berlín" :cortina ¡Qué maravilloso estuvo Ganz! :rev
http://cdn.buzznet.com/assets/users1...0173700773.jpg
http://jamillan.com/librosybitios/bl...wr1-759282.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-Q8yl8YVkA0...255B1%255D.jpg
Y aparecía nuestro "Colombo" :ceja
http://imagenes.sensacine.com/r_640_...6/19187317.jpg
Muy recomendable para los que no la hayan visto todavía :)
El remake tiene un final espantoso :pota
Sí, pero ¡tela con el remake! :fiu
Otra: Victoria Abril en Sin noticias de Dios.
También está la otra vertiente, la menos pía
http://www.fxguide.com/wp-content/up...on/GM_0790.jpg
Ahora me estoy acordando de Ángeles y demonios
http://www.youtube.com/watch?v=AOvg7AeQS80
No es cine, sino una serie de TV (Doctor Who), pero reconozco que me ha entusiasmado por darle la vuelta a un icono religioso:
http://mobi-wall.brothersoft.com/fil...2958336683.jpg
La mujer del Obispo: Cary Grant y David Niven. Una comedia agradable. Para los que no lo sepan, el Gran Cary Grant hace de Ángel. Y sí, hace unos años se hizo un cutre remake para el olvido.
La mujer de predicador, con la gran Whitney Houston (D.E.P.).
Ayer volví a ver "La Leyenda de Bagger Vance", la cual podría pertencecer perfectamente al tema de ángeles. A pesar de sus nefastas críticas me gusta bastante; me parece una buena película, de grandes intenciones y con una fotografía preciosa. Charlize Theron no puede salir más guapa.