Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Échale un ojo también, si no lo has hecho a El hombre de Alcatraz, Siete días de Mayo, El mensajero del miedo y Ronin. Joyitas todas.
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Gran director, si señor; pero tambien tiene bodrietes, recuerdo haber visto en la tele no hace mucho "Profecia maldita" creo que se llamaba, monster movie mezclada con algo de denuncia ecologica que iba de un oso mutante parecido a Espinete que habia en las montañas que iba matando a la gente, y que era bastante cutre.
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
creo que solo he visto Ronin y me gustó bastante.
: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Pues habrá hablado con cierto director...
Lo que me extraña es que Mo no cite Yo vigilo el camino.
La-ruina-de-la-familia
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Pues átate los machos, Mo, con Seconds. Absolutamente desgarradora, pesadillesca y genial.
Edito: En España se tituló como "Plan diabólico".
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Se rumoreaba que es el padre de ( el gran ) Michael Bay ... Ronin está muy chula
Re: : John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Cita:
Iniciado por bandini
Lo que me extraña es que Mo no cite Yo vigilo el camino.
Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
... y me puse a ver una que se llama Yo vigilo el camino y, madre de Dios, cuánta suciedad sutil...
La película no es para tirar cohetes pero, en su tiempo, Tuesday Weld volvió loco a la mitad de los USA con ella.
Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Empecé por un corto que me pasaron suyo, que hizo para bmw, de diez minutos. Por lo visto lo hizo ya con arrugacas y yo no creía lo que veía...era un trabajo de montaje adrenalítico, que se comía todo el cine de acción moderno...tan preciso que asustaba, casi inhumano. De la forma por el todo pero sin descuidar lo que había por debajo, dejando ese mínimo.
Imagino que te refieres a Ambush. El corto formaba parte de una serie que BMW encargó a diferentes directores para promocionar sus coches. Y tienes razón, es muy bueno.
Como director, Frankenheimer tuvo una etapa brillante en los 60, con El hombre de Alcatraz, El mensajero del miedo (para mí, la mejor de todas), Siete días de mayo, El tren y Plan diabólico, pero a partir de entonces nunca volvió a lograr ese nivel. Ronin es un buen thriller, pero tampoco la consideraría una maravilla (y las escenas de persecución de coches son pura ciencia ficción).
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Un director a reconsiderar, yo lo tengo en el saco con Richard Fleischer, Richard Brooks... gente q nunca sale cuando se suele hablar del GRAN CINE (asi, llenandote la boca), pero q repasas su filmografia y ves mas de una joya. Y de dos y de tres.
De Frankenheimer, un tipo muy "abonado" el thriller, yo he visto:
OPERACION RENO: su ultimo film. No es gran cosa, el guion es de esos q dan giros y giros... pero esta rodado con sobrada profesionalidad. Al Affleck se lo comen todos los secundarios.
RONIN: magistral cinta de accion y de espias de capa caida. Una joya. Mamet anda por el guion, no digo mas. Contiene alguna de las mejores persecuciones de la historia.
LA ISLA DEL DR MOUREAU: esta era malilla, aunq no tanto como se dijo.
FRENCH CONNECTION 2: muy digna secuela, menos de accion y mas de caracterizacion de Doyle-Hackman. Pero me carga todo el tramo de Hackman con el "mono".
GRAN PRIX: aguanté media hora.
DOMINGO NEGRO : disfrutable thriller setentero con toque catastrofista basado en la primera novela de Thomas "Hannibal Lecter" Harris (y adaptado por el gran Ernest Lehman, nada menos). Su trailer inspiro a Tarantino la secuencia de la monja asesina de KILL BILL 1.
EL PACTO DE BERLIN : otro thriller, pero este espantoso y telefilmico. Sale Michael Caine, se conoce q tendria q pagar alguna letra del piso o algo asi.
EL TREN : lo q has dicho, una joya del cine de accion belico.
EL MENSAJERO DEL MIEDO: otra joya, esta vez del thriller paranoico. La puesta en escena es de escuela ( <- dedicado a Mo).
Y tengo pendientes de ver SECONDS, 7 DIAS DE MAYO y 52 PICK UP.
: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Hostia, pues Mo sí citaba Yo vigilo el camino.
No sé vosotros, pero sólo tengo un único problema con esa película: la música. Detesto la música de esa película.
Sobre The Island of Dr. Moreau, la peli tiene su punto. Al menos logra recrear un ambiente de mal rollo absoluto, sobre todo hacia el final.
Por cierto, ¿se sabe cuánto de la misma rodó exactamente Richard Stanley?
La-ruina-de-la-familia
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Yo le perdono sus peliculas menos buenas, Pero es que cuando estuvo inspirado rodó : "EL TREN" (obra maestra directamnte) ,"YO VIGILO MI CAMINO" (Magistral peli con uno de los mejores papeles para Gergory peck), "SIETE DIAS DE MAYO" (Otra Obra maestra del thriller político), "EL HOMBRE DE ALCATRAZ" (algo larga , pero estupenda película), "DOMINGO NEGRO", "PROFECÍA MALDITA" (A mi me gusta mucho, música de Rosenman incluída),la interesantísima "LA CUARTA GUERRA", "TIRO MORTAL", "RONIN", las infravaloradas "LA ISLA DEL Dr MOREAU" y "OPEACIÓN RENO"...O esos segmentos maravillosos de la persecución en parte final de "FRENCH CONNECTION 2",
Para mi ya es un director de canela fina, con un sentido super físico para rodar las escenas de acción. Ver como con más de sesenta años, daba una lección a toda la nueva generación de directores payaso del cine de acción actual con "Ronin", fue un placer maravilloso
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Bueno, Mo, lo has conseguido.
Has conseguido que tras meses en la estanteria, por fin viera EL TREN. Gracias. Sencillamente brillante, desde el primer instante hasta el último fotograma.
Siempre he tenido a FRANKENHEIMER en un lugar privelegiado: MANCHURIAN CANDIDATE, RONIN, EL HOMBRE DE ALCATRAZ, pero sobre todo por otra de las que has nombrado: FRENCH CONNECTION II.
Después, para seguir con él, me ví 52 VIVE O MUERE, no es de las más conocidas, y veo que nadie la ha nombrado.
Está basada en la novela de Elmore Leonard, y él mismo escribe el guión.
En este caso, menos acción, pero más cine negro. No está a la altura de las antes mencionadas, pero me enganchó y me lo pasé muy bien (de no ser así no habría aguantado hasta las 5 y media que acabó).
Re: John Frankenheimer, calidades DE LOCURA
Es que Ronin debería ser ejemplo del cine de acción. No sólo por lo bien que rueda Frankenheimer, a la vieja escuela, sino por ese guionazo de David Mamet con pseudónimo (según dicen, entró para retocarla y al final el 90% es suyo).
Esos mercernarios quemados pero con una astucia a prueba de balas:
[spoiler:5d2975abdc]
esa trampa de Robert de Niro a Sean Bean (y yo qué sé de qué color son las taquillas)... o simplemente los detalles de cómo hacen las fotografías para que no les descubran[/spoiler:5d2975abdc]
solo podían salir de su pluma.