¿Director de culto o cutrecaspa? ¿Qué pensáis -si pensáis- de Jesús Franco?
Versión para imprimir
¿Director de culto o cutrecaspa? ¿Qué pensáis -si pensáis- de Jesús Franco?
Ya veo que Franco no tiene muchos admiradores por aquí. Sois una panda de rojos.
Inicios espectaculares en el blanco y negro. Sobre todo por Gritos en la noche. Con la llegada del color (y el zoom) comenzó a perderse estéticamente. Con la llegada de la imagen digital, acabó por completo. No obstante, me cae simpático como persona. Me contó anécdotas entrañables.
Diodati lo ha dicho muy bien, sus inicios en los años sesenta -la etapa B/N- fueron sencillamente espectaculares: "Gritos En La Noche", "Miss Muerte" para poco a poco perderse hasta llegar a simas inenarrables, de poder haber sido uno de los grandes del fantástico europeo acabó siendo uno de los grandes de la caspa. Sus memorias son muy divertidas y recomendables
solo he visto las vampiras y se me quitaron las ganas de ver más
me divierten mas sus entrevistas o declaraciones que sus peliculas.
a Tarantino le gustan, yo creo que las ha visto colocado, sino no se explica.
ah, tenía un sobrino o primo, Ricardo Franco, bastante mejor director, pero falleció.
no sabia que fuera familia de Ricardo Franco, que cineastas tan opuestos
"Miss Muerte", si no la firmara él y lo hiciera algún director de Serie B americano de aquellos años, sería un pequeño clásico del fantaterror. A mí "Las vampiras" me parece una película muy curiosa, con un planteamiento del vampiro (o de la vampira) muy atrevido. Hace poco estuve en casa de Jesús y hablamos, claro, de esta película. Le pregunté que era difícil de concebir por el cinéfilo un vampiro en "top-less" a pleno sol. Pero, tal y como él dijo, ¿quién pone la lógica en una película de fantasía? Y "Las vampiras" no deja de ser eso, una película fantástica que posee, además, una banda sonora excelente.
Atrevida es, desde luego, pero llamame tradicional o purista que a mi ese tipo de vampiros no van, tanto despelote no me llama la atención aunque puedo entender que al publico masculino le atraiga
Sobre todo cuando dice que lo realmente esencial en una película o corto es el guión. :juasCita:
Iniciado por nogales
No estoy en nada de acuerdo. Eso depende del libro de reglas que exponga. A mí me da igual cómo plasmen esos mitos fantásticos cada autor, pero si en unas secuencias el sol mata al vampiro, no puede cambiar los esquemas en otra secuencia. Ya no sería fantasía, sino disparate. Si en un filme se dice que no se reflejan en los espejos, no puede colarse la imagen en uno de ellos. No se si me sentiende...Cita:
Pero, tal y como él dijo, ¿quién pone la lógica en una película de fantasía?
Tesentiende ferpectamenbte.
Jess, es Jess. Lo amas o lo odias.
No se puede intentar entender lo surrealista de este señor.
Se trata de una persona fascinante en todos los sentidos , yo tengo la suerte de conocerlo personalmente y es genial, lo que pasa es que ultimamente ha perdido un poco el horizonte filmico.
Las Vampiras es una peli muy interesante, que se salta las normas del vampiro, pues si, es verdad y eso pues te deja un poco pallá, pero bueno, perdonandole eso y observando la tonica del film pues se deja ver.
Gritos en la noche no es genial, pero es de lo mejor que se ha hecho en nuestra tieerra junto con la filmografia de Paul Naschy.
He dicho!
a mí me recuerda a Ed Wood (bueno, o al personaje que interpreta Depp en la película de Burton). Exceso de ideas y de fantasía, muchas cutronas, pero que no sabe ejecutar o lo hace torpemente. Aún así resulta simpático y entrañable.
y tan solo por haber hecho las películas con The Killer Barbies merece mis respetos...
adéu!
Es que lo llaman el Ed Wood español.
Cita:
Iniciado por Diodati
Te entiendo perfectamente. Esa sería la lógica interna de la propia película -la coherencia, vaya, o la verosimilitud-, pero lo que Jesús decía, y yo comparto, es que, ateniéndonos a esa coherencia dentro de la misma historia, se pueden variar los arquetipos instaurados culturalmente, se puede dar rienda a la fantasía. En "Las vampiras" no se da esa incoherencia: a Soledad Miranda el sol no le afecta nunca... bueno, algo caliente la pone, sí. Está claro que la verosimilitud no debe perderse ni en una película fantástica, pero yo aplaudo a los autores que ofrecen nuevas visiones sobre mitos architrillados.
Y respecto a lo de Ed Wood, pues, bueno, éste no hizo una buena película nunca; Jesús Franco tiene varias. Aparte de que no está tan pa'llá como Wood y que él hace ahora lo que hace simplemente porque le da la gana, sin creerse John Ford. De hecho, él es el primero que afirma que no le gusta ninguna de sus películas, tan sólo planos o secuencias aisladas. Y que conste que yo no soy un francofanático.
Desde luego, y sin quitarle méritos, quelos tiene, a Jesús Franco yo le catalogaría, sobre todo a partir de mediados los setenta, como un oportunista. Y aprovechando la moda lo del destape se metió a hacer películas "S" que tenían poco que ver con la línea que él había seguido. A traves de estos últimos años su obra se fue diluyendo.
A veces nos olvidamos de que la dirección de cine es un trabajo y de que los directores también tienen que comer. Siempre que hablo sobre esto pongo un ejemplo escandaloso que conozco de primerísima mano. Es el caso de David Gordon, director de "Plauto", la peli guionizada por Matamoros. Un trabajo con el que David podía hacer poco, pero que le sirvió para llenarse la olla de habichuelas durante una temporada. ¿O es que ninguno de nosotros ha trabajado alguna vez en cosas que o no nos gustaban nada o nos gustaban poco?Cita:
Iniciado por ziggys
Jesús ha hecho cine de "exploitation", que es lo que tú llamas oportunista, para ganar dinero (tampoco creáis que mucho) y porque le divertía muchísimo.
Gadirk, el motivo esencial de que Drácula vuelve de la tumba no fuera demasiado considerada en su día (además de no ir firmada, que no filmada, por Fisher) fue porque el vampiro no moría como no hubiera fe en el acto de aniquilación. En una secuencia magistral, Lee incluso se arranca la estaca, porque el sacerdote está dominado por su poder, y el personaje antagonista es ateo. Para que veas...
Yo le llamo oportunista, según en qué momentos se realizaba. A mí me lo parece, tanto como el que hacía Mariano Ozores, solo que este no llegaba al "truculentismo" como Franco..Cita:
Iniciado por Gadirk
Ahora que también reconozco que puedo equivocarme porque no sé por lo que pasó Jess Franco como para empujarle al abismo.
Estoy seguro que tu le conoces y si me dices que no es un oportunista porque necesitaba la pasta entonces me callo, pero vamos, viendo otros ejemplos como el de Ignacio F. Iquino, no me extrañaría.
La que está considerada su mejor película, Gritos en la noche, la volví a ver en Algeciras y me pareció un espanto...
Ni siquiera merece un aprobado...
Cita:
Iniciado por Diodati
Estupenda película. Pues a eso iba yo, a que, sin eludir la verosimilitud del conjunto, se pueden hacer cosas nuevas y estupendas. Por supuesto, no cabe comparación entre Fisher-Franco.
Bela, yo volví a ver hace muy poco "Miss Muerte" y no sólo me parece estupenda, sino que reitero que, de no firmarla Jesús Franco, estaría mejor considerada. El nombre de Jesús Franco provoca muchos prejuicios y no conozco a uno sólo de sus detractores que haya visto más de seis películas suyas. PAra mí "Gritos en la noche" supera el aprobado.
Y vuelvo a decir, por si alguien no se ha enterado, que no soy fan de Jesús Franco, sino un admirador de algunas de sus películas. De hecho no soy fan de nadie (o casi), sino de las obras que me gustan.
Para mí Gritos en la noche es un 8. Tengo una copia de Miss Muerte que pienso ver en breve, pues es de las que me quedan de él. Yo sí he visto mucho de Franco, y además en pantalla grande.
Pues es una suerte. Yo en pantalla grande sólo he visto "Necronomicón", que está dentro de las que me gustan de él.Cita:
Iniciado por Diodati
Por cierto, Deodati, y cambiando de cineasta, es como "La marca del hombre lobo", película que volví a ver la otra noche. Si no fuese un español quien la firmara, pasaría por una película británica. Me gusta mucha esta película.
A mí me enloquece. Fue con la que me inicié, prácticamente. La vi en un cine de verano con trece años, tonteando con las nenas. Inolvidable todo.
Eso me ha escamado. Dudas de la autoria de Francis?Cita:
Iniciado por Diodati
No dudo de la autoría de Francis, en absoluto. Digo que, sobre todo en aquella época, el no ser Fisher, ya implicaba mirar la película con menos atención. No es mi caso, obviamente, que defendí a capa y espada esta película (y otras de la Hammer no filmadas por el genio). ¿Mesentiende?
Jesús Franco es un cineasta que nunca me ha gustado pero siempre me ha atraído. Sí, sé que suena contradictorio, pero estoy seguro que muchos de los aquí posteantes me entenderán perfectamente... A mí, la inmensa mayoría de su filmografía no es que me parezca símplemente mala, es que no la considero ni siquiera potable, aún cuando al principio de su carrera firmara películas que, al menos, no caen en los niveles ínfimos posteriores. "Gritos en la noche" no es precisamente de las que más me gustan, me parece claramente sobrevalorada -aunque, qué duda cabe, hay que admitir su importancia histórica-. Mucho más interesantes me parecen, por ejemplo, "Miss Muerte" ó "Las vampiras". Y, tan solo por los cojones y la poca vergüenza que hay que tener para realizarlas, destacaría el infame/fascinante díptico formado por "Drácula contra Frankenstein" (que, por cierto, le da cien mil vueltas al film similar de Al Adamson) y "La maldición de Frankenstein".
Y, ya que habéis mencionado a "La marca del hombre lobo", siempre recuerdo una secuencia en concreto que, para mí, sintetiza a la perfección lo que entiendo por fascinación cinematográfica: la sobrenatural llegada de la pareja de vampiros a la estación a bordo de un tren jamás visto. Una de esas raras ocasiones en que algunas películas se sobreponen a sus limitaciones presupuestarias y hacen magia.
Y yo que creí estar solo... :palmas
Hombre ahora si, pero antes no. Y que es esa mania de decir "mese". Estás perdiendo el habla o algo? O acaso imitas algunos recién llegados de poca finura escrita? :juasCita:
Iniciado por Diodati
Instantes surreales de mi vida. Me obligan a hablar bien en público, en la radio, etc., y llega un momento en el que deseo escribir cosas como éstas. Es una liberación. :cigarrito
¡¡¡¡Olé tus huevos, Harry, olé!!!!! Suscribo todo, menos lo de "sobrevalorada" en "Gritos en la noche". Esa onírica llegada de los vampiros (magníficos Julián Ugarte y Aurora de Alba) de la que hablas me dejó fascinado.Cita:
Iniciado por harry dickson
Siguiendo con don Jesús: como en alguna ocasión he escrito en otros foros cuando ha surgido el tema, considero a este director el equivalente cinematográfico a una mutación, el extraño producto de un momento y una serie de circunstancias únicas, irrepetibles, cuyas consecuencias fueron que este hombre pudiera llevar a cabo su extraña y descacharrante obra contra viento y marea, y durante bastante más tiempo del que en un principio podría pensarse sensatamente. Creo que ahí reside no poca de la fascinación que sigue produciendo.
Pero peor, muchísimo peor que el cine de Jesús Franco, me parecen sus recientes "hijos espirituales", esos de "¡caspa, caspa, cuanta más mejor!"... No sé a qué aspiran -bueno, sí, a entrar en el overground, como todo quisque-, pero dejan de lado el hecho que antes mencioné: las estrambóticas circunstancias favorables de las que disfrutó Jess nunca van a volver a darse, que no está el horno para esos bollos...
A mi me parece uno de los peores directores de la historia, tiene ¿peliculas? que son un autentico despróposito pero aún así todo lo que cae en mis manos de él lo veo...será que me gusta autotorturarme :P
A jesus franco se le puede admirar, pero ver sus peliculas es otro cantar... :sudor
La que si me parece estupenda es Necronomicon. :palmas
Boollos de caaaaspaaaaaa :babasCita:
Iniciado por harry dickson
Yo la conseguí via mula hace ya tiempo, pero aún no la he visto. Aunque, ciertamente, no sé si lo que bajé es realmente "Necronomicon", porque al parecer este film en concreto ha sido montado y remontado a más no poder... No me he puesto a investigar qué versión tengo.Cita:
Iniciado por Amnios Natal
Yo a los que no soporto son a esos que le llaman "tío Jess" y esas cosas... Esos son los más temibles. Y no sé por qué, pero siempre he sospechado que son despreciados por el propio Franco...Cita:
Iniciado por Gadirk
No, en eso te equivocas. Jesús Franco parece despreciar a muy poca gente, es bastante tolerante, y mucho menos a sus fans. Le encantan los frikis y se lo pasa bien con ellos. Jesús Franco está de vuelta de muchas cosas.Cita:
Iniciado por harry dickson
Lo que más le gusta a Jesús es entrar en una sala de cine y ver cómo la gente vive sus películas, aunque sea riendo a mandíbula partida (sic).