Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 381

Tema: Joss Whedon

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Esto último que dice Marty también es verdad. Que la gente no se pronuncie sobre algo no quiere decir que no tenga una opinión al respecto. Lo que ocurre es que Twitter es demasiado grande (y hay muchos frentes abiertos, muchos de ellos ridiculos), para que la mayoría sensata (porque si, quiero creer que la mayoría de sus usuarios son gente cabal y razonable), decida perder un minuto de su tiempo dignificando el asunto con comentarios.

    ¿Es eso "pecar por omisión"?. No lo sé. A mí tampoco me parecería justo calificarlo así, la verdad.


    Algunas personas le han defendido o han recriminado los insultos públicamente, y con eso me basta. Me basta porque pienso que esas voces representan el sentir general. ¿Que los voceros energúmenos del otro lado son más numerosos?. Puede ser. Son mas ruidosos, eso desde luego, y lo que está pasando con Whedon es deleznable e intolerable desde cualquier punto de vista, quiero que quede claro, y debería poder pararse de alguna forma.


    Son las consecuencias, en parte, de que CUALQUIERA pueda dejar su opinión por escrito y públicamente en Internet, que los imbeciles consiguen un altavoz. Y el problema es que no todas las opiniones son respetables.

    Se que este ultimo párrafo puede sonar prepotente/elitista/clasista, pero es lo que pienso.
    Última edición por Branagh/Doyle; 24/06/2020 a las 13:36
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Testosterona navajera. Maravilloso.


    Precioso texto, Synch. Por ponerle una nota de humor al asunto (es mi naturaleza), estos últimos tres meses llevo hablándote de Stephen Sondheim día si y día también, y tengo la esperanza de poco a poco revises sus musicales mas importantes y te conviertas en fan suyo.. Pues bien, creo que la razón por la cual no me has mandado a freír espárragos es porque tu tienes la misma actitud con Whedon. . O quizá por el propio Whedon es fan de Sondheim, no sé.


    Citando a Marti Noxon, de memoria, en el comentario de Bargaining 6x01/6x02:

    Otra particularidad de esos primeros episodios de la sexta temporada es que estábamos solos. Joss seguía en el Cabo [en Cape Cod tenía o tiene una residencia con su ex mujer] adonde fue a convertirse en Sondheim.. Cosa que, claro, logró, porque Joss es un geeeenio (ahí Marti se mofa porque tooooodo el equipo Buffy compartía ese tipo de humor de autodesprecio y por entonces Whedon era semi deítico en el fandom geek y Marti se mofa de que siempre se refieren a él con términos así).

    Obviamente se refiere a cuando escribió el musical de Buffy en el verano de 2001

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    De hecho creo que el hecho de que Whedon sea fan de Sondheim es la clave por la cual quieres tener tiempo de sobra para dedicarle a Sweeney Todd, me imagino que por tu cabeza pasa algo como lo siguiente:

    Lado emocional: ¡No puedo dedicarle dos párrafos a uno de los musicales favoritos de Joss, eso sería un insulto! Tengo que PROFUNDIZAR.

    Sentido común: Pero vamos a ver, que es para una reseña que vas a poner en un foro por diversión, no es una tesis.

    Lado emocional: ¿Quién dice que no se puedan postear tesis en foros?. ¿QUIEN LO DICE?

    Sentido común:



    Todo un poco Si lo hago, lo hago bien, metiéndome. Además no me sugieres nunca nada pomposo y vacío sino atado a X asunto que me tira por X razón. Estos días, sin haberlo previsto, me estoy revisando a Allen y a veces salgo a correr con ganas de abrazar a Mia Farrow y a Woody Allen hasta que me doy cuenta de lo estrambótico y raruno del pensamiento

    Este verano me marco el Todd. Es una certeza matemática.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Si en la valoración de esos comportamientos no hay nada que discutir, opinamos todos igual. Pero sigues diciendo lo de que no ha ido nadie al twitter de Whedon o a foros sobre él a llamarles la atención, y eso me parece injusto, porque estás dejando caer que lo toleran o lo amparan, cuando no es así (tú mismo dices que has visto a uno de esos youtubers defender a Whedon). Yo ya digo que he visto cómo se les condenaba y se pedía que no se cayera en esos comportamientos, lo que no puedes es pedirles que vayan a cada rincón de internet donde alguien se comporte mal como si fueran policías. Y es que a lo mejor es tan simple como que a esa gente que está en el tema del Snyder cut no tiene por qué interesarle el twitter de Joss Whedon.

    Ya que estábamos con lo de Mark Chapman, él estaba obsesionado con El guardían entre el centeno. ¿Tenemos que echar en cara a la asociación de fans de J.D. Salinger por no impedir el asesinato de Lennon?
    Sólo precisar que a quienes me refiero son a los que responden a sus hilos de twitter. No a otros perfiles/debates, o foros o artículos etc (que no leo normalmente porque el tema no me va mucho aunque estoy enterado de todo vía este foro y vía el hastag de Whedon al que atan normalmente para noticias del Cut etc). El youtuber que decía (creo que es Mr Quinn, que antes estaba en Cinemascomics, pero me lío un poco con todo esoI y lo puso en su propia cuenta.

    Entiendo que tampoco es demasiado plausible que tras estos tarados que digo entren otros a decir que eso no, que no manchen el asunto etc Pero, atendiendo a ese sentido de la empatía inversa que decía anoche, imagínate que cada (cada, literal) hilo suyo, aunque sea comentando que ha visto la serie Homecoming, de las 45 respuestas, 7-8 sean de gente que responden tal que así:

    tú, hijo de p*** te cargaste JL, hiciste reshoots, pusiste a Wondy encima de Flash, te cargaste la peli, fuck you JW

    (no he exagerado: suelen ser usuarios del tipo violento que abundan en todo tipo de fandom y, supongo, tienen otros problemas que van más allá de esto, pudiéndose hace fans de esto como lo podría haber sido del MCU, de Star Wars o de los M&M de cacahuete por encima de los normales)

    Tema Chapman, para que veas, me lo aplico a mi mismo. Soy así. Si me da por algo, musical o cinéfilo, suelto coñas de que ando MarkChapmeando. O puedo bromear con desear dormir en la puerta de la mansión de Taylor Swift. Es mi tipo de humor. Pero soy buena gente (salvo los sábados).

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Esto último que dice Marty también es verdad. Que la gente no se pronuncie sobre algo no quiere decir que no tenga una opinión al respecto. Lo que ocurre es que Twitter es demasiado grande (y hay muchos frentes abiertos, muchos de ellos ridiculos), para que la mayoría sensata (porque si, quiero creer que la mayoría de sus usuarios son gente cabal y razonable), decida perder un minuto de su tiempo dignificando el asunto con comentarios.

    ¿Es eso "pecar por omisión"?. No lo sé. A mí tampoco me parecería justo calificarlo así, la verdad.


    Algunas personas le han defendido o han recriminado los insultos públicamente, y con eso me basta. Me basta porque pienso que esas voces representan el sentir general. ¿Que los voceros energúmenos del otro lado son más numerosos?. Puede ser. Son mas ruidosos, eso desde luego, y lo que está pasando con Whedon es deleznable e intolerable desde cualquier punto de vista, quiero que quede claro, y debería poder pararse de alguna forma.


    Son las consecuencias, en parte, de que CUALQUIERA pueda dejar su opinión por escrito y públicamente en Internet, que los imbeciles consiguen un altavoz. Y el problema es que no todas las opiniones son respetables.

    Se que este ultimo párrafo puede sonar prepotente/elitista/clasista, pero es lo que pienso.
    La verdad es que al fandom en cuestión no le conozco. Sólo lo poco que leo en mundodvd y algún debate suelto que he visto en youtube (uno era más serio, otro que vi era un puro cachondeo, los dos me gustaron) (plot twist: Marty estaba en uno ). Yo sólo me concentraba en esos tarados, que son minoría, y que efectivamente deben chequear a diario su cuenta para entrar a minar el asunto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Algunas citas sobre ese tipo de humor:

    “People love a happy ending. So every episode, I will explain once again that I don't like people. And then Mal will shoot someone. Someone we like. And their puppy.”

    (Mal Reynolds, de Firefly)

    “Humor keeps us alive. Humor and food. Don't forget food. You can go a week without laughing.”

    “You're going to burn in a very special level of hell. A level they reserve for child molesters and people who talk at the theater.”


    ----

    PD, de su cumpleaños ayer, con su actual pareja, la artista Heather Horton, en Londres:

    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Citando a Marti Noxon, de memoria, en el comentario de Bargaining 6x01/6x02:

    Otra particularidad de esos primeros episodios de la sexta temporada es que estábamos solos. Joss seguía en el Cabo [en Cape Cod tenía o tiene una residencia con su ex mujer] adonde fue a convertirse en Sondheim.. Cosa que, claro, logró, porque Joss es un geeeenio (ahí Marti se mofa porque tooooodo el equipo Buffy compartía ese tipo de humor de autodesprecio y por entonces Whedon era semi deítico en el fandom geek y Marti se mofa de que siempre se refieren a él con términos así).

    Obviamente se refiere a cuando escribió el musical de Buffy en el verano de 2001



    Todo un poco Si lo hago, lo hago bien, metiéndome. Además no me sugieres nunca nada pomposo y vacío sino atado a X asunto que me tira por X razón. Estos días, sin haberlo previsto, me estoy revisando a Allen y a veces salgo a correr con ganas de abrazar a Mia Farrow y a Woody Allen hasta que me doy cuenta de lo estrambótico y raruno del pensamiento

    Este verano me marco el Todd. Es una certeza matemática.



    Sólo precisar que a quienes me refiero son a los que responden a sus hilos de twitter. No a otros perfiles/debates, o foros o artículos etc (que no leo normalmente porque el tema no me va mucho aunque estoy enterado de todo vía este foro y vía el hastag de Whedon al que atan normalmente para noticias del Cut etc). El youtuber que decía (creo que es Mr Quinn, que antes estaba en Cinemascomics, pero me lío un poco con todo esoI y lo puso en su propia cuenta.

    Entiendo que tampoco es demasiado plausible que tras estos tarados que digo entren otros a decir que eso no, que no manchen el asunto etc Pero, atendiendo a ese sentido de la empatía inversa que decía anoche, imagínate que cada (cada, literal) hilo suyo, aunque sea comentando que ha visto la serie Homecoming, de las 45 respuestas, 7-8 sean de gente que responden tal que así:

    tú, hijo de p*** te cargaste JL, hiciste reshoots, pusiste a Wondy encima de Flash, te cargaste la peli, fuck you JW

    (no he exagerado: suelen ser usuarios del tipo violento que abundan en todo tipo de fandom y, supongo, tienen otros problemas que van más allá de esto, pudiéndose hace fans de esto como lo podría haber sido del MCU, de Star Wars o de los M&M de cacahuete por encima de los normales)

    Tema Chapman, para que veas, me lo aplico a mi mismo. Soy así. Si me da por algo, musical o cinéfilo, suelto coñas de que ando MarkChapmeando. O puedo bromear con desear dormir en la puerta de la mansión de Taylor Swift. Es mi tipo de humor. Pero soy buena gente (salvo los sábados).



    La verdad es que al fandom en cuestión no le conozco. Sólo lo poco que leo en mundodvd y algún debate suelto que he visto en youtube (uno era más serio, otro que vi era un puro cachondeo, los dos me gustaron) (plot twist: Marty estaba en uno ). Yo sólo me concentraba en esos tarados, que son minoría, y que efectivamente deben chequear a diario su cuenta para entrar a minar el asunto.


    Hala, pues muchas gracias, se hace lo que se puede. Aunque bueno, porque ejemplo Jesucristo Superstar no sé porqué te lo he sugerido para después de Sweeney Todd, no hay ninguna conexión con algo que sepa que te guste (salvo que te guste Death Purple, cosa que desconozco ), excepto porque es algo completamente opuesto a Sondheim estilística y temáticamente, y ya sabes lo que dicen, la variedad es la clave para no aburrirse.


    Luego, en el futuro, seguimos con Sondheim, si te parece bien. Mi intención es cascarte todos sus musicales de los 70 que son los considerados grandes obras maestras. Son 5, entre 1970 (Company, dedicado a su gran amigo Woody Allen), y Sweeny Todd en 1979. Poco a poco.

    PD: Una cosa solamente te adelantaré. A Little Night Music, de 1973, está basado en Sonrisas de una noche de verano de Bergman. Toda la partitura son valses. ¿Mola, eh?. No el típico musical, por algo Sondheim es un genio. El caso es que Woody Allen fue al estreno y dijo a Sondheim "yo también puedo". En 1978 estrenaría Interiores y en 1987, Septiembre.

    Una particularidad de Sondheim es que compone la música, participa en el libreto (acreditado o sin acreditar) y escribe las letras, algo nada común. En los 50 empezó en el negocio tras terminar sus estudios musicales escribiendo las letras para los musicales de otros. Fue Bernstein quien le sugirió que debería crear proyectos personales donde fuese el autor total, para distinguirse de la norma en el Broadway de la época.

    La película documental que te recomendé el otro día por privado, míratela antes de que la quiten de Netflix España. Hay otro documental en HBO, Six By Sondheim, que deberías ver también si tienes oportunidad. Te ayudarán a saber mas del autor.



    Y dejo el off-topic ya, disculpad.
    Última edición por Branagh/Doyle; 24/06/2020 a las 16:25
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Synch, ¿entonces las letras y la música del episodio musical de Buffy son de Whedon, a la Sondheim?.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Synch, ¿entonces las letras y la música del episodio musical de Buffy son de Whedon, a la Sondheim?.
    No tengo el conocimiento/material para asegurarlo pero si sumamos:

    -Que Sondheim es junto a Shakespeare, los cómics y el cine de género, sus máximas pasiones de niño/adolescente (su padre escribió algún musical y ya sabes que en los Upper Side de NY, ese tipo de vida que Allen suele meter en sus pelis, devorar cultura popular moderna local es habitual, pijo, pero habitual).

    -Que en casi todos los análisis que he leído del musical citan a Sondheim

    -Que él mismo lo cita a menudo pues...

    En la wiki dicen esto:

    "Once More, with Feeling" was Joss Whedon's first attempt at writing music, which he had always wanted to do. He learned how to play guitar to write several songs. Christophe Beck, a regular composer for the series, filled in the overture and coda and composed "Dawn's Ballet". Whedon is a fan of Stephen Sondheim, and used him as the inspiration for much of the music, particularly with the episode's ambiguous ending.[16] Cast member James Marsters (Spike) said, "Some of Joss' music is surprisingly complicated. Maybe it's a Beatles thing. He doesn't know enough to know what he can't do and he's smashing rules."

    En lo musical/letras, tal vez en I'll Never Tell:

    ANYA:
    This is the man that I plan to entangle
    Isn't he fine?
    My claim to fame was to maim and to mangle
    Vengeance was mine!

    But I'm out of the biz
    The name I made, I'll trade for his
    The only trouble is—
    I'll never tell.


    Y añado que Walk Through The Fire tiene mucho de cuando los Jets/Sharks acuden a la pelea, mezclando a todos, andando hacia el lugar de encuentro, incluso mezclando canciones. Ahí es que veo que es inspiración directa:

    SPIKE:
    The torch I bear is scorching me
    Buffy's laughing I've no doubt
    I hope she fries
    I'm free if that bitch dies!
    I better help her out...

    SWEET:
    Cause she is drawn to the fire

    SWEET: Some people never learn / SPIKE: She will never learn

    SPIKE AND SWEET:
    And she will walk through the fire
    And let it—

    GILES:
    Will this do a thing to change her?
    Am I leaving Dawn in danger?
    Is my slayer too far gone to care?


    Hostia QUE bueno es esto, joder:

    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    No tengo el conocimiento/material para asegurarlo pero si sumamos:

    -Que Sondheim es junto a Shakespeare, los cómics y el cine de género, sus máximas pasiones de niño/adolescente (su padre escribió algún musical y ya sabes que en los Upper Side de NY, ese tipo de vida que Allen suele meter en sus pelis, devorar cultura popular moderna local es habitual, pijo, pero habitual).

    -Que en casi todos los análisis que he leído del musical citan a Sondheim

    -Que él mismo lo cita a menudo pues...

    En la wiki dicen esto:

    "Once More, with Feeling" was Joss Whedon's first attempt at writing music, which he had always wanted to do. He learned how to play guitar to write several songs. Christophe Beck, a regular composer for the series, filled in the overture and coda and composed "Dawn's Ballet". Whedon is a fan of Stephen Sondheim, and used him as the inspiration for much of the music, particularly with the episode's ambiguous ending.[16] Cast member James Marsters (Spike) said, "Some of Joss' music is surprisingly complicated. Maybe it's a Beatles thing. He doesn't know enough to know what he can't do and he's smashing rules."

    En lo musical/letras, tal vez en I'll Never Tell:

    ANYA:
    This is the man that I plan to entangle
    Isn't he fine?
    My claim to fame was to maim and to mangle
    Vengeance was mine!

    But I'm out of the biz
    The name I made, I'll trade for his
    The only trouble is—
    I'll never tell.


    Y añado que Walk Through The Fire tiene mucho de cuando los Jets/Sharks acuden a la pelea, mezclando a todos, andando hacia el lugar de encuentro, incluso mezclando canciones. Ahí es que veo que es inspiración directa:

    SPIKE:
    The torch I bear is scorching me
    Buffy's laughing I've no doubt
    I hope she fries
    I'm free if that bitch dies!
    I better help her out...

    SWEET:
    Cause she is drawn to the fire

    SWEET: Some people never learn / SPIKE: She will never learn

    SPIKE AND SWEET:
    And she will walk through the fire
    And let it—

    GILES:
    Will this do a thing to change her?
    Am I leaving Dawn in danger?
    Is my slayer too far gone to care?


    Hostia QUE bueno es esto, joder:



    Muchas gracias. Supongo que lo sabes, pero Allen, Sondheim y Whedon son de Nueva York, y por lo menos a los dos primeros (aunque no se si ahora Allen reside en Europa), normalmente no los sacas de allí ni con agua caliente. De hecho, Sondheim es de la "clase pija/ alta" neoyorquina, algo que siempre ha llevado regular porque no quiere causar prejuicios en la gente respecto a su persona y trabajo.

    A lo que iba. Como Sondheim en USA es Dios (y Nueva York mas todavía), es normal que fuese una inspiración para Whedon, y es cierto que las letras del episodio están muy bien y tienen bastante chicha.


    Dicho lo cual, creo que ello también se debe al manejo del idioma por parte de Whedon. Como Sondheim (aunque este también se vale de la música), el instrumento principal de Whedon son las palabras. Es un dramaturgo y COMO se dicen las cosas es esencial en su obra. A nivel gramatical hace mil cosas con el inglés, incluso creando un "dialecto propio" para la Scooby Gang, y las cosas en su obra se declaman de una manera específica por razones concretas, no porque si. A este respecto no se si como Sondheim en el teatro Whedon es un enfermo de los ensayos y la planificación y hace a los actores repetir 10.000 veces las cosas, pero no me extrañaría.


    Por cierto, he encontrado esto:


    “What Sondheim has to say is the most honest, perceptive expression of the human experience that I know.”



    Whedon’s parents introduced him to Sondheim’s musicals when he was a child, and he believes shows like Company, Pacific Overtures and A Little Night Music were formative in the development of his creative vision, one that’s “existential and bleak,” though shot through with acts of devotion, courage and faith....

    If childhood seems a strange time to be exposed to the bitterness and disappointment of early-’70s Sondheim, Whedon counters that it accurately reflected the family experience of his early years. “Sondheim wasn’t someone you would go to if you wanted to be told that everything was perfect. Neither were my parents, for that matter-all concerned were greatly relieved when they got divorced. I told my therapist that I knew all of Follies by the age of nine; she said, ’We have our work cut out for us.’”

    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Muchas gracias. Supongo que lo sabes, pero Allen, Sondheim y Whedon son de Nueva York, y por lo menos a los dos primeros (aunque no se si ahora Allen reside en Europa), normalmente no los sacas de allí ni con agua caliente. De hecho, Sondheim es de la "clase pija/ alta" neoyorquina, algo que siempre ha llevado regular porque no quiere causar prejuicios en la gente respecto a su persona y trabajo.

    A lo que iba. Como Sondheim en USA es Dios (y Nueva York mas todavía), es normal que fuese una inspiración para Whedon, y es cierto que las letras del episodio están muy bien y tienen bastante chicha.


    Dicho lo cual, creo que ello también se debe al manejo del idioma por parte de Whedon. Como Sondheim (aunque este también se vale de la música), el instrumento principal de Whedon son las palabras. Es un dramaturgo y COMO se dicen las cosas es esencial en su obra. A nivel gramatical hace mil cosas con el inglés, incluso creando un "dialecto propio" para la Scooby Gang, y las cosas en su obra se declaman de una manera específica por razones concretas, no porque si. A este respecto no se si como Sondheim en el teatro Whedon es un enfermo de los ensayos y la planificación y hace a los actores repetir 10.000 veces las cosas, pero no me extrañaría.


    Por cierto, he encontrado esto:


    “What Sondheim has to say is the most honest, perceptive expression of the human experience that I know.”



    Whedon’s parents introduced him to Sondheim’s musicals when he was a child, and he believes shows like Company, Pacific Overtures and A Little Night Music were formative in the development of his creative vision, one that’s “existential and bleak,” though shot through with acts of devotion, courage and faith....

    If childhood seems a strange time to be exposed to the bitterness and disappointment of early-’70s Sondheim, Whedon counters that it accurately reflected the family experience of his early years. “Sondheim wasn’t someone you would go to if you wanted to be told that everything was perfect. Neither were my parents, for that matter-all concerned were greatly relieved when they got divorced. I told my therapist that I knew all of Follies by the age of nine; she said, ’We have our work cut out for us.’”



    Dime tu opinión de esto, Synch, que me interesa porque el experto en Whedon eres tú.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Muchas gracias. Supongo que lo sabes, pero Allen, Sondheim y Whedon son de Nueva York, y por lo menos a los dos primeros (aunque no se si ahora Allen reside en Europa), normalmente no los sacas de allí ni con agua caliente. De hecho, Sondheim es de la "clase pija/ alta" neoyorquina, algo que siempre ha llevado regular porque no quiere causar prejuicios en la gente respecto a su persona y trabajo.

    A lo que iba. Como Sondheim en USA es Dios (y Nueva York mas todavía), es normal que fuese una inspiración para Whedon, y es cierto que las letras del episodio están muy bien y tienen bastante chicha.
    Yep. Whedon nació en NY y vivió en el Upper West Side hasta aprox 1979-1980 (cuando se fue a Londres a vivir un par de años, viviendo solo y terminando ahí secundaria). El lado neoyorquino de Whedon es obvio en sus influencias pero sobre todo en esa burbuja cultural-pija de la zona (que tan bien refleja Allen con esos ciudadanos hasta arriba de psicoanalisis y dudas culturetas). Ser hijo de un guionista de TV (y que llegó a ser jefe de guiones en Golden Girls), y nieto también, con una madre shakesperiana pues... Le añades crecer en plena implosión Marvel y ya tienes el cocktail inicial.

    Digo inicial porque Londres sería el otro ingrediente del combinado: sus dos años en los primeros 80, viajes constantes por placer o promo de sus trabajos, los rodajes de Marvel y ahora mismo, por ejemplo, debido al rodaje de The Nevers. Hasta en su forma de entonar, aunque no se percibe acento brit, si se aleja del yankee habitual. En el cocktail hay que meter sus años en Nueva Inglaterra (Universidad y 2a residencia con su ex mujer) y, claro, California, donde vive desde 1987.




    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Dicho lo cual, creo que ello también se debe al manejo del idioma por parte de Whedon. Como Sondheim (aunque este también se vale de la música), el instrumento principal de Whedon son las palabras. Es un dramaturgo y COMO se dicen las cosas es esencial en su obra. A nivel gramatical hace mil cosas con el inglés, incluso creando un "dialecto propio" para la Scooby Gang, y las cosas en su obra se declaman de una manera específica por razones concretas, no porque si. A este respecto no se si como Sondheim en el teatro Whedon es un enfermo de los ensayos y la planificación y hace a los actores repetir 10.000 veces las cosas, pero no me extrañaría.
    El Jossian speak. En sus series no sólo lo aplicaba personalmente sino que sus guionistas adoptaron ese modelo (y ellos mismos ya eran así: creo que los buscaba un poco de su estilo de forma de ser ).

    David Fury y Jane Espenson:

    David Fury: the language of Buffy is really the language Joss Whedon

    Jane Espenson: a lot of it is the way Joss naturally speaks (…) that absorbed by all of us and put into the speeches

    DF: Joss really talks that way and we’ve all kind of adopted it

    Jane Espenson: Joss Whedon the creator of the show goes through and does a rewrite on everyone’s script and that means there will be a good number of jokes in every episode that he has either inserted into the script or that came into the script in the first place because he pitched them when we were working out the story

    En cuanto a su forma de dirigir, yep: es MUY preciso con el lenguaje. Lo era más en sus series que más tarde en su etapa Marvel (intuyo que tener menos manga ancha y trabajar con estrellas no ayuda pero salió bien: la mención shakesperiana de Iron Man es del propio Downey Jr ) pero vaya que hay multitud de referencias a ello. De hecho sus Shooting Draft son de lo más preciso.

    Por eso tras el 1x01 y 1x02 de Buffy no volvió a escribir un episodio que no dirigiera él mismo salvo Lessons 7x01 porque tenía 3 series a la vez y claro... En Angel idem. En Firefly concedió un par pero, de nuevo, tenía 3 series a la vez.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Whedon’s parents introduced him to Sondheim’s musicals when he was a child, and he believes shows like Company, Pacific Overtures and A Little Night Music were formative in the development of his creative vision, one that’s “existential and bleak,” though shot through with acts of devotion, courage and faith....

    If childhood seems a strange time to be exposed to the bitterness and disappointment of early-’70s Sondheim, Whedon counters that it accurately reflected the family experience of his early years. “Sondheim wasn’t someone you would go to if you wanted to be told that everything was perfect. Neither were my parents, for that matter-all concerned were greatly relieved when they got divorced. I told my therapist that I knew all of Follies by the age of nine; she said, ’We have our work cut out for us.’”

    [/I]
    Yep. Creo que Sondheim le venía tanto de su padre como de su madre pero más de su padre. De ella sacó más el tema feminista y Shakespeare (aunque eso explotó del todo ya en Londres, de adolescente).
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #10
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Algunas personas le han defendido o han recriminado los insultos públicamente, y con eso me basta. Me basta porque pienso que esas voces representan el sentir general. ¿Que los voceros energúmenos del otro lado son más numerosos?. Puede ser. Son mas ruidosos, eso desde luego, y lo que está pasando con Whedon es deleznable e intolerable desde cualquier punto de vista, quiero que quede claro, y debería poder pararse de alguna forma.
    Yo estoy convencido de que son minoría, como lo son en los demás fandom (¿o alguien cree que los fans de Marvel que el verano pasado estuvieron mandando insultos y amenazas de muerte a la gente de Sony por retirar a Spider-man del MCU son más que los normales?).
    En el caso del Snyder cut, además, han conducido el tema por la recaudación de fondos para la lucha contra el suicidio y contra la pobreza, y lo siguen haciendo aunque se haya conseguido que salga la película. No entiendo que ese movimiento quede "manchado" por lo malo que hacen unos pocos en vez de valorar esos otros frutos.


    Son las consecuencias, en parte, de que CUALQUIERA pueda dejar su opinión por escrito y públicamente en Internet, que los imbeciles consiguen un altavoz. Y el problema es que no todas las opiniones son respetables.

    Se que este ultimo párrafo puede sonar prepotente/elitista/clasista, pero es lo que pienso.
    Bueno, clasista o elitista no, porque sé que para ti no es una cuestión de clases. Hay gente humilde con mucha educación y saber estar, y hay auténticos cafres de clase alta. Pero sí, el problema de que todos tengan voz es que los cafres suenan más alto.


    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Sólo precisar que a quienes me refiero son a los que responden a sus hilos de twitter. No a otros perfiles/debates, o foros o artículos etc (que no leo normalmente porque el tema no me va mucho aunque estoy enterado de todo vía este foro y vía el hastag de Whedon al que atan normalmente para noticias del Cut etc). El youtuber que decía (creo que es Mr Quinn, que antes estaba en Cinemascomics, pero me lío un poco con todo esoI y lo puso en su propia cuenta.
    Pues me da a mí que en esos hilos no entrarán demasiados seguidores del tema Snyder cut (aunque a uno le pueden interesar las dos cosas, como a mí, pero no entro tampoco). Los descerebrados que quieren insultar entran precisamente a eso, claro, pero no es lo mismo pedir a alguien que entre exclusivamente a llamarles la atención.


    Entiendo que tampoco es demasiado plausible que tras estos tarados que digo entren otros a decir que eso no, que no manchen el asunto etc Pero, atendiendo a ese sentido de la empatía inversa que decía anoche, imagínate que cada (cada, literal) hilo suyo, aunque sea comentando que ha visto la serie Homecoming, de las 45 respuestas, 7-8 sean de gente que responden tal que así:

    tú, hijo de p*** te cargaste JL, hiciste reshoots, pusiste a Wondy encima de Flash, te cargaste la peli, fuck you JW

    (no he exagerado: suelen ser usuarios del tipo violento que abundan en todo tipo de fandom y, supongo, tienen otros problemas que van más allá de esto, pudiéndose hace fans de esto como lo podría haber sido del MCU, de Star Wars o de los M&M de cacahuete por encima de los normales)
    Claro, empatía total por Whedon en este caso, igual que con Snyder que también le dicen barbaridades, o Rian Johnson... Por desgracia es difícil librarse si te metes en estos terrenos.


    Tema Chapman, para que veas, me lo aplico a mi mismo. Soy así. Si me da por algo, musical o cinéfilo, suelto coñas de que ando MarkChapmeando. O puedo bromear con desear dormir en la puerta de la mansión de Taylor Swift. Es mi tipo de humor. Pero soy buena gente (salvo los sábados).
    No, si a mí este humor también me va, y lo practico. Pero reconozco que, como beatlemano, me da repelús hasta escribir el nombre del individuo, que precisamente hizo lo que hizo para ser alguien, para que la gente supiera su nombre.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Yo estoy convencido de que son minoría, como lo son en los demás fandom (¿o alguien cree que los fans de Marvel que el verano pasado estuvieron mandando insultos y amenazas de muerte a la gente de Sony por retirar a Spider-man del MCU son más que los normales?).
    En el caso del Snyder cut, además, han conducido el tema por la recaudación de fondos para la lucha contra el suicidio y contra la pobreza, y lo siguen haciendo aunque se haya conseguido que salga la película. No entiendo que ese movimiento quede "manchado" por lo malo que hacen unos pocos en vez de valorar esos otros frutos.




    Bueno, clasista o elitista no, porque sé que para ti no es una cuestión de clases. Hay gente humilde con mucha educación y saber estar, y hay auténticos cafres de clase alta. Pero sí, el problema de que todos tengan voz es que los cafres suenan más alto.




    Pues me da a mí que en esos hilos no entrarán demasiados seguidores del tema Snyder cut (aunque a uno le pueden interesar las dos cosas, como a mí, pero no entro tampoco). Los descerebrados que quieren insultar entran precisamente a eso, claro, pero no es lo mismo pedir a alguien que entre exclusivamente a llamarles la atención.




    Claro, empatía total por Whedon en este caso, igual que con Snyder que también le dicen barbaridades, o Rian Johnson... Por desgracia es difícil librarse si te metes en estos terrenos.




    No, si a mí este humor también me va, y lo practico. Pero reconozco que, como beatlemano, me da repelús hasta escribir el nombre del individuo, que precisamente hizo lo que hizo para ser alguien, para que la gente supiera su nombre.


    Por supuesto, la educación y el saber estar no los garantizan o proporcionan los estudios/formación reglada, o tu clase social.

    Me refería a que visto desde fuera esa frase mía suena muy mal. Tú me conoces y sabes que no es un cuestión de clase para mí. Pero el que llegue de fuera vía Google y lea esto...
    Última edición por Branagh/Doyle; 24/06/2020 a las 19:19
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    ¡Synch!


    Whedon:


    Someone once challenged Sondheim to find a rhyme for silver and he replied "To find a rhyme for silver, or any 'rhymeless' rhyme, requires only will, verbosity and time"

    Will-ver, silver. The man is a genius.



    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #13
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¡Synch!


    Whedon:


    Someone once challenged Sondheim to find a rhyme for silver and he replied "To find a rhyme for silver, or any 'rhymeless' rhyme, requires only will, verbosity and time"

    Will-ver, silver. The man is a genius.



    Esas rimas y juegos gramaticales ya sabes que están en toda su obra, tanto de su mano (original como sus reescrituras o polish pass a los guiones de sus series) como por parte de sus guionistas, a los cuales fichaba y entrenaba para, casi, ser clones (en el caso de Tim Minear es casi su gemelo ).

    He encontrado esto. Es de cuando, hace 3 años, se asoció con una cantante -Shawnee Kilgore- a la cual financió un proyecto e hizo un EP con ella, escribiendo juntos las canciones. Y dirigió un videoclip.

    I, for one, had no idea Joss Whedon had a musical background at all, so I was caught completely off guard as the Facebook invite to the Shakedown event chimed on my phone. It was awesome to learn that Joss’s musical background is just as rich as his film and story telling background. “I was raised on musicals. My mother acted in and directed them, my dad wrote them. So it all came at once, music, film, stories. Plus I’m so old folk was still relevant when I was growing up. Well, folk/rock.” He also has a variety of musical influences, “Stephen Sondheim and Neil Young share the throne. Plus I’m a deadhead. Recently, Lin Manuel Miranda and Emily Hearn have made a massive impact.

    Artículo completo: Joss Whedon: Writer, Director, and Musician?

    TEMAZO (por cierto se llevó a Ashley Johnson (Much Ado About Nothing, la de Whedon) y a Richard Jenkins (Six Feet Under, The Cabin in the Woods)

    Última edición por Synch; 26/06/2020 a las 00:27
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  14. #14
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Joss Whedon

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Esas rimas y juegos gramaticales ya sabes que están en toda su obra, tanto de su mano (original como sus reescrituras o polish pass a los guiones de sus series) como por parte de sus guionistas, a los cuales fichaba y entrenaba para, casi, ser clones (en el caso de Tim Minear es casi su gemelo ).

    He encontrado esto. Es de cuando, hace 3 años, se asoció con una cantante -Shawnee Kilgore- a la cual financió un proyecto e hizo un EP con ella, escribiendo juntos las canciones. Y dirigió un videoclip.

    I, for one, had no idea Joss Whedon had a musical background at all, so I was caught completely off guard as the Facebook invite to the Shakedown event chimed on my phone. It was awesome to learn that Joss’s musical background is just as rich as his film and story telling background. “I was raised on musicals. My mother acted in and directed them, my dad wrote them. So it all came at once, music, film, stories. Plus I’m so old folk was still relevant when I was growing up. Well, folk/rock.” He also has a variety of musical influences, “Stephen Sondheim and Neil Young share the throne. Plus I’m a deadhead. Recently, Lin Manuel Miranda and Emily Hearn have made a massive impact.

    Artículo completo: Joss Whedon: Writer, Director, and Musician?

    TEMAZO (por cierto se llevó a Ashley Johnson (Much Ado About Nothing, la de Whedon) y a Richard Jenkins (Six Feet Under, The Cabin in the Woods)


    Esto es maravilloso, ni idea tenía.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins