Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 247

Tema: "Judder" en HD

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    18 feb, 06
    Mensajes
    671
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    yo estuve mirando en ese proyector y desde luego no pone en ningun lado que si lo acepte pero hay casos similares que no lo pone y si lo acepta aunque me temo que posiblemente no.

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    19 oct, 05
    Mensajes
    302
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Hola, una pequeña duda:

    según estoy leyendo en los dvds standard, tb existe el judder si el proyector saca la imagen a 50hz?

  3. #3
    experto Avatar de silvestres
    Fecha de ingreso
    06 abr, 07
    Mensajes
    342
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Hola. En la Fnac de Valencia hay un reproductor Blue Ray conectado a una Samsung 40" 1080p de la serie 7 (creo que es). A la imagen le falta fluidez y, por tanto, no resulta tan "espectacular" como las imágenes nos quieren mostrar. Supongo que esa falta de fluidez es el llamado "judder" de marras, ¿no?. Así que, una duda:

    Si conectamos la Tv a un Pc en el que seleccionamos 60Hz, al reproducir una película en el disco duro/DVD del pc, ¿también existiría el efecto "Judder"?

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    05 dic, 06
    Mensajes
    710
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    pues mi pio 5000EX tiene resolucion nativa 1080P/24hz y con el EX1 veo (aunque te tienes que fijar mucho y ser un piquismiquis como yo) el judder. asi que despues de leer muchos posts, es culpa del Toshiba :(

    saludos

    P.D: curiosamente con el Dvico no veo judder ¿..?

  5. #5
    agc
    agc está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    28 sep, 05
    Mensajes
    198
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Acabo de leer las especificaciones de mi proyector (Sony hs-50)y veo que acepta 24 fps pero solo a 1080i. Lo curioso es que a su resolucion nativa (720p) no lo acepta.
    Sabiendo esto.¿Creeis que me poder librar del Judder?

  6. #6
    Tecnófilo Avatar de jvcayuela
    Fecha de ingreso
    16 may, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    487
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Yo soy possedor de una Sharp LC-46XD1E y tiene la opcion de 24fps

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    A ver, que me he perdido...

    Ayer conecté mi HTPC (quad-core, 4 Gb, 8800GTS) al Sony Pearl. A 1080p, imagen correcta pero judder visible. Entro en el panel de control de nVidia y cambio la frecuencia a 24 Hz. El proye parpadea, se va la imagen, vuelve, y... se sigue viendo. Biennnnnnn... Pero reproduzco un HD-DVD y... la cosa va a saltos. Más que antes.

    ¿Dónde está el problema? ¿Qué opciones hay que tocar para el ansiado 1080p24?

    Manu1oo1

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    581
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re:

    Alguien ha probado si en teles que admitan PAL-60 hay el efecto judder en Hd.

  9. #9
    El Predicador Avatar de supermagh
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3,794
    Agradecido
    809 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Cita Iniciado por Manu1001
    A ver, que me he perdido...

    Ayer conecté mi HTPC (quad-core, 4 Gb, 8800GTS) al Sony Pearl. A 1080p, imagen correcta pero judder visible. Entro en el panel de control de nVidia y cambio la frecuencia a 24 Hz. El proye parpadea, se va la imagen, vuelve, y... se sigue viendo. Biennnnnnn... Pero reproduzco un HD-DVD y... la cosa va a saltos. Más que antes.

    ¿Dónde está el problema? ¿Qué opciones hay que tocar para el ansiado 1080p24?

    Manu1oo1
    Pasate por aquí y ayudate del reclock.


  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    581
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re:

    He probado con varias tele "pasmas y lcds" de última generación y tienen con la ps3 un judder de narices pongas la configuración de la tele como quieras. Saltos de frame a mogollón. la salida es de 60 hz. en la consola.

  11. #11
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    12 dic, 05
    Mensajes
    34
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Voy a exponer lo que creo que ocasiona el judder de forma sencilla para que me corroboréis si estoy o no equivocado.

    Las peliculas se ruedan, normalmente, a 24 fps.

    Los DVDs PAL tienes el video a 25 fps y los DVDs NTSC a 30 fps.

    Por lo que en los DVDs PAL vemos 1 cuadro duplicados y en los DVDs NTSC vemos 6 cuadros duplicados. Por lo que el judder deberia estar mas presente en las ediciones NTSC.

    Ahora las nuevas películas en HD usan la misma frecuencia que las originales ( 24fps ) y asi vienen en los nuevos soportes BlueRay y HDDVD.

    Lo que creo que provoca el judder son las televisiones que emiten a 60 hz o 50 hz duplicando cuadros y provocando que la imagen parezca que se "atasca".

    Si tubiesemos que imaginarnos el efecto seria algo así:

    Los letras representan las imágenes y representan la reproducción de medio segundo de film.

    Reproduccion perfecta a 24 fps.

    ABCDEFGHIJKL

    Reproducción a 50 fps

    AABBCCDDEEFFGGHHIIJJKKLLL... ( Se repetiría un cuadro por cada 24)

    Reproducción a 60 fps

    AABBBCCDDDEEFFFGGHHHIIJJJKKLLL... (Se repetiría un cuadro por cada 4)

    Por lo que el efecto de judder se notaria mas a 60 hz.

    Por lo que a mi entender la solución del judder lo tienen las televisiones. Si usaran como refresco de la pantalla algún múltiplo de los fps que tuviese la película (24, 48, 72, 96), no existiría el susodicho efecto.

    Aunque los reproductores enviasen la señal ya procesada y convertida a 50 hz o 60 hz, la televisión debería poder procesar la señal para emitir solo los cuadros originales y no los duplicados.

    Saludos.

  12. #12
    adicto
    Fecha de ingreso
    22 oct, 04
    Mensajes
    100
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    La verdad es que en los temas tecnicos me pierdo un poco, lo unico que se es que NO SOPORTO EL JUDDER.

    La primera vez que vi una demo de una PS3 con una Bravia me parecio tal porqueria los saltos de la imagen que pense que estaba mal conectada. Después de ver otras demos tanto de la Ps3 como de algun hddvd Toshiba y comprobar que ocurria lo mismo me di cuenta de que algo fallaba. Ahora que he leido esto del judder ya se lo que es. ¿Como puede Sony vender el tandem PS3-Bravia como el no va mas y que el resultado sea tan malo?, me parece un engaño y una estafa, asi de claro. Se que algunos le quitan importancia y dicen que no es para tanto pero a mi si me lo parece, no se si yo soy mas sensible a este defecto o que pero no lo soporto, creo que no podría ver una pelicula completa.

    Ahora estoy hecho un lio, no se muy bien que tengo que comprar para evitar el judder, ¿alguien me podria explicar que requisitos ha de cumplir el tandem fuente-pantalla? Comentais que las pantallas Pioneer reproducen a 24fps, ¿quiere decir eso que no mostrara judder con ningun reproductor hddvd o bd? Y las nuevas pantallas Panasonic ¿con que reproductor se verán bien?

    Os agradezco vuestra ayuda que seguro servirá a más gente en misma situación.

  13. #13
    maestro Avatar de DavidQS
    Fecha de ingreso
    27 jul, 05
    Mensajes
    1,236
    Agradecido
    452 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Si la pantalla soporta 24Hz pero la PS3 o el reproductor no saca la señal a 24Hz el problema sigue existiendo.

    Y la PS3 no saca la señal a 24Hz.

    HTPC Powa

  14. #14
    Tecnofriki Tubulero Avatar de cybplanet
    Fecha de ingreso
    21 jul, 02
    Mensajes
    181
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re:

    Se supone que la nueva serie D de sony viene a paliar este problema ¿no?
    ¿Qué nueva criatura es ésta?
    El Balrog. Un demonio del mundo antiguo. Este rival los supera a todos.

    ¡CORRED!

  15. #15
    experto
    Fecha de ingreso
    28 ene, 04
    Mensajes
    497
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    3 Requisitos:

    Que la fuente saque 1080p/24. De momento la PS3 no cumple.

    Que el visualizador lo admita.

    Que el visualizador tenga una frecuencia de refresco que sea múltiplo de 24 Hz (48-72-90...)

    salu2

  16. #16
    maestro Avatar de superfugazy
    Fecha de ingreso
    09 may, 03
    Mensajes
    1,922
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    ....Pues yo por ejemplo en mi Benq w9000 y con la 3, el judder es algo anecdotico....vamos que casi nunca lo he apreciado,solo algun plano concretos y no demasiado molesto...y ya os digo....casi nunca lo he visto.

    ...Supongo que dependera del visualizador......segun que "maridaje" el judder sera mas presente o casi inexistente.....

    ..
    "Ninguno lo entendéis. Yo no estoy encerrado aquí con vosotros. Vosotros estáis encerrados aquí conmigo."

    (RORSCHACH en "watchmen")

  17. #17
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 07
    Mensajes
    39
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    Yo lo que no me explico es como los americanos llevan con éste efecto toda su vida sin decir ni pío.

    Es algo q no me entra en la cabeza.

    TAnto que no me lo creo, pq es insoportable, debe haber alguna otra explicación.

    Además yo he viajado todos los años a EEUU y no he notado dicho efecto.

  18. #18
    sabio Avatar de llongu
    Fecha de ingreso
    05 feb, 04
    Ubicación
    Granollers
    Mensajes
    3,478
    Agradecido
    4345 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por dlcmdr
    Yo lo que no me explico es como los americanos llevan con éste efecto toda su vida sin decir ni pío.

    Es algo q no me entra en la cabeza.

    TAnto que no me lo creo, pq es insoportable, debe haber alguna otra explicación.

    Además yo he viajado todos los años a EEUU y no he notado dicho efecto.
    Yo llevo años viendo pelis importadas (desde que entre en este foro, al que doy las gracias, aunque mi cartera no tanto ) y el efecto judder está muy atenuado en algunas pelis y no molesta, pero en otras es absolutamente horrible, eso sí, visualizando las pelis a 48 hz (desde hace muy poco que lo hago), el cambio es brutal, también es verdad que algunas ni las veo bién a 48hz, porque el dispositivo lo reconoce como 29.970 fps y no 23.976 que sería lo correcto, eso sin ningun lugar a dudas debe ser error de autoría.
    Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+

  19. #19
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Ostia que empanada mental tenemos por aqui. Voy a intentar aclarar algunas confusiones que he detectado y espero no liar mas el tema.

    Primero y muy importante, en cine se rueda a 24 fotogramas segundo, pero en cine no se proyecta 24 imagenes segundo, aunque si se proyecta a 24 fotogramas segundo. 4 movimientos del obturador (abierto, cerrado, abierto, cerrado), suponen un movimiento de la cruz de malta en uno de los dos estados de cerrado.

    Es decir, 24 imagenes duplicadas con lo que tenemos 48 imagenes.

    La razon, mejorar la no presencia del parpadeo, pero al mismo tiempo ahorrar metros de pelicula. Imax si trabaja a 48 fotogramas, y cada pelicula mide como el doble (no es exactamente asi, dado que el formato varia es tamaño de fotograma) que la correspondiente en 35mm. De hecho, una de las causas de no poder proyectar antiguamente en Imax peliculas largas era que no les entraban en las maquinas. Ahora se que han hecho algo que lo soluciona.



    Segundo y muy importante, NTSC tiene dos modos, uno a 23,97 y el otro a 29,97 (redondeado decimos 30). Si el NTSC es a 23,97, no hay problemas, por un lado no todos los proyectores trabajan a 24 exactos, mas bien es un redondeo o media, por cuestiones mecanicas hay variaciones minimas. Se telecina a 23,97, y no hay problema, el cambio es despreciable. La putada es cuando se hace el pulldown o como se llame para pasar al modo 29,97, que creo que lo hacian por cuestiones de ancho de banda en la señal televisiva, hay se crean fotogramas falsos entre 2 fotogramas a base de los contiguos, y ese hace el judder en las panoramicas. Y no tiene solución.

    Lo que por lo visto pasa, es que si la señal viene en 23,97, es la propia tele la que hace el Pulldown para visualizar a 60hz.





    Con esto aclarado, voy a cosas que se han dicho para aclarar o corregir.

    Cita Iniciado por chapulin
    Llevamos décadas viendo material a 24 fps (cine) en Europa en formato PAL (50 Hz) sin problemas.

    24fps X 2 = 48 que es casi igual a 50 (2 refrescos de pantalla por cada frame). No hay que corregir nada. Entra dentro de la tolerancia con un ligero retraso en la duración de la película vs. la versión NTSC.

    El vídeo a 25 fps tampoco es problema para nosotros claro (25 fps x 2 = 50 = 50 Hz)
    FALSO

    En europa, lo que haciamos con las peliculas a 24fps, era proyectarlas a 25fps en el telecinado, con lo que un fotograma complero de cine era un fotograma completo pal PAL. Aproximado, ya que un fotograma PAL era 2 fotogramas entrelazados. A lo que me refiero, es que no creamos fotogramas falsos inventados. Hay una correción mediante esa aceleración de 4% aproximadamente realizado antes de entrar al sistema domestico, el cual no tiene que hacer nada, ya que se ha corregido con anterioridad.

    Existen metodos para variar la velocidad de proyección de cine, yo puedo hacerlo en una cabina con un variador electronico de frecuencia incluso con la proyección en marcha, La otra opción es con maquina parada y mucho tiempo, cambiar la relación de engranajes, mas lio, pero realizable.

    Lo anterior es para aclarar que no es la unica opción en cine la de proyectar a 24x2fps.




    El vídeo a 30 sí que es un problema para los que usamos 50 Hz. Pulldown 4:3 es el formato que usan los yankis para rellenar de 24 a 30 fps y poder verlo en sus teles de 60 Hz. ¡Pero sin tearing ni judder alguno!. Los que lo vemos somos nosotros porque 50 no es ni múltiplo ni está cerca de los 30 fps.
    En mi caso, mi tele traga 50hz y 60hz. Con lo que cuando pongo material NTSC no trabaja a 50hz. Si tu tele no admite 60hz, no se que conversión te hara el reproductor, pero seguramente haga un mal apaño, sea NTS a 23,97 o a 29,99.

    Ojo, que la tele trabaje a 60, no evita el judder, ya que esta implicito en el NTSC convierta a esto, en cualquier modo del NTSC.

    Lo que se esta diciendo, que los dos sistemas, reproductor y visualizador trabajen sincronizados.

    Y el NTSC si tiene judder si es a 29,97 por los fotogramas falsos que se intercalan en medio, se aprecian al parar y provocar un salto en la panoramica. Y el modo 23,97 te lo convierte a 60Hz haciendo las mismas...

    El problema en 50hz lo tenemos realmente cuando material NTSC se pasa a PAL sin hacerlo bien, de hay los judder en animes y imagenes fantasmas, en vez de telecinar a 25 o convertir en condiciones. Ojo, que no siempre se puede hacer, como hayan rodado solo en televisivo y a 29,97 entrelazado, no lo salva ni el tato.

    Siempre se ha dicho que el 35mm es el formato recomendado de rodaje por no dar problemas en la conversión a ningun formato, soporta cualquier resolución sin interpolaciones extrañas y se adapta en velocidad si hace falta.




    Lo único válido para evitar el judder es:

    1.- Salida 1080p24 nativa en el lector.
    2.- Entrada compatible con 1080p24 en el visualizador.
    3.- Presentación de la imagen en el panel de visualización a una frecuencia igual o múltiple exacta de la de la entrada, es decir, 24, 48, 72, 96 o incluso 120Hz, que sería la ideal.
    Anula el 24, notarias un muy molesto parpadeo. En cine no se usa 24 en pantalla.




    He visto en los foros de doom9 donde hay mucha gente que está "demuxeando" los evos del HD-DVD para obtener un stream de video VC1, que al obtener el framerate de ese stream las herramientas dicen que es de 23,976... es decir que la codificación nativa por ahora no es de 24 fps con lo cual estamos apañados...
    Es NTSC en un modo valido, que no tiene fotogramas falsos, por una variación de velocidad minima, mucho menor que el cambio a PAL, y en la practica, es practicamente igual a que si fuera 24fps.


    ¿Por qué en Europa nos interesa más el barrido a 50 Hz?
    ¿El NTSC es basura por las 525 (480) líneas, por la codificación de color (que no afecta a la reproducción de DVDs) o por los 60 Hz?
    Todo viene de que cualquier sistema electronico necesita una referencia ciclica para medir la velocidad de trabajo. En europa la electricidad trabaja a 50hz, en america y japón a 60hz.

    Europa coje 50/2, y saca 25fps, y luego lo hace intercalado, 25 imagenes completas, que se forman a partir de 25 lineas pares y 25 lineas impares, que hacen 50 imagenes por ciclo electrico.

    Pues en america hacen 60/2, y de hay sale el 30fps. Como ese 60 es por redondeo, ese 30 es redondeado y es 29,99.

    El NTSC es basura por varias razones:
    - Menor resolución.
    - fotogramas falsos cuando trabaja en el modo 29,99 con lo que afecta a la imagen. No afecta si es a 23,97.
    - Debilidad en no se que del color, por lo que popularmente dicen Never The Same Color. Aunque esto parece no afectar al DVD.

    Hoy en dia, con la evolución tecnologica y reducción de costos es mas facil aplicar mas soluciones, de hecho, casi cualquier tele PAL admite NTSC nativamente, consolas y otros admiten los dos sistemas en europa. Lo curioso es que los paratos NTSC no suelen tener la compatibilidad a PAL.

    En HD, se va a mantener todas las opciones, y cada aparato debera adaptarse asumiendo nativamente todos los modo aprobados del HD.




    Pero en los países NTSC estarán acostumbrados a escuchar el sonido sin el pitch de la aceleración que aquí hacemos. En los DVD musicales hay una notable diferencia musical. En PAL se oye todo más agudo.
    Aqui no se oye mas agudo, si el tecnico de sonido hace bien la correción tonal correspondiente, con lo cual el pitch solo es apreciable cuando estamos acostumbrados a una canción a una velocidad, y vamos cantando a la par.




    Las peliculas se ruedan, normalmente, a 24 fps.
    Las peliculas se ruedan a 24... y a 25. A 25 cuando se sabe que el trabajo es para televisión PAL. Y ojo, se rueda tambien a 24, para ser proyectado a 25, incluso en cines, para que resulte mas acelerado la sensación del visionado, con lo cual esas pelis en HD-dvd deberian ir a 25 y no a 24. La verdad, me parece un poco tonto lo de rodar a 24 para pasar a 25, pero los hay, por eso cabinas de festivales suelen disponer de un sistema como un variador de frecuencia para variar la velocidad del motor del proyector.

    Efectos especiales se ruedan con camaras superrapidas para camara lenta, y si eso se desprecia un fotograma si o no, pero se obtiene mas detalle.

    No es cierto que solo se ruede a 24, pero si casi es norma general.



    Los DVDs PAL tienes el video a 25 fps y los DVDs NTSC a 30 fps.

    Por lo que en los DVDs PAL vemos 1 cuadro duplicados y en los DVDs NTSC vemos 6 cuadros duplicados. Por lo que el judder deberia estar mas presente en las ediciones NTSC.
    En PAL no hay jamas fotogramas duplicados, se acelera el telecinado para sincronizar velocidades. PAL va acelerado respecto a cine y sus fotogramas son completos sin fotogramas duplicados o creados artificialmente.

    En NTSC en su modo a 29,97, no en el modo 23,97, no duplica imagenes, sino que crea artificiosamente fotogramas intermedios para suavizar el problema. El NTSC siempre ha tenido ese judder en uno de sus modos. Si el aparato es capaz de trabajar nativamente a 23,97 no hay problemas, sino la compatibilidad es haciendo el aparato el pulldonw.




    Ahora las nuevas películas en HD usan la misma frecuencia que las originales ( 24fps ) y asi vienen en los nuevos soportes BlueRay y HDDVD.

    Lo que creo que provoca el judder son las televisiones que emiten a 60 hz o 50 hz duplicando cuadros y provocando que la imagen parezca que se "atasca".
    Si y no, el problema surge cuando uno de los dos sistemas, el reproductor o la pantalla no es capaz de trabajar a 24.



    Aunque los reproductores enviasen la señal ya procesada y convertida a 50 hz o 60 hz, la televisión debería poder procesar la señal para emitir solo los cuadros originales y no los duplicados.
    La tele tendria que saber exactamente cual es el duplicado, ¿el primero, el segundo, el tercero... que recibe? Deben sincronizarse en que fotograma hacen la conversión. Y eso no es facil. Es preferible que no haya conversiones por medio, y que trabajen los dos a 24. Como escoga mal el fotograma, el problema es peor.




    Yo llevo años viendo pelis importadas (desde que entre en este foro, al que doy las gracias, aunque mi cartera no tanto ) y el efecto judder está muy atenuado en algunas pelis y no molesta, pero en otras es absolutamente horrible, eso sí, visualizando las pelis a 48 hz (desde hace muy poco que lo hago), el cambio es brutal, también es verdad que algunas ni las veo bién a 48hz, porque el dispositivo lo reconoce como 29.970 fps y no 23.976 que sería lo correcto, eso sin ningun lugar a dudas debe ser error de autoría.
    Repito lo anteriormente dicho, hay dos modos de NTSC, el de 23,97 y el de 29,97. El dispositivo te lo reconoce bien, el problema es que desacer lo del 29,97 es mas dificil, y si se conforma con pasar a 60hz, veras los problemas que ya estan en el video original, no por tema de aparatos.

    Si esta a 23,97, segun el aparato, puede que no haga el pulldown, y por eso no motel el judder con ciertas peliculas.

    Y donde ya la matamos, es si el 29.97 viene entrelazado, eso ya casi es imposible de solucionar, y no se soluciona del todo. Si no viene entrelazado es posible invertirlo, obtener el 23,97 y procesarlo en condiciones.

  20. #20
    sabio Avatar de Tozzi
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Muy bien explicado. Un apunte:

    Debilidad en no se que del color, por lo que popularmente dicen Never The Same Color. Aunque esto parece no afectar al DVD
    Never Twice Same Color, y es basicamente por la codificación de la croma en NTSC, ya que es muy sensible a las interferencias. En señales de TV, si hay degradacion de la señal tenemos "nieve" y se degrada la luma, pero en NTSC si se degrada la imagen lo que se pierde es el color (las piel tiende al verde )

    Saludos

  21. #21
    adicto
    Fecha de ingreso
    27 jun, 05
    Mensajes
    186
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    hola, la verdad es que no entiendo nada de estos aspectos tecnicos. Voy al grano y quiero saber si con mi proyector Mitsubishi HC3000 y el reproductor mas barato de HD que existe, osea el Toshiba HD-E1o la Playstation3, voy a ver las peliculas HDDVD y BR con este efecto indeseable. Cual de los dos reproductores me darà mas calidad de imagen en mi proyector?

    Gracias
    phoebo

  22. #22
    sabio Avatar de llongu
    Fecha de ingreso
    05 feb, 04
    Ubicación
    Granollers
    Mensajes
    3,478
    Agradecido
    4345 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Repito lo anteriormente dicho, hay dos modos de NTSC, el de 23,97 y el de 29,97.
    Tengo dos pelis en HD-DVD que son reconocidas como 29,97 MI3 (USA) y Troy(USA), y me ha resultado imposible conseguir una reproducción suave a 48 hz, de vez en cuando hay tirones bruscos, así que estas dos las veo a 60 hz y sin reclock, hay judder pero bastante tenue y molesta mucho menos que esos tirones a 48 hz.
    Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+

  23. #23
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    28 may, 07
    Mensajes
    1
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Hace una semana salió la actualización nueva para la PS3 que corrige el molesto Judder al tener salida 1080p 24Hz. Me resultaba raro que nadie lo hubiera comentado todavía. Más info:

    http://www***********com/modules.php?n...icle&sid=10309


  24. #24
    Visitante
    Invitado

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Cita Iniciado por requiemx
    Hace una semana salió la actualización nueva para la PS3 que corrige el molesto Judder al tener salida 1080p 24Hz. Me resultaba raro que nadie lo hubiera comentado todavía. Más info:

    http://www***********com/modules.php?n...icle&sid=10309

    Aunque lo comento en el hilo de la PS3, no está de más hacerlo aquí.
    Con dispositivo de salidad Sony Bravia 40W 2000, la PS3 con su último firmware (1.8) no me hace judder, ni con BR, ni con DVD.
    Al contrario va como la seda, con una suavidad en la trasición de planos y escenas rápidas que no había visto hasta ahora.
    Tengo la PS3 configurada en automático para 1080/24p. Y la Sony teoricamente no soporta los 24 fps, pero el caso es que va muy bien.
    No puedo saber a que frecuencia trabaja porque la pantalla solo me da información sobre la resolución (1080p) pero no sobre frecuencia.


    saludos

  25. #25
    anamórfico Avatar de Deimos
    Fecha de ingreso
    26 jul, 02
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: "Judder" en HD

    Tengo dos pelis en HD-DVD que son reconocidas como 29,97 MI3 (USA) y Troy(USA), y me ha resultado imposible conseguir una reproducción suave a 48 hz, de vez en cuando hay tirones bruscos, así que estas dos las veo a 60 hz y sin reclock, hay judder pero bastante tenue y molesta mucho menos que esos tirones a 48 hz.
    En muchos equipos HTPC he notado que si tienes monitor y proyector conectado al equipo y reinicias con el monitor, no es suficiente con cambiar la señal desde Windows y mandarla al proyector. Si luego no reinicias con la señal ya en el proyector, por alguna inexplicable razón y aún usando Reclock, hay tirones cada "x" segundos.

    Es decir, que el procedimiento sería:
    1. Arrancas con tu monitor.
    2. Enciendes proyector.
    3. Cambias la señal de video al proyector.
    4. desconectas el monitor.
    5. reinicias.

+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Enlaces entrantes (?)


Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins