Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Con Gordon Willis se puede apreciar un patrón común autoral respecto a la composición visual de todas sus películas, fuesen para el director que fuesen. Prefería que lo dejasen hacer con la cámara. Para el plano cenital cuando atentan contra Vito y se ven desde arriba las naranjas cayendo, Coppola tuvo que discutir con Willis, que quería seguir filmando toda la película a la altura de los ojos.
Siempre suele haber una lucha de egos cuando se juntan dos grandes, pero claro, hablamos de Willis, un tipo con criterio.


Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Respecto a Allen, se hizo director para tener control creativo y que no le destrozasen sus guiones, pero la “parte técnica” le da dolor de cabeza.
Pero el hombre no es tonto. Sólo hay que ver los DP con los que ha trabajado...


Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Ten en cuenta que muchos DP son además operadores de cámara, por lo que manejan la misma en el set. Es normal que tengan opinión sobre la mejor forma de rodar una secuencia.

Si se permite una fuerte autoría en el resultado final en guionistas, actores y compositores, no sé por qué se ve extraño en DPs.

Es normal que todo el mundo sea libre de expresar su opinión y la comparta (cuando hay buen criterio detrás siempre enriquece).

Me refería más bien a buscar imponer un sentido visual contrario a lo que el director busca, ya sea por comodidad o manías.

William A. Fraker se quejaba de los encuadres de Polanski hasta que vió el resultado final.

Cimino recibía quejas de DPs por querer rodar en anamórfico.

Shyamalan filma sin planos de cobertura, cosa que en Hollywood es casi un sacrilegio, etc.


Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Pero estoy de acuerdo, por definición, la principal labor de un director ha de ser narrar visualmente. Cosa que por desgracia la mayoría no sabe.

Yo iría incluso más lejos; la mayoría ni lo intenta.