Vista esta mañana, el film me ha gustado muchísimo, pero es verdad que no tengo esa sensación de encantamiento que llego a tener con algunas películas. Pero también estoy empezando a pensar que esa falta de encantamiento, ese [para mí] toque o tono anticlimático del film, sea lo que al final se ha querido buscar, o al menos es la sensación final que a mí me ha provocado.
Por tanto, aún dándole vueltas al film (tal vez no haya ayudado que esta tarde haya visto It. Capítulo 2), este me ha parecido un grnadísimo film al que sólo pongo un ligero pero, por una escena, que para mí sobra mucho, esa queme parece que no hace falta ser tan explicativo, cuando creo que la situación se entiende sin dicha escena y además Phillips deja elementos indefinidos cuando quiere, sin ir más lejos,Spoiler:
Spoiler:
Pero por ese pequeño pero, que quedo con todo lo demás del film. Sobre todo con su ambientación y tono tan setentero, aunque parece que trascurre entan ambiguo y tan antiheroico que croe que casa perfectamente con lo que se quiere contar. Visualmente este tono se debe mucho a Lawrence Sher, cuya fotografía parece de dicha época. También destacar el score de Hildur Guðnadóttir, tal vez no tan inspirado en esos años debido a su toque ambiental que se puede consedierar más acatual, pero que creo que encaja perfectamente con el personaje, así como la selección de canciones, que llegan a crear algún momento icónico.Spoiler:
Phillips me ha gustado en su sobria realización, no se dedica a hacer virguerías con la cámara porque creo que no lo necesita y lleva a cabo algunas ideas visuales interesantes, como la deO esasSpoiler:
finales.Spoiler:
Respecto a Phoenix, pues poco más que añadir, la película es suya y su interpretación me parece magistral porque ha conseguido que sintiera empatía por el personaje en algunos momentos donde también sentía desagrado.
Saludos