Em....sí, la verdad es que sí. Mis partes favoritas (no te emociones tan pronto con este prometedor comienzo) es la utilización de vocabulario castizo - y vuelvo al tema, por momentos tu españolidad le está ganado al pulso a la anglicana por mucho que intentes tirar de Wagner, y de Doyle - y me alegra, ¿eh?, algo que sin duda la pandemia ha fortalecido pues te has tenido que quedar en el desierto, algo positivo ha traído, quién lo iba a decir

, y eso, que lo de los "subvencionados" y "zarpas ideólogicas" es material potente, muy de actualidad, y tal y como lo expresas se nota que tu compenetración con Bruce Timm, el gran Bruce Timm, que ya debería ser conocedor de la maldición que existe dentro del clan
Kennedy (ojo al dato con el apellido - y lo destaco en negrita- porque ahí está la gracia

) va viento en popa. Y si hubieses mencionado en la firma las palabras "chiringuito" y "sectario" ya lo hubieses bordado. Español 100%, inglés 0.1%. Una radiografía perfecta del escenario actual que tan buen olor deja en el ambiente.
En definitiva, bienvenido a tu casa y que viva España. Conquistaremos Gibraltar.
Bienvenido al mundo real también. Y, lógicamente, si esto se siente en el campo que resaltas, ya sabes en los mayoritarios. Y cuidado, hay gente muy comprometida como Juan Diego Botto al que le han querido zurrar verbal y anímicamente hace ná, eh? Tiene mi respeto puesto que ha seguido fiel a sus principios y es valiente. Lo de las ideologías es una patraña por la supervivencia porque están en crisis de valores y se mueven por intereses de arrimarse a la sombra del que mejor le cobija. Lo de acusar a lobbies con el dedo, cuando el que acusa es otro lobby contraatacando, a menudo siempre respaldado o impulsado por motores y mecenas muy poderosos. Un mundo muy divertido el actual y de lo más contradictorio: se pretende destacar como individuo, como marca, en una sociedad que lo impulsa y que crea mucho clon volátil y sin personalidad. Se confunde libertad e individualismo con personalidad e individualidad ganada a golpe de esfuerzo y talento, y no por oportunismo/colaboracionismo. Desde hace mucho se oye hablar de un relativismo moral que todo lo abarca, pero la crisis de valores honestos que ha aflorado en la última década a partir de la confluencia de las crisis económicas y de la explotación de las redes sociales ha dejado a las voces bienpensantes marginadas y a la sociedad desorientada y destinada a estar en contínua irritación, como casi me aseguraría a decir nunca antes he vivido con anterioridad. Ha caído en una adolescencia perpetua que sólo se entiende por egoísmo y supervivencia.
PD: Tengo la firme impresión de que hay un frente bien armado que está en aras de refundar o revisionar (un término quie augura mucha tensión) aquello que hemos llamado a lo largo de la historia "ciencia". Peligroso, realmente peligroso, con la de retos a escala global que se afrontarán en las próximas décadas.