Eso me ha escamado. Dudas de la autoria de Francis?Cita:
Iniciado por Diodati
Versión para imprimir
Eso me ha escamado. Dudas de la autoria de Francis?Cita:
Iniciado por Diodati
No dudo de la autoría de Francis, en absoluto. Digo que, sobre todo en aquella época, el no ser Fisher, ya implicaba mirar la película con menos atención. No es mi caso, obviamente, que defendí a capa y espada esta película (y otras de la Hammer no filmadas por el genio). ¿Mesentiende?
Jesús Franco es un cineasta que nunca me ha gustado pero siempre me ha atraído. Sí, sé que suena contradictorio, pero estoy seguro que muchos de los aquí posteantes me entenderán perfectamente... A mí, la inmensa mayoría de su filmografía no es que me parezca símplemente mala, es que no la considero ni siquiera potable, aún cuando al principio de su carrera firmara películas que, al menos, no caen en los niveles ínfimos posteriores. "Gritos en la noche" no es precisamente de las que más me gustan, me parece claramente sobrevalorada -aunque, qué duda cabe, hay que admitir su importancia histórica-. Mucho más interesantes me parecen, por ejemplo, "Miss Muerte" ó "Las vampiras". Y, tan solo por los cojones y la poca vergüenza que hay que tener para realizarlas, destacaría el infame/fascinante díptico formado por "Drácula contra Frankenstein" (que, por cierto, le da cien mil vueltas al film similar de Al Adamson) y "La maldición de Frankenstein".
Y, ya que habéis mencionado a "La marca del hombre lobo", siempre recuerdo una secuencia en concreto que, para mí, sintetiza a la perfección lo que entiendo por fascinación cinematográfica: la sobrenatural llegada de la pareja de vampiros a la estación a bordo de un tren jamás visto. Una de esas raras ocasiones en que algunas películas se sobreponen a sus limitaciones presupuestarias y hacen magia.
Y yo que creí estar solo... :palmas
Hombre ahora si, pero antes no. Y que es esa mania de decir "mese". Estás perdiendo el habla o algo? O acaso imitas algunos recién llegados de poca finura escrita? :juasCita:
Iniciado por Diodati
Instantes surreales de mi vida. Me obligan a hablar bien en público, en la radio, etc., y llega un momento en el que deseo escribir cosas como éstas. Es una liberación. :cigarrito
¡¡¡¡Olé tus huevos, Harry, olé!!!!! Suscribo todo, menos lo de "sobrevalorada" en "Gritos en la noche". Esa onírica llegada de los vampiros (magníficos Julián Ugarte y Aurora de Alba) de la que hablas me dejó fascinado.Cita:
Iniciado por harry dickson
Siguiendo con don Jesús: como en alguna ocasión he escrito en otros foros cuando ha surgido el tema, considero a este director el equivalente cinematográfico a una mutación, el extraño producto de un momento y una serie de circunstancias únicas, irrepetibles, cuyas consecuencias fueron que este hombre pudiera llevar a cabo su extraña y descacharrante obra contra viento y marea, y durante bastante más tiempo del que en un principio podría pensarse sensatamente. Creo que ahí reside no poca de la fascinación que sigue produciendo.
Pero peor, muchísimo peor que el cine de Jesús Franco, me parecen sus recientes "hijos espirituales", esos de "¡caspa, caspa, cuanta más mejor!"... No sé a qué aspiran -bueno, sí, a entrar en el overground, como todo quisque-, pero dejan de lado el hecho que antes mencioné: las estrambóticas circunstancias favorables de las que disfrutó Jess nunca van a volver a darse, que no está el horno para esos bollos...
A mi me parece uno de los peores directores de la historia, tiene ¿peliculas? que son un autentico despróposito pero aún así todo lo que cae en mis manos de él lo veo...será que me gusta autotorturarme :P
A jesus franco se le puede admirar, pero ver sus peliculas es otro cantar... :sudor
La que si me parece estupenda es Necronomicon. :palmas
Boollos de caaaaspaaaaaa :babasCita:
Iniciado por harry dickson
Yo la conseguí via mula hace ya tiempo, pero aún no la he visto. Aunque, ciertamente, no sé si lo que bajé es realmente "Necronomicon", porque al parecer este film en concreto ha sido montado y remontado a más no poder... No me he puesto a investigar qué versión tengo.Cita:
Iniciado por Amnios Natal
Yo a los que no soporto son a esos que le llaman "tío Jess" y esas cosas... Esos son los más temibles. Y no sé por qué, pero siempre he sospechado que son despreciados por el propio Franco...Cita:
Iniciado por Gadirk
No, en eso te equivocas. Jesús Franco parece despreciar a muy poca gente, es bastante tolerante, y mucho menos a sus fans. Le encantan los frikis y se lo pasa bien con ellos. Jesús Franco está de vuelta de muchas cosas.Cita:
Iniciado por harry dickson
Lo que más le gusta a Jesús es entrar en una sala de cine y ver cómo la gente vive sus películas, aunque sea riendo a mandíbula partida (sic).
Entonces, según cuenta la leyenda, parece que la única carcajada que no le gustó fué la de Terence Fisher...Cita:
Iniciado por Diodati
Que a Jesús no le gusta nada Terence Fisher, pero nada, nada. Lo considera un director frío... No sólo a él, sino a toda la Hammer.Cita:
Iniciado por harry dickson
Diodati, en esa afirmación sí veo a Jesús...
No Gadirk, lo que comenta Harry sobre Fisher y Franco, es que según cuentan, en un festival donde se encontraban dando una película de Franco (creo que era su Conde Dracula), Fisher dijo algo asi como "si hace otro zoom más, me voy", y al siguiente zoom el "maestro" se levanto y se marcho de la proyección. Y segün parece desde ese momento Franco empezo a soltar pestes sobre la Hammer y Fisher, cosa que choca bastante con su explicación sobre sus comienzos en el fantástico tras ver "Las novias de Drácula" en un cine frances.
No creo que fuera "El conde Drácula", donde, precisamente, no utiliza demasíado su recurso más denostado.Cita:
Iniciado por cerebrin
Yo lo que tengo entendido es que a Jesús le gustaba el cine de la Universal.
El conde Drácula está llena de zooms. Míratelo bien. Yo me la conozco plano a plano.
Del 0 al 10, para mí, un 3. Por la fotografía....Cita:
Iniciado por Diodati
No digo que no los tenga, pero que, en comparación, no es en la que más los utiliza.Cita:
Iniciado por Diodati
Hablando de "El conde Drácula", aún me pregunto cómo demonios hay gente que defiende la "interpretación" de Kinski como Renfield. Joder, si el tío le echa una cara comparable a la del director...
Eyyy... De acuerdo contigo estoy. Está muy mal, pero que muy mal. Vamos, es que no interpreta.Cita:
Iniciado por harry dickson
Ja, te me has adelantado cuando estaba añadiendo "Joder, si el tío le echa una cara comparable a la del director..."; y es que es verdad: Kinski se limita a hurgarse las pelotillas de los pies, extender una pringacha por la pared y poner cara, más que de alucinado -como suele decirse-, de estar pensando en cuándo largarse del rodaje y cobrar. De estar pero no estar.