Joder, cuéntame ese final, anda...PERO QUE EL QUE HAY IMPOSIBLE...como mucho la misma mierda...
www.nachovigalondo.com...ahí habla del final original...ganaban los malos en un guión que se vendió...
Versión para imprimir
Joder, cuéntame ese final, anda...PERO QUE EL QUE HAY IMPOSIBLE...como mucho la misma mierda...
www.nachovigalondo.com...ahí habla del final original...ganaban los malos en un guión que se vendió...
Anda, anda... Que van a ganar los malos !!!
El final alternativo, basicamente, es lo q te comentaba. En un bar o algo asi muy oscuro, esta Irons sentado en una mesa. Entra Willis, q le acaba de descubrir la pista (supongo q por aquello de la aspirina) y empiezan a hablar de noseque. Creo q juegan a algo tb... O a adivinar algo... Total, al final le pega un tiro y fin. Yo encuentro q no va con el tono "comico-festivo" del resto del film.
Tan malo como la ñorda que tiene editada...que revienta toda la película...Cita:
Iniciado por F_Elliott
Pues sí, míralo en www.nachovigalondo.com, el guión que se vende escrito tiene que ganan los malos. GRANDE.
Hala...la jungla 3 según el Vigalondo:
Cita:
Año 1995. Un entusiasmado Tejería se larga una semana a Salamanca a hacer el examen de ingreso a la facultad de Bellas Artes. Yo, todavía sin saber qué va a ser de mí al año siguiente, le acompaño. Ambos tenemos la difusa esperanza de, por fín, vivir una aventura generacional. Nos llevamos una pistola de balines, y nos hace mucha gracia atravesar España en coche apuntando con ella a los coches que adelantamos.
Una de esas tardes salmantinas vemos en un cine céntrico La Jungla 3: La Venganza. Salimos del cine llorando adrenalina. Nos hace mucha gracia ir turnándonos en un diabólico juego: Uno corre por una calle céntrica gritando despavorido. El otro le sigue, apuntándole con la pistola . Éramos unos críos con demasiada energía. Necesitábamos la reacción ajena. Dos yonkis del aplauso, del insulto. Nos daba igual que un policía nos pegase un tiro de verdad. No sucedió nada. Era Salamanca. No era Los Ángeles.
Vigalondo, hecho polvo.
La Jungla 3 se convierte en una de mis películas favoritas. La cámara al hombro, los coches volando por los aires en los márgenes del plano, las bromas infantiles, los diálogos absurdos, la trama imposible pero implacable… La traca final es extrañísima, un anticlímax un tanto abrupto. Lo es aún más en el guión de la película editado en España en forma de libro (es posible encontrarlo saldado). En ese guión, una versión prematura de la historia, ganan los malos. Por el amor de dios. Ganan los malos.
Acaba de estallar la planta baja de un centro comercial y Jeremy Irons, el terrorista causante de todo, llama a la central de policía. Amenaza con la explosión de cientos de bombas más escondidas por toda la ciudad -¿Qué quiere, dinero? – dice el capitán enloquecido. Jeremy Irons se carcajea. No quiere dinero. Quiere humillar a alguien. Jeremy Irons sonríe y pronuncia un nombre.
-John McLane.
Estamos en un Mc Donald’s de Salamanca. Alejandro vuelve del baño aguantándose la risa: Me he limpiado el culo sin romper la tira de papel – dice – y la he vuelto a enrollar.
Quince minutos más tarde se me olvida la broma, voy al baño y soy yo el que se mancha con la mierda de Alejandro Tejería.
Una década después estoy sentado en una de las butacas del Kodak Theatre la noche de la entrega de los Oscars. Jeremy Irons, de pie a medio metro de mí, entrega el premio al mejor cortometraje de ficción de imagen real.
Jeremy Irons sonríe y pronuncia un nombre.
Un puñado de horas más tarde, estoy arrojando cajas de pizza desde una ventana elevada en el hotel Mondrian, en pleno corazón de Sunset Boulevard . Estamos en una habitación estrechísima llena de gente que apenas se conoce entre sí. Es mi primera fiesta después de dos meses de tensiones y ansias. En el suelo hay una bolsa de deporte llena de latas de medio litro de cafeína con gas. También incluye un centenar de botellitas de muestra con los licores más incombinables: Sake, Amaretto, Fernet Branca. Nadie sabe de dónde ha salido esa mochila. Hay unos veinte negros, se corre el rumor de que son policías de paisano. Demasiadas personas, demasiados pocos metros cuadrados. A veces, entre canción y canción, alguien aprovecha para confesar entre susurros que está pasando miedo.
John Mc Lane, completamente resacoso, más viejo, calvo y sucio que nunca, es arrojado desde una furgoneta en calzoncillos, en pleno Harlem, con un cartel en el pecho en el que se puede leer “Odio a los negros”. Tiene escasos minutos para salvar el mundo.
http://obuxo.net/wordpress/wp-images...%20pequeña.jpg
Carneros, hecho polvo.
A la mañana siguiente de la imitación de Chiquito más televisada de la historia, con las facciones, la voz y la mente deformadas por la resaca, aguanto el tipo como puedo. Apenas tengo pulso. Estoy en chándal, en el parking de un mustio supermercado en el pequeño México, rodeado de carritos a la deriva y vagabundos. Al otro lado del móvil tengo a todo el público de Crónicas Marcianas gritando al unísono. Cojo el móvil con las dos manos para que no se me caiga al suelo.
Dos horas más tarde, sin haber tenido tiempo para ducharme, acudo con Eduardo Carneros a una entrevista con un productor que había contactado con nosotros… Sólo sabemos su nombre. Al llegar a la dirección descubrimos que estamos en MIRAMAX. En la entrevista, me cruzo de brazos para que no se me note el temblor.
Le cuento la primera media hora de Los Cronocrímenes al productor, con la serenidad de un rehén de Al Quaeda. Improviso slogans, “12 Monkeys meets Body Double” funciona extrañamente bien. Mi inglés es más lamentable que nunca: En mi cabeza flotan sintaxis alternativas. Cierro los ojos y escojo una como el que decide cortar el cable rojo a dos segundos en la cuenta atrás.
Los Ángeles, hecha polvo.
Vuelvo del baño del Mc Donald’s de Salamanca. Le explico a Tejería que me he manchado el culo con su mierda.
-No te lo vas a creer, pero…
En ese momento, la fachada del edificio de enfrente estalla en mil pedazos. Amartillo la pistola y salimos corriendo del local, entre el humo. Atravesamos Salamanca a toda velocidad mientras, a nuestro alrededor, la ciudad vuela por los aires.
Que decir de este gran realizador que pasara a la historia del cine sin duda alguna. Nada, Robert Altman es un mediocre y un chapucero al lado de este genio moderno. La jungla de cristal y depredador pasaran a la historia del cine como algo nunca visto, la invencion del heroe chistoso o la del alienigena contra un grupo de individuos es algo portentoso.
El alienígena contra un grupo de individuos ya existía (cientos de miles ha en los 50...y otras tantas, de hecho esta película es un remake inconfeso de Llegan sin avisar) y el héroe chistoso era una prorrogación de su papel en Luz de Luna...había frases hasta calcadas...Cita:
Iniciado por doctor muerte
Ahora, eso sí, es un buen artesano...y Robert Altman me parece la nada, directamente...ahí sí te doy la razón...pero no entiendo la comparación...es que no van ni del mismo jersey...
Mo, estaba de coña. A mi Mactiernan me parece un buen realizador artesano con buenas peliculas como la jungla de cristal, la caza del octubre rojo o depredador, pero poco mas. La comparacion con Altman ( al que yo considero infinitamente superior y en lo que discrepamos) viene por un topic en el que se le comparaba a ambos no hace mucho.
Cierto es que lo de depredador ya se habia visto varias veces, en alien , sin ir mas lejos.
Y lo del heroe chistoso tambien coincido contigo, era una prolongacion de la personalidad televisiva de Willis en luz de luna. Pero en cine de accion no se habia visto hasta el momento, si no me equivoco.
Los motivos más asquerosamente comerciales se han paseado por su filmografía reventándole todas las películas...y el tipo no ponía remedio...
Esos primeros 90 minutos de la jungla de cristal la venganza son los que a mí siempre más me han dolido...porque las otras se han visto más venir en los primeros minutos...Pero esa secuencia del ascensor salpicando la cara de bruce willis a bocajarro...esos silencios en la tubería gigante antes de expulsar el agua a Willis volando ante un impertérrito Samuel L. Jackson...esa bajada al barco y posterior caída...partiendo a un tipo en dos...ese I Hate Niggers que yo creo que a todo el mundo enamoró. Ese bombazo inicial, que lo es como tal...esa entrada nada menos que a Fort Knox...ese metro reventando...ese taxi en central park..., etcétera...son set pieces cimas del cine de acción moderno...y válidas del todo...
Todo narrado con un nervio envidiable...con música Jon Brionana por debajo y con un sentido del encuadre/trabajo de fotografía soberbios..., así como un Willis/Jackson pasados de rosca bastante divertidos...
Eran perdonables hasta las bobadas como que no muera nadie en el metro o chistes piraos de madre en situaciones límite...eran entendidos como la política del héroe americano que sale siempre airoso o el sentido autoparódico...todo podía ser válido...
Pero ay amigo... a partir de que entran en ese barco el Mctiernan no sabe cómo acabarlo y...madre mía...por perder pierde hasta el pulso narrativo que había mantenido hasta cotas insospechadas...
Puff, y es que esa pelea "conejito de duracell" es bochornosa...increíble del todo...remakeando encima la ya discutible de la primera...Y esa bomba chicle explotando en la espalda de los dos sin un arañazo...supera la credibilidad del espectador con todo el paquete visto anteriormente (el cómo se sueltan)...
Pero sobre todo, sobre todo...esas aspirinas y sus posteriores con-secuencias...que parecen rodadas por un Bay y escritas por un Gutiérrez Aragón...
Madre mía, todo lo que has visto se te cae y nada, nada, puede hacer resucitar el engendro vivido...quedando bajo tierra...
Eso son las soluciones de Mctiernan y lo mucho que quiere a sus niños...esas son sus respuestas...
Pues yo, aunque sólo sea por cómo filma, me quedo con éste. Altman me aburre por todas sus vertientes...no me va ni un carajo...
Pero vamos, no veo ninguno de los dos a considerar...
Alien ya remakeaba varias...la más flagrante yo creo que es Terror en el espacio, de Bava...Cita:
Iniciado por doctor muerte
Lo del héroe en cine de acción...también estaba...y rodado por un sí maestro...John Carpenter y su Jack Burton...y autoparódico de verdad...no cínico......y en esa sí que ganaban los malos y hasta moría el prota...pero claro, Carpenter no es mctiernan...
Que no, que Mctiernan precisamente si algo tiene es que no ha innovado en su puta vida...se ha dedicado a "coger prestado". En ocasiones puntuales filmaba bien, pero puntuales...y finalmente destrozadas.
Estoy bastante de acuerdo contigo. Que muchos ven a Mactiernan como si fuera un dios del cine de accion moderno cuando no ha empatado con nadie en estas lides. Es un buen artesano y adios y muchas gracias. Pero ni pasara a la historia del cine ni nada de nada, por muchas y buenas secuencias de accion que haya rodado.
Lo de alien es cierto que se habia visto antes tambien, en esa peli que comentas y en alguna otra. Lo del heroe autopadorico de Carpenter no lo recordaba, pero es cierto tambien.
Yo es que de mactiernan me quedo con la primera jungla, a la caza del octubre rojo y alguna cosa de depredador, pero ahi para el carro. La jungla 3 me parece una bazofia de ordago por muchas y buenas secuencias de accion que tenga y asi muchas otras perlas en su filmografia.
Vaya, otro post del de siempre: "Yo tengo la razon, vosotros no, yo soy el poseedor de la verdad absoluta".
Ahora resulta que John McTiernan es un mal director, y que casi todas sus peliculas son bodrietes.
Lo que hay que leer...
PD: Ah!. La Jungla de Cristal, es la mejor pelicula de accion que se ha hecho.
Tres peliculones:
Depredador
La jungla de Cristal (la trilogia)
El guerrero nº13 (digan lo que digan)
Además de verdad. Llevo mucho tiempo esperando un montaje del director, porque aunque me encantó noté que le faltaba algo de metraje, como si se hubiese montado con prisas. Además, le falta la excepcional música de Jerry Goldsmith en la batalla final, que sí viene en la BSO :hailCita:
Iniciado por kam veitch
Jajajajjaaj, ¿de dónde sale éste?¿existías? ¿con esa posdata que tú pones tan discutible/improbable tienes la cara de decir la falacia/mentira de que yo en alguna frase de este post diga que tenga la verdad absoluta, niño?Los dimes siempre van acompañados de las opiniones de las personas, APRÉNDETELO.Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
¿Has visto todo el cine de acción de Don Siegel?¿Qué entiendes por cine de acción?¿nadie te había dicho que Mctiernan no le gusta?¿te sorprende oírlo? Por curiosidad, ¿qué edad tienes?¿alguna revista especializada que le dedique a este hombre una retrospectiva?¿Cahiers?¿incluso fotogramas?¿algún enlace a internet que nos relata de forma concluyente que este hombre lo hace bien o mal?
¿Mctiernan películas buenas?¿Dónde? cítalas y arguméntalas. ¿Qué entiendes por buen director, que es para ti dirigir bien?
Venga coño, me has pringao de leche...
PD: La jungla 2 el del detestable Renny Harlin...
Yo añadiria El Ultimo Gran Heroe, me parto con el jefe del Chuache, gritando constantemente y sin que se le entienda ni jota, o cuando salen de la comisaria y se cruzan con el T-1000 :lol :palmas .
http://infinitecoolness.com/gallerie...onherowp17.jpg
Deja que te conteste:
Otra vez el de siempre, el de "yo tengo la razon, tu no" "yo soy el poseedor de la verdad absoluta, tu no" "yo me pico cuando alguien me lo restriega en mi jeta tu no".
Pero vamos a ver: ¿Tu crees que voy a perder mi tiempo en contestarte chorradas y pedanterias?
PD: La Jungla de Cristal es la mejor pelicula de accion que se haya hecho.
Y otra cosa: De donde habras salido tu, con esa actitud tan prepotente.
Y otra cosa mas: Existia, posiblemente lleve yo mas tiempo leyendo este foro que tu. Posiblemente no, fijo.
¿Dónde?Cita:
Otra vez el de siempre, el de "yo tengo la razon, tu no" "yo soy el poseedor de la verdad absoluta, tu no" "yo me pico cuando alguien me lo restriega en mi jeta tu no".
Lo haces, pero no lo haces..., en cualquier caso ni el pestañeo.Cita:
Pero vamos a ver: ¿Tu crees que voy a perder mi tiempo en contestarte chorradas y pedanterias?
Ahora sí me convences...Cita:
PD: La Jungla de Cristal es la mejor pelicula de accion que se haya hecho.
¿Otra cosa?¿Había otras antes?Cita:
Y otra cosa: De donde habras salido tu, con esa actitud tan prepotente.
¿dónde hay otras cosas?Me la suda...existes si piensan en ti.Cita:
Y otra cosa mas: Existia, posiblemente lleve yo mas tiempo leyendo este foro que tu. Posiblemente no, fijo.
Sabía que no contestarías ni a una...Deduzco la edad, no la digas...
Di la edad, tan lista que eres...
La comparación entre McTiernan y Altman ya cansa, joder como os rallais.
¿Alguien me puede explicar un poco que pasó con El guerrero número 13? Me refiero a las movidas con Michael Crichton, que nunca me quedaron claras.
¡Eso sí que no, meterse con Renny Harlin merece el ostracismo foril!
¿Y la edad que tiene que ver en todo esto?
Es que cuando uno se pone a soltar chorradas ya no sabe parar. Asi se dicen cosas como lo de la edad y no se que de Don Siegel o que es para ti el cine de accion desde el punto de vista Freudiano...
Eso, y el abrir un post para despotricar contra un buen director.
Que razon tiene Chino, abrete un blog, desahoga tu mala leche y deja de incordiar.
El blog ya lo tengo, nene...¿Freudiano? Explícame ese término. ¿Conoces a Don Siegel?¿Conoces su cine de acción?Cita:
Iniciado por Geralt de Rivia
¿Mala leche?ajjajja, si me estoy partiendo el pecho.
¿Despotricar? NO te das cuenta de lo que digo arriba...¿por qué es buen director? Puedes explicarlo????
Por favor, compi, argumenta un mínimo...anda.
Sigue.
Otra vez... (deja de lado tu arrogancia y prepotencia por UNA vez).
A ver, que no-voy-a-perder-mi-tiempo-argumentando-para-un-listillo.
Y aun estoy esperando que me digas la edad, tan lista que eres.
PD: Siento haber desviado el post de esta triste forma por culpa de este... individuo.
Seguid debatiendo del genial John McTiernan.
a ver...
hay una cosa que no entiendo...
qué hace un sabio del cine metiéndose con un director de tendencias más comerciales???
es decir, que se discuta sobre una película que esperabas que fuera buena y que finalmente te ha dejado descontento lo puedo entender, pero es que todos tus posts giran alrededor de cine comercial y adoptas una actitud de erudito cinematográfico.
con todos los respetos y sin que los fans de McTiernan me malinterpreten. Estás hablando de la filmografía de McTiernan como si lo hicieras de la de Bergman, dándole unas interpretaciones y unos razonamientos pedantes que ni el propio director buscaba. Su intención era realizar lo mejor posible una peli de acción que diera pasta.
es que me parece de un absurdo...
bueno, y es que no es la primera vez.
si quieres hablar de cine con pretensiones hazlo con el tono y el enfoque adecuados...
si quieres hablar de cine espectáculo, hazlo con el tono y el enfoque adecuados...
qué es un poco cansino empezar a leer tu clases magistrales de cine en lo que todo es una mierda y sin valor, hasta que la varita mágica magnoliesca la toca y se transforma en un jardín de flores.
además hablas de directores de manera general sin tener ni folla y de oídas.
1. no has visto la obra básica de Jarmusch y pones en entredicho que sea mejor que la mediocre Flores rotas (no soy el único del foro que lo dice). Post que hay por ahí.
2. Pones la crítica de profesionales que ponen a parir una peli sin tú mostrar tu opinión.
3. Pones a parir toda la filmografía de Del Toro con una soberbia máxima.
4. Rajas de McTiernan y hablas de oídas sin haber visto la trilogía completa del director por antonomasia.
5. y no sé qué película horrorosa la aclamabas como obra maestra absoluta.
todo esto me da la sensación que es para dar la nota. No me puedo creer que haya alguien así, tan soberbio y despectivo. Bájese los humos señor director, que de momento puede que haya ido bien (por lo que relatas una y otra vez, los miles y miles de premios) pero el día que te des la ostia, que no te sorprenda que haya más de uno picoteando como un buitre ante la presa muerta de hace dos semanas.
creo que deberías reflexionar esos humos q gastas que a la larga (si no lo ha hecho ya) te van a joder la vida y te lo digo sin ninguna mala intención, en serio.
Creo que tus anhelos de ser un director profesional hacen que valorar a los demás para ti signifique menospreciar tu obra. Eso es un problema.
adéu!